Abono olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Yankee escribió:
El cobre es ecologico, inocuo y anticancerigeno, verdad?

https://estafaecologica.wordpress.com
Del cobre pone poco o casi nada, versa fundamentalmente sobre el azufre y la "presunta estafa de lo ecológico", ni siquiera sabemos quién lo firma, quién es el autor y etc., supongo quiere estar en el más absoluto de los anonimatos.

De todas formas ese artículo,...por llamarlo de alguna forma, más bien parece un folleto sectario; lo mismo algún resentido por la agricultura ecológica, y que quiere englobar a todo lo ecológico como fraude.

Supongo que todo el mundo sabrá que las hojas del tomate no se comen, y que las partículas no atraviesan la cutícula, al igual que no traspasan al interior del alimento, y que los alimentos, normalmente salvo que seas un guarro, se lavan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Yankee escribió:
Si 4kg de abono son una meada en una piscina olímpica un chorreon que la mitad va al suelo que es?

Yo lo tengo claro, por resultados, el abono mineral incrementa cosecha y mucho.

Es tan simple como pesar la aceituna de unos y de otros ya durante 5 años.
Si uno coge el volumen del suelo que exploran las raíces de un olivo, 3 o 4 kgs. de abono es la meada...pero no de una persona, es la meada de un Yorkshire anémico.

En un tratamiento foliar aplicas a todas las hojas, es como si le echases el abono a todas las raíces sin excepción.

Yo vengo de gastar todo tipo de abonos, y hacer todo tipo de pruebas, y paso de tirar el dinero. Al que le vaya bien que siga, no lo critico, cada uno sabe en su casa lo que tiene que hacer. Los tratamientos fitosanitarios son muchísimo más caros, y muchísimo más trabajosos. A mí me vendría mejor aplicar abono, y tendría más tiempo para mí, y más dinero, sin embargo soy un masoca.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:Una cosa son las bacterias, micros,...etc. fijadores del carbono, y otra cosa es que agarre la simiente de una mala hierba.

Ya cuando mis números no molan, cambiamos de tercio.
Mente, si quieres debatimos tus numeros, pero partiendo de 16 litros de caldo por olivo la trampa ya la has hecho tú. Aún así te demuestro que es inviable.
mentesa_bastia escribió:Eso multiplicado por 5 pases son:

127,75 grs. x 5 = 638,75 grs. de B.F árbol.

825 grs. de nitrato potásico /árbol.

309 cc. de aminoácidos L-enzimáticos.

309 cc. de ácidos húmicos/fúlvicos.
Vamos a calcular las aportaciones de potasio, que es el elemento mas fácil.

639 g de BF ---> 185 g de K2O (potasio)
825 g de nitrato potásico ---> 363 g de K2O
Total: 548 g K2O por olivo. Supongamos 70 olivos/ha ---> 38kg de K2O por hectarea.

El equivalente a tirar 63 kg de cloruro potásico o potasa por hectarea. A mi me parece claramente insuficiente.

Sabemos que producir 1.000 kg de aceituna extrae de media entre 20 y 25 kg de K2O, por tanto con tu aporte no llegas a cubrir la producción ni de 2.000 kg de aceituna por hectárea y año.

Como excusa puedes decir que añades húmicos o aminoácidos, pero eso son coadyuvantes y estimulantes, en la nutrición como tal participan de poco. También puedes alegar que aportas cenizas que tienen potasio, pero esto tampoco es relevante numéricamente.

Nos pongamos como nos pongamos hacen falta abonos químicos al suelo, y es por eso que en el último siglo, hemos aumentado la producción. Si no estaríamos todos como los romanos abonando los olivos con las boñigas de los buyes, pero es que no funciona.

Y no es por criticar tu sistema, cada uno en su finca que haga lo que quiera, pero que el resto de gente no se lleve a engaños y crea que puede ahorrarse el abonado.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

No he analizado tus números, pero es que tu partes de la premisa de que el abono lo utiliza al 100% el olivo, y ello no es cierto, sin embargo, es consenso universal por toda la comunidad científica, que las aplicaciones foliares son el método para corregir deficiencias más efectivo y rápido que se conoce.

Hoy aplicas, mañana se nota. Ahí lo va a asimilar al 100%.

En el suelo...qué si llueve mucho, qué si no llueve nada...el terreno está frío, o encharcado, el sol se come el abono, las arcillas y otras bloqueando macros y micros...y al final qué?. Hablo de secano, el riego es otra historia.

De un 100% de raíces, el abono caso de llegar algo...a qué porcentaje de raíces le llega lo que queda caso de quedar algo?...un 0,01 o cosas de esas. El abonado foliar llega al 100%.

Pero que no quiero discutir, que cada uno haga lo que quiera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Yankee
Usuario medio
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2018, 12:44

Re: Abono olivar

Mensaje por Yankee »

mentesa_bastia escribió:No he analizado tus números, pero es que tu partes de la premisa de que el abono lo utiliza al 100% el olivo, y ello no es cierto, sin embargo, es consenso universal por toda la comunidad científica, que las aplicaciones foliares son el método para corregir deficiencias más efectivo y rápido que se conoce.

Hoy aplicas, mañana se nota. Ahí lo va a asimilar al 100%.

En el suelo...qué si llueve mucho, qué si no llueve nada...el terreno está frío, o encharcado, el sol se come el abono, las arcillas y otras bloqueando macros y micros...y al final qué?. Hablo de secano, el riego es otra historia.

De un 100% de raíces, el abono caso de llegar algo...a qué porcentaje de raíces le llega lo que queda caso de quedar algo?...un 0,01 o cosas de esas. El abonado foliar llega al 100%.

Pero que no quiero discutir, que cada uno haga lo que quiera.
Hombre yo creo que no hace falta que el abono toque todas las raíces para que este entre al árbol y se distribuya por todo su interior, el caso esta en que haya muchas raices y se absorba todo el alimento posible.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

tachuela escribió:la cruzada que tiene contra el glifosato , es otra cosa igual .. no sabe ni como actua , ni que residuos deja , solo los comentarios de estudios sesgados de los ecologistas , que estan hasta en la sopa .
y encima la utiliza , como utilizara el oxifluorfen o la pendimentolina , que esos si que son muy residuales y afectan .
los tratamientos foliares , tampoco son inocuos , y mas mezclando mil como hace , sin saber las posibles imconpatibilidades , que se pueden dar .. y el tan pancho y listo . jejejejej ..
es una mente privilegiada .
¿Y tú,...sabes tú cómo actúa una cosa tan simple como una tilde en una palabra...?. Ya sabes, esa cosa que se pone de adorno encima de una letra, y que te enseñan en primero de E.G.B.

Mejor que te compres un Huawei con I.A. que ya sabe él escribir por ti.

¡Ah, claro...!, en la Universidad Monarca Primero, no hace falta saber ni escribir para que te den el diploma de químico de escribir por foros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Antonio16v
Usuario experto
Mensajes: 2349
Registrado: 04 Dic 2015, 13:42

Re: Abono olivar

Mensaje por Antonio16v »

Muy buenas compañeros resulta que ya he terminado la campaña y ya tengo en la cabeza el abono el año pasado apliqué el triple 15 y la verdad que me ha ido bastante bien los olivos han estado a plena carga este año creo que ya es tarde para aplicar otra vez el triple 15 ya que me dijeron que no era muy soluble y tardaba bastante tiempo por lo que me ha recomendado el que me los vende que aparte de ser ingeniero agrónomo Mi amigo me ha recomendado aplicar el 20 5 10 que dice que se puede aplicar desde febrero hasta marzo pero me gustaría saber la opinión que tenéis vosotros a ver si puedo aplicar aún el triple 15 o en qué margen de meses veis bien aplicar el 20 5 10 seria de fertiberia
almoradiense
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Jul 2017, 09:30

Re: Abono olivar

Mensaje por almoradiense »

Oir una pregunta cuando aplicais el abono con arado.
Se lo echais en los cuatro lados del olivo o solo en dos lados?
Y cuantos kg le echais por olivo,para hacerme una idea.Gracias.
Zona de la mancha toledana.
Agrolin
Usuario Avanzado
Mensajes: 619
Registrado: 04 Nov 2015, 20:27

Re: Abono olivar

Mensaje por Agrolin »

Algunos aplicáis el abono inyectado?
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Abono olivar

Mensaje por Seudo »

mentesa_bastia escribió:
tachuela escribió:la cruzada que tiene contra el glifosato , es otra cosa igual .. no sabe ni como actua , ni que residuos deja , solo los comentarios de estudios sesgados de los ecologistas , que estan hasta en la sopa .
y encima la utiliza , como utilizara el oxifluorfen o la pendimentolina , que esos si que son muy residuales y afectan .
los tratamientos foliares , tampoco son inocuos , y mas mezclando mil como hace , sin saber las posibles imconpatibilidades , que se pueden dar .. y el tan pancho y listo . jejejejej ..
es una mente privilegiada .
¿Y tú,...sabes tú cómo actúa una cosa tan simple como una tilde en una palabra...?. Ya sabes, esa cosa que se pone de adorno encima de una letra, y que te enseñan en primero de E.G.B.

Mejor que te compres un Huawei con I.A. que ya sabe él escribir por ti.

¡Ah, claro...!, en la Universidad Monarca Primero, no hace falta saber ni escribir para que te den el diploma de químico de escribir por foros.
Está feo cuando se señalan estas cosas, escribir con mas o menos corrección no tiene que ver con saber escribir mejor, hay mucha gente a la que ni siquiera le apetece puntuar.

Y desde luego no poner acentos no te quita la razón en un argumento ni vale para descalificarlo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Al hilo del cobre, es un oligoelemento necesario, el olivo no lo necesita en gran cantidad como otros cultivos, especialmente alfalfa, lechuga, trigo, espinacas, cítricos, melocotoneros...y muchos más.

Por ejemplo, para corregir la deficiencia del cobre en trigo, hay que aplicar de 10 a 50 kgs./ha. de sulfato de cobre en suelos con mucha materia orgánica, y de 50 a 100 kgs./ha. en suelos con poca materia orgánica.

Sin embargo, caso de querer corregir la deficiencia con aplicación foliar, se hace bien con sulfato de cobre al 0,2/0,3%, bien con cobre quelatado con EDTA del tipo "Kelatex" al 0,05 a 0,1%.

Al final, se llega al mismo sitio con menor consumo y gasto al igual que con mayor rapidez. Ya cada uno decide en su casa como gestionar la economía.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Qué pasa Seudo...?, ahora vas de aliado con el perla de los rojos, los ecologistas, los insultos, los vídeos de tías y las cuatro payasadas...

¿O somos la misma persona...?.

Yo desde luego no lo sé.

Hombre, no se puede ir de listo por la vida, dando lecciones de nada, sin saber siquiera escribir. Esto es como la mujer del César, no solamente tienes que ser casta y honrada, sino parecerlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
almoradiense
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Jul 2017, 09:30

Re: Abono olivar

Mensaje por almoradiense »

carlonso escribió:
almoradiense escribió:Oir una pregunta cuando aplicais el abono con arado.
Se lo echais en los cuatro lados del olivo o solo en dos lados?
Y cuantos kg le echais por olivo,para hacerme una idea.Gracias.
Zona de la mancha toledana.
Paisano, da más datos.
Si echais el abono enterado en los olivos con arados con tolva enzima de los arados u por cada arado un conduzto que va echando el abono en el suelo y al mismo tiempo el arado lo tapa.
Pues eso si pasais por los cuatro lados del olivo o solo por dos?
Esa es mi pregunta.
almoradiense
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Jul 2017, 09:30

Re: Abono olivar

Mensaje por almoradiense »

tachuela escribió:los abonos , se pueden hechar perfectamente con abonadora , pero si dispones de un carro de cinta mejor . suelen llevar 4 o 6 brazos que son los que van con el tubo enterrando el abono y poniendolo en el suelo , en el perfil de las raices pequeñas .
yo dispongo de carros que uso para distintos cultivos .
en olivo se puede pasar una calle si otra no o todas o cruzado por lso entrelineos , ya que las raices ocupan todo el suelo , siendo olivos ya grandes . si son pequeños se localiza mas cerca de la peana , sin llegar a ella .


Y cuanto cantidad de abono echariais para unos olivos que ya tienen 30 años o mas?.gracias
aqui tienen costumbre de tirar a mano a voleo , con un costal en la caida del perimetro del olivo , ya que con las nieblas y las lluvias , suele caer mas agua justo debajo , son costumbres que tiene la gente .
pero el abono simepre dosificado es como mejor actua y no pasarse de las dosis y abonar todos los años .
el olivo vive de las rentas del año anterior , como todos los leñosos .
almoradiense
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Jul 2017, 09:30

Re: Abono olivar

Mensaje por almoradiense »

tachuela escribió:los abonos , se pueden hechar perfectamente con abonadora , pero si dispones de un carro de cinta mejor . suelen llevar 4 o 6 brazos que son los que van con el tubo enterrando el abono y poniendolo en el suelo , en el perfil de las raices pequeñas .
yo dispongo de carros que uso para distintos cultivos .
en olivo se puede pasar una calle si otra no o todas o cruzado por lso entrelineos , ya que las raices ocupan todo el suelo , siendo olivos ya grandes . si son pequeños se localiza mas cerca de la peana , sin llegar a ella .


Y que dosis de abonado echariais vosotros a unos Olivos que ya tienen casi 35 o 40 años.
Gracias.
aqui tienen costumbre de tirar a mano a voleo , con un costal en la caida del perimetro del olivo , ya que con las nieblas y las lluvias , suele caer mas agua justo debajo , son costumbres que tiene la gente .
pero el abono simepre dosificado es como mejor actua y no pasarse de las dosis y abonar todos los años .
el olivo vive de las rentas del año anterior , como todos los leñosos .
almoradiense
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Jul 2017, 09:30

Re: Abono olivar

Mensaje por almoradiense »

tachuela escribió:los abonos , se pueden hechar perfectamente con abonadora , pero si dispones de un carro de cinta mejor . suelen llevar 4 o 6 brazos que son los que van con el tubo enterrando el abono y poniendolo en el suelo , en el perfil de las raices pequeñas .
yo dispongo de carros que uso para distintos cultivos .
en olivo se puede pasar una calle si otra no o todas o cruzado por lso entrelineos , ya que las raices ocupan todo el suelo , siendo olivos ya grandes . si son pequeños se localiza mas cerca de la peana , sin llegar a ella .


Que dosis echariais vosotros a unos olivos que ya tienen 35 0 40 años?
3 0 4 kg por arbol o algo mas?
Gracias.
aqui tienen costumbre de tirar a mano a voleo , con un costal en la caida del perimetro del olivo , ya que con las nieblas y las lluvias , suele caer mas agua justo debajo , son costumbres que tiene la gente .
pero el abono simepre dosificado es como mejor actua y no pasarse de las dosis y abonar todos los años .
el olivo vive de las rentas del año anterior , como todos los leñosos .
almoradiense
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 17 Jul 2017, 09:30

Re: Abono olivar

Mensaje por almoradiense »

tachuela escribió:los abonos , se pueden hechar perfectamente con abonadora , pero si dispones de un carro de cinta mejor . suelen llevar 4 o 6 brazos que son los que van con el tubo enterrando el abono y poniendolo en el suelo , en el perfil de las raices pequeñas .
yo dispongo de carros que uso para distintos cultivos .
en olivo se puede pasar una calle si otra no o todas o cruzado por lso entrelineos , ya que las raices ocupan todo el suelo , siendo olivos ya grandes . si son pequeños se localiza mas cerca de la peana , sin llegar a ella .

Cuanta dosis echariais vosotro a olivos de 35 o40 años,quizas 3o 4 kg por arbol o algo mas.gracias
aqui tienen costumbre de tirar a mano a voleo , con un costal en la caida del perimetro del olivo , ya que con las nieblas y las lluvias , suele caer mas agua justo debajo , son costumbres que tiene la gente .
pero el abono simepre dosificado es como mejor actua y no pasarse de las dosis y abonar todos los años .
el olivo vive de las rentas del año anterior , como todos los leñosos .
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Nadie nace con la lección aprendida, se aprende leyendo, leyendo mucho, y cuánto más se sabe, más ignorante se siente uno. La felicidad es vivir en la ignorancia, y en la creencia de saberlo todo.

¡Ah!, y cometiendo errores, o como vulgarmente se dice "a ostias".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
15011981
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 23 Mar 2012, 21:49

Re: Abono olivar

Mensaje por 15011981 »

Bueno pues yo ayer le heche 4 kg de abono complejo por olivo y con espuerta como antaño entre yo y un peón que me lleve,se a pegado toda la noche lloviendo yo creo que mal no le caerá al olivo !!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Abono olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver, he dicho que cada uno haga lo que quiera. Y que el abonado al suelo, químico o inorgánico tiene sus defectos. Entre otros que saliniza el terreno, que las cantidades que se tienen que aportar deben ser inmensamente mayores en comparación con un tratamiento foliar, y que dependiendo del clima y del suelo ni son inmediatos, y pueden ser susceptibles de pérdidas por lixiviado, escorrentías, y bloqueos. Todo ello es impepinable e indiscutible.

Igualmente es impepinable e indiscutible que la agricultura ecológica es el futuro.

España superó el 2016 -por primera vez en la historia- la cifra de dos millones de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica; en concreto, 2.018.802 hectáreas, un 8,5% más que en 2015. Con esta cifra, España se mantiene un año más como el país europeo con mayor superficie dedicada a cultivos ecológicos, según los datos publicados de Eurostat (Oficina Europea de Estadística) recogidos también en el informe The World of Organic Agriculture.

El liderato que ahora ocupa España, no obstante, podría pasar a manos de Italia en los próximos años si se mantiene la tendencia observada desde 2012. En el último lustro, la superficie dedicada a la agricultura ecológica creció en España un 14,9% mientras que en Italia el crecimiento fue del 53,9%.


https://www.bioecoactual.com/2018/06/17 ... a-mundial/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder