Liquidación cooperativas 17/18
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Vaya bajonazo de precios que están habiendo este año, en las liquidaciones..
Ami este año me han liquidado a 2,90 en una perteneciente a jaéncoop,en otra del mismo grupo a 2,87 (el precio ya viene con iva y amortizaciones) y aun me quedan otras 3 de decoop y 1 de interoleo.
¿A que creeis que se deben estos precios este año,que había tan poca cosecha? Porque hace dos campañas que si había cosecha me liquidaron a 3.70.
Ami este año me han liquidado a 2,90 en una perteneciente a jaéncoop,en otra del mismo grupo a 2,87 (el precio ya viene con iva y amortizaciones) y aun me quedan otras 3 de decoop y 1 de interoleo.
¿A que creeis que se deben estos precios este año,que había tan poca cosecha? Porque hace dos campañas que si había cosecha me liquidaron a 3.70.
Re: Liquidación cooperativas 17/18
De jaéncoop no me extraña, estos últimos años parece que han estado mirando lo que "papa" decoop hacia o dejaba de hacer.
Y eso que para mi,era de los grupos que mejor se estaban moviendo,pero ahora ves que se dejan mojar la oreja por el de antequera como vosotros decis y uno empieza a preguntarse si están preparando el camino para meternosla doblada.
Y eso que para mi,era de los grupos que mejor se estaban moviendo,pero ahora ves que se dejan mojar la oreja por el de antequera como vosotros decis y uno empieza a preguntarse si están preparando el camino para meternosla doblada.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Las cooperativas de Jaén aguantaron el tirón de los bajos precios guardando el aceite, porque pensaban que no iba a llover, luego una floración con frío y pasada por agua, y cuando salieron al mercado estaban los precios muy bajos.
El problema de este año no ha sido nuestra cosecha, ha sido que algunos han salido a comprar aceite del moro, y lo han metido como producción propia.
El aceite del moro estaba al mismo precio que en España, pero comprando en el moro, han bajado el precio del aceite de sus proveedores, y han podido arañar más dinero en la diferencia de precio entre envasado y granel, que luego no repercute en los socios.
No es lo mismo vender el envasado a 4 euros y pagarle al socio 3, (1 euro beneficio) que vender a 3,70 y pagarle al socio a 2 (1,70 beneficio).
Dcoop ya no defiende al socio, actúa como un operador más del mercado, recibiendo ayudas estatales por ello. Y cuando le interese, venderá la empresa y se irá de rositas. Ya lo está diciendo, quiere vender el 40%.
Y los socios quedaran vinculados de por vida, a beneficios y pérdidas, con sus famosos contratos blindados, y reiterada jurisprudencia. Luque no mercadea con instalaciones, mercadea con vosotros, que vais incluidos en el lote, tal y como les ha pasado a los de la Unión de Úbeda.
Es España todo es prometer hasta meter, y una vez metido, se olvida lo prometido.
El problema de este año no ha sido nuestra cosecha, ha sido que algunos han salido a comprar aceite del moro, y lo han metido como producción propia.
El aceite del moro estaba al mismo precio que en España, pero comprando en el moro, han bajado el precio del aceite de sus proveedores, y han podido arañar más dinero en la diferencia de precio entre envasado y granel, que luego no repercute en los socios.
No es lo mismo vender el envasado a 4 euros y pagarle al socio 3, (1 euro beneficio) que vender a 3,70 y pagarle al socio a 2 (1,70 beneficio).
Dcoop ya no defiende al socio, actúa como un operador más del mercado, recibiendo ayudas estatales por ello. Y cuando le interese, venderá la empresa y se irá de rositas. Ya lo está diciendo, quiere vender el 40%.
Y los socios quedaran vinculados de por vida, a beneficios y pérdidas, con sus famosos contratos blindados, y reiterada jurisprudencia. Luque no mercadea con instalaciones, mercadea con vosotros, que vais incluidos en el lote, tal y como les ha pasado a los de la Unión de Úbeda.
Es España todo es prometer hasta meter, y una vez metido, se olvida lo prometido.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Dcoop no ha importado practicamente nada en comparación con Deoleo, Migasa y demás colegas. Lo digo por ser fiel a la verdad, que por mucho que lo repitamos no va a cambiar.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Todos tienen lo suyo, y tanto Delcopon, Deoleo, etc, son culpables.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Ya se a recojido la liquidación, 3,01.2,93.2,61. Virgen extra. Virgen. Lampante. Aparte Iva. Precio por kilo de aceituna me a salido a 0,77 sin Iva. 0,87 con iva. 0,72 sin 0,80 con. 0,68 sin 0,76 con. Virgen extra. Virgen. Lampante a esto lo único que hay que rectar 5 céntimos de gastos de fábrica
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Martínez tuviste buenos rendimientos macho! Y por otro lado no me parece nada mal el precio, este año será menor! Pero vamos yo ahora mismo firmo ese precio el más bajo de hay*kilo aceitunas! Jajajaja vamos como Dcoop liquide a 2,9con iva, Le podía dar un premio al Luque por robar sin que se enteren la mayoria
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Martínez es de Dcoop o no?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Sep 2015, 15:50
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Claro que es de dcoop lo dije
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Gracias a DCOOP tenemos la m*** liquidaciones que tenemos incluido los del grupo, que os pensabais que la ganancia iba a ser para vosotros ! Que ignorantes que soys ! Me acabo de quedar con 1000 olivos que están apuntados a una Coperativa de DCOOP, ya los e sacado para el año que viene van a la mía ! Aunque liquide peor ! No quiero ni el olor !!
Re: Liquidación cooperativas 17/18
5 CTM y el índice de corrector de cuanto a sido?
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Porque algunas tiene la manía de subir el precio de aceite y subir corrector otras aceite más barato pero menos de corrector
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Liquidación cooperativas 17/18
mentesa_bastia escribió:Las cooperativas de Jaén aguantaron el tirón de los bajos precios guardando el aceite, porque pensaban que no iba a llover, luego una floración con frío y pasada por agua, y cuando salieron al mercado estaban los precios muy bajos.
El problema de este año no ha sido nuestra cosecha, ha sido que algunos han salido a comprar aceite del moro, y lo han metido como producción propia.
El aceite del moro estaba al mismo precio que en España, pero comprando en el moro, han bajado el precio del aceite de sus proveedores, y han podido arañar más dinero en la diferencia de precio entre envasado y granel, que luego no repercute en los socios.
No es lo mismo vender el envasado a 4 euros y pagarle al socio 3, (1 euro beneficio) que vender a 3,70 y pagarle al socio a 2 (1,70 beneficio).
Dcoop ya no defiende al socio, actúa como un operador más del mercado, recibiendo ayudas estatales por ello. Y cuando le interese, venderá la empresa y se irá de rositas. Ya lo está diciendo, quiere vender el 40%.
Y los socios quedaran vinculados de por vida, a beneficios y pérdidas, con sus famosos contratos blindados, y reiterada jurisprudencia. Luque no mercadea con instalaciones, mercadea con vosotros, que vais incluidos en el lote, tal y como les ha pasado a los de la Unión de Úbeda.
Es España todo es prometer hasta meter, y una vez metido, se olvida lo prometido.
asi es, el luque ahora mismo actua como el mas rapaz de los industriales, defiende si acaso algo el sector minoritario del aceite hojiblanco, para no perder los orígenes ni la pantalla de sus fieles en cordoba, no perder el perfil de cooperativa etc..
pero en el fondo opera como un industrial y refinero mas, busca aceite barato para refinar y mezclar, aceites de otras semillas para engañar, y para eso necesita aceite del moro y lo que venga bien para abaratar el producto y vender en los lineales, sobre todo el gran almacén del picual, que es jaen, por eso el luque está con su campaña desde hace años, consistente en arrimarse a los políticos de jaen y sus cajas rurales, comprar a los presis de algunas cooperas clave, véase la union, darles cazo a los mercenarios, en este caso Asaja, pues ni coag ni upa, cuyas directivas están formadas por agricultores CON OLIVOS, no han picado
como cualquier industrial potente sabe que la ganancia no está en vender aceites en españa (para ese mercado se puede traer aceitones del moro + orujos y otras semillas, todo a refinar y mezclar, y a colocar intenso y suave en los lineales..), está en el extranjero, donde esta el verdadero diferencial de precios, y para eso necesita dos cosas: El "extra" de los lampantes, es decir el picual de jaen, aceite sanitariamente correcto y con baja acidez.., y la madre del cordero, que los precios en españa, y eso es decir sobre todo también picual, no suban, para que el agricultor siga soltando barato y poder mantener el diferencial de precios fuera.. de ahí que no le importe hundir el mercado de precios en origen, es decir jodernos a la mayoría, pues ahí esta parte de la ganancia posterior al vender fuera.
y claro en todo este tinglado, efectivamente en la base están los avalistas, como esto explote, los deudores son los socios.. lo de la union ha sido un aviso a navegantes de esta estafa piramidal, si yo fuera cooperativista de dcoop y viendo estas practicas, ahora mismo estaría pensando seriamente en salirme.. fijate que me salí de la union y al final me han buscado pidiéndome responsabilidades de aquellos años, que tengo ahí unos cuantos miles de euros que me reclaman... es decir, aunque te salgas, eres responsable solidario de lo que se hiciera en los años que estuviste de socio.... así es la ley. Pero que está claro que como no le corten el cuello al luque y su atajo de "directivos" y estrategas, como agricultores estamos bien jodidos en los próximos años, porque el monstruo ha engordado bastante.. para eso que sigan ganando la susana y los sociatas que apoyan al tinglado... pero bien jodidos. Yo no digo que caiga dcoop, dios me libre y no deseo nada malo para sus cooperativistas, de hecho creo bastante en el cooperativismo bien llevado, sino que el que los esta dirigiendo nos trae de cabeza a todos y pudiera llevarles a la ruina a ellos.
he dicho
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Los gordos ya se están llendo ajjaja algo se cueze veremos cuando suene el pitorro de la olla a por cierto para poder cobrar el capital social al iros os va costar pero bien
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Entregas la vaja si sí y cada año te mandan una carta ajjaja 2 años y aún ni sé nada solo que estoy de baja por lo demás ni idea aver este año que dice la carta jajaja así que el que se salga y pida lo suyo que tenga paciencia porque lo mismo SA jubilado y no la cobrado jajaj
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Am otra cosa antes de pedir la vaja ir a la oficina y sacar los estratos de cuentas porque una vez presentes el papel como vallas te dicen que nanay tiene que ser judicial ya más liote
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Eso no te lo crees ni tú.rmartinez86 escribió:Ya se a recojido la liquidación, 3,01.2,93.2,61. Virgen extra. Virgen. Lampante. Aparte Iva. Precio por kilo de aceituna me a salido a 0,77 sin Iva. 0,87 con iva. 0,72 sin 0,80 con. 0,68 sin 0,76 con. Virgen extra. Virgen. Lampante a esto lo único que hay que rectar 5 céntimos de gastos de fábrica
A más de un 25% industrial el extra, ESO QUE TIENEN LAS ACEITUNAS en octubre, noviembre y principios de diciembre...¡tururú!, a ver,...pero ¡TURURÚ EN MAYÚSCULA!.
Más iva, y aparte nada más que 5 cts. en maquila.
¡La Virgen qué trola!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Un 25 industrial el extra yo no me lo creo tampoco.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Liquidación cooperativas 17/18
Mente yo el año pasao saque rendimientos de arriva en diciembre del 28'70 bruto
Re: Liquidación cooperativas 17/18
En Navidad fue de 25 y 28 no vajaba