Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
En cuanto al aforo no se si habrá o no ese aceite, lo que no creo ese 21% de rendimiento industrial, mucho me parece.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cosecha olivar 2018/19
El redactor del periodico habrá puesto todo su empeño en expresarse ,no lo ha conseguido , en fin ,de las fracasos se aprende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Cosecha olivar 2018/19
Recomiendo encarecidamente vuélvase a leer.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Anlo!pues eso es lo que no me cuadra a mi! Ya,saben hasta el rendiento,,,y la cosa no es,esa! Este año se equivocan,,,el rendimiento en los cargados sera menor! 1punto menos,,pero vamos que ya lo iremos viendo,,en diciembre se coge mucha cosecha! Y ese rendimiento se pierde en kilos asi que ellos veran,,lo qe si tengo por seguro qe de 1580000no pasa! Jajaaja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aquí aún no se escucha, nada de abrir las, almazaras, otros años a primeros de noviembre han abierto algunos puestos, de compra, pero este año está la cosa tranquila . Va la, cosa, con retraso y no poco.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues no sé yo, la aceituna va algo retrasada comparada con el año pasado, pero se va viendo mucho envero ya, y no solo en los que estaban precisados, porque los que no se han precisado también hay algunos ya enverando. Hace dos años por ejemplo, iba mucho más retrasada que éste.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Parece que de momento será solo comprobar las básculas, pero y si dicen de sacarnos los billetes pesando a todo remolque andante ya que están por allí, se forran...rafaelpozo escribió:Recomiendo encarecidamente vuélvase a leer.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
La Guardia Civil se presentará en las fábricas de aceite de oliva —cooperativas y almazaras industriales— para comprobar que las básculas pesan correctamente. Llevará sus propios sistemas de certificación dentro de una inspección que será similar a la que se realiza, por ejemplo, a los camiones que circulan por la A-44. Entre la capital y Las Infantas, existe un centro de pesado. En ocasiones, la Guardia Civil de Tráfico se pone en la autovía y comienza a desviar a estas dependencias a camiones. Allí los suben a la báscula y certifican que la carga que lleva corresponde al peso máximo que figura en sus certificaciones técnicas.
¿A quién van a subir a la báscula a la almazara o al vehículo?.
Esa noticia hay que ponerla en consonancia con la siguiente:
https://www.transporteprofesional.es/re ... es-de-peso
Varios casos de irregularidades detectadas en los pesajes de camiones, han levantado la voz de alarma en el sector del transporte. El pasado mes de junio de 2011, dos camiones que transportaban leche y aceite, respectivamente, fueron inmovilizados porque la báscula móvil que usa la Agrupación de la Guardia Civil indicaba que los vehículos viajaban con exceso de peso. Tras un segundo pesaje tarde se comprobó que iban de forma correcta, por lo que la prueba quedaba anulada.
Todo esto, con el consiguiente coste para la empresa de transporte, ya que a la pérdida de la mercancía se le une el coste por inmovilización, gastos de personal, limpieza y desinfección de la cuba, otros costes morales de más difícil evaluación.
Así que yo entiendo la noticia de la siguiente forma:
La GC va a llevar básculas móviles, y seleccionar de forma aleatoria unos vehículos, especialmente los que lleven "colmo". Pedirán la ficha técnica del remolque y multa. Luego pesarán el mismo vehículo en la báscula de la almazara. NO LA DE LOS PESOS DE LOS CLIENTES, LA BÁSCULA QUE PESA LOS CAMIONES, LOS TRACTORES O LOS VEHÍCULOS, y contrastarán el peso de uno y de otros.
Para la báscula de la aceituna después de limpiarla, existen unos pesos certificados. Aparte, la GC NO TIENE COMPETENCIA SOBRE ESE TIPO DE BÁSCULAS, ÚNICAMENTE TIENE COMPETENCIA SOBRE LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LAS VÍAS PÚBLICAS.
Es decir, MAQUILLAJE TOTAL DE LA NOTICIA; ahora bien, el que considere que eso es una buena noticia para el agricultor, allá él.
Se trata de recaudar vía multas, y vía MULTAS GORDAS GORDÍSIMAS. Nadie lleva en un remolquillo la carga legal autorizada; ni en un remolquillo, ni en los tractores, ni en los camiones. Ni tampoco hay forma posible de determinar con exactitud el peso que llevará el remolque con la aceituna, porque para ello habría que pesar la carga en el campo.
Hay que ser pardillo para no darse cuenta.
Y no digo nada de la GC que son unos "meros mandados" y se deben al que manda y paga.
Lo que pasa es que ya está bien de tanta chominada y multa, para luego hacer la vista gorda cuando entran aceites de países tercermundistas sin ningún tipo de burocracia.
Al tío que le pongan una multa de 4000 euros le jo.den la vida, al propietario que paga el transporte le subirán el precio, al notas que se busca un sobresueldo por acarrear la aceituna de otro le pondrán otra multa si no declara esos ingresos y está dado de alta, ya que no es lo mismo un servicio público que acarrear mercancías propias, la gente se puede quedar sin poder acarrear la aceituna a la almazara y por tanto sin poder recogerla...y las que se os ocurran.
Lo mismo que en la Romerías hay que levantar un poco la mano, en la aceituna lo mismo. No digo que no se pongan en las puertas de los molinos para coaccionar a los ilegales, pero lo otro es mucha tela: helicóptero para controlar los tajos, caballos para ídem, ahora pesajes...y la aceituna a 30 cts./kg. que se pondrá.
Se le quitan a muchos las ganas de seguir haciendo el canelo con los olivos.
¿A quién van a subir a la báscula a la almazara o al vehículo?.
Esa noticia hay que ponerla en consonancia con la siguiente:
https://www.transporteprofesional.es/re ... es-de-peso
Varios casos de irregularidades detectadas en los pesajes de camiones, han levantado la voz de alarma en el sector del transporte. El pasado mes de junio de 2011, dos camiones que transportaban leche y aceite, respectivamente, fueron inmovilizados porque la báscula móvil que usa la Agrupación de la Guardia Civil indicaba que los vehículos viajaban con exceso de peso. Tras un segundo pesaje tarde se comprobó que iban de forma correcta, por lo que la prueba quedaba anulada.
Todo esto, con el consiguiente coste para la empresa de transporte, ya que a la pérdida de la mercancía se le une el coste por inmovilización, gastos de personal, limpieza y desinfección de la cuba, otros costes morales de más difícil evaluación.
Así que yo entiendo la noticia de la siguiente forma:
La GC va a llevar básculas móviles, y seleccionar de forma aleatoria unos vehículos, especialmente los que lleven "colmo". Pedirán la ficha técnica del remolque y multa. Luego pesarán el mismo vehículo en la báscula de la almazara. NO LA DE LOS PESOS DE LOS CLIENTES, LA BÁSCULA QUE PESA LOS CAMIONES, LOS TRACTORES O LOS VEHÍCULOS, y contrastarán el peso de uno y de otros.
Para la báscula de la aceituna después de limpiarla, existen unos pesos certificados. Aparte, la GC NO TIENE COMPETENCIA SOBRE ESE TIPO DE BÁSCULAS, ÚNICAMENTE TIENE COMPETENCIA SOBRE LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LAS VÍAS PÚBLICAS.
Es decir, MAQUILLAJE TOTAL DE LA NOTICIA; ahora bien, el que considere que eso es una buena noticia para el agricultor, allá él.
Se trata de recaudar vía multas, y vía MULTAS GORDAS GORDÍSIMAS. Nadie lleva en un remolquillo la carga legal autorizada; ni en un remolquillo, ni en los tractores, ni en los camiones. Ni tampoco hay forma posible de determinar con exactitud el peso que llevará el remolque con la aceituna, porque para ello habría que pesar la carga en el campo.
Hay que ser pardillo para no darse cuenta.
Y no digo nada de la GC que son unos "meros mandados" y se deben al que manda y paga.
Lo que pasa es que ya está bien de tanta chominada y multa, para luego hacer la vista gorda cuando entran aceites de países tercermundistas sin ningún tipo de burocracia.
Al tío que le pongan una multa de 4000 euros le jo.den la vida, al propietario que paga el transporte le subirán el precio, al notas que se busca un sobresueldo por acarrear la aceituna de otro le pondrán otra multa si no declara esos ingresos y está dado de alta, ya que no es lo mismo un servicio público que acarrear mercancías propias, la gente se puede quedar sin poder acarrear la aceituna a la almazara y por tanto sin poder recogerla...y las que se os ocurran.
Lo mismo que en la Romerías hay que levantar un poco la mano, en la aceituna lo mismo. No digo que no se pongan en las puertas de los molinos para coaccionar a los ilegales, pero lo otro es mucha tela: helicóptero para controlar los tajos, caballos para ídem, ahora pesajes...y la aceituna a 30 cts./kg. que se pondrá.
Se le quitan a muchos las ganas de seguir haciendo el canelo con los olivos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿Cuánta gente hay dada de alta para el SP de mercancías...?. A esos en cuanto les caiga una multa de las gordas, o escuchen campanas, no acarrean ni un kg. más. Y de que no haya gente para acarrear la aceituna, la aceituna se queda en el campo. Nadie se va a dar de alta como autónomo del transporte, que seguramente es otra de las cosas que pretenden.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Todo eso muy razonable! Pero donde mas razon te doy! Es que a uno se le quitan las ganas de seguir labrando olivos! Y con tanta tonteria! Deberiamos de dejar de comprar fitpsanitaios,,,, y gastar en cosas para el campo pero toda españa,,,,parar la entrada de productos agricolaz de fuera! Y decir que estamos ya hasta la ,,po,,,,llaaaa,,,,,gastos por todos lados y entra menos que gastas,,solo queda una multa de esas para tirar la toalla,,,asi de claro.....y no rebentaran! Yo por que tengo los olivos con unas entradas chungas! Gracias a Dios,,,,,excepto 2que estan al lado carretera,,, las otras es raro que vayan,,,que se acabe ya los desastres hombre,,,,y el aceite ni por aforo,,, ni por leches sube! Cuando se acabe el aceite en diciembre jajajaja,,veras!y empecemos en diciembre con rendimientos del 17,,a 2,7van a llevar un mojon! Hasta enero,,, y el aceite caro!,,,,y por otro lado los que empecemos a llevar a compra y no empecemos hasta enero! Ojo, con eso que no os pagan virgen extra! Este año las coopes recibiran muchisumo aceite os lo digo,,,,,en fin. Ya veremos que en esto se equivoca uno.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues nos multarán a todos y se liará, lo que no podemos es que encima de que la recolección con los precios bajetes sale cara meter más gastos haciendo el doble de viajes. Si los olivos están a 2 o 3 km bueno, pero y los que están a 10 o 20 km de la almazara?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Que persigan a los drogatas, borrachos y delincuentes que van por las carreteras y que nos dejen en paz a los agricultores.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ya tengo la liquidación del año pasado, un desastre. A unos 0'62 céntimos de media el kilo de aceituna metiendo ya el IVA. Con rendimientos del 24.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Luego ves como todo sube de precio, te dejas un dineral en jornales, tratamiento, abonos, agua, impuestos. Y parece que todos ganan menos tú, que estás como un esclavo todos los días del año que no llueven.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues te ha salido el aceite sin el IVA a 2,33 € y a 2,58 con IVA, salvo error en mis cuentas.Currilan escribió:Luego ves como todo sube de precio, te dejas un dineral en jornales, tratamiento, abonos, agua, impuestos. Y parece que todos ganan menos tú, que estás como un esclavo todos los días del año que no llueven.
Hace un par de días me crucé con un conocido y estuvimos hablando del aceite, etc. y ha liquidado a esos precios también.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Sí a eso más o menos, y durante la recolección esperaba de media 3,5 € pues imagina mi decepción y disgusto, he cobrado unos 30000 euros menos de lo que esperaba, así que hoy estoy jodido y sin ganas de nada, aunque era algo que ya mas o menos sabía. Me jode brutalmente que en lugares como Túnez, se vendiera todo a 3,5 o más, se mean en nuestra cara. La mayor zona de producción del mundo, que debería controlar los precios y somos los más tontos.Sabina-40 escribió:Pues te ha salido el aceite sin el IVA a 2,33 € y a 2,58 con IVA, salvo error en mis cuentas.Currilan escribió:Luego ves como todo sube de precio, te dejas un dineral en jornales, tratamiento, abonos, agua, impuestos. Y parece que todos ganan menos tú, que estás como un esclavo todos los días del año que no llueven.
Hace un par de días me crucé con un conocido y estuvimos hablando del aceite, etc. y ha liquidado a esos precios también.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo es que hablo claro, a mí me quedan limpios después de todos los gastos unos 50000 euros, pues puedes pensar menudo sueldo tiene este (4000 euros al mes /12) y encima se queja, pero todo el trabajo, todo los calentamientos de cabeza, todo el dinero que he invertido yo y mis padres en comprar olivas no compensan ganar "solo" 50000 euros. Y encima el riesgo de cada año de sentir que juegas a la ruleta rusa, con la cosecha y los precios.
Cualquier profesor gana 3000 euros en 14 pagas tocándose las bolas/conejo, me dan ganas de coger el dinero y estar 3 o 4 años opositando y si consigo plaza vender todas las olivas y comprarme 3 o 4 pisos para alquilarlos.
Cualquier profesor gana 3000 euros en 14 pagas tocándose las bolas/conejo, me dan ganas de coger el dinero y estar 3 o 4 años opositando y si consigo plaza vender todas las olivas y comprarme 3 o 4 pisos para alquilarlos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lo mejor qya heces,es eso,,,4pisos al lado de donde hay universidades,,y con 3habitaciones cada uno! Se lo alquilas a universitarios por 300euros cada uno! Son 900euros,de cada piso! Y hay tienes quitas gastos sege quedan en 600,,pero 2400euros sin trabjar esta muy bien digo yo! Y tienes los pisos si se revalorizan ganas un paston nene! Por otro lado,,esa liquidacion no sera de Dcoop? Puedes poner de donde es? Gracias
Re: Cosecha olivar 2018/19
Sabina-40 escribió:Pues te ha salido el aceite sin el IVA a 2,33 € y a 2,58 con IVA, salvo error en mis cuentas.Currilan escribió:Luego ves como todo sube de precio, te dejas un dineral en jornales, tratamiento, abonos, agua, impuestos. Y parece que todos ganan menos tú, que estás como un esclavo todos los días del año que no llueven.
Hace un par de días me crucé con un conocido y estuvimos hablando del aceite, etc. y ha liquidado a esos precios también.
En la campaña 2017/2018 hubo una tremenda volatilidad de precios. Si no recuerdo mal, desde 3,80 €/kg a 2,60 €/kg. El momento de venta exacto tuvo probablemente más importancia que otros factores como la calidad o el rendimiento.
Luego también hay que tener cuidado con los conceptos que detraen las cooperativas o almazaras. No son sólo los 5 ó 6 céntimos de molturación, sino la posible existencia de inversiones que hay que ir amortizando vía liquidaciones.
Yo recomiendo no hacer mucho caso a los precios en Túnez en el último año porque sólo salen a la luz aquellos casos de partidas relevantes a precios altos que algunos operadores tuvieron que comprar forzados, probablemente por compromisos de compra a futuro pactados de antemano. Muchas veces hay quien quiere tener fuentes de aprovisionamiento alternativas a España para poder negociar mejor, y a veces le sale el tiro por la culata.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues ala el año que viene a la cope otra vez yo cobre con un 21 más caro y dinero en mano de ace tiempo ahora el año que viene a la cope la lleváis yo en 2 años que no la estoy llevando e tenido likido iones superiores a 35 años en la cope menos mal q me fuy creo que a sido lo mejor que echo en mi vida