PRECIO ACEITE 2018/2019
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
A todo lo anterior hay que unir la reforma de la PAC; ja,ja,ja...CIEN MIL EUROS MÁXIMO POR EXPLOTACIÓN. Y la cantidad de pequeños que han perdido todos los derechos.
A ver,...¡una magdalena urgente para este hombre!, que se nos muere de hambre.
http://www.diariojaen.es/jaen/phil-hoga ... -AJ4218736
A ver,...¡una magdalena urgente para este hombre!, que se nos muere de hambre.
http://www.diariojaen.es/jaen/phil-hoga ... -AJ4218736
- Adjuntos
-
- comisarioeuropeo.jpg (71.67 KiB) Visto 2392 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Lo venimos diciendo desde hace meses, esa es la estrategia para, primero, desbancar a la competencia en USA, y, segundo, obligar a las pequeñas cooperativas a entrar por el "aro" e integrarse en el grupo.mentesa_bastia escribió:JuanCar...lo del Floripondio y el Duque,...llevo años advirtiéndolo; pero bueno, ya que has sacado la noticia...ahí va:
Alarma entre los aceiteros de Jaén por la caída de precios impulsada por Dcoop.
Empresas y cooperativas dedicadas a la producción de aceite de oliva de Jaén,...están en estado de máxima alerta por la fuerte caída de precios del alimento que atribuyen, en gran medida, a las maniobras impulsadas desde Dcoop...
Según fuentes del sector andaluz, la cooperativa agroalimentaria Dcoop está acelerando la bajada de precios para expandir su control de todo el sector productor.
Medios próximos al negocio olivarero señalan como especialmente perjudicadas a Jaencoop y al grupo Interoleo, con importantes reservas de aceite aún en sus almacenes y en situación complicada si se mantiene la actual tendencia a la baja de la cotización del producto.
Nadie encuentra una razón lógica para esta situación, pero olivareros, almazaras, y un buen número de cooperativas señalan a Dcoop,...como la culpable real de esta situación por su forma de actuar en el mercado.
En concreto, los afectados por la caída...señalan al "Duque", de poner en marcha una agresiva estrategia de vender por debajo de los precios medios que semanalmente señala el sistema "Trollred", para acelerar su caída y obligar a otros productores y cooperativas a incorporarse a su organización al no poder asumir unos precios tan bajos...aprovechando para ello el enorme potencial que le proporciona su tamaño, menores costes y facturación,...para tensionar unos precios que solo Dcoop puede asumir, mientras que resultan ruinosos para el resto de las cooperativas productoras.
Fuentes del sector señalan que si el precio en origen del aove cae de manera significativa por debajo de los dos euros...decenas de pequeñas cooperativas y almazaras tendrán que tirar la toalla, perder su independencia y unirse al "Duque".
"Duque" está manipulando el mercado en su favor,...su objetivo es controlar el máximo de producción de aceite para, a su vez, dominar el mercado y fijar las reglas a los envasadores y distribuidores.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 3_102.html
La estrategia puede desembocar en una aprobación de aranceles, por parte de la Administración Trump, similar a la de la aceituna de mesa, contra el aceite español, circunstancia que ya se empieza a barajar. Habría que exigir responsabilidades a estos señores por la ruina que van a traer al sector.
Salud2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Pero la culpa al socio hay que hecharsela? No creo no? Yo mismo soy uno solo, y no estoy deacuerdo con lo que hace ese tío, y ahora sí los demas están deacuerdo yo que hago ,nadie me haria caso , y hay está el problema del socio de Dcoop, pero qué ese tío a la calle, y os digo más , los socios no saben de la misa la mitad! Que no se enteran de nada y tienen un problema, y gordo , si leyeran más por lo menos podriamos defendernos y de esta manera no nos libra ni el tato de lo que están haciendo, y os digo más, aquí bajan los precios y cómo lo están vendiendo fuera, seguro cuadran las cuentas ,,,en Dcoop, hacen una media y sale el precio medio que y si no ya lo veréis, y Jaén pues no puede vender y se tiene que unir a un grupo, pues que hable. Con los de Granada y hagan un grupo y desbanquen a Dcoop,hombre,
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
esta claron hacen falta grupos provinciales fuertes,pero claro quel agricultor de base se entere de lo que pasa
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
el precio que te ofrecen en una cooperativa es inamovible? quiero decir que si en este momento esta la liquidacion a 2.4 y le pronpongo un poco mas digamos 2.9 , porque quiero sacar ya el dinero podría ser viable?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Si es en cooperativa, siiii, si es en compra noooooo,,,,,pero en la cooperativa si tienes esa posibilidad, la gente no lo sabe por qué no pregunta, pero en siendo más bajo que la media que esperan te dan el dinero,,,,, , lo sé por qué lo hacen en algunas,eso sí siempre a precio más bajo que la media que esperan ellos, por qué ellos saben ya la media,,, y lo más normal es que te digan lo que sea, en fin ruinaaaaaa,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Pero vamos si es en la compra mejor que te calles por qué te van a decir de hay para arriba, pero ganar no vas a ganar por ningún lado, si te esperas a julio a lo mejor líquidas a eso, así que mientras va subiendo poco a poco,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Para’: 8 asfixiantes minutos de una violación en el corto de Kira Miró y Alejo Sauras
Una violación no ocurre solo en la calle. El filme dirigido por el actor y realizador Samuel Miró habla de qué ocurre cuando quien te viola es tu propia cita.
CLARA FERRERO | 05 JUN 2018 17:20
35
TOP
‘Para’: 8 asfixiantes minutos de una violación en el corto de Kira Miró y Alejo SaurasUno de los fotogramas de 'Para', protagonizado por Kira Miró y Alejo Sauras. FOTO: CORTESÍA DE SAMUEL MIRÓ
“Eres un violador”. Con este directo mensaje sobre fondo negro termina el corto Para, dirigido por el actor y director Samuel Miró y protagonizado por dos habituales del cine español: Kira Miró y Alejo Sauras. La pieza cuenta la historia de una primera cita. Dos jóvenes que, tras salir a cenar por primera vez, acaban alargando la noche en el piso de ella. Sonia, el personaje interpretado por Kira Miró, es quien invita a Diego, su ligue, a subir a casa y terminan acostándose. Todo transcurre con normalidad hasta que ella le pide que “pare”. Lo repite una y otra vez. Llora e intenta apartarle. Pero él no se detiene. “Aunque la mujer lleve la iniciativa, como en este caso hace Kira Miró, en el momento en el que dice ‘no’ o dice ‘para’, el hombre tiene que frenar. De lo contrario, es una violación”, afirma a S Moda el director de la pieza.
Una violación no ocurre solo en la calle. El filme dirigido por el actor y realizador Samuel Miró habla de qué ocurre cuando quien te viola es tu propia cita.
CLARA FERRERO | 05 JUN 2018 17:20
35
TOP
‘Para’: 8 asfixiantes minutos de una violación en el corto de Kira Miró y Alejo SaurasUno de los fotogramas de 'Para', protagonizado por Kira Miró y Alejo Sauras. FOTO: CORTESÍA DE SAMUEL MIRÓ
“Eres un violador”. Con este directo mensaje sobre fondo negro termina el corto Para, dirigido por el actor y director Samuel Miró y protagonizado por dos habituales del cine español: Kira Miró y Alejo Sauras. La pieza cuenta la historia de una primera cita. Dos jóvenes que, tras salir a cenar por primera vez, acaban alargando la noche en el piso de ella. Sonia, el personaje interpretado por Kira Miró, es quien invita a Diego, su ligue, a subir a casa y terminan acostándose. Todo transcurre con normalidad hasta que ella le pide que “pare”. Lo repite una y otra vez. Llora e intenta apartarle. Pero él no se detiene. “Aunque la mujer lleve la iniciativa, como en este caso hace Kira Miró, en el momento en el que dice ‘no’ o dice ‘para’, el hombre tiene que frenar. De lo contrario, es una violación”, afirma a S Moda el director de la pieza.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
¿Pero qué dices...?, dinero no te dan un duro, te avalan por una determinada cantidad y siempre siempre, el aval es un 60 o 70% del precio al que esperan vender.juancardelga escribió:Si es en cooperativa, siiii, si es en compra noooooo,,,,,pero en la cooperativa si tienes esa posibilidad, la gente no lo sabe por qué no pregunta, pero en siendo más bajo que la media que esperan te dan el dinero,,,,, , lo sé por qué lo hacen en algunas,eso sí siempre a precio más bajo que la media que esperan ellos, por qué ellos saben ya la media,,, y lo más normal es que te digan lo que sea, en fin ruinaaaaaa,
Por lo que al precio del escandallo tienes que sumar los intereses de préstamos de campaña, y las cooperativas se apuntan las comisiones bancarias por facilitar esos préstamos como un mediador financiero; por ello los cartelitos bancarios en las cooperativas.
Ese negocio junto a la venta de fitosanitarios y aceite envasado al socio, son los negocios más gordos de Floripondio, y no los quesos y los vinos.
Al socio hay que pagarle cuando él quiera liquidar, lo mismo que hace un privado, y no obligarlo a contratar productos financieros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Eso no puede ser, liquidar en cooperativas, cuando quieras, en Dcoop lo van a hacer así que ya sabes a los socios que van a juntar, y cuando hagan eso ya se acaban las compras! Jajaja ,. Y Dcoop se llevaría a muchisimos socios, pero mientras esperamos, el Luque quiere hacer Dcoop como una compra a como este el precio así líquidas y cuando quieras ,,,eso es lo suyo y no hace lo que hacen, tener a los socios 1año esperando a liquidar todo, y dando poco a poco, como tenemos tantos dineros pues aguantamos! No me queda 1duroooooooooooo!
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Alguien me puede decir el índice de referencia para el precio del aceite ecológico? No encuentro mucho...
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
El "duque" ese de Dcoop es un gran siverguenza, no hay mucha diferencia entre un delicuente, violador etc y ese tipo que esta dispuesto a arruinar muchas familias sin importarle lo mas minimo solo porque su negocio se haga mas rico. Esperemos que el karma le llegue algun dia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Hay las dao, lo primero la empresa no es suya! Pero hace como suya, el problema de todo los que somos socios!un tío tira todo nuestro dinero y futuro ,a la mi,,,,por qué no somos capaces lo mismo que pasa con España, y no ir todos a Antequera y decir precios mínimos de venta y si no no se vende, pues nada este tío se hecha los billetes más sus amigos, él dice que vende a 2,8ejemplo y luego se lo ha llevado a Italia a 3,2,la ganancia es grandísima, más la finca que tiene, vamos el tío no dicen su patrimonio pero yo digo que ese le gana a tos!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Los del campo vaya,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
No entro en valorar personalmente al sujeto, pero pienso que erráis en el planteamiento; el problema no es quererse hacer más rico, el problema son las deudas que lo obligan a vender al precio que sea y como sea. Y para vender rápido, atender cargas y pagar a socios hay que hipotecar la cosecha futura.10anton11 escribió:El "duque" ese de Dcoop es un gran siverguenza, no hay mucha diferencia entre un delicuente, violador etc y ese tipo que esta dispuesto a arruinar muchas familias sin importarle lo mas minimo solo porque su negocio se haga mas rico. Esperemos que el karma le llegue algun dia.
Floripondio es de esas cosas piramidales que son ji,ji,ji...ja,ja,ja mientras entren pardillos y los bancos financien. Cuando los bancos sujetan y exigen, y no entra ganado las cosas cambian.
A los más avezados y ansiosos de saber s,us recomiendo lectura. En el enlace un TFG (trabajo fin de grado) sobre Gitana vs Floripondio, en donde destaco:
La evolución que desarrollaría Floripondio en base a lo que hemos observado a lo largo de lo analizado SERÍA QUE SIGUIERA DISMINUYENDO SU RENTABILIDAD ECONÓMICA DEBIDO AL AUMENTO DE LOS PRECIOS DE MATERIA PRIMA.
Analizad el dato amigos: Floripondio es más rentable pagando menos por vuestro producto, que es precisamente lo que está haciendo, pagaros menos para ganar más; beneficios que no os repercute, y perjudican a todo el sector.
Seguimos:
Ello unido a que suponemos que los contratos con las distribuidoras alimentarias se desarrollan para periodos amplios y esta actividad es una de las principales fuentes de ingresos de la cooperativa con lo cual LA PREVISIÓN ES UNA REDUCCIÓN DE LOS INGRESOS. ESTO PUEDE GENERAR QUE UNIDO A SU PROCESO DE CRECIMIENTO, en el que vemos se encuentra inmerso, PUEDE GENERAR DEUDAS DEBIDO A LA FINANCIACIÓN DE LAS POSIBLES ADQUISICIONES O COSTES DE INTEGRACIÓN FRUTO DE FUSIONES QUE PUEDEN EMPEORAR LA SOLVENCIA DEL FLORIPONDIO.
Descargar el pdf del estudio:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... edPkpL-IIp
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Vosotros pensad por un momento...si tan bien está la cosa, ¿por qué tuvo que hipotecar y vender sus activos para comprar acciones de la Gitana...?. Sencillo, porque no tenía crédito, ni bancario, ni político, y mucho menos efectivo o liquidez, pagando 0,50 por una cosa que costaba 0,30 y que vendió incluso a menos. Total que la operación Gitana le costó y bien la pasta, no en dinero, pero sí en activos.
En esa operación perdió muchooo dinero, lo mismo que en otras muchas más operaciones; operación en la que se mete, operación en la que pierde, por lo que a los gastos de funcionamiento hay que sumarle las operaciones fallidas que no ha tenido en cuenta el autor del TFG.
Floripondio es Unioliva a lo bestia, y antes o después implosionará como buena burbuja que es. Bien sean los socios cabreados, bien sea el sector encabronado. Los socios por ahora son masoquistas y les encantan el dolor, pero el sector ya está reaccionando, y lo estamos viendo, acusando ya directamente al Floripondio de ser el causante principal de la bajada de los precios. Y no son únicamente las cooperativas, también es el sector envasador encabezado por la Gitana los que están levantando la voz de alarma. Eso es un polvorín con la mecha encendida que algún día explotará cuyas consecuencias pueden ser previsibles.
En esa operación perdió muchooo dinero, lo mismo que en otras muchas más operaciones; operación en la que se mete, operación en la que pierde, por lo que a los gastos de funcionamiento hay que sumarle las operaciones fallidas que no ha tenido en cuenta el autor del TFG.
Floripondio es Unioliva a lo bestia, y antes o después implosionará como buena burbuja que es. Bien sean los socios cabreados, bien sea el sector encabronado. Los socios por ahora son masoquistas y les encantan el dolor, pero el sector ya está reaccionando, y lo estamos viendo, acusando ya directamente al Floripondio de ser el causante principal de la bajada de los precios. Y no son únicamente las cooperativas, también es el sector envasador encabezado por la Gitana los que están levantando la voz de alarma. Eso es un polvorín con la mecha encendida que algún día explotará cuyas consecuencias pueden ser previsibles.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Y bueno,...finalizo, en el TFG se dice bien claro y bien alto:
El principal problema de la cooperativa desde nuestro punto de vista es LA INEXISTENCIA DE UNA MARCA PROPIA FUERTE, como muestra que la mayor parte de su producción va encaminada al embotellado de marcas de distribuidor. Dispone de marcas pero todas ellas con un carácter localista centrado principalmente en Andalucía.
Marca que vendió o cambió a la Gitana, por el famoso trueque por acciones, que en aquellas fechas, la marca FLORIPONDIO era la marca de aceite que más extra vendía en España, y que según algunos foreros como Pozo y Cía, alegaban que no costaba ni un duro.
Una marca consolidada es lo más importante que tiene una empresa; en una marca se concentra todo el trabajo y el capital de esa empresa durante un periodo de tiempo, siendo el activo más importante.
La antigua Gitana (SOS-Cuétara) pagó 630 millones en 2008 por el "alquiler" de la marca Bertolli. Ni siquiera es suya.
El año pasado Bertolli, junto a la Gitana y Koipe no costaban ni 90 millones, y recordemos que en la jugada maestra la Gitana se quedó con la marca Floripondio para quitar al competidor número 1 del mercado español.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... lones.html
El principal problema de la cooperativa desde nuestro punto de vista es LA INEXISTENCIA DE UNA MARCA PROPIA FUERTE, como muestra que la mayor parte de su producción va encaminada al embotellado de marcas de distribuidor. Dispone de marcas pero todas ellas con un carácter localista centrado principalmente en Andalucía.
Marca que vendió o cambió a la Gitana, por el famoso trueque por acciones, que en aquellas fechas, la marca FLORIPONDIO era la marca de aceite que más extra vendía en España, y que según algunos foreros como Pozo y Cía, alegaban que no costaba ni un duro.
Una marca consolidada es lo más importante que tiene una empresa; en una marca se concentra todo el trabajo y el capital de esa empresa durante un periodo de tiempo, siendo el activo más importante.
La antigua Gitana (SOS-Cuétara) pagó 630 millones en 2008 por el "alquiler" de la marca Bertolli. Ni siquiera es suya.
El año pasado Bertolli, junto a la Gitana y Koipe no costaban ni 90 millones, y recordemos que en la jugada maestra la Gitana se quedó con la marca Floripondio para quitar al competidor número 1 del mercado español.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... lones.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Todo eso de acuerdo, el problema es que la quiebra de eso lo paga el gobierno, vaya todo los españoles, así de sencillo,,,, creéis que el gobierno va a dejar caer a un grupo como ese, jajajaja, ese da más trabajo que muchas fábricas inmensas, si hay 70000socios, 500trabajadores, más lo que hay detrás en peones de los socios el trabajo que Dan, tu crees que iva a ir eso a la ruina,,,,,,,,,,,, y ahora mismo a las 6,35se me ha encendió la bombilla y no me gusta un pelo! Vamos a ver se han unido los hermanos estos de Córdoba que tienen mucha finca al grupo con lo de protugal y lo de aquí,,,, el Luque en una entrevista dijo que se iva e. 4años o 5,,,y que iva a salir a bolsa y todo el royo ese, no Sera que cuando se vaya deja a los Núñez de prado hay de gerentes! O metidos en algo? Gordoooo, y ese es el trato? Que poco me gusta eso, yo si pedirá mandar, hay no mandaba ni uno gordo que saben mucho,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: PRECIO ACEITE 2018/2019
Y algo bueno que sale de la Gitana:
"Las cosas solo tienen el valor que les damos". El dueño de marcas como Carbonell, Hojiblanca o Koipe parafrasea a Molière para abordar la situación del aceite de oliva en el mundo y, sobre todo, en España. "Se ha banalizado el producto hasta convertirlo en 'commodity'. Algo no se está haciendo bien en el sector", sostiene el consejero delegado de Deoleo, Pierluigi Tosato. Y da por perdido el pulso contra las marcas blancas, que ya acaparan el 65% del mercado en nuestro país.
"Competir en precio es una batalla perdida", admitió el italiano este viernes. ¿Su estrategia? Desmarcarse del modelo de ofertas y volumen, potenciando en su lugar los "precios justos" para toda la cadena mediante prácticas que generen el valor que el aceite de oliva tiene. "Esa es nuestra gran apuesta. Estamos asumiendo los costes que ello supone, pero creemos firmemente en este negocio y estaremos el tiempo que haga falta hasta conseguirlo", zanja Tosato.
En concreto, la cotizada invertirá 10 millones de euros este año en una campaña de marketing tanto en puntos de venta como redes sociales para convencer a los consumidores españoles (con Carbonell), italianos (con Carapelli) y estadounidenses (con Bertolli) de que la diferencia de calidad entre los distintos tipos de aceites hay que pagarla.
https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_1540147/
"Las cosas solo tienen el valor que les damos". El dueño de marcas como Carbonell, Hojiblanca o Koipe parafrasea a Molière para abordar la situación del aceite de oliva en el mundo y, sobre todo, en España. "Se ha banalizado el producto hasta convertirlo en 'commodity'. Algo no se está haciendo bien en el sector", sostiene el consejero delegado de Deoleo, Pierluigi Tosato. Y da por perdido el pulso contra las marcas blancas, que ya acaparan el 65% del mercado en nuestro país.
"Competir en precio es una batalla perdida", admitió el italiano este viernes. ¿Su estrategia? Desmarcarse del modelo de ofertas y volumen, potenciando en su lugar los "precios justos" para toda la cadena mediante prácticas que generen el valor que el aceite de oliva tiene. "Esa es nuestra gran apuesta. Estamos asumiendo los costes que ello supone, pero creemos firmemente en este negocio y estaremos el tiempo que haga falta hasta conseguirlo", zanja Tosato.
En concreto, la cotizada invertirá 10 millones de euros este año en una campaña de marketing tanto en puntos de venta como redes sociales para convencer a los consumidores españoles (con Carbonell), italianos (con Carapelli) y estadounidenses (con Bertolli) de que la diferencia de calidad entre los distintos tipos de aceites hay que pagarla.
https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_1540147/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.