Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

He estado mirando los precios del aceite de Dcoop,,, en la tienda por internet! Y vamos a ver donde van los billetes,se ve que ecologico no queda! En venta,,, ni casi de ninguno! Bueno pues viendo el ecologico! Valen 6botellas de medio litro ,,,botella bonita,,35euros! Eso sale a 11,7,,,el litro! Y resulta que el agricultor de ecologico lo va a cobrar a 4,3cuando mas que,sera a,4en verdad,,, donde va toda la ganancia del socio de Dcoop,,,, Dcoop se envolsa 7euros,,, por litro! Anda y que se peguen un barrigazo!
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Insider »

Oleae escribió:Hay que tener poca verguenza para decir que el precio se va a poner a 2,50. Se ve que es la única manera de captar "pardillos", la táctica del miedo. Nos está diciendo que, en adelante, con poder vender el aceite será suficiente, y que con ellos eso está garantizado. No es nada nuevo lleva 10 años diciendo lo mismo.

Salu2
Efectivamente, así es.
Pero es que además hay dos cuestiones preocupantes, que no son baladí, y que están pasando desapercibidas:
1.- Está explícitamente trasladando un mensaje al mercado, a los compradores, que es bastante nefasto para el conjunto del sector productor, independientemente de lo que después ocurra en función de circunstancias climáticas y demás.
Claramente, está indicando una estrategia de ventas que va a seguir.
Si cualquiera de nosotros quisiera vender una finca/producto de su propiedad y dijera públicamente que me doy por supersatisfecho por venderla por un precio X, que además aparentemente es un precio bajo respecto a las expectativas de otros vendedores, y tenemos un peso específico en el mercado importante, estamos trasladando un mensaje peligroso ... porque el comprador potencial tomará dicho objetivo como máximo en el mercado... e intentará forzar la negociación por debajo, sabiendo cual es el objetivo máximo, afectando con ello a todos.

2.- Los socios colaboradores, aquellos que solo están en el grupo para que éste les comercialice los graneles y no ven un p*** duro de los supuestos beneficios de la comercialización del envasado en el exterior, no se dan cuenta de que son los tontos útiles utilizados para tirar el mercado. Deben de estar muy orgullosos de que quien les gestiona los graneles les diga que se den con un canto en los dientes si consigue venderle su producto a 2.50
Viaje... alforjas???.
Eso lo podrían hacer ellos mismos de FORMA DIRECTA sin dar el PODER A NADIE DE QUE UTILICE SU PRODUCTO PARA TIRAR EL MERCADO..., y así tener más fácil poder obtener un diferencial del precios del envasado frente al mercado a granel que él mismo ha jodido gracias el enorme volumen que dichos socios colaboradores ponen a su disposición .... y así justificar todo el chiringuito.
La idea es clara, como la de cualquier otro envasador, cuanto más bajo esté el mercado a granel más posibilidad de obtener un diferencial de precios en el envasado.
Las Cooperativas colaboradoras, y la mayor parte de las de Jaén sino todas forman parte de este tipo, actúan como unas tontas útiles de su juego.
Ni ven un duro, ni se enteran de la película ni se van a enterar en su vida.
Saludos.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Que buen argumento inside! Ya lo veremos en las liquidaciones, si mi cooperativa que no es socia colaboradora! Cobra más caro que una socia colaboradora cercana! Yo diría que 10centimos litro aceite más caro, pero nada más, por lo menos eso recuerdo del año pasado. Y este año lo vamos a comprobar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Me alegro bastante de saber que de nuevo estás por aquí Insider; un saludo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Vosotros conocéis las estrategias de los corredores...?. Cuando en un pueblo se juntan varios corredores y se hacen la competencia, las fincas que llevan los contrarios son lo peor de lo peor y no valen ni un duro. Eso lo van pregonando por todas las tabernas, que quede constancia pública. Pues eso mismo es lo que está haciendo el Luque.

¿No me digáis que el Luque no sabe lo que se hace...?, lo sabe perfectamente. Cuanto más hunda el mercado, más beneficio saca. Tanto a los suyos, como a la competencia.

Jaén este año le va a hacer la puñeta porque no puede controlarnos y este año mandamos nosotros, lo sabe, y lo sabemos. Ni puede colocar ni tiene una marca de aceite fuerte,...porque la vendió, ni los compradores irán a comprarle gráneles teniendo Jaén aceite, después del pollo que ha metido. Este sujeto se va encabronando con todo el mundo...Roig, Caixa, Deoleo, Jaén... con la chulería que siempre lo caracteriza, y cuando se ve acorralado, viene haciendo el besahuevos, suave y sigiloso como una bicha.

¿Qué es lo que pretende...?, tirar los precios antes de la campaña para ver si puede conseguir que las cooperativas de Jaén no vendan antes que él, y si venden que lo hagan al menor precio posible. Igualmente que lo que queda por vender, se haga al menor precio posible. Es la estrategia de todos los años, ¡de todos!. Tirar los precios antes del comienzo de la nueva campaña para intentar justificar los malos precios de liquidación de sus socios, y putear al resto del sector. Recordemos que el poco aceite que queda, está aquí precisamente.

Si tiene vergüenza, que diga públicamente y se comprometa con los suyos y el resto del sector a no vender por debajo de 2,5€, pero como carece de eso, lo dice gratuitamente con toda la mala intención del mundo, sabiendo las consecuencias.

Ese tío es un peligro público para el sector del olivar; pero él, y toda la infraestructura que lo apoya.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Es la primera vez que he visto a todo un sector unido contra una cooperativa. Salvo los que medran en el meollo, no hay ni un agricultor que hable bien de Dcoop y del Luque.

Y en ese tipo de negocios piramidales que se sustentan con los que entran, cuando no entren ni moscas, y la gente mosqueada empiece a salir y llevar la aceituna a otros sitios, los días los tienen contados.

Al igual que el político que intentará alejarse del olor a mier y el barullo, para no salir en la foto caso de...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

¿ Quien se cree que en dos meses después de los aranceles de USA , Dcoop ha llegado a un acuerdo para comprar el 20% de la empresa (Bell Carter) que denuncio a España por la aceituna de mesa ?

Estos acuerdos se hacen con una Due diligence ( mínimo 1 año )
Esto demuestra que estaba todo planeado para apartar sus competidores Españoles y quedarse la exclusividad del mercado norteamericano.

Con el aceite esta haciendo lo mismo, baja precios para que Trump ponga aranceles, y que solo los que envasan ahí puedan vender (Pompean-Decoop)

Por esto ha anunciado que de aquí 2 años facturará 2000 millones de €
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

El esta muy equivocado! Ahora dicen que miraran el año que vinee el arancel a la aceituna española! Yo es que no entiendo si la tiene lia con europa por que solo a,españa? Es raro, y lo normal! Pues que el de Devico sea amigo de Trum o de alguien allegado! No hay otra! Luque no tiene poder para tener amigos en estados unidos! Pero si el tio de Devico,,, y pasa como cuando se han juntado ,,Dcoop y Devico,,, que resulta eran amigos luque y el otro,,,2viejos que se nota que son unos chorizos de lejos! Yo veo mas problema en la junta de andalucia que en todo eso! Si el sanchez haro! No dice nada,,,sobre jaen,, es,sencillo ,,,jaen y los presidentes quejarse via Asaja! Y si Asaja no se queja,,,fuera,de Asaja todos! Y veriais como cambian los precios y las politicas pero si nos acomodamos,, bebiendo daiquiris,,, en el foro no hacemos naaaaaa! Esto tiene soluciones,sencillas,,y las hacemos lo mas dficiles posibles,,,, el precio en octubre si no sube el aceite nuevo!-iva yo ha vender aceite verde a menos se 4euros este año!italia,vacio y precios caros,, grecia la mosca y hongos,,, y tunez poca cosecha! Portugal se ve mosca! Asi que poco qceite virgen extra hay fuera,,, españa podria mandar en el mundo! Y al final sera peor que siempre,,sera el que tenga los precios mundiales mas bajos! Ya lo vereis,,, y todo por nuestra culpa,,no defender en nuestra cooperativa el precio digno de un aceite bien hecho!!
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

juancardelga escribió:Alameda! No sabes nada del verdeo? Y bueno eso ya de,Dcoop seria la,leche para hundir todo e mercado del aceite español! Y tendrian que unirse todos al grupo o perderian dinero,, o tendrian que hacer un aceite muy bueno! Pero la,realidad es que las cooperativas mas pequeñas! Venden el aceite mas caro! O tienen menos gastos algo pasa hay!
He oído algún precio pero es tan bajo que ni lo voy a poner por aquí, por supuesto nadie está llevando aceituna, éste año va a haber menos puestos de compra de verdeo, los industriales tienen mucha aceituna del año pasado y si compran será a precios ruinosos para el agricultor. Juancar no te calientes en verdear, déjalas para molino. El Verdeo para que fuera rentable tendría que estar por encima de los 0,80€, pero claro luego hay fincas que si no se verdean se queman con los fríos...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Yo ese problema no lo tengo alameda! No se hielan! Pero si no valen tampoco voy a llevar! Eso es normal! Que habras escuchado 45centimos? Jajajjaja,,, pues a ese precio verdee si madre! Y no se por que verdean en alameda,,lo digo por que hay gente de aqui de rute verdeando alli! Que desastre,, hombre mejor siempre llevarlas a Dcoop,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Alameda acuerdate que subiran! Y hay que aprovevhar los precios! Lo que no voy a hacer es llevarlas a 45centimos,,,eso seguro! Prefiero esa aceituna gorda,,cogida en noviembre a Dcoop y que la paguen como aceite bueno, y se acabo! Como sea,se las averiguara uno! Pero a precios malos no verdea nadie eso seguro! Pero la gente de aqui no tiene idea,, y cogen y dicen a 45centimos! Y como las cibraremos de aceite si sera a menos! Y hay esta el problema. Alameda! Lo suyo es no verdear nI una este año q menos de 70centimos,,, y si no pues pa aceite,, y el año que viene o las pagan a 90centimos o tampoco verdeamos,y veras asi que tengan las bodegas vacias como suben todo los precios,,que para vender medio kilo a 3euros,, el kilo a 6euros aliñadas,, y la pagan a 50centimos,, casi na la ganancia,, entendeemos que aliñarlas y guardarlas es un gasto,,, pero que de 2euros,,, los 4euros restantes ganancia limpia,,, y el qgricultor no gana nada por los gastos y peobes y jornales! Que ardan en el infierno! Jajajajaajaa,,,,, se tiene que qcabar esto en europa,,de la ganancia ganarla quien no trabaja!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Tienes mucha fe si piensas que esas aceitunas gordas te las va a pagar el Luque, pero mucha!.

Cuando tu líder supremo de Raduculín ponga el aceite a precio de ruina para los de Jaén, vosotros con las variedades sin rendimiento y de sierra estáis ahorcados directamente.

En noviembre a un 12% de rendimiento, machacando a palos el olivo y el aceite te lo pague el perla a 2,20 al final de año que viene, ya me dices dónde está el beneficio; para eso las dejas directamente en el árbol y no les tienes que poner dinero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Los de Jaéncoop me imagino que, con la propuesta del duque se estarán partiendo el culo de risa. ¿Para vender el aceite a 2,50 hace falta crear y sostener el gran chiringuito de delcopon?. Vender a ese precio hasta el guarda de la almazara lo puede hacer.
Por otro lado, la imprudencia de este hombre es digna de atención. Una cosa son las opiniones que se puedan expresar, "en petit comité" en un consejo de administración, y otra soltar "a vox populi" una barbaridad de este tipo. Está claro que está mandando al sector un mensaje "muy negativo" sobre el futuro del aceite de oliva, y lo hace un año en el que hay mala cosecha en el exterior, y en España van a quedar las existencias justas, no hay cosecha en el exterior y no se va a poder importar gran cosa de Túnez. Pues bien, a pesar de todo eso y a pesar del bajón de precios de este año, el lumbreras sigue bajando el listón de los precios, y lo peor no es que lo diga, por experiencia lo sabemos, va a ser el primero en ponerlo en práctica. No es de extrañar que ya esté firmando contratos de futuros a la baja.
Nadie tira piedras contra su propio tejado, nadie se pega tiros en el pie, si de una entidad privada habláramos este señor tendría la carta de despido en 24 horas. Pero hablamos de otra cosa, hablamos de un gran chiringuito, manejado por unos cuantos, y con el beneplácido politico del susanato. Al final, "a río revuelto, ganancia de pescadores".

Salu2
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Jaén y Almería, las dos únicas provincias andaluzas excluidas de la campaña turística "Andalucía paisajes del sabor".

¡¡Hasta los mismísimos huevos ya,...de la Junta!!. No teniamos que pagarle ni un puñetero duro a toda la cuadrilla de Sevilla. Pagamos los mismos impuestos que el resto, y ni un puñetero euro en inversiones...esto ya es un cachondeo.

'Jaén merece más' critica que la Junta excluya a la provincia y "ningunee" el oleoturismo de Diputación

La plataforma ciudadana 'Jaén Merece Más' ha criticado que la Junta de Andalucía dé "una nueva bofetada" y "ningunee" a la provincia y, en este caso, con afrenta a la propia Diputación Provincial y su apuesta por el denominado Oleoturismo, por ser junto con Almería la únicas provincia que no forman parte de la campaña turística 'Andalucía, Paisajes del Sabor'. La plataforma ha calificado de "absoluta vergüenza que la presidenta Susana Díaz haya presentado una campaña de promoción in ...


Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/not ... 91431.html

http://cadenaser.com/emisora/2018/09/20 ... 26724.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mente! El aceite de noviembre y diciembre lo paga Dcoop mas caro que el otro de despues,,ademas te lo pagan todo antes,,y los precios pues cobraran a 3euros,, un 12no da,este año! Estoy por decirte el 12lo tienen ya! Sin llover y sin nada tienen jugo bastante la aceituna dentro! Asi que no creo tan malo! Dan un 15minimo en noviembre,,, pero vamos qie yo con un 15o cojo aceituna! La,aceituna,, hay que defenderla y eso se hace no vendiendo a precios bajos y punto! Menos de 50centimos kilo aceituna en la vida! Y asi deberia,de. Ser siempre!
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

De momento tenemos un mes de Septiembre con salidas bajas y sin subida de precios. Lo normal es que en este mes hubiese repuntado algo. Mes perdido?
Se guarda para octubre/Noviembre esperando mas tensiones? Sera el error de siempre?
Nos llevaremos una sorpresa por recogidas tempranas aqui o fuera?
No se sabe lo unico que podemos concluir:
1. Luque ayudando como siempre y puede llevarnos a ese 2,50
2. Las existencias (enlace) parece que estarán mas cerca de las 400.000 tn que de las 350.000 tn
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Vicamenos! Sigue! Hay! Con tu impetu!2,5y por que no lo han bajado ya? No piensas eso? Si se fuera a,poner a 2,5estaria ya para quitarse las existencias! Y y el aceite bueno a 2,5tienes una fe como una casa de grande! No hay contratos a 2,5,,,luque no ha dicho que el vaya a vender a 2,5ni mucho menos! Estais muy mal! Y por otro lado! Las existencias,,,te apuestas a que salen 115000toneladas en septiembre,, no creo qie sea malo! Y van a,salir mas! Pero tu sigue hay! Jajajaja,,me parto! Pero te aseguro que a 2,5no ves el extra este año! Si baja se dispara el mercado en 300000toneladas mas mundiales,,cosa que no las hay! Y por otro lado,,, las existencias,,,,,te vas a comer un mojon! Asi de grande! Por que hasta diciembre la gente no coge aceituna,,la que cojan en noviembre y octubre,,esa se pierde ,,,, y encima rendimientos del 12en octubre y del 15en noviembre,no creo bueno eso para coger cosecha! Luego tu tienes fe! Que bajemos el aceite a 2,5,,,cuando 2,4es almacenamiento privado! La llevas clara este año! Y para finalizar! Tu eres peor que luque! Que hablas sin saber ni lo que se vende! Ni a lo que vende Dcoop,,,ya vereis como no es lo que pensais ni mucho menos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Por si no sabes vicamenos! El aceite extra,se esta vendiendo a 2,9de hay para arriba! Y el virgen de 2,6adelante,, no te enteras de na! Vaya si te enteras de lo que te combiene! Te has equivocado todo el año! Hasta en la cosecha! Vamos 3400000toneladas,,,, y resulta que no hay mas de 2950000,,,mas 400000de existencias lo justo para hecha el año! Por si no sabes se han vendido en el mercado mundial!3150000toneladas hasta octubre! Cosa muy buena y encima a,precios de 6meses de campaña altos! Han bajado! Eso hace subir el consumo! Asi que otras 150000toneladas se pueden consumir mas el año que viene! 400gramos consumimos por persona en el mundo! Solo subiendo a 1kilo al año! Imaginate si hay margen de futuro,,,,, y lo unico que quiero es buenas sequias,,,,para que veamos que no se juega con el campo! Y que falte el agua en las grandes ciudades!-vais a ver como se arregla todo y rapido!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Esto es un cálculo verídico de lo que veo venir este año. Lo mires por donde lo mires...una ruina.

Es lo que preveo para mi zona; agricultor normal que depende de un tajo de aceituneros para recolectar su aceituna y que lleva su producción a un molino particular.

Y creo que he puesto unos precios del aceite optimistas.

La duda fundamental que tengo son los rendimientos, que pienso serán más bajos que el año pasado por la floración tan tardía. Los precios de recolección son de un todo incluido con la aceituna puesta en almazara, y suponiendo 8 pts., o 0.05 cts./kg. aceituna.

La merma de la aceituna se la aplico por la aceituna que se queda tirada en el campo cuando hay que tirarla toda al suelo, y la que se ha perdido por causas naturales.

Aceites tempraneros de noviembre:

2,80 x 15% rdto. industrial = 42cts. kg. aceituna.

Entre escandallo y recolección = 21 cts. kg. aceituna.

Subtotal = 21 cts./kg. aceituna.

Aceites diciembre:

2,10 x 20% rdto. industrial = 42cts. kg. aceituna.

Entre escandallo y recolección = 21 cts. kg. aceituna.

Subtotal = 21 cts./kg. aceituna.

Merma aceituna 5% = +/- 20 cts./kg. aceituna.

Aceites enero:

1,90 x 22% rdto. industrial = +/- 42 cts. kg. aceituna.

Entre escandallo y recolección = 21 cts. kg. aceituna.

Subtotal = 21 cts./kg. aceituna.

Merma aceituna 10% = 19 cts./kg. aceituna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y ahora de esos 20 cts., quita corta, quema o picado, tratamientos foliares y herbicidas más su aplicación, desbrozado, varetas, suelos, abono el que lo eche, reparaciones, combustible, impuestos...y perdón por la risa...y con lo que te quede, vive y sigue gastando dinero para la próxima cosecha.

No te queda nada, es un ruina, tanto si inviertes en mecanización como si no inviertes. O eres un Juan Palomo que te lo haces todo, inclusive la recolección, o no te queda nada. Salvo los cuatro que hacen recolección a terceros, cobrando jornales por guitarras y sopladoras, y luego se van de "maestros" cortaores en cuanto se abre la veda, y cobran el per porque las olivas están puestas a nombre de otros en operaciones de ingeniería financiera. Estos últimos viven como Dios.

El campo está organizado como una estructura feudal, en la que la propiedad es una ilusión; de hecho las leyes regulan la propiedad como un medio que sirve al interés público.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder