Cosecha olivar 2018/19
Re: Cosecha olivar 2018/19
A veces pienso que es una lástima que no exista un mercado decente de futuros sobre el aceite de oliva (no el engrendro perpetrado con el MFAO), porque probablemente serviría para estabilizar algo los precios para el sector productor y envasador, aunque no nos engañemos, para que ese mercado tuviera liquidez también haría falta posiciones especulativas.
Hay algunos grandes productores que el año pasado cerraron acuerdos de la venta de la cosecha a precio fijo las tres siguientes campañas, a precios algo superiores a los 3€/kg para AOVE. Ciertamente no es lo normal, porque ni todos los productores tienen un intensivo o superintesivo con un escandallo de costes más o menos fijo que les permita saber que a partir de 1,60 €/kg todo es beneficio, ni, por la otra parte, no todos los envasadores tienen por lo general contratos de suministro a 3 años vista con precios referenciados. Pero cuando se puedan casar ambas coberturas,es una buena solución para todas las partes implicadas.
Hay algunos grandes productores que el año pasado cerraron acuerdos de la venta de la cosecha a precio fijo las tres siguientes campañas, a precios algo superiores a los 3€/kg para AOVE. Ciertamente no es lo normal, porque ni todos los productores tienen un intensivo o superintesivo con un escandallo de costes más o menos fijo que les permita saber que a partir de 1,60 €/kg todo es beneficio, ni, por la otra parte, no todos los envasadores tienen por lo general contratos de suministro a 3 años vista con precios referenciados. Pero cuando se puedan casar ambas coberturas,es una buena solución para todas las partes implicadas.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Cuando eran altos en esas fechas, en los demás sitios se vendían a 4,10 o 4,15.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vais a vender barato! Jajajajajaja, y como si esos fueran a ser los precios de el futuro ni mucho menos, de la de 2campañas siguientes puede ser, pero esta ni la que viene nana! Y vivamente, al que está en cooperativa, no líquida a esos precios ni mucho menos! Pa que vayáis sabiendo hasta la semana pasada, la media virgen extra 3,61, virgen 3,43,lampante 3,22, esa es la media que va el año! Lo lógico es que la liquidación sea, 3,42, extra, 3,3virgen y 3suelo, sobre eso serán las liquidaciones de muchos este año! Luego poolred pues seguro subirá en mayo un poquito y veremos las tendencias de los países, y los precios! A Grecia le acaban de hacer hoy una cosa con los polifenoles que ellos son los más altos, y resulta que en España hay una empresa que se los mete, así que mercado de Grecia, malo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por eso los de Grecia los más bajos, además de que España tiene el precio debajo de Túnez! Esto tiene wasa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
juancardelga escribió:Por eso los de Grecia los más bajos, además de que España tiene el precio debajo de Túnez! Esto tiene wasa
Precios mas bajos en Grecia, entonces.
Re: Cosecha olivar 2018/19
La última likidaciones de la cope el año pasado te kitaba 1 punto o punto y medio pero el aceite lo pagaron a 3'25 que después de todo es igual que te quiten 3 y te pagen en el acto este año que está ahora a 3e o por ahí se pagará a 2'50 siempre son 50 ctm menos del precio
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
En Andalucía, han salido 931000toneladas, Córdoba 244000,se han vendido en Andalucía 496000toneladas,aai que no hay que alarmarse quedan 6meses,para venderlo todo, lo mismo que llevamos, las ventas se han reducido 16% luego también en Córdoba se han vendido la mitad así que no creo que nos quede mucho aceite, no hay que alarmarse, estamos vendiendo más que el año pasado, en comparación al no comprar, Italia ni Grecia ni nada, así que no está mal par haber tenido tanta aceituna los demás países, esperemos que el año que viene no tengan ni la mitad! Y veríais como el año no es malo tampoco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha olivar 2018/19
El otro dia la mayoria de OPas, exceptuando Asaja, manda narices, firmaron un manifiesto en apoyo de los paneles de Cata, dado la presion de Anierac y los compradores por barrerlos del mapa..
por cierto Dcoop tampoco lo firmó.. ¿como se explica esto?
por cierto Dcoop tampoco lo firmó.. ¿como se explica esto?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hoy en el Diario Jaén: la producción de Jaén baja DE MEDIA con respecto al pasado año un 25%. Jaén sigue siendo la provincia con mayor producción: 385.814 Tns. (500.000 un año normal).
Córdoba sigue siendo la segunda, no recuerdo bien el dato, pero creo que eran 244.000 Tns., (más la aceituna que le queda a JuanCar).
¿A ver de dónde han sacado tanto aceite la Aica y etc...?. Y como resulta que tenemos que hacer un acto de fe y creernos lo que nos dicen...pues eso, a creer.
Córdoba sigue siendo la segunda, no recuerdo bien el dato, pero creo que eran 244.000 Tns., (más la aceituna que le queda a JuanCar).
¿A ver de dónde han sacado tanto aceite la Aica y etc...?. Y como resulta que tenemos que hacer un acto de fe y creernos lo que nos dicen...pues eso, a creer.
- Adjuntos
-
- diariojaen01.jpg (195.79 KiB) Visto 242 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo sigo pensando que los datos de producción de este año, están súper manipulados, y entre eso, el agua, y el SOBREsueldo...nos han tumbado los precios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso lo han subido manipulado! Por las que me quedan a mi hombre! Jajajaja,.....,bueno si juntamos jaen y cordoba, la produccion es de 630000toneladas! Metemos 100de sevilla, mas 90granada, 90de malaga, serian ya 920000, y metemos otras 20entre almeria , cadiz y huelva! Y salen 940000, pues ahora os voy a poner por que esta manipulado! O sevilla a producido mas! Algo pasa aqui! Ni malaga ni granada han sacado esa producccion, malaga sobre 60000, y granada 700000,asi que de donde salen esas 40000toneladas de mas! Dcoop las ha metido bajo cuerda como produccion, jajajaa, vamos si os estais preocupando sabiendo lo que veis, esto lo averiguaremos en verano en la junta de las coopes! A ver que cooperativa ha tenido los cataplines de producir mas que el año pasado? Que lo digan los socios a ver cual! Por que como el aceite no hayga salido en lucena no se yo donde estuvo cargado, y no salen ni las producciones,de sevilla, malaga y granada, por que?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡Vaya...!, si cuando era Floripondio ya metía mezclitas como Aove, ahora será lo mismo...o más.Firy escribió:El otro dia la mayoria de OPas, exceptuando Asaja, manda narices, firmaron un manifiesto en apoyo de los paneles de Cata, dado la presion de Anierac y los compradores por barrerlos del mapa..
por cierto Dcoop tampoco lo firmó.. ¿como se explica esto?
http://www.los5mejores.com/labocamagazi ... en-fraude/
La historia es quitar del mercado a los pequeños: primero con los envases precintados para aceite de tostadas, razón: un pequeño no puede competir en costes de envasado con ellos. Ahora quieren quitar el panel de cata para vender mezclas llamadas Aove, y volver a competir en precio con los pequeños. No hay otra.
Hace unos días una propietaria de un bar se quejaba de que el aceite precintado era de mucho peor calidad, que el que compraba en una cooperativa, y los clientes protestaban, por ello, ha decidido de nuevo poner aceiteras rellenables.
El Aove tiene mucho tirón y no hay tanto, no hay porque no quieren pagarlo...y prefieren que sea la providencia divina la que se encargue de llenar las bodegas. Pero claro, los productores no son tontos, y ante bajos precios, e impago de su producto, prefieren recolectar las aceitunas del suelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡Ahí duele...ahí!.juancardelga escribió:Eso lo han subido manipulado! Por las que me quedan a mi hombre! Jajajaja,.....,bueno si juntamos jaen y cordoba, la produccion es de 630000toneladas! Metemos 100de sevilla, mas 90granada, 90de malaga, serian ya 920000, y metemos otras 20entre almeria , cadiz y huelva! Y salen 940000, pues ahora os voy a poner por que esta manipulado! O sevilla a producido mas! Algo pasa aqui! Ni malaga ni granada han sacado esa producccion, malaga sobre 60000, y granada 700000,asi que de donde salen esas 40000toneladas de mas! Dcoop las ha metido bajo cuerda como produccion, jajajaa, vamos si os estais preocupando sabiendo lo que veis, esto lo averiguaremos en verano en la junta de las coopes! A ver que cooperativa ha tenido los cataplines de producir mas que el año pasado? Que lo digan los socios a ver cual! Por que como el aceite no hayga salido en lucena no se yo donde estuvo cargado, y no salen ni las producciones,de sevilla, malaga y granada, por que?
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
A mi me interesa! Que vendais to el aceite ya! Jajaja, que yo no lo voy a cobrar hasta las vacaciones,pa llevar algo en la cartera.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hombre que esto no cuadra! Señores, y estoy seguro que Dcoop ha producido menos que el año pasado, pero es que encima veo que hay aceite que la gente ha tenido en rute el 40% menos y eni pueblo tambien, asi que no lo entiendo! Pero vamso que no salen las cuentas y el aceite estaba donde sea
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hay pueblos de Jaén que han tenido un 50% menos con respecto al pasado año.
Y conozco agricultores que han cogido 5000 kgs. en parcelas de 100.000 de media.
De hecho, hasta lo reconoce la autoridad fiscal competente en la rebaja del módulo del irpf:
https://www.asajajaen.com/actualidad/re ... var-al-018
¿A ver cómo se le vende la moto a los productores de tirar los precios del aceite en base a un hecho futuro e incierto...?. El aceite de las bodegas, es aceite de pasión. Y una de tres, o mienten los organismos responsables, o mienten los productores, o mienten los dos.
Y la rebaja del módulo del IRPF...son las migajas.
Y conozco agricultores que han cogido 5000 kgs. en parcelas de 100.000 de media.
De hecho, hasta lo reconoce la autoridad fiscal competente en la rebaja del módulo del irpf:
https://www.asajajaen.com/actualidad/re ... var-al-018
¿A ver cómo se le vende la moto a los productores de tirar los precios del aceite en base a un hecho futuro e incierto...?. El aceite de las bodegas, es aceite de pasión. Y una de tres, o mienten los organismos responsables, o mienten los productores, o mienten los dos.
Y la rebaja del módulo del IRPF...son las migajas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hombre los productores,que van a decir que han cogido pocas, o muchas? No lo entiendo si las colas en las coopes,se han visto aqui!jajaja
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero que aceite, no habiendo menos que el año pasado con bajas existencias de 235000toneladas, en octubre, y hemos vendido, mas la cosecha, y quedan 993000no es para alarmarse, si hemos vendido eb españa 640000toneladas casi! En 6meses, en otros 6meses por logica seran las mismas ventas mas o menos, eso quiere decir que hemos vendido la,cosech y las importaciones!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Como lo sabes! Carlonso! Jaja, hay las dao! Yo diria que han inflado en 100000toneladas, o que han metido todo el aceite de tunez! Y no dicen nada, como esto es como las peliculas el gobierno esconde mientras le den billetes bajo cuerda a los chorizos! Pero que no hay problema! Lo que no quieren es que ganen dineros los agricultores y le pises al gobierno el pezcuezo , y no nos puedan hacer nada! Eso si ahroa nos crijiran este año