Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Un detalle que lleva pasándome ya dos años es los "ZAFIRONES" esas pequeñas aceitunas que se quedan muy pequeñas y no sirven para nada.
Hoy mirando ya quieren empezar a verse.
Este tema ya se comentó pero no recuerdo el porqué se forman.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Isidro27 escribió:muy cerca juan carla , delas 2millones de toneladas, hya que buscar nuevos mercados, batiremos records
españacampeona del mundo en producion
- pero en precios no somos campeones¡¡¡¡¡

¿eso es contando con el aceite que DCOOP nos mete de Túnez?
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

lucio350 escribió:Un detalle que lleva pasándome ya dos años es los "ZAFIRONES" esas pequeñas aceitunas que se quedan muy pequeñas y no sirven para nada.
Hoy mirando ya quieren empezar a verse.
Este tema ya se comentó pero no recuerdo el porqué se forman.
El fenómeno se llama partenocarpia, y esos abortos son frutos partenocárpicos. Se producen por falta de una polinización normal, tal y como ha pasado el presente año y por una alta presencia en el árbol de la fito-hormona auxina, derivada del aminoácido triptófano.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Que yo sepa no he metido triptófano, porque los aminoácidos que he usado este año no lo llevan en el aminograma.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

El saber no ocupa lugar: las auxinas.

Las hormonas vegetales son compuestos químicos que controlan el crecimiento y el desarrollo de las plantas, cuya acción viene determinada previamente por el reconocimiento de las mismas en sus respectivos receptores celulares. Las auxinas, a su vez, son un grupo de compuestos orgánicos que provocan: elongación celular; división celular en presencia de citoquinina; formación de raíces laterales; partenocarpia en frutos, y formación de etileno.

https://www.infobiologia.net/2016/08/ho ... uxina.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Sabina-40
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 29 Sep 2016, 17:34

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Sabina-40 »

lucio350 escribió:Un detalle que lleva pasándome ya dos años es los "ZAFIRONES" esas pequeñas aceitunas que se quedan muy pequeñas y no sirven para nada.
Hoy mirando ya quieren empezar a verse.
Este tema ya se comentó pero no recuerdo el porqué se forman.

Hola.

Básicamente es una carencia nutricional que causa frutos de escaso valor comercial por no alcanzar el fruto el ciclo vital completo.

En el olivar se ocasiona cuando hay poca o mala floración y sobre todo en terrenos pobres o con graves carencias nutricionales. Este año tengo muy poco pero el otro día comprobé que en una zona alta que no riega bien hay un poco, el año pasado estaba casi todo, evidentemente es tierra donde se hizo un rebaje y además riega peor que el resto.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues lo de lucio eso no es problema,, ya lo vera! Como esa aceituna algo agranda, eso si que es más pequeña que la otra, pero no es redonda, que es como se quedan los zafirones,, y mente! Tu dices que no tienes cosecha por que tienes la aceituna abalconada no? Si este año no tienes y el pasado tampoco te salía la cuenta? Que fallo vez tu en tu finca para que haga eso? Yo diría falta de 5*kilos abono compuesto al suelo! El año que lo metas en diciembre cargas hasta las cejas,,, prueba en 1olivo o compra 1saco y lo repartes en unos olivos y verás!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y mente si dices que la cosecha no será grande! Ojalá! Pero yo te digo a ti que a ver si es mi zona y son los hojiblancos y marteño que están cargados, la verdad que hay fallo! Pero que aquí olivo que tiene tiene bastantes,, pero en fin yo he aforado a lo loco, pero hombre con todo el que se charla tiene cosecha por algo será! Y esos tuyos aceituna tienen, lo que pasa que parece en las puntas, los míos es por dentro tienen y pro fuera más pero más bastantes muchísimas, cosa que no se ni si se puede poner eso en la punta! Por que si eso tiene que hacerse gordo no es posible se desgajarian las ramas! Pero en fin yo soy de los que quiere que España tenga menos de 1300000toneladas,,,,que yo estaría contentísimo, yo solo he dicho lo que he visto,,, también fui a priego el otro día, y por donde me fui de iznájar a priego por carretera mala, se ve que algo tienen pero poca, además los olivos parecen arastepas bajitas y si encima que es todo piedra y pecho no os digo nada con la hierva allí! El mejor aceite pero por que aquello da pena de lo malo que está para labrarlo. A ver cuando sale el aforo de la junta o de la Aica, o de mi prima! Que eso haría que los precios subieran o bajarán... Que ganas te os todos de empezar otra vez! Jajajaja aja,,,
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Seudo escribió:
alameda88 escribió:Deoleo tiene una deuda exageradamente grande y para poder tener algo de beneficio con sus marcas en el mercado norteamericano necesita vender tres dólares por encima de pompeian, claro está no para de perder cuota de mercado frente a pompeian y por eso ha emprendido ésta campaña de acoso y derribo contra dcoop.

Deben de producirse cambios en la estrategia de dcoop, el señor Luque no es imprescindible, tiene demasiado poder... pero no todo lo que hace este grupo esta mal, dcoop no para de crecer en volumen porque agrupar la oferta permite controlar el mercado, ese es el camino a seguir para tener estabilidad en los precios.
De acuerdo en todo.
Jhontravol escribió:La venta individualizada es el cáncer del cooperativismo aparte de ser contrario a los principios del mismo, pero bueno, quien lo defienda que aguante con lo que venga. De modo que ahora porque el aceite está bajo la culpa es de Delcopon, pero cuando sube es porque yo lo valgo. Hay que ser coherentes y apencar con lo que uno hace.
Te ruego una explicación de cómo actuáis en vuestra cooperativa si por ejemplo hay una oferta de compra a la que se quieren sumar muchos socios; ¿repartís la oferta entre todos o suele haber una lista prioritaria?
También de acuerdo. En la cooperativa en la que yo estoy entrando tu eliges en que trimestre vendes, pero el precio percibido es la media de todos los socios que han elegido ese trimestre. Sirve sobre todo para decidir cuando quieres cobrar, pero al final la venta real es conjunta.

Respecto a la compra de Dcoop en Tunez, mis conclusiones:
- Luque no es imbécil, no va a comprar aceite mas caro fuera si aquí tiene el de sus cooperativistas mas baratos y le puede sacar márgen. Además de las hostias que le caen por hacer eso.
- Por tanto lo de comprar aceite en Tunez debe tener un motivo de relevancia, o no merecería la pena tales complicaciones.
- Para mi el motivo es que no hay tanto aceite como se ha dicho, y que si no se guarda el aceite de los socios para mas adelante nos quedamos sin enlace de campaña. Esto es, no tienen aceite para cubrir las ventas ordinarias y además abastecer al mercado americano hasta la próxima campaña.

El éxito o no de la estrategia lo juzgarán los socios en la liquidación, entonces opinaremos a ver que tal ha salido.
La cosa es bastante más sencilla. El aceite de DCOOP lo malvende en Estados Unidos para intentar controlar el mercado americano y barrer a la competencia. Luego se trae el aceite de Túnez para España que se lo coloca a los carrefur para que lo vendan en el 3X1 y hundir así también el mercado español. ¿que que gana con eso? Pues intentar a toda costa que las cooperativas que estan fuera de su rollo no liquiden por encima de los irrisorios precios definitivos de DCOOP
Venga, alégrame el día
moralec7amiguea
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jun 2018, 14:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por moralec7amiguea »

Hombre uno q ve zafairones. De eso hay mucho y sobre to do en last loma alga. Menos mal q hay gente del campo
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Sabina-40 escribió:
lucio350 escribió:Un detalle que lleva pasándome ya dos años es los "ZAFIRONES" esas pequeñas aceitunas que se quedan muy pequeñas y no sirven para nada.
Hoy mirando ya quieren empezar a verse.
Este tema ya se comentó pero no recuerdo el porqué se forman.

Hola.

Básicamente es una carencia nutricional que causa frutos de escaso valor comercial por no alcanzar el fruto el ciclo vital completo.

En el olivar se ocasiona cuando hay poca o mala floración y sobre todo en terrenos pobres o con graves carencias nutricionales. Este año tengo muy poco pero el otro día comprobé que en una zona alta que no riega bien hay un poco, el año pasado estaba casi todo, evidentemente es tierra donde se hizo un rebaje y además riega peor que el resto.
¡Qué chominá...!, en terrenos malos o pobres, o en olivos con carencias habrá más o menos aceituna, pero no frutos partenocárpicos, que podrá o no podrá haberlos dependiendo de la fecundación.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

Oleae escribió:
Seudo escribió:
alameda88 escribió:Deoleo tiene una deuda exageradamente grande y para poder tener algo de beneficio con sus marcas en el mercado norteamericano necesita vender tres dólares por encima de pompeian, claro está no para de perder cuota de mercado frente a pompeian y por eso ha emprendido ésta campaña de acoso y derribo contra dcoop.

Deben de producirse cambios en la estrategia de dcoop, el señor Luque no es imprescindible, tiene demasiado poder... pero no todo lo que hace este grupo esta mal, dcoop no para de crecer en volumen porque agrupar la oferta permite controlar el mercado, ese es el camino a seguir para tener estabilidad en los precios.
De acuerdo en todo.
Jhontravol escribió:La venta individualizada es el cáncer del cooperativismo aparte de ser contrario a los principios del mismo, pero bueno, quien lo defienda que aguante con lo que venga. De modo que ahora porque el aceite está bajo la culpa es de Delcopon, pero cuando sube es porque yo lo valgo. Hay que ser coherentes y apencar con lo que uno hace.
Te ruego una explicación de cómo actuáis en vuestra cooperativa si por ejemplo hay una oferta de compra a la que se quieren sumar muchos socios; ¿repartís la oferta entre todos o suele haber una lista prioritaria?
También de acuerdo. En la cooperativa en la que yo estoy entrando tu eliges en que trimestre vendes, pero el precio percibido es la media de todos los socios que han elegido ese trimestre. Sirve sobre todo para decidir cuando quieres cobrar, pero al final la venta real es conjunta.

Respecto a la compra de Dcoop en Tunez, mis conclusiones:
- Luque no es imbécil, no va a comprar aceite mas caro fuera si aquí tiene el de sus cooperativistas mas baratos y le puede sacar márgen. Además de las hostias que le caen por hacer eso.
- Por tanto lo de comprar aceite en Tunez debe tener un motivo de relevancia, o no merecería la pena tales complicaciones.
- Para mi el motivo es que no hay tanto aceite como se ha dicho, y que si no se guarda el aceite de los socios para mas adelante nos quedamos sin enlace de campaña. Esto es, no tienen aceite para cubrir las ventas ordinarias y además abastecer al mercado americano hasta la próxima campaña.

El éxito o no de la estrategia lo juzgarán los socios en la liquidación, entonces opinaremos a ver que tal ha salido.
La cosa es bastante más sencilla. El aceite de DCOOP lo malvende en Estados Unidos para intentar controlar el mercado americano y barrer a la competencia. Luego se trae el aceite de Túnez para España que se lo coloca a los carrefur para que lo vendan en el 3X1 y hundir así también el mercado español. ¿que que gana con eso? Pues intentar a toda costa que las cooperativas que estan fuera de su rollo no liquiden por encima de los irrisorios precios definitivos de DCOOP
exacto, muy bien explicado. Lo que ocurre es que a sus cooperativistas de aceite hojiblanco, aceite que si que defiende muchísimo mas, las liquidaciones que les llegan por lógica son mejores.. lo jodido es para la gente que captaron para conseguir granelon jienense donde surtirse de picual para tirarlo luego en los Super.... estas cooperas o bien estan formadas por almendrucos de jaén que claudicaron a los cantos de sirena, o bien mercenarios comprados como los de La Union... los primeros que sean medio legales empiezan ya a darse cuenta del error cometido, pero en muchos casos están atados por contratos y pillados por unos años, pero los cooperativistas de los segundos todavía no se han coscado porque en muchos casos se sigue el esquema de pagos inflados de Fedeoliva que ha comentado el Mente alguna vez, es decir pedir prestamos al infinito, tirar de reservas ficticias, sección de crédito etc para inflar las liquidaciones y seguir dando patadas adelante al balón, hasta que este explote..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Bueno pues lo de lucio eso no es problema,, ya lo vera! Como esa aceituna algo agranda, eso si que es más pequeña que la otra, pero no es redonda, que es como se quedan los zafirones,, y mente! Tu dices que no tienes cosecha por que tienes la aceituna abalconada no? Si este año no tienes y el pasado tampoco te salía la cuenta? Que fallo vez tu en tu finca para que haga eso? Yo diría falta de 5*kilos abono compuesto al suelo! El año que lo metas en diciembre cargas hasta las cejas,,, prueba en 1olivo o compra 1saco y lo repartes en unos olivos y verás!
A mí no me fallan JuanCar, yo tengo mantenida la producción llueva, truene o pase lo que pase. Pero no cuento trolas como otros. Los tengo como si fuesen de riego, pero sin riego; es decir, todos los años cargo medias cosechas, que por otra parte es lo que quiero. Yo no recojo chufas, yo cojo aceitunas.

Una amiga mía produce millones de kgs. en riego, y año bueno con año malo siempre tiene las mismas medias: 40 kgs./olivo. Eso de 100 kgs. un año y otro 0 kgs. no le pasa, y eso de 100 kgs. un año, y al otro otros 100,...ES UN TROLÓN. Y para troleros...los agricultores, cazadores y pescadores.

El abono para centenarios es la chominada y el gasta dinero más grande del mundo. Aplicar 5 o 10 kgs. de abono en el suelo es cojonudo...pero para la hierba. En estacas puede funcionar más o menos, pero no en olivos viejos que tienen las raíces súper profundas, y esos 5 o 10 kgs. son como un azucarillo en un embalse.

¡Hombre!...puedes pensar, a todas las raíces no, pero si le llega a algunas; vale, eso es lo mismo que curar dos hojas del olivo, o una ramilla, y el resto dejarlo sin curar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Hombre 100kilos to los años como que lo veo raro,,, el riego la verdad hace mucho, pero no muy hartos de agua, cuece raíces y hongos por tos Laos,, además repito algún año seguro o.. Verticilium y de toa las leches! Bueno lo de los zafirones si que es verdad que a veces salen pero pocas veces a mi lo menos,, y no es por que aplique de todo, si no que cuando hago una cosa que la hago la hago bien,, pero en fin yo se que los picuales un olivo centenario su media son 50 o 60kilos todo los años,,, o un año 20 y al otro 100,pero hay están los topes de los picuales que yo sepa y vea,, yo tengo 2centenariia y poca cosa,, para mi el hojiblanco para ser tradicional y picual para ser a 1 pie,, las coges con paraguas y cunde muchísimo,,, todo estas cosas para haberlas pensado antes,, ya para mi es tarde...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

El problema es que olivo centenario para 50kilos a guitarra! Poco ganas macho! Hay esta el fallo,,, un olivo es rentable a 80kilos tradicional y a 30intensivo.menis gastos y mejor labranza el intensivo,,,
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por 68Jose »

Joe.. Que no hay olivos de 100 kilos todos los años... lo malo es que yo no tengo de esos.
Hay una zona cerca de donde yo estoy con riego de aguas fecales que echan un año 180k y al otro 90 y no veas si se les nota a esos panos el lustre.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Hombre José! Tu estas seguro todo los años yo estoy seguro que noooo,, un olivo de 180kilos descansa cada 4años,,eso no falla, al tener tanto no puede aguantar todo eso seguido!
garment
Usuario Avanzado
Mensajes: 239
Registrado: 15 Ene 2016, 22:14

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por garment »

Fincas de riego de olivar picual centenario de gran marco que tiene cada pie como un olivo normal conozco unas cuantas, los años de carga 200kgr y los años malos malos 40kgr. Por desgracia no es mía la finca pero haberlas las hay.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Mientras está el tema de dcoop los del riego os escapais este año jajaja aveis tenido suerte que salió ese tema si no la q os cae este verano es menua jajaja
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Jajajaja, lopmar! En fin pues ya esta hay de 200y de 40 aquí el picual centenario no lo hay! Hay suertos pero no así,, hojiblancos si,, el picual lo mejor el rendimiento.
Responder