Abono olivar
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Por cierto, aunque sea una chorradita, por cada paquete de 5kgs. del MissylK entras en el sorteo de un viaje a EEUU; en concreto...
El premio consiste en un un viaje de 6 días y 5 noches de duración, para dos personas, con salida Madrid y destino Miami, Orlando y Cabo Cañaveral (donde se visitará el complejo Kennedy Space Center https://www.kennedyspacecenter.com) que el agraciado disfrutará entre los meses de mayo y julio de 2019.
http://www.sorteomissylk.es/premio_798742551.html
El premio consiste en un un viaje de 6 días y 5 noches de duración, para dos personas, con salida Madrid y destino Miami, Orlando y Cabo Cañaveral (donde se visitará el complejo Kennedy Space Center https://www.kennedyspacecenter.com) que el agraciado disfrutará entre los meses de mayo y julio de 2019.
http://www.sorteomissylk.es/premio_798742551.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Recomendaciones técnicas para cultivos ante la llegada del frío...en invernaderos.
Del grupo AGROPONIENTE.
Ante la previsión del tiempo que nos alerta de una bajada brusca de las temperaturas para los próximos días, 1,2,3 de Diciembre, Grupo Agroponiente comienza una campaña especial de cara a los agricultores, encaminada básicamente a recordar la necesidad de tomar precauciones climáticas en sus cultivos.
5.-La tarde del viernes 1 de Diciembre, recomendamos un tratamiento con abonos foliares, con algas o aminoácidos, a fin de salinizar e hidratar las plantas y hacer menos probables que resulten quemadas por el frío seco. Y acto seguido, a la mañana siguiente, volver a bajar las bandas para provocar la salida del exceso de humedad. Esto puede hacerse a las ocho o nueve horas tras el riego nocturno.
7.-Y por último, es recomendable aplicar enraizantes y aminoácidos por riego, para conseguir una rápida recuperación de la raíz.
...
Pequeño chute de nitrógeno...
https://grupoagroponiente.com/noticias/ ... ivos-frio/
Recomendaciones frente a las heladas del Grupo AGRUPAEJIDO.
2.- NUNCA REGAR CON NITRATOS...
4.-Es aconsejable hacer un tratamiento a la parte aérea con POTASA LÍQUIDA.
5.-Cuando pasen los efectos de las heladas y para eliminar todas las sales que hemos aportado al suelo, se debe dar un riego con un CORRECTOR DE SALES, (un par de veces) y aportar ENRAIZANTES Y AMINOÁCIDOS.
Pequeño chute de nitrógeno...
http://www.agrupaejido.com/noticia_inte ... agricultor
VegaCañada, la mayor potencia agroalimentaria del Sur de Europa.
A la vez, dar riegos largos nocturnos (a partir de las diez u once de la noche) con abono o ácidos húmicos, para conseguir condensación de agua en el plástico que hará de barrera para el frío.
La tarde antes, tratar si es posible con algún abono foliar, con algas o aminoácidos, para salinizar e hidratar las plantas y sea más difícil que se quemen por el frío seco.
Durante el día, aplicar enraizantes y aminoácidos por riego, para recuperar rápido la raíz.
Pequeño chute de nitrógeno.
http://www.vegac.com/consejos-y-algunas ... el-cultivo
Tachuela,...ve allí hombre, y les comentas que eso es un pequeño chute de nitrógeno y están tirando su dinero. Lo mismo te hacen un monumento cuando se den cuenta de lo tontos que están.
Del grupo AGROPONIENTE.
Ante la previsión del tiempo que nos alerta de una bajada brusca de las temperaturas para los próximos días, 1,2,3 de Diciembre, Grupo Agroponiente comienza una campaña especial de cara a los agricultores, encaminada básicamente a recordar la necesidad de tomar precauciones climáticas en sus cultivos.
5.-La tarde del viernes 1 de Diciembre, recomendamos un tratamiento con abonos foliares, con algas o aminoácidos, a fin de salinizar e hidratar las plantas y hacer menos probables que resulten quemadas por el frío seco. Y acto seguido, a la mañana siguiente, volver a bajar las bandas para provocar la salida del exceso de humedad. Esto puede hacerse a las ocho o nueve horas tras el riego nocturno.
7.-Y por último, es recomendable aplicar enraizantes y aminoácidos por riego, para conseguir una rápida recuperación de la raíz.
...
Pequeño chute de nitrógeno...
https://grupoagroponiente.com/noticias/ ... ivos-frio/
Recomendaciones frente a las heladas del Grupo AGRUPAEJIDO.
2.- NUNCA REGAR CON NITRATOS...
4.-Es aconsejable hacer un tratamiento a la parte aérea con POTASA LÍQUIDA.
5.-Cuando pasen los efectos de las heladas y para eliminar todas las sales que hemos aportado al suelo, se debe dar un riego con un CORRECTOR DE SALES, (un par de veces) y aportar ENRAIZANTES Y AMINOÁCIDOS.
Pequeño chute de nitrógeno...
http://www.agrupaejido.com/noticia_inte ... agricultor
VegaCañada, la mayor potencia agroalimentaria del Sur de Europa.
A la vez, dar riegos largos nocturnos (a partir de las diez u once de la noche) con abono o ácidos húmicos, para conseguir condensación de agua en el plástico que hará de barrera para el frío.
La tarde antes, tratar si es posible con algún abono foliar, con algas o aminoácidos, para salinizar e hidratar las plantas y sea más difícil que se quemen por el frío seco.
Durante el día, aplicar enraizantes y aminoácidos por riego, para recuperar rápido la raíz.
Pequeño chute de nitrógeno.
http://www.vegac.com/consejos-y-algunas ... el-cultivo
Tachuela,...ve allí hombre, y les comentas que eso es un pequeño chute de nitrógeno y están tirando su dinero. Lo mismo te hacen un monumento cuando se den cuenta de lo tontos que están.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Estos a mi me ha ido fenomenal.
- Adjuntos
-
- PHOTO-2017-07-11-12-12-23.jpg (241.12 KiB) Visto 905 veces
-
- PHOTO-2017-07-11-12-12-12.jpg (156.13 KiB) Visto 905 veces
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Abono olivar
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Abono olivar
Leer este enlace a ver que os parece.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Ya había visto ese enlace de Asaja con anterioridad, hablan bien del Pepton, debe de ser bueno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
¿ En qué establecimientos de Jaén venden el Pepton?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Mi opinión al respecto, intento resumnir:
- Los productos milagro no existen.
- Los aminoácidos tienen su utilidad complejante y estimulante, pero tampoco es una maravilla insustituible. Son casi indistinguibles de cualquier otra forma de materia orgánica aportada para la mísma función (húmicos/fúlvicos, algas, etc.)
- Si quieres la forma L (es mejor) tambien puedes usar el doble de cantidad en unos baratos. Al final es hacer una relación aminoácidos libres/precio. Irse a aminogramas y demás en el olivo es hilar demasiado fino y no tiene resultados reales en el cultivo.
- Primero hay que cubrir las extracciones del cultivo, luego preocuparse de los pequeños detalles. Sin la base cubierta por mucho producto bueno que apliquemos no hay nada que hacer.
- Lo de las extracciones no es exactamente así, y no hay unas reglas fijas, pero vale como aproximación mas o menos simplificada para no complicarnos la vida. Quien lo quiera hacer mejor análisis de suelo cada dos años + hoja cada año.
- Si se quiere hacer barato y bien se contrata a un perito que te de una receta de abonado de productos básicos, además de una forma óptima de aplicar los micronutrientes. Sale muchísimo mas barato que aplicar productos premium y da mejor resultado.
- Estoy harto de ver agricultores que aplican lo mejor a sus olivos cuando estos tienen un desequilibrio nutricional acusado. En esas circustancias gastarte 40€ en una analítica foliar te va a ayudar mucho mas que dejarte miles de euros en abonos al tun tun.
- Los productos milagro no existen.
- Los aminoácidos tienen su utilidad complejante y estimulante, pero tampoco es una maravilla insustituible. Son casi indistinguibles de cualquier otra forma de materia orgánica aportada para la mísma función (húmicos/fúlvicos, algas, etc.)
- Si quieres la forma L (es mejor) tambien puedes usar el doble de cantidad en unos baratos. Al final es hacer una relación aminoácidos libres/precio. Irse a aminogramas y demás en el olivo es hilar demasiado fino y no tiene resultados reales en el cultivo.
- Primero hay que cubrir las extracciones del cultivo, luego preocuparse de los pequeños detalles. Sin la base cubierta por mucho producto bueno que apliquemos no hay nada que hacer.
- Lo de las extracciones no es exactamente así, y no hay unas reglas fijas, pero vale como aproximación mas o menos simplificada para no complicarnos la vida. Quien lo quiera hacer mejor análisis de suelo cada dos años + hoja cada año.
- Si se quiere hacer barato y bien se contrata a un perito que te de una receta de abonado de productos básicos, además de una forma óptima de aplicar los micronutrientes. Sale muchísimo mas barato que aplicar productos premium y da mejor resultado.
- Estoy harto de ver agricultores que aplican lo mejor a sus olivos cuando estos tienen un desequilibrio nutricional acusado. En esas circustancias gastarte 40€ en una analítica foliar te va a ayudar mucho mas que dejarte miles de euros en abonos al tun tun.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Bueno, ya tengo la última remesa...Boro + Molibdeno + Fósforo asimilable de Sapec (Nutrex Cuaje), enriquecido con L-alfa aa. ¿CURIOSO EH...?, hay que ver lo tontos que son. Ese a 13,5 €/kg. en paquetes de 5 kgs.
El Fetrilon Combi 1 con ABSOLUTAMENTE TODOS los micros a 11 €/kg. en cajas de 5 kgs. cada una, estando todos los metálicos acomplejados con EDTA, y tamaño de partícula enanísimo.
Por tanto mi composición se queda.
1.- 1,5% nitrato potásico de Yara.
2.- 250 grs. de MissylK /hl. que son micros, especialmente hierro quelatado EDDHA, húmicos y fúlvicos + aa, fósforo al 16,5% y potasio al 18%.
3.- 125 grs. / hl. de Fetrilon Combi 1 de Basf.
4.- 125 grs. / hl. de Nutrex de Sapec que es Boro, Molibdeno y fósforo asimilable enriquecidos con L-alfa aa.
4.- 375 / hl. de Aminoácidos L-enzimáticos de HYT.
Luego el cobre, y luego otras dos repeticiones hasta floración. Después, Dios dirá.
El Fetrilon Combi 1 con ABSOLUTAMENTE TODOS los micros a 11 €/kg. en cajas de 5 kgs. cada una, estando todos los metálicos acomplejados con EDTA, y tamaño de partícula enanísimo.
Por tanto mi composición se queda.
1.- 1,5% nitrato potásico de Yara.
2.- 250 grs. de MissylK /hl. que son micros, especialmente hierro quelatado EDDHA, húmicos y fúlvicos + aa, fósforo al 16,5% y potasio al 18%.
3.- 125 grs. / hl. de Fetrilon Combi 1 de Basf.
4.- 125 grs. / hl. de Nutrex de Sapec que es Boro, Molibdeno y fósforo asimilable enriquecidos con L-alfa aa.
4.- 375 / hl. de Aminoácidos L-enzimáticos de HYT.
Luego el cobre, y luego otras dos repeticiones hasta floración. Después, Dios dirá.
- Adjuntos
-
- FETRILON-COMBI-1-MOD.jpg (225.51 KiB) Visto 953 veces
-
- NUTREX-CUAJE-MOD.jpg (312.92 KiB) Visto 953 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Hace tiempo pusiste unos aminos que gastaba yo hace muchos años, se llamaba ERGOSTIN o algo parecido, los echaba a las cebollas.
Caros cómo ellos solos pero muy buenos.
Caros cómo ellos solos pero muy buenos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
¡Y eso es lo que hay!; yo no me fijo en extracciones ni nada, porque tampoco tenemos en cuenta las incorporaciones...¿o no se incorpora nada de la hierba que se desbroza, las cenizas, el carbono atmosférico y etc...?. Yo me fijo en lo que me renta o el beneficio que deja el campo, y demasiado, pero demasiado bien nos portamos para cómo están los precios.
Lo que ni yo, ni cualquiera creo que haga, es arruinarse echando fertilizantes, porque no es únicamente el comprarlos, es el aplicarlos, y luego las mil cosas que hay que hacer y sufragar durante el año. ¿Acaso nosotros no comemos ni bebemos...?.
Llevo años mil sin aplicar fertilizantes minerales al suelo, y ahí están mis olivos. Año de sequía, echan aceituna, año de agua, echan aceituna; rendimientos, ahí están igualmente, 23% brutos casi cabales, para decir la verdad 22,97% brutos, a finales de noviembre y diciembre.
Luego,...me sale bien la cosa, yo creo que sí. Este año media de 65kgs./árbol y 23% de rendimiento, pero es que el año pasado también tuve una cosecha buena, y otro buen rendimiento.
Por tanto, y resumiendo, a mí me va bien con lo que hago, estoy conforme, y seguiré haciéndolo.
Y no hago ni análisis foliares, ni análisis de suelos, ni me guio por ningún técnico, entre otras cosas, porque estuve en el olivar toda mi vida, no currando como ahora que casi lo hago por hobby, sino porque en mi casa, un año bueno se podían coger cerca de un millón de kgs. de aceitunas, y eso lo he vivido personalmente, buscando cuadrillas, máquinas, productos y mil batallas.
Ahora, salvando excepciones que las hay, cuatro nenacos que más bien que técnicos, son comerciales, recetando a la voz de la experiencia cómo llevar, y cómo gestionar sus tierras. Que está muy bien, y que yo los respeto, pero de ahí a decir que la verdad absoluta está en posesión de determinados colectivos, es mucho decir.
Y s,us pongo ejemplos mil. En donde trabaja mi señora, una empresa multinacional de renombre, llegan masters universitarios de carreras superiores, con muchas leyes, y sin NPI del trabajo a desempeñar, que resumidamente es vender X, aplican sus políticas, resultando de ello que no paran de bajar las ventas y de meterse la competencia. Los viejunos a punto de jubilarse, y con sueldazos, pasan olímpicamente de ellos, y la cosa cada vez peor, hasta que no tenga solución. Chominadas de estudios de mercado y mercadotecnia de oficina, Powerpoint, cuatro nombrajos nuevos de chominadas, pijerío en las vestimentas y cochazos,...pero de ventas reales nada, de costes reales cada vez a peor, clientes insatisfechos, devoluciones de mercancías, roturas de máquinas y productos,...y la culpa como siempre es de la crisis, del tiempo, de los viejunos...y etc.
He dicho,...no veas el tocho.
Lo que ni yo, ni cualquiera creo que haga, es arruinarse echando fertilizantes, porque no es únicamente el comprarlos, es el aplicarlos, y luego las mil cosas que hay que hacer y sufragar durante el año. ¿Acaso nosotros no comemos ni bebemos...?.
Llevo años mil sin aplicar fertilizantes minerales al suelo, y ahí están mis olivos. Año de sequía, echan aceituna, año de agua, echan aceituna; rendimientos, ahí están igualmente, 23% brutos casi cabales, para decir la verdad 22,97% brutos, a finales de noviembre y diciembre.
Luego,...me sale bien la cosa, yo creo que sí. Este año media de 65kgs./árbol y 23% de rendimiento, pero es que el año pasado también tuve una cosecha buena, y otro buen rendimiento.
Por tanto, y resumiendo, a mí me va bien con lo que hago, estoy conforme, y seguiré haciéndolo.
Y no hago ni análisis foliares, ni análisis de suelos, ni me guio por ningún técnico, entre otras cosas, porque estuve en el olivar toda mi vida, no currando como ahora que casi lo hago por hobby, sino porque en mi casa, un año bueno se podían coger cerca de un millón de kgs. de aceitunas, y eso lo he vivido personalmente, buscando cuadrillas, máquinas, productos y mil batallas.
Ahora, salvando excepciones que las hay, cuatro nenacos que más bien que técnicos, son comerciales, recetando a la voz de la experiencia cómo llevar, y cómo gestionar sus tierras. Que está muy bien, y que yo los respeto, pero de ahí a decir que la verdad absoluta está en posesión de determinados colectivos, es mucho decir.
Y s,us pongo ejemplos mil. En donde trabaja mi señora, una empresa multinacional de renombre, llegan masters universitarios de carreras superiores, con muchas leyes, y sin NPI del trabajo a desempeñar, que resumidamente es vender X, aplican sus políticas, resultando de ello que no paran de bajar las ventas y de meterse la competencia. Los viejunos a punto de jubilarse, y con sueldazos, pasan olímpicamente de ellos, y la cosa cada vez peor, hasta que no tenga solución. Chominadas de estudios de mercado y mercadotecnia de oficina, Powerpoint, cuatro nombrajos nuevos de chominadas, pijerío en las vestimentas y cochazos,...pero de ventas reales nada, de costes reales cada vez a peor, clientes insatisfechos, devoluciones de mercancías, roturas de máquinas y productos,...y la culpa como siempre es de la crisis, del tiempo, de los viejunos...y etc.
He dicho,...no veas el tocho.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Se me olvidaba, el Nutrex Cuaje de Sapec, para más saber:
http://www.sapecagro.es/catalogo/nutric ... id410.html
Del Fetrilon Combi 1 de BASF ya pusimos el enlace, pero bueno, ahí va:
http://www.compo-expert.es/productos/co ... mbi-1.html
http://www.sapecagro.es/catalogo/nutric ... id410.html
Del Fetrilon Combi 1 de BASF ya pusimos el enlace, pero bueno, ahí va:
http://www.compo-expert.es/productos/co ... mbi-1.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
El Fertrilon Combi es un buen producto para quien no se quiera complicar la vida y necesite un corrector de carencias, si.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Sí,...los recuerdo; esos llevan mucho tiempo en el mercado, los probé hace muchísimos años y eran carísimos, también muy buenos, pero como no paran de investigar y sacar cosas nuevas, me gusta ir alternando y probando.lucio350 escribió:Hace tiempo pusiste unos aminos que gastaba yo hace muchos años, se llamaba ERGOSTIN o algo parecido, los echaba a las cebollas.
Caros cómo ellos solos pero muy buenos.
Casi nunca repito en nada...hay que dar oportunidades a todo el mundo.
¿Y el torpedo cordobés..."ande, andará"...?. Lo mismo se ha lesionado el dedo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
En Panuveg Andujar los puedes encontrar.Juan2727 escribió:¿ En qué establecimientos de Jaén venden el Pepton?
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Abono olivar
Las producciones creo que hay que expresarlas por hectárea, no por olivo, pues dependiendo del marco puede variar mucho.mentesa_bastia escribió:¡Y eso es lo que hay!; yo no me fijo en extracciones ni nada, porque tampoco tenemos en cuenta las incorporaciones...¿o no se incorpora nada de la hierba que se desbroza, las cenizas, el carbono atmosférico y etc...?. Yo me fijo en lo que me renta o el beneficio que deja el campo, y demasiado, pero demasiado bien nos portamos para cómo están los precios.
Lo que ni yo, ni cualquiera creo que haga, es arruinarse echando fertilizantes, porque no es únicamente el comprarlos, es el aplicarlos, y luego las mil cosas que hay que hacer y sufragar durante el año. ¿Acaso nosotros no comemos ni bebemos...?.
Llevo años mil sin aplicar fertilizantes minerales al suelo, y ahí están mis olivos. Año de sequía, echan aceituna, año de agua, echan aceituna; rendimientos, ahí están igualmente, 23% brutos casi cabales, para decir la verdad 22,97% brutos, a finales de noviembre y diciembre.
Luego,...me sale bien la cosa, yo creo que sí. Este año media de 65kgs./árbol y 23% de rendimiento, pero es que el año pasado también tuve una cosecha buena, y otro buen rendimiento.
Por tanto, y resumiendo, a mí me va bien con lo que hago, estoy conforme, y seguiré haciéndolo.
Y no hago ni análisis foliares, ni análisis de suelos, ni me guio por ningún técnico, entre otras cosas, porque estuve en el olivar toda mi vida, no currando como ahora que casi lo hago por hobby, sino porque en mi casa, un año bueno se podían coger cerca de un millón de kgs. de aceitunas, y eso lo he vivido personalmente, buscando cuadrillas, máquinas, productos y mil batallas.
Ahora, salvando excepciones que las hay, cuatro nenacos que más bien que técnicos, son comerciales, recetando a la voz de la experiencia cómo llevar, y cómo gestionar sus tierras. Que está muy bien, y que yo los respeto, pero de ahí a decir que la verdad absoluta está en posesión de determinados colectivos, es mucho decir.
Y s,us pongo ejemplos mil. En donde trabaja mi señora, una empresa multinacional de renombre, llegan masters universitarios de carreras superiores, con muchas leyes, y sin NPI del trabajo a desempeñar, que resumidamente es vender X, aplican sus políticas, resultando de ello que no paran de bajar las ventas y de meterse la competencia. Los viejunos a punto de jubilarse, y con sueldazos, pasan olímpicamente de ellos, y la cosa cada vez peor, hasta que no tenga solución. Chominadas de estudios de mercado y mercadotecnia de oficina, Powerpoint, cuatro nombrajos nuevos de chominadas, pijerío en las vestimentas y cochazos,...pero de ventas reales nada, de costes reales cada vez a peor, clientes insatisfechos, devoluciones de mercancías, roturas de máquinas y productos,...y la culpa como siempre es de la crisis, del tiempo, de los viejunos...y etc.
He dicho,...no veas el tocho.
Cuantos olivos tienes por hectárea?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
A esa pregunta ya he contestado en el hilo cosecha.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
En las sierras los olivos están más juntos, por aquí no es raro que incluso estén a 7 y 8 mts., sin contar las lindes que están mucho más espesas. En general hay marcos de su padre y de su madre.
Estando a 8 mts., si fuese un marco cuadrado serían 8x8= 64m2.
10.000 / 64 = 156 olivos.
A 9 mts. entran 123 olivos.
Como digo,...depende, y luego cuenta 4 lindes que ponían los olivos a 4 o 5 mts. unos de otros.
Estando a 8 mts., si fuese un marco cuadrado serían 8x8= 64m2.
10.000 / 64 = 156 olivos.
A 9 mts. entran 123 olivos.
Como digo,...depende, y luego cuenta 4 lindes que ponían los olivos a 4 o 5 mts. unos de otros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Flasheando al personal de forma matutina, con premeditación y alevosía.
- Adjuntos
-
- FLASH.jpg (490.51 KiB) Visto 646 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.