poda de olivos

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: poda de olivos

Mensaje por Albert43 »

Hola a todos, como algunos ya sabeís soy nuevo en esto del olivar, puesto que el hombre que se cuidaba de los olivos que tenemos en casa, se ha hecho mayor y voy a intentar que no se pierdan. Yo siempre me he dedicado al ganado y a sembrar, o sea que de olivos no tengo ni idea y me está dando clases aceleradas, ya que tendré que podar yo. (lo siento por los olivos, tan bonitos que los tenía)

La duda que me gustaría, que si es posible me resolvieraís es simplemente con que herramienta podaís en altura, ya que tenemos una motosierra para poda de altura en otra finca forestal que cuido yo mismo, pero me dicen todos los que cuidan olivares que es demasiado pesada (unos 8Kg).(es una Sthil ht131) Me hablan de serruchos a bateria o de motosierras a bateria, pero entiendo que la mayoria de ramas las puedo hacer con motosierra convencional y que por unas cuantas que haga con la motosierra de pértiga tampoco será para tanto...
Me estaba mirando serruchos Zanon-Marlin, que no los encuentro baratos y encima a mi las herramientas con bateria no me dan mucha confianza.Así que no sé...
En fin, he pensado que abrir un nuevo post no valia la pena y lo he puesto en poda, aunque de momento me limito a leer lo que explicaís para ver si aprendo alguna cosa.
Gracias a todos!!
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: poda de olivos

Mensaje por jossenii »

Albert43 escribió:Hola a todos, como algunos ya sabeís soy nuevo en esto del olivar, puesto que el hombre que se cuidaba de los olivos que tenemos en casa, se ha hecho mayor y voy a intentar que no se pierdan. Yo siempre me he dedicado al ganado y a sembrar, o sea que de olivos no tengo ni idea y me está dando clases aceleradas, ya que tendré que podar yo. (lo siento por los olivos, tan bonitos que los tenía)

La duda que me gustaría, que si es posible me resolvieraís es simplemente con que herramienta podaís en altura, ya que tenemos una motosierra para poda de altura en otra finca forestal que cuido yo mismo, pero me dicen todos los que cuidan olivares que es demasiado pesada (unos 8Kg).(es una Sthil ht131) Me hablan de serruchos a bateria o de motosierras a bateria, pero entiendo que la mayoria de ramas las puedo hacer con motosierra convencional y que por unas cuantas que haga con la motosierra de pértiga tampoco será para tanto...
Me estaba mirando serruchos Zanon-Marlin, que no los encuentro baratos y encima a mi las herramientas con bateria no me dan mucha confianza.Así que no sé...
En fin, he pensado que abrir un nuevo post no valia la pena y lo he puesto en poda, aunque de momento me limito a leer lo que explicaís para ver si aprendo alguna cosa.
Gracias a todos!!
pues yo uso la sp 95 que tambien le pongo la desbrozadora y el peine ,hay años que hago toda la poda con ella , es menos cansado que con la motosierra normal pero me cunde menos, eso dependerá tambiem de como sean tus olivos y la poda que hagas ,pesada no es por que la llevo colgada del hombro
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

Los olivos hay que intentar rebajarlos o se te hacen un cambrón, que igual vale como elemente decorativo o singular, pero nada más.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: poda de olivos

Mensaje por lucio350 »

Eso de ponerse a hacer algo que uno no tiene ni idea... como que nooo.
Si yo nunca he conducido un coche y de buenas me voy de viaje, lo más seguro es que tenga un accidente tras otro.
Busca un profesional que lo haga y tú vas aprendiendo.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: poda de olivos

Mensaje por Albert43 »

lucio350 escribió:Eso de ponerse a hacer algo que uno no tiene ni idea... como que nooo.
Si yo nunca he conducido un coche y de buenas me voy de viaje, lo más seguro es que tenga un accidente tras otro.
Busca un profesional que lo haga y tú vas aprendiendo.
En principio me llevaré a la persona que hasta el momento los habia cuidado y que por mala suerte no las puede seguir cuidando por motivos de salud.Ya me ha dicho que vendrá las veces que yo quiera.
Entiendo que debe ser complicado al menos al principio, pero yo soy de la opinión que las cosas se aprenden haciendolas.Tampoco tengo que ir a ningú concurso. Haré lo que buenamente pueda. Se trata de un pequeño olivar (aunque a mi se me hace eterno) para consumo propio así que si lo hago mal tampoco pasa nada.

Por otro lado por los precios que tengo entendido que cobra un profesional tampoco podria pagarlo, así que los olivos tendrán que tener paciencia...

También oigo vecinos que sí entienden de olivar, quejándose a menudo, de las podas de cuadrillas de podadores...
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: poda de olivos

Mensaje por Albert43 »

Si Mentesa, seguro que tienes razón porque también he oído batante gente que dice lo mismo De hecho hay vecinos que podan solo con motosierras y ninguna pértiga.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: poda de olivos

Mensaje por Antonio16v »

Mi padre y yo nos vamos aliar ya con la poda ya que hemos terminado nuestra campaña y excepto algún día que me vaya a echarle una mano a un amigo a la aceituna nos liaremos ya
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

El que labra los olivos pide cosecha, el que aparte de labrarlos los abona, pídelo con insistencia; el podador los obliga.

Y las cenizas son un abono cojonudo porque tienen potasa, fósforo, calcio y magnesio, en formas solubles, junto a boro, zinc, hierro...etc. Se devuelve al medio, lo que el medio ha extraído.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: poda de olivos

Mensaje por Agrolin »

Algunos habéis probado una sierra de sable de batería? Quiero comprarme una para olivos intensivos, en los que como mucho el mayor diámetro de corte será de unos 8 cm pero no encuentro vídeos ni conozco a nadie que la use

https://www.manomano.es/sierras-univers ... id=8820078

Imagen
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

Dejaros de coña y cables. Una Echo Cs2511 con espada carving, y paso de cadena 0,048.

https://www.echo-es.es/motosierras-de-p ... 03467.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

Como curiosidad...

El aceite de ricino es aproximadamente un 87% de triglicéridos del ácido ricinoléico, [(CH3 (CH2) 5CH (OH) CH2CH = CH (CH2) 7COO) 3 (OC) 3H5], que es único porque hay un doble enlace en la posición 9 y un hidroxilo en la posición 11.

A medida que aumenta la temperatura, pierde una molécula de agua y se convierte en un aceite "de secado". El aceite de ricino tiene una excelente estabilidad de almacenamiento a temperatura ambiente, pero se polimeriza rápidamente a medida que aumenta la temperatura. A medida que se polimeriza, forma "aceites" cada vez más pesados ​​que son ricos en ésteres. Estos ésteres ni siquiera comienzan a descomponerse hasta que la temperatura alcanza los 650 grados F (343 grados C). El aceite de ricino forma enormes estructuras moleculares a estas temperaturas elevadas. En otras palabras, a medida que la temperatura aumenta, el aceite de ricino expuesto a estas temperaturas responde al convertirse en un lubricante aún mejor.

El aceite de ricino tiene otras propiedades únicas. Es altamente polar y tiene una gran afinidad por las superficies metálicas.

Tiene un punto de inflamación de solo 445 grados F (229 grados C), pero su punto de fuego es de unos 840 grados F (449 grados C). Este es un comportamiento muy inusual si considera que los polialquilenglicoles parpadean a unos 350-400 grados F (176-204 grados C) y tienen un punto de incendio de unos 550 grados F (288 grados C), o un poco más alto.

Casi todos los sintéticos comunes que usamos se queman en la cámara de combustión si se adelgaza la mezcla demasiado.

El aceite de ricino no lo hace, porque está formando cada vez más polímeros complejos a medida que aumenta la temperatura. La mayoría de los sintéticos hierven en las paredes del cilindro a temperaturas ligeramente por encima de su punto de inflamación. La misma actividad puede tener lugar en el área del pasador de la muñeca, dependiendo del diseño del motor.

Los sintéticos también tienen otra característica interesante: les gustaría volver a los materiales con los que fueron fabricados, generalmente cosas como óxido de etileno, alcoholes complejos u otros lubricantes menos adecuados. Esto sucede muy rápidamente cuando se alcanza una temperatura crítica. Llamamos a este fenómeno "destapador" por razones obvias.

En condiciones extremas (temperatura, carga...), el sintético se quema o simplemente se vaporiza, pero el aceite de ricino se descompone en un barniz suave y una serie de grupos de ésteres que aún tienen una potente lubricación.

Buena razón para una mezcla de los dos lubricantes! ("927" es una mezcla como se describe aquí!).

A pesar de todo ésto, los sintéticos siguen siendo excelentes lubricantes si conoce sus limitaciones y trabaja dentro de esos límites. Si se usa correctamente, la vida útil del motor será buena con cualquiera de los productos. En condiciones extremas, el aceite de ricino ganará siempre. Una mezcla de los dos puede dar lo mejor de ambos mundos.

De "Arboristsite.com", foro de EEUU sobre motosierras y etc.

https://www.arboristsite.com/community/ ... il.247815/
Adjuntos
castoroil927.jpg
castoroil927.jpg (95.68 KiB) Visto 1134 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: poda de olivos

Mensaje por 68Jose »

Ricino!!! Yo paso, después de haber visto breaking bad.... Jejejeje
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
15011981
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 23 Mar 2012, 21:49

Re: poda de olivos

Mensaje por 15011981 »

Yo tengo sthil ms 150 para estacas y olivos pequeños y sthil ms 200 con carving de 35 ctm para todo tipo de olivos ! Para mi como la 200 ninguna!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

Como la 346 xp para dejar el olivar de tierra calma, no hay ninguna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
armagnac
Usuario Avanzado
Mensajes: 682
Registrado: 25 Mar 2017, 14:16

Re: poda de olivos

Mensaje por armagnac »

mente,la 346xp es un juguete para lo que se suele usar para estos fines.

yo llevo 60cc en las que menos,y siguen siendo,,,pequeñas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

68Jose escribió:Ricino!!! Yo paso, después de haber visto breaking bad.... Jejejeje
La planta más venenosa del mundo es la adelfa, que es plantada por todos sitios (carreteras, jardines, escuelas...). Incluso la miel que pueden hacer las abejas con las flores, es mortal. Y sin embargo, ahí la tenemos por todos lados.

https://www.diariosur.es/sociedad/20160 ... 83845.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: poda de olivos

Mensaje por lucio350 »

Ha salido alguna motosierra eléctrica buena y fiable??
Con buena batería.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: poda de olivos

Mensaje por Jhontravol »

lucio350 escribió:Ha salido alguna motosierra eléctrica buena y fiable??
Con buena batería.
Supongo que preguntas por motosierra de mano; yo no tengo experiencia en ese tipo, pero lo que si te puedo decir es que la de altura es mucho peor de manejar que la de gasolina aparte de la calidad de la batería. Me refiero a que el motor de la motosierra, al ir junto a la cadena y el depósito de aceite hace que sea muy pesada y por tanto cabezona, mientras que la de gasolina está mejor contrapesada y se maneja mucho mejor. De la de mano no te puedo decir.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

lucio350 escribió:Ha salido alguna motosierra eléctrica buena y fiable??
Con buena batería.
Lucio, el problema de las eléctricas ya sabes, las baterías, que duran poco muy poco, y son carísimas.

Para tus olivos, si me haces caso aciertas de pleno. La Echo cs2511: es que no hay otra cosa en el mercado que funcione tan bien. Tiene cantidad de fuerza, no pesa nada, y consume una miseria. Si no estás acostumbrado al espadín carving, con espada normal. Lo mismo para cuando la hayas amortizado hay mejores cosas en eléctricas.

Por aquí las cuadrillas de profesionales llevan las stihl ms150 c-e, pero porque son a dos manos, y no todo el mundo está acostumbrado a trabajar con las de una mano, y hay muchos que son bajitos y con la de mano no llegan. Eso por un lado, y por el otro, escucha bien, la cambian todos los años. No duran más de una campaña. De hecho el domingo estuve con un cortador y me lo dijo. La llevan al año, y con el plan renove le dan 200 euros y compran otra que creo cuesta cuatro cientos y pico euros. La ms150c-e no es una máquina profesional, es una máquina amateur que les hace el apaño una campaña.

Pues bien, la Echo, tiene más fuerza (1,3 vs 1,5cv) y pesa menos (2,8 kgs. vs 2,3 kgs). Y lo mejor de todo es que es profesional 100% y no tienes que cambiarla todos los años.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: poda de olivos

Mensaje por mentesa_bastia »

Los que trabajéis con motosierra a menudo, s,us aconsejo el aceite de cadenas Echo. Es un aceite que parece miel de lo espeso que es, y amarillo muy claro. Se pega a la cadena que es mala leche. Probé el aceite de Stihl pero lo primero que es carísimo, y lo segundo que es un aceite negro que no parece de calidad, y poco denso. La verdad es que tanto uno como otro engrasan muy bien la cadena, pero el de Stihl lo deja todo chorreando, eso sí, la cadena súper engrasada. El de Echo no chorrea nada, y el aceite únicamente se pega a la guía de la cadena. La cadena por fuera más seca y sin chorreos.

Relación calidad precio el de Echo. Con las motosierras tan pequeñas que consumen tan poco aceite, mejor llevar un buen aceite de cadenas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder