Y sigue sin llover...
Re: Y sigue sin llover...
Evidentemente hay zonas en las que se ha superado los 400 litros, pero esa no es la media.
Hay zonas como esa de Villacarrilo, Navas, Sierra sur Jaen, en Jaen, en Córdoba Rute, en Málaga zona de Antequera que sí están por encima de la media.
Son zonas en las que de septiembre a diciembre cayeron entre 150 y 200 litros, y ahora durante 2018 han pasado los 200 litros.
Eso no desvirtúa que con carácter general aún seguimos en déficit hídrico.
Salu2
Hay zonas como esa de Villacarrilo, Navas, Sierra sur Jaen, en Jaen, en Córdoba Rute, en Málaga zona de Antequera que sí están por encima de la media.
Son zonas en las que de septiembre a diciembre cayeron entre 150 y 200 litros, y ahora durante 2018 han pasado los 200 litros.
Eso no desvirtúa que con carácter general aún seguimos en déficit hídrico.
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Aquí pasa de 400 ya! Yo creo que llegaremos esta semana en rute a los 500,con esa ya me apaño, si luego en junio quiere meter otros 100,esa es la mejor agua para el olivar este año, marzo, y junio aceituna muy gorda.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
Por supuesto que no se ha acabado la sequía aún, si abril y mayo son muy secos y de calor, pues al final la cosa estará similar al año pasado. Pero la tendencia es mejor que el año pasado.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Y sigue sin llover...
pregunto,si en la estacion oficial mas cercana (15km)lleva recogida 326,6L,,,200L mas que en mi pueblo,que hacemos saltamos de alegria,,o de pena?cuartero escribió:Lo que me faltaba por ver! O leer, que se pone en duda los datos oficiales de estaciones meteorológicas fiables.
Ahora resulta que lo idóneo es lo que recogemos cada uno con nuestros superpluviometros. Conste que yo también tengo el mío
Por favor seamos serios, los datos de las estaciones de la Junta son los fiables y ciertos y es lo que va caído día a día y en el acumulado del año hidrológico
nos "guiamos"por sus cifras,o por las tantos agricultores gasolineras,cooperativas,etc que van midiendo dia a dia tambien y coinciden con la lluvia recogida aqui,donde nos interesa realmente?
creo que,las cifras oficiales seran oficiales,pero aqui,no a caido eso ni de lejiiisimos,por tanto,para que leches queremos esas cifras tan ,,oficiales.
11L,han caido entre esta noche y esta mañana,y lleva sin caer una gota desde el martes por la noche,,,mientras ayer mismo en andujar a 20km poco antes de medio dia llovia con alegria y buen ritmo,,un buen chapeton,cuando me vine,todo el camino lloviendo,al llegar a mi pueblo,las calles secas como la polvora,,ni una gota.
aun no llegamos a los 140L.
Re: Y sigue sin llover...
armagnac escribió:pregunto,si en la estacion oficial mas cercana (15km)lleva recogida 326,6L,,,200L mas que en mi pueblo,que hacemos saltamos de alegria,,o de pena?cuartero escribió:Lo que me faltaba por ver! O leer, que se pone en duda los datos oficiales de estaciones meteorológicas fiables.
Ahora resulta que lo idóneo es lo que recogemos cada uno con nuestros superpluviometros. Conste que yo también tengo el mío
Por favor seamos serios, los datos de las estaciones de la Junta son los fiables y ciertos y es lo que va caído día a día y en el acumulado del año hidrológico
nos "guiamos"por sus cifras,o por las tantos agricultores gasolineras,cooperativas,etc que van midiendo dia a dia tambien y coinciden con la lluvia recogida aqui,donde nos interesa realmente?
Por supuesto que hay diferencias entre lugares cercanos, no llueve de forma homogénea pero dudar de los datos de una estación en ese punto concreto es absurdo y ver los datos de todas las estaciones de Jaén por ejemplo indica que aún estamos por debajo de lo recomendable. Claro si no hubiera venido este episodio de lluvia hablaríamos ya de desastre
creo que,las cifras oficiales seran oficiales,pero aqui,no a caido eso ni de lejiiisimos,por tanto,para que leches queremos esas cifras tan ,,oficiales.
11L,han caido entre esta noche y esta mañana,y lleva sin caer una gota desde el martes por la noche,,,mientras ayer mismo en andujar a 20km poco antes de medio dia llovia con alegria y buen ritmo,,un buen chapeton,cuando me vine,todo el camino lloviendo,al llegar a mi pueblo,las calles secas como la polvora,,ni una gota.
aun no llegamos a los 140L.
Re: Y sigue sin llover...
Los pluviómetros que manejamos, los que nos dan casas de abonos, fitos etc, no son fiables?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Pues lo de las estaciones climáticas es un misterio, habría que saber en las condiciones que realizan las mediciones etc...en fin...pero bueno, si que es cierto que en todos los puntos no llueve por igual casi nunca, aunque esté cerca. Los pluviómetros que tenemos no serán una estación climática, pero si las fuentes que estaban secas echan agua todas, y los arroyos llevan agua, por algo será digo yo.
Yo en general hablo con gente de varios puntos de la provincia de Jaén, Córdoba y otras partes de Andalucía, y pasó mucho tiempo en Granada, y sé que en general está lloviendo bien, y diría que la media de precipitaciones desdé Septiembre es ya superior a los 400 litros en muchas zonas....
Yo en general hablo con gente de varios puntos de la provincia de Jaén, Córdoba y otras partes de Andalucía, y pasó mucho tiempo en Granada, y sé que en general está lloviendo bien, y diría que la media de precipitaciones desdé Septiembre es ya superior a los 400 litros en muchas zonas....
Re: Y sigue sin llover...
si lo dice por mi,esta muy pero que muy equivocada,no tengo olivos y hablando friamente me importa un pimiento el precio del mercado.carlonso escribió:En el año hidrológico yo también pienso que de media puede haberse pasado de 400 L.
No entiendo como hay gente que lo niega. Me parece ridículo si se hace para intentar que el mercado suba, que tontería.
Llueve lo que ha llovido, y el aceite que hay es el que hay. No hay que darle más vueltas ni negar la realidad.
me voy a la calle a festejar que llevamos recogidos 400L!!!y ver que cara me ponen los agricultores.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Y sigue sin llover...
Y Juancar, yo no cojo aceituna al ajuste, hace tiempo probé un par de años, y me di cuenta que no merecía pena, por que lo que gana por un lado lo pierdes por otro y lo único que se consigue es trabajar más para ganar lo mismo.
Te lo digo a ti y a los que piensan igual, que no se puede vivir siempre recolectando la aceituna a 30 pelas, que hay muchas formas de abaratar costes. Luego vais al bar y se os llena la boca diciendo que si salís a 1000kg por cabeza, que si la fanega me sale a tanto...etc etc....y luego cuando el aceite está barato estáis llorando que si no deja un duro, y que hay quien reventar Madrid....ósea que algo no cuadra...
Que yo quiero el aceite cuanto más caro mejor, como todos, pero que con el aceite a 2€ y buenas cosechas también se vive, a mí me saldria el quilo de aceituna sobre 0,50 ctms precio final, y puedo vivir así y pagar las facturas, y co-ño, estamos diciendo 2€ pero vamos a esperar a ver pasa, si baja o no, por que yo creo que las cosas han cambiado y hay más mercado para el aceite, y los precios aunque bajen no lo harán tanto.
Y vuelvo a lo mismo, si para hacer rentable vuestras explotaciones le deseáis el mal al vecino, mal vais .... A mí me jo-de la aparición del súper como a todos, pero o lo prohíben en todo el mundo (mas que improbable) o a venido para quedárse para siempre, y va a ser lo segundo...y hay que adaptarse a lo que venga aunque nos joda, de una manera u otra...y la otra es vender uno su propio aceite como hacen los italianos, con minialmazaras etc...o se recortan costes o se aumentan beneficios mediante la diferenciación con los otros aceites...
Te lo digo a ti y a los que piensan igual, que no se puede vivir siempre recolectando la aceituna a 30 pelas, que hay muchas formas de abaratar costes. Luego vais al bar y se os llena la boca diciendo que si salís a 1000kg por cabeza, que si la fanega me sale a tanto...etc etc....y luego cuando el aceite está barato estáis llorando que si no deja un duro, y que hay quien reventar Madrid....ósea que algo no cuadra...
Que yo quiero el aceite cuanto más caro mejor, como todos, pero que con el aceite a 2€ y buenas cosechas también se vive, a mí me saldria el quilo de aceituna sobre 0,50 ctms precio final, y puedo vivir así y pagar las facturas, y co-ño, estamos diciendo 2€ pero vamos a esperar a ver pasa, si baja o no, por que yo creo que las cosas han cambiado y hay más mercado para el aceite, y los precios aunque bajen no lo harán tanto.
Y vuelvo a lo mismo, si para hacer rentable vuestras explotaciones le deseáis el mal al vecino, mal vais .... A mí me jo-de la aparición del súper como a todos, pero o lo prohíben en todo el mundo (mas que improbable) o a venido para quedárse para siempre, y va a ser lo segundo...y hay que adaptarse a lo que venga aunque nos joda, de una manera u otra...y la otra es vender uno su propio aceite como hacen los italianos, con minialmazaras etc...o se recortan costes o se aumentan beneficios mediante la diferenciación con los otros aceites...
Re: Y sigue sin llover...
Creo que si el p del aceite se pusiera otra vez sobre los 2 euros sería un grave retroceso para el sector y un grave error por parte del agricultor... Iba a decir que si solo se sospechase esa circunstancia sería mejor que todas las cooperativas productoras no vendieran ni 1 litro, pero claro: ¿es posible que todas se pongan de acuerdo en no vender?... pues no... como siempre hasta dentro del mismo sector las cooperativas productoras mirarían sus propios intereses y hasta ellas mismas especularían con las medidas tomadas por las demás para situar su producto en el momento de máxima demanda sin pensar en el bien común... Por lo tanto, no es una medida viable, y en mi opinión el tema no tiene solución...Al final los que vamos a sufrir somos los que dependemos de esas almazaras privadas... Espero que por la propia naturaleza del producto, que ha costado mucho meter en vereda al consumidor para que entienda las bondades del aceite de oliva, el precio ya nunca baje de los 3 euros y se llegue a un cierto equilibrio...
Re: Y sigue sin llover...
Como sabéis yo tengo un micro molino para uso y disfrute.Jose6230 escribió:Y Juancar, yo no cojo aceituna al ajuste, hace tiempo probé un par de años, y me di cuenta que no merecía pena, por que lo que gana por un lado lo pierdes por otro y lo único que se consigue es trabajar más para ganar lo mismo.
Te lo digo a ti y a los que piensan igual, que no se puede vivir siempre recolectando la aceituna a 30 pelas, que hay muchas formas de abaratar costes. Luego vais al bar y se os llena la boca diciendo que si salís a 1000kg por cabeza, que si la fanega me sale a tanto...etc etc....y luego cuando el aceite está barato estáis llorando que si no deja un duro, y que hay quien reventar Madrid....ósea que algo no cuadra...
Que yo quiero el aceite cuanto más caro mejor, como todos, pero que con el aceite a 2€ y buenas cosechas también se vive, a mí me saldria el quilo de aceituna sobre 0,50 ctms precio final, y puedo vivir así y pagar las facturas, y co-ño, estamos diciendo 2€ pero vamos a esperar a ver pasa, si baja o no, por que yo creo que las cosas han cambiado y hay más mercado para el aceite, y los precios aunque bajen no lo harán tanto.
Y vuelvo a lo mismo, si para hacer rentable vuestras explotaciones le deseáis el mal al vecino, mal vais .... A mí me jo-de la aparición del súper como a todos, pero o lo prohíben en todo el mundo (mas que improbable) o a venido para quedárse para siempre, y va a ser lo segundo...y hay que adaptarse a lo que venga aunque nos joda, de una manera u otra...y la otra es vender uno su propio aceite como hacen los italianos, con minialmazaras etc...o se recortan costes o se aumentan beneficios mediante la diferenciación con los otros aceites...
¿Teneis una idea de la cantidad de dinero que hace falta para una almazara medio decente?
¿Cuantos kilos tengo que moler para que esa inversión empiece a ser rentable?
Al final acabas en las temidas coop.
Re: Y sigue sin llover...
Parece que viene otra borrasca que estará lo que queda de mes.
Ya veremos cuando terminamos de podar y podemos curar.
Ya veremos cuando terminamos de podar y podemos curar.
Re: Y sigue sin llover...
Agua pone aún indefinida así que aún es pronto para saber los litros abra que esperar otros 15 días
Re: Y sigue sin llover...
Jose6230 escribió:Pues lo de las estaciones climáticas es un misterio, habría que saber en las condiciones que realizan las mediciones etc...en fin...pero bueno, si que es cierto que en todos los puntos no llueve por igual casi nunca, aunque esté cerca. Los pluviómetros que tenemos no serán una estación climática, pero si las fuentes que estaban secas echan agua todas, y los arroyos llevan agua, por algo será digo yo.
Yo en general hablo con gente de varios puntos de la provincia de Jaén, Córdoba y otras partes de Andalucía, y pasó mucho tiempo en Granada, y sé que en general está lloviendo bien, y diría que la media de precipitaciones desdé Septiembre es ya superior a los 400 litros en muchas zonas....
La cosa es muy simple, en vuestra zona de Alcalá la Real en el periodo de septiembre a diciembre de 2017 habeis recogido 100 litros más de la media de la provincia, y en el periodo de enero a marzo de 2018 unos 60/80 litros más de la media. Una comparativa por ej con Andújar:
sep-dic 17 enero-marzo 18 total
Andújar 90 228 318
Alcalá la R 193 283 476
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Y sigue sin llover...
Eso es bueno que se llene el río Tajo para poder regar este verano
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
¡Qué bien,...!, hay que alegrarse de que sigan los subnormales inundando de aceite el mercado, y bajando los precios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Y sigue sin llover...
La verdad que sí mente, precisamente ahora han tenido que venir las lluvias, cuando los regadíos estaban al límite del precipicio de cara al verano, menuda potra tienen.... Estas lluvias son buenas noticias principalmente para el regadío, para los secanos no tanto, se veía venir un año en el que los secanos iban a tener casi más cosecha que los riegos, pero bueno...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Mejor que a 2,5 a 1,80 ó 1,60, así se vende más.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 05 Nov 2012, 07:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andújar (Jaén)
Re: Y sigue sin llover...
mentesa_bastia escribió:Mejor que a 2,5 a 1,80 ó 1,60, así se vende más.
es lo que algunos grandes grupos quieren
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Impresionante noche de agua.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.