Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Isidro,,,piensa que somos los dueños del aceite y lo regalamos,,,,todo eso sale de no juntarse todos y decir a menos de tal precio no se vende! Ni gotaaaa,,,,sencillo,,,,pues todo lo que hay ahora solo por los mercados y la competencia,,,se hunden los precios,,,pero italia nos puede comprar a 2,7 y vender a 5,5no? Podiendo quitarlos del mapa en el mercado del aceite,,,se lo regalamos y encima enriquecemos,,,,,pero el problema es la mafia italiana y española,,,estoy seguro que aqui se lo regalan y de alli le entran billetes a los de aqui ,,,,,,ejemplo,,, yo te vendo esto como no es mio! A precio de ganga! Y tu me pagas la diferencia de lo que vale,,,pa mi bolsillo y asi tenemos contratos de por vida,,,por eso las salidas y las ventas deberian de estar miradas por otra gente!!!!! No por cargos que ya sabemos a que se dedican! En fin es lo mismo de siempre,,,,,si os acordais en italia y grecia y portugal estipulaban unas cantidades de aceite! Pues hoy se estipulan 120000toneladas menos para esos paises! Y a españa se estipulaban 1550000el coi,,,,,y como tenemos el aceite para regalarlo,,,,nos dicen que tenemos mas aceite todavia! Que tenemos lo que yo dije 1580000. O 1590000.,,,,,seguimos tirando a españa,,,,,,y yo digo cuando acabemos van a ver 2cosas ,,una que no llegamos a esos aforos por los rendimientos,,,,,y otra que no llegamos al año que viene a como dice la gente por que no llovera! Eso que quiere decir que o suben los precios,,,,,o la gente se va a cabrear mucho! Y por que los españoles damos datos de nuestras producciones al alza? Algo hay encerrado! Ademas de por que si un producto esta caro en todo el mundo ,,,,,nosotros que tenemos costes de prodcucion mas altos,,,lo tenemos que regalar encima! Vamos qe a 3euros de media el aceite este año lo veo normal! Y va a resultar que es mas barato encima,,,,ademas que a 3euros el consumo sube!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
de verdad sois capaces de leer esos tochacos cargados de desorden y "fartas de holtografia"? teneis merito, yo ni lo intento.. ¿me estare perdiendo algo vital..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha olivar 2018/19
En Italia también venden aceite a nuestros precios.
https://www.lidl.it/it/Offerte-settiman ... leId=20357
https://www.lidl.it/catalog3media/it/ar ... 207_00.jpg
Aceite virgen extra 1 litro 2,99€
https://www.lidl.it/it/Offerte-settiman ... leId=20357
https://www.lidl.it/catalog3media/it/ar ... 207_00.jpg
Aceite virgen extra 1 litro 2,99€
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si firy,,,como lo que a mi me importa que lo leas! Pero anda que seguro lo has leido! Averiguarselas cada uno! Que eso es lo que estamos haciendo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 22 Ene 2019, 20:14
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hola.
Alguien me podria aconsejar el mejor marco para una plantacion de olivar eficiente?
Yo tenia pensado plantar hojiblancos a un marco de 7x6 en secano , algun entendido que me pueda ayudar?
Gracias
Alguien me podria aconsejar el mejor marco para una plantacion de olivar eficiente?
Yo tenia pensado plantar hojiblancos a un marco de 7x6 en secano , algun entendido que me pueda ayudar?
Gracias

-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lo que yo no me explico es como puede escribir tanto desde un teléfono móvil. Me lo imagino ahí a toda leche con las dos manos, lo mismo que los nenes de hoy en día whatsappeando. Yo soy incapaz de escribir más de dos líneas con el móvil.
Luego sale lo que sale...claro.
Luego sale lo que sale...claro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Tu apoyate en firy que es lo que tienes que hacer! Todo lo que criticas aplícatelo en otras cosas! Que yo voy a lo mío, y el que quiera saber que aprenda! Pero de gente sensata, no de gente que son los mejores en todo, luego sale a la luz lo que sale! Este año ya salen menos fotos! Jajajjaa, hombre las mentiras tienen las patas muy cortas, y lo que es lógico escribiré como escriba, pondré lo que ponga! Pero hago lo que me da la gana mientras me dejen! Y para engañar al publico no entro al foro! Pongo mis datos y son los que salen, escribo con lo que me ha ido bien y es lo que hago! Pero cuando no tienes excusas lo mejor es meterte con el problema! Jajjajajaja, hombre explícale a la gente de Córdoba y Málaga por que el aceite de hojiblancas no sirve! Y por que se vende, todoooi y por que no puede ser virgen extra en febrero! Que eso es lo que más me intriga! Que una cosa es gourmet, y otra cosa es virgen extra! Y quiero recordar que Dcoop fueron analizados sus aceites por la ocu y su respuesta es que seguían siendo virgen extra! Cosa que otros no! Ahora a ver si me dices fueron pagados por Dcoop! Jajajja, y también que Dcoop no vende aceite bueno! Pues la cuestión es que siempre nos queda poco aceite en Córdoba y Málaga! Y Jaén Le sobra! Si picual fuera un aceite extraordinario para la gente como es que Italia no os ha comprado la cosecha? Son muchas preguntas que no las sé! Si las supiera no lo digo!
Re: Cosecha olivar 2018/19
https://okdiario.com/economia/empresas/ ... la-3606807
Incertidumbre en Dcoop: el cambio de Gobierno en la Junta pone en duda las ayudas a la cooperativaIncertidumbre en Dcoop: el cambio de Gobierno en la Junta pone en duda las ayudas a la cooperativa
Carmen Crespo, nueva consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía
Mario Moratalla23/01/201904:35
1 Comentario
Dcoop observa con atención el marcado perfil político de la nuev aconsejera de Agricultura, Carmen Crespo. La cooperativa aceitera es la que más dinero factura de España de todas las cooperativas agroalimentarias
El seísmo político que se está viviendo en Andalucía con el nombramiento del nuevo Gobierno de Juanma Moreno tendrá repercusión en muchos ámbitos de la actividad económica. El nuevo ‘barón’ del PP ha definido ya sus consejeros y ha seleccionado a uno de sus perfiles más potentes para la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Se trata de Carmen Crespo, una política experimentada y muy conocida para los andaluces, puesto que ha sido delegada del Gobierno y también portavoz del grupo popular en el Parlamento andaluz. Un perfil ante el que están muy atentos en Dcoop, la primera cooperativa española por facturación.
El campo andaluz mira con atención al perfil fuertemente político de Crespo, y especialmente atentos están la cooperativa aceitera, heredera de la antigua Hojiblanca, y que en los últimos años ha vivido con el gobierno de Partido Socialista un crecimiento exponencial de sus resultados espoleado por ayudas públicas de la Junta de Andalucía. ¿Cambiará el nuevo color de los residentes del palacio de San Telmo esta realidad? Dcoop ha recibido casi 10 millones de euros de subvención de la Junta en los últimos dos años, 5 millones de modo directo y otros 4,5 millones para la SCA San Francisco, que pertenece a su grupo.
Crespo proviene de Almería, al igual que el anterior consejero de Agricultura. En el campo andaluz preocupa que la nueva responsable mantenga un posicionamiento más próximo al modelo de la agricultura intensiva almeriense, fuertemente exportadora, tecnificada e integrada por empresas familiares, que a las cooperativas más tradicionales de Córdoba o Jaén, de las que la propia Dcoop recibe buena parte de su aceite de oliva.
Dcoop es una cooperativa de segundo grado, esto quiere decir que está integrada por cooperativas agrarias. Apenas tiene una presencia mínima en Almería, el feudo del PP en Andalucía, mientras que está volcada en provincias de tradición socialista como Córdoba (donde tiene 39 socios), Jaén (20) o en menor medida Málaga (45 socios)
“La Junta siempre ha estado muy cerca de Dcoop”
El presidente de Dcoop Antonio Luque ha sido durante años una persona muy próxima a los sucesivos consejeros de Agricultura andaluces. Conocido en el sector por su astucia, ha convertido a Dcoop en un gigante del aceite de oliva español y en la primera cooperativa por facturación de España con más de 1.000 millones de euros. Para ello ha contado con el apoyo de la Junta, especialmente con respecto a la internacionalización. Así lo dejaba claro Susana Díaz en una de sus visitas a sus instalaciones: “Dcoop es un ejemplo de cooperativa que gana tamaño con un trabajo serio de colaboración, de cooperación, en el que la Junta ha estado cerca”.
“La Junta ha estado cerca de Dcoop con un trabajo serio de colaboración, de cooperación”, decía Susana Díaz
Por otra parte, así definía a Antonio Luque el anterior consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, este mismo verano: “Es un excelente profesional y un buen conocedor del mundo del olivar, resalto su tenacidad para llevar el nombre de Andalucía a lo más alto a través del movimiento cooperativo”.
Incertidumbre en Dcoop: el cambio de Gobierno en la Junta pone en duda las ayudas a la cooperativa
Con este apoyo institucional, que está muy mal visto por competidores de Dcoop que no son cooperativas sino empresas, Luque ha conseguido entrar con fuerza en Estados Unidos, donde a través de la marca Pompeian ha hecho mucho daño a Deóleo, gigante venido a menos desde su venta al fondo CVC.
Ayudas de 5 millones solo en 2018
Las subvenciones de la Junta de Andalucía han ayudado a los buenos resultados de la cooperativa con sede en Estepona, que en 2017 adelantó a la gallega avícola Coren en el número 1. Solo en 2018, Dcoop recibió una ayuda de la Junta de Andalucía de cinco millones de euros que le había sido concedida en 2017. Esta subvención estaba destinada al proyecto de modernización y ampliación de las instalaciones que tiene en Dos Hermanas (Sevilla) este grupo cooperativo.
Incertidumbre en Dcoop: el cambio de Gobierno en la Junta pone en duda las ayudas a la cooperativaIncertidumbre en Dcoop: el cambio de Gobierno en la Junta pone en duda las ayudas a la cooperativa
Carmen Crespo, nueva consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía
Mario Moratalla23/01/201904:35
1 Comentario
Dcoop observa con atención el marcado perfil político de la nuev aconsejera de Agricultura, Carmen Crespo. La cooperativa aceitera es la que más dinero factura de España de todas las cooperativas agroalimentarias
El seísmo político que se está viviendo en Andalucía con el nombramiento del nuevo Gobierno de Juanma Moreno tendrá repercusión en muchos ámbitos de la actividad económica. El nuevo ‘barón’ del PP ha definido ya sus consejeros y ha seleccionado a uno de sus perfiles más potentes para la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Se trata de Carmen Crespo, una política experimentada y muy conocida para los andaluces, puesto que ha sido delegada del Gobierno y también portavoz del grupo popular en el Parlamento andaluz. Un perfil ante el que están muy atentos en Dcoop, la primera cooperativa española por facturación.
El campo andaluz mira con atención al perfil fuertemente político de Crespo, y especialmente atentos están la cooperativa aceitera, heredera de la antigua Hojiblanca, y que en los últimos años ha vivido con el gobierno de Partido Socialista un crecimiento exponencial de sus resultados espoleado por ayudas públicas de la Junta de Andalucía. ¿Cambiará el nuevo color de los residentes del palacio de San Telmo esta realidad? Dcoop ha recibido casi 10 millones de euros de subvención de la Junta en los últimos dos años, 5 millones de modo directo y otros 4,5 millones para la SCA San Francisco, que pertenece a su grupo.
Crespo proviene de Almería, al igual que el anterior consejero de Agricultura. En el campo andaluz preocupa que la nueva responsable mantenga un posicionamiento más próximo al modelo de la agricultura intensiva almeriense, fuertemente exportadora, tecnificada e integrada por empresas familiares, que a las cooperativas más tradicionales de Córdoba o Jaén, de las que la propia Dcoop recibe buena parte de su aceite de oliva.
Dcoop es una cooperativa de segundo grado, esto quiere decir que está integrada por cooperativas agrarias. Apenas tiene una presencia mínima en Almería, el feudo del PP en Andalucía, mientras que está volcada en provincias de tradición socialista como Córdoba (donde tiene 39 socios), Jaén (20) o en menor medida Málaga (45 socios)
“La Junta siempre ha estado muy cerca de Dcoop”
El presidente de Dcoop Antonio Luque ha sido durante años una persona muy próxima a los sucesivos consejeros de Agricultura andaluces. Conocido en el sector por su astucia, ha convertido a Dcoop en un gigante del aceite de oliva español y en la primera cooperativa por facturación de España con más de 1.000 millones de euros. Para ello ha contado con el apoyo de la Junta, especialmente con respecto a la internacionalización. Así lo dejaba claro Susana Díaz en una de sus visitas a sus instalaciones: “Dcoop es un ejemplo de cooperativa que gana tamaño con un trabajo serio de colaboración, de cooperación, en el que la Junta ha estado cerca”.
“La Junta ha estado cerca de Dcoop con un trabajo serio de colaboración, de cooperación”, decía Susana Díaz
Por otra parte, así definía a Antonio Luque el anterior consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, este mismo verano: “Es un excelente profesional y un buen conocedor del mundo del olivar, resalto su tenacidad para llevar el nombre de Andalucía a lo más alto a través del movimiento cooperativo”.
Incertidumbre en Dcoop: el cambio de Gobierno en la Junta pone en duda las ayudas a la cooperativa
Con este apoyo institucional, que está muy mal visto por competidores de Dcoop que no son cooperativas sino empresas, Luque ha conseguido entrar con fuerza en Estados Unidos, donde a través de la marca Pompeian ha hecho mucho daño a Deóleo, gigante venido a menos desde su venta al fondo CVC.
Ayudas de 5 millones solo en 2018
Las subvenciones de la Junta de Andalucía han ayudado a los buenos resultados de la cooperativa con sede en Estepona, que en 2017 adelantó a la gallega avícola Coren en el número 1. Solo en 2018, Dcoop recibió una ayuda de la Junta de Andalucía de cinco millones de euros que le había sido concedida en 2017. Esta subvención estaba destinada al proyecto de modernización y ampliación de las instalaciones que tiene en Dos Hermanas (Sevilla) este grupo cooperativo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Has visto Mosque, lo que puse esta mañana como tampoco era mentira! Ahora no sabe Dcoop si recibirá ayudas de la junta! Pero si lo que tenemos que hacer es financiarnos nosotros, sin ayudas y si hay que pedirlas se piden, pero para cosas serias, que para eso tenemos muchas ventas, y ahora lo que hay es que vender y bien! A ver si atina Luque!o sale por la parte de atrás! A ver si encuentras la de produccion de Europa! Que luego digan que iva yo muy mal con los datos de producciones, y no tuve que ir a Grecia ni a Italia ni Portugal para saber eso! Ni como Dioptiras en el ranger rover jajajja, mentiras, que es lo que cuentan muchos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Juancar, su nick es dioptrias. Quizas fue culpa de la miopia. Pero al fin y al cabo fue solo un comentario en un foro. Al que si que habia que pedir explicaciones es a Juan Villarjuancardelga escribió:Has visto Mosque, lo que puse esta mañana como tampoco era mentira! Ahora no sabe Dcoop si recibirá ayudas de la junta! Pero si lo que tenemos que hacer es financiarnos nosotros, sin ayudas y si hay que pedirlas se piden, pero para cosas serias, que para eso tenemos muchas ventas, y ahora lo que hay es que vender y bien! A ver si atina Luque!o sale por la parte de atrás! A ver si encuentras la de produccion de Europa! Que luego digan que iva yo muy mal con los datos de producciones, y no tuve que ir a Grecia ni a Italia ni Portugal para saber eso! Ni como Dioptiras en el ranger rover jajajja, mentiras, que es lo que cuentan muchos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si claro...JuanCar, los demás engañamos y tú estás en posesión de la verdad. Ya te lo he demostrado por activa y por pasiva, subí mis rendimientos de la página del fabricante, luego...qué si era mentira que no tenía tractor, te subí las fotos y etc., etc.
Lo que pasa JuanCar, es que no te entra en la mollera que aquí tenemos lo que tenemos, y por ello Jaén es lo que es en el aceite de oliva, y cuando las cosas no te cuadran, los demás mentimos y tú dices la verdad. Yo tenía en noviembre, lo que tú no vas a tener en mayo, date cuenta. Ya tengo mucho cortado, talado y quemado, y cuando tú termines la recolección, llevo ya 2 o 3 foliadas. Ahora tú de solaneras, te podas lo que tardas 3 o 4 meses en recolectar. Eso sí que es verdad que no se lo cree nadie.
A mí la hojiblanca, Córdoba y Málaga me la sudan, lo que no me la suda es que un tío de Málaga nos esté puteando día sí, día también, con sus futuros, sus mezclitas, sus importaciones, sus 3x2, sus subvenciones irregulares, y dándonos lecciones de no sé qué. Y que sí no estás con él estás en contra de él. Que se dedica a comprar empresas usanas que presentan denuncias contra los españoles, y las mil cosas que vemos todos los días.
Yo esa variedad que tenéis ahí no la quiero ni en pintura, un olivo que hay que dejarlo hasta mayo para que tenga rendimiento, y luego curiosamente, cuando florecen, florecen al mismo tiempo que los picuales, cosa que tampoco entiendo. Que es inmune a las heladas, a la mosca, y al clima en general. Y que lo recolectes cuando lo recolectes sale virgen extra. Ahí lo que pasa es que estáis perdiendo kilos a punta de pala y s,us parecerá que está haciendo rendimiento. Ni siquiera en el norte de España se recoge tan tarde, y hablo de zonas mucho más traseras como Cataluña, Aragón y etc. Y en cuanto a las calidades, ya sabes lo que hace el Luque en su famoso laboratorio y refinerías. Multiplicar el pan y los peces.
Lo que pasa JuanCar, es que no te entra en la mollera que aquí tenemos lo que tenemos, y por ello Jaén es lo que es en el aceite de oliva, y cuando las cosas no te cuadran, los demás mentimos y tú dices la verdad. Yo tenía en noviembre, lo que tú no vas a tener en mayo, date cuenta. Ya tengo mucho cortado, talado y quemado, y cuando tú termines la recolección, llevo ya 2 o 3 foliadas. Ahora tú de solaneras, te podas lo que tardas 3 o 4 meses en recolectar. Eso sí que es verdad que no se lo cree nadie.
A mí la hojiblanca, Córdoba y Málaga me la sudan, lo que no me la suda es que un tío de Málaga nos esté puteando día sí, día también, con sus futuros, sus mezclitas, sus importaciones, sus 3x2, sus subvenciones irregulares, y dándonos lecciones de no sé qué. Y que sí no estás con él estás en contra de él. Que se dedica a comprar empresas usanas que presentan denuncias contra los españoles, y las mil cosas que vemos todos los días.
Yo esa variedad que tenéis ahí no la quiero ni en pintura, un olivo que hay que dejarlo hasta mayo para que tenga rendimiento, y luego curiosamente, cuando florecen, florecen al mismo tiempo que los picuales, cosa que tampoco entiendo. Que es inmune a las heladas, a la mosca, y al clima en general. Y que lo recolectes cuando lo recolectes sale virgen extra. Ahí lo que pasa es que estáis perdiendo kilos a punta de pala y s,us parecerá que está haciendo rendimiento. Ni siquiera en el norte de España se recoge tan tarde, y hablo de zonas mucho más traseras como Cataluña, Aragón y etc. Y en cuanto a las calidades, ya sabes lo que hace el Luque en su famoso laboratorio y refinerías. Multiplicar el pan y los peces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por cierto, hoy venía en el Jaén un reportaje sobre "Molino de Casilda", otros octubreros tempraneros de Villanueva del Arzobispo, que están recolectando premios.
A más de 20 euros el litro:
https://www.origenoliva.com/molino-de-c ... 00-ml.html
A más de 20 euros el litro:
https://www.origenoliva.com/molino-de-c ... 00-ml.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y Del aceite ecológico que parece ser pagan a un euro más el kilo de aove que el normal. Alguien puede aportar algo. Interesa? Es fácil o difícil de cultivar?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso de mayo virgen extra,,,es mentira! Ya he dicho 20veces hasta ultimos de febrero! Por ejemplo en unos chicos en diciembre tuve un 13limpio,,,ese era extra bueno,,,el color que tenia la aceituna no?pues para mi eso no sirve la cuestion es ver como se consume el aceite de oliva y el que quiera extra de octubre qu lo pague! Pero si no lo paga como leches las vamos a coger en octubre si estaban a un 8 de rendimiento! Todo hay que verlo,,,yo soy de los que las aceitunas se cogen en enero y febrero y se acabo,,,la picual en jaen siempre va un mes de delantera a aqui! Y por eso teneis rendimientos antes,,sigo diciendo estais muy equivocados! Que aqui se coge asi siempre nunca en diciembre toda la cosecha por que no gabariamos nada y solo seria perder dinero cosa perderiamos la, plantacion ademas si pusieramos picual todo esto,,,estarian en enero para coger pero nada de diciembre,,,y asi es todo,,,1mes entero de diferencia con jaen,,y a ver si nos enteramos ya para no criticar tanto!aqui todo el mundo lo decimos que este año se nos fue la cabeza cogiendo en Diciembre...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Jajajaja,,,,,gracias carlonso!,,asi es esto,,,y ahora que me digan en que me equivoque con los aforos de los 3paises europeos,,,y queda españa que ya lo veremos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues en olimerca teneis eso pero mucho mejor explicado ,,,con algunas mentiras,,,que los aforos iniciales salen en olimerca mas bajos de los que dijeron en todos lados,,,cuando se aforo en italia 185000toneladas,,si decian que ivan a tener 240000o mas! Y de grecia? Que decian qe ivan a tener 265000 o 300000y no llega a 200000ni de coñaaa! Pero españa como siempre,,,aforar para arriba,,,nada de lo normal! Jajajja,,,,,ya sabeis ahora que no suban los precios a 2,8si quiera ya,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y Mente! Ve mirando de que variedad de aceituna han ganado los premios entre 700aceites del mundo,,,,venta del baron,,,con picuda y hojiblanca! Conde de mirasol,,,hojiblanca y rincon de la subbetica! Todos,,,tienen aceitunas o picudas y hojiblancas,,todos de mi terreno ademas de aceitunas mias alguno!
Re: Cosecha olivar 2018/19
hombre el picudo y hijiblanco, aceites de calidad , bien aceptados en los mercados
aqui hoy no trabajamos, en las sierrras un dia de perros
mi cope ya tiene almacenados sobre 8mill de aceite, no se puede vender asi,
aqui hoy no trabajamos, en las sierrras un dia de perros
mi cope ya tiene almacenados sobre 8mill de aceite, no se puede vender asi,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Asi estamos aqui sin trabajar! El frio y en las sierras o humbrias! Un desastre! En fin el aceite alguien lo esta vendiendo ,,,los italianos estan comprando,,,pero tienen que venir portugal y grecia tambien aqui ,,ademas de estados unidos y tunez! Mas los pocos que compren mas! Asi que yo no se donde esta el aceite! Jajajaja,,,,justito justito,,,este año acertais almacenandolo y cuando vea uno un precio decente de venta pues a venderlo!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Este año no hay prisa ninguna por vender, todo a su tiempo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"