arbequina

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

a un mes largo de la recogida de las arbequinas estoy teniendo un problema de calibre y de arrugamiento del fruto.
despues de un verano normalmente lluvioso he tenido el goteo un mes cerrado.ahora esta una semana abierto.
los dos ultimos años ha habido una cosecha infima(800 y 900 k ) en los dos años anteriores y este año podria haber hasta 8000 k.
no ha habido plagas y el arbol esta con un desarrollo impresionante.
ferranet
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

Re: arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

alguien podria aportar algun explicacion al mensaje anterior?
ferranet
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: arbequina

Mensaje por Candidin »

Pero de cuantos olivos, densidad, situación y hectareas hablas?
Que tiempo tienen las plantas?
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

Re: arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

marco,6/7 m.250 olivos.1/3 de hectarea (9) hanegadas en valencia.13 años. suelo arenoso. clima templado. riego goteo.poda para recogida en paraguas.
ferranet
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: arbequina

Mensaje por Candidin »

Ya tienes la respuesta, suelo arenoso. Yo tengo una parcela en seto en terreno arenoso y me ocurre lo mismo, a fecha de hoy la estoy regando otra vez, el calibre también muy pequeño.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: arbequina

Mensaje por Jose6230 »

Vamos, el día que yo vea una alberquina con "buen calibre" casi que habrá también cerdos volando, como decía el otro...jejeje.
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

Re: arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

el problema no es que los cerdos vuelen. el problema es que los tecnicos no aporten soluciones A PRIORI con estos temas.
muchisima mas preocupacion por los temas de MERCADO que son muy importantes, por supuesto, que por la produccion.
una opinion como otra cualquiera.
ferranet
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: arbequina

Mensaje por Jose6230 »

Lo que quiero decir es que la alberquina siempre tiene un calibre reducido, habrá alguna ocasión en la que sea algo "mayor", pero siempre dentro de un calibre "mínimo" que es lo natural en esa variedad. Si esta arrugada obviamente es o por falta de agua, o por las temperaturas, que sean demasiado bajas.

Yo no tengo nada de riego, pero si sé que un olivo de riego desarroya sus raíces junto a los goteros, no recuerdo el nombre técnico con el que se denominan a esas raíces, bulbo radical puede ser?, no se, y en suelo arenoso el agua se filtra rápidamente, si están cargados de aceituna, y las temperaturas son altas, es muy probable que tengan estrés hídrico, aunque los hallas regado no hace mucho. Si tienes disponibilidad de agua tienes fácil solución, alomejor regándolos más a menudo con menos cantidad de agua, el riego surge más efecto que si lo haces al revés, ya que los suelos arenosos tienen poca capacidad de retención de aguas.
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: arbequina

Mensaje por moskynava »

Dentro de que la variedad es de tamaño reducido es cierto que en mi zona(valle del Ebro) este año hay mucha oliva pero el calibre no es como otros años y estoy hablando de fincas de superintensivo que no les a faltado agua ni "comida"
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

Re: arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

gracias por la informacion que viene a corroborar mi opinion respecto al calibre, pero el problema "gordo" que posiblemente haga "caer" las olivas antes de tiempo es el arrugamiento y que se han echo "viejas".
para abundar mas en la informacion,cerre el got. despues de unas lluvias de unos 60 ls.por m2. con lo cual no creo que haya sido falta de agua.
ferranet
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: arbequina

Mensaje por Pavosabiote »

No se me ocurre otra explicación para la falta de calibre y el arrugado del fruto que no sea la escasez de agua a estas alturas, es verdad que los hielos también arrugan pero ahora en levante dudo que haga mucho frío.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: arbequina

Mensaje por 68Jose »

Ese tipo de olivos son así normalmente,cuando hay cosechón se quedan como el alpiste,yo les hago una poda en verde fuerte y se nota un poco en el calibre
PD. Las podo todos los años y la poda en verde es casi más fuerte que la de después de campaña
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: arbequina

Mensaje por cepeda »

Ferrer, el hecho de que calleran 60 litros de lluvia, es peor que si no hubiera llovido nada para el olivar que está de riego.
Ten en cuenta que un olivar acostumbrado al riego, su zona radicular de absorción de agua está en el bulbo de riego.
Si tu le quitas el riego de forma radical, el árbol no es capaz de desarrollar sistema radicular suficiente fuera de ese bulbo, para poder asimilar el agua de lluvia.
Además me imagino que la lluvia caída caería de forma torrencial, con lo cual el suelo no retendria demasiado.
En fin tu problema es que los árboles los tienes sedientos.
Magnun Sess
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

Re: arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

explicacion bastante logica, el cierre del got era debido al intento de subir los porcentages de aceite y disminuir el de agua.
ferranet
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: arbequina

Mensaje por moskynava »

60 litros son muchos litros para que se muestren sedientos. Además es habitual que cuando cae cualquier lluvia pequeña se pongan guapos y la oliva tienda a verse más gorda y lustrosa, imaginó que lo cogen las hojas. Esto a mi parecer. Un saludo
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: arbequina

Mensaje por Jose6230 »

Pues yo he cruzado hoy la provincia de Jaén, desde Alcala dirección Madrid, y toda la zona donde llovio la otra vez, en la que pillaron de 30 a 60 litros de agua, de Bailén para arriba más o menos, cuando te vas acercando al desvío que hay para Linares y toda esa zona, y están los olivos verdes como cebollas, y cargaitos de aceituna, que envidia de agua madre mía!!. Por mi zona ayer llovió algo, 6 litros medi yo, aunque otros pillaron más, pero joer, ya podía llover en condiciones por todos lados, no tormentas, sino un temporal de verdad.
FernandoFerrerRibera
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 27 Sep 2015, 21:42

Re: arbequina

Mensaje por FernandoFerrerRibera »

y yo que cuando plante hace 12 años creia que los olivos eran como los algarrobos todos iguales, como los que tenia mi padre hace 50 años en el monte y que no necesitaban de nada!.
que si variedad, que si el suelo, que si mas agua o menos agua, que si llueve poco o mucho, etc.etc.
perdon, ha sido una expansion medio en broma medio en serio, y un recuerdo de cuando teniamos almazara en casa y moliamos todas las oliva de la comarca.
ferranet
Ferjagi85
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 27 Dic 2018, 20:43

Re: arbequina pie franco o injerto

Mensaje por Ferjagi85 »

Hola, tengo una duda, quiero poner una plantación de oliva arbequina intensivo con riego en la zona de la Mancha, en provincia de Cuenca. Con un marco de plantación 1,80 x 4,20 tengo pensado. Qué os parece?
Y lo que más dudas tengo.... qué es lo qué consideráis mejor que sean de pie franco o pie injertado?
Responder