Abono olivar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
El potasio y el fósforo lo van asimilando de años anteriores. Quien lleve un año abonando con complejos no notará mucha mejoría pero quién lleva muchos años sí.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Ok,gracias, eso tenia yo entendido, llevo unos cuantos años seguidos abonando con complejos y simples y yo creo qe este año veremos la mejoria, por que los otros al ser cortos de agua , no pueden asimilarlos bien, y ademas en enero mismo tenia yo abonos del año anterior debajo del olivo, asi que eso es por que no se han filtrado para abajo, y este año ya no he abonado,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abono olivar
Que el olivo toma el nitrógeno en forma amoniacal ???....desde cuando???...
Que el potasio es muy móvil???....pues dependerá del tipo de suelo, pero en general en los terrenos que tenemos en las zonas olivareras típicas de Jaen, Córdoba, y Granada, que son arcillosos, limosos, etc... es muy poco móvil.
Que el potasio es muy móvil???....pues dependerá del tipo de suelo, pero en general en los terrenos que tenemos en las zonas olivareras típicas de Jaen, Córdoba, y Granada, que son arcillosos, limosos, etc... es muy poco móvil.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Yo digo que el potasio y el fósforo no lo asimila en el año de eso estoy seguro, otra cosa es en 2años y por eso voy a esperar a ver lo que ha hecho el abono del año anterior, si un año no se hecha abono no pasa nada, cuando hago eso pues Le meto otro tratamiento más y ya está! Que seguro mal no Le va a venir yo lo que veo que algo producirán al año que viene también, por lo menos otra cosecha igual, y si es más grande eso que me encuentro y ojalá fueran a precios de 3,1la que viene aunque sea! Jajajaja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
Hombre yo por ejemplo este año que he aplicado el triple 15 a finales de diciembre y con lo que está lloviendo yo creo que este año algo tome de ese potasio no creo que tarde tanto como para el año que viene
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Yo te digo Antonio que no lo ves hasta verano, el 15-15tarda más, pero que no es malo, pero que sepamos el 15-15 es para el grano de toda la vida, yo lo heche el año pasado y el próximo prefiero nitro fosa seguro. Y lo realizaré con amoniaco, seguro que es una bomba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
Yo es el primer año que lo hecho porque tenía bastante deficiencia de potasio y quería enriquecer un poco el suelo y creo que me puede ir bien la verdad que después de tantos años perdidas sin echar nada de abono el Olivo año tras año ha extraído y tiene el suelo sin reservas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Abono olivar
El olivo toma el nitrógeno en dos formas, la amoníaca y la nitrica. De todos los elementos el más móvil es el nitrógeno. En forma ureica y nitrica se pierde por percolacion y por evaporación, la forma amónica se fija mejor al suelo.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Por eso se hecha abono del 21y es mejor! Jajaja, y ademas barato,que si tienes que menear mas kilos que urea,pero la urea,se volatiliza mas! Yo Creo que lo mejor es aplicar nitrogeno suelo,con azufre, y por la hoja potasio y fosforo en, todo los tratamientos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
El postasio es muy móvil, otra cosa es que nos metamos en factores concretos, en los suelos arcillosos se bloquea, sí. El problema es que estamos hablando en genérico, y cada suelo reacciona de manera muy diferente al aporte de nutrientes.Jose6230 escribió:Que el olivo toma el nitrógeno en forma amoniacal ???....desde cuando???...
Que el potasio es muy móvil???....pues dependerá del tipo de suelo, pero en general en los terrenos que tenemos en las zonas olivareras típicas de Jaen, Córdoba, y Granada, que son arcillosos, limosos, etc... es muy poco móvil.
Todos los cultivos toman el nitrógeno en forma amoniacal y nítrica. Algunos cereales y las patatas tienen preferencias por determinadas formas, pero son la excepción.
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abono olivar
http://www.mapama.gob.es/ministerio/pag ... 9_2099.pdf
Principalmente en forma nitrica, y en un pequeño porcentaje en ocasiones en forma amoniacal. No es lo mismo eso, que decir que el olivo lo toma indistintamente en cualquiera de las dos formas.
Principalmente en forma nitrica, y en un pequeño porcentaje en ocasiones en forma amoniacal. No es lo mismo eso, que decir que el olivo lo toma indistintamente en cualquiera de las dos formas.
Re: Abono olivar
Una planta lo que necesita es una nutrición equilibrada como cualquier ser vivo.
Dado su peculiar metabolismo solo tenemos que aportarle lo que el va consumiendo, ni más ni menos. Así de fácil ¡¡¡
Conoces tu tierra y conoces tu variedad, actúa en consecuencia y evita estar dando "palos de ciego"
Entiendo que cada año es muy diferente de otro y ala vez muy parecido.
El olivo no entiende de economía, mercados, bolsa, etc,etc.
Dado su peculiar metabolismo solo tenemos que aportarle lo que el va consumiendo, ni más ni menos. Así de fácil ¡¡¡
Conoces tu tierra y conoces tu variedad, actúa en consecuencia y evita estar dando "palos de ciego"
Entiendo que cada año es muy diferente de otro y ala vez muy parecido.
El olivo no entiende de economía, mercados, bolsa, etc,etc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
Me reitero, se absorve tanto en forma nítrica como amoniacal. Según el suelo la retención de la forma amoniacal puede ser relevante, o la lixiviación de la forma nítrica, lo que nos hace elegir entre distintas fórmulas.Jose6230 escribió:http://www.mapama.gob.es/ministerio/pag ... 9_2099.pdf
Principalmente en forma nitrica, y en un pequeño porcentaje en ocasiones en forma amoniacal. No es lo mismo eso, que decir que el olivo lo toma indistintamente en cualquiera de las dos formas.
En cuanto a lo aportado por Lucio toda la razón, mucho mas relevante el equilibrio general de todos los nutrientes que las cantidades a utilizar de cada uno.
.
Re: Abono olivar
Buenas noches,ando preparando los productos para cuando deje de llover y termine de podar curar.Tenía pensado lo siguiente.
1-tratamiento
Cloruro potásico al 1.5%
Fosfato monoamonico al 1.5%
Urea cristalina al 1%
Isabion
2-tratamiento
Cobre zz cupocol
Y los micros
En el segundo es donde tengo dudas,e visto un producto de la casa de yara,en concreto el yaravita oliva que lleva lo siguiente.
10% nitrógeno
4% magnesio
6.7% óxido de magnesio
12.5% azufre
31% tríoxido de azufre
2% boro
3.8% hierro
4.3% manganeso
2% zinc
Cómo lo veis? Podría mezclarlo con el cobre.
1-tratamiento
Cloruro potásico al 1.5%
Fosfato monoamonico al 1.5%
Urea cristalina al 1%
Isabion
2-tratamiento
Cobre zz cupocol
Y los micros
En el segundo es donde tengo dudas,e visto un producto de la casa de yara,en concreto el yaravita oliva que lleva lo siguiente.
10% nitrógeno
4% magnesio
6.7% óxido de magnesio
12.5% azufre
31% tríoxido de azufre
2% boro
3.8% hierro
4.3% manganeso
2% zinc
Cómo lo veis? Podría mezclarlo con el cobre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Que precios tiene el yaravita oliva ese? Lo veo muy bien y bien alto en micros y macros! Para lo que llevan otros, por eso ni lo creo ni creo que tenga el efecto deseado, y que es en garrafas de 5litros? Menos todavia, que sea efectivo en el olivar, si es en saco lo veo mejor, pero va muy alto para llevar eso en una garrafilla de 5 litros, a ver si me puedes poner el precio. Gracias.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Yo veo eso muy buen tratamiento, pero busca que en el primero vaya boro, y en magnesio, y en el segundo fosforo y potasio, y claro si el segundo es para floracion, si es que das 3, no te digo nada del fosforo seria para la floracion, pero en verdad esta muy bien, y yo no me fiaria del yara,por qie no creo que sea lo efectivo que quieres que sea, a ver si me pones el precio.por que si encima es de 3euros litro,menos todavia, para eso hecho los de sigenta.
Re: Abono olivar
Juancardelga todavía no lo se,tengo que acercarme a preguntar pero como tu lo vi y me llamó la atención lo completo que es.
A ver si alguien tiene información o lo a probado.
A ver si alguien tiene información o lo a probado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: Abono olivar
yo el yara oliva lo he comprado por 0,44 iva incluido
Re: Abono olivar
Yo eché 15-15-15 de Fertiberia a ultimos de Enero. Ahora estoy esperando a que el tiempo me deje aplicar foliar. 1º Stimufol K 5 kg/1000L + Isabion 4L / 1000L 2ª Stimufol N Special 5 Kg/1000L + Isabion 3L/1000L + ZZ cuprocol 2 L/1000L . Voy a probar todo de singenta hasta ahora solo habia utilizado el cuprocol.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Y el yara oliva a 0,44, es barato, claro,pero ese abono es para suelo, no para aplicacion foliar,a 0,44es suelo seguro, el foliar vale mas, si es en garrafa seguro los 3euros con esos componentes y me parece caro, claro! Mejor sigenta.