Movida promovida por...LA UNIÓN.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Solución 1: Chapuza contable, amparada en no se sabe qué documentación, distribuida en un periodo de tiempo determinado al tun tun y en el que ni están todos los que son ni son todos los que están. La pregunta: ¿existían a lo largo de ese periodo los depósitos desaparecidos?, posiblemente solo existieron de forma puntual cuando los bancos dejaron de pagar intereses. Más parece una "distracción" que una pérdida imputable a la actividad desarrollada.
Solución 2: Se busca el mayor número de socios despistados para que carguen con los errores cometidos por aquellos que, incluso sin ser socios, quisieron aprovecharse del esfuerzo de unos socios cosecheros que si aportaban esfuerzo y producto. Cuando se juega a especular se corren riesgos y cuando se quiere tener seguridad hay que tener coberturas como el Fondo de Garantía de Depósitos. Pedir responsabilidades morales es algo que no ofrecieron los que buscaban su beneficio propio a sabiendas de que obtenían intereses fuera de mercado. De todos es conocido aquello de "la av...... rompe el saco".
Solución 3: Reclamar a quien efectivamente dispuso y utilizó los fondos. Posiblemente la más lógica pero para ello hay que querer saber la verdad sobre donde están "las perrillas".
Puestos a elucubrar, yo también me permito alguna opinión para animar el foro aunque sea sin mucha base.
Saludos
Solución 2: Se busca el mayor número de socios despistados para que carguen con los errores cometidos por aquellos que, incluso sin ser socios, quisieron aprovecharse del esfuerzo de unos socios cosecheros que si aportaban esfuerzo y producto. Cuando se juega a especular se corren riesgos y cuando se quiere tener seguridad hay que tener coberturas como el Fondo de Garantía de Depósitos. Pedir responsabilidades morales es algo que no ofrecieron los que buscaban su beneficio propio a sabiendas de que obtenían intereses fuera de mercado. De todos es conocido aquello de "la av...... rompe el saco".
Solución 3: Reclamar a quien efectivamente dispuso y utilizó los fondos. Posiblemente la más lógica pero para ello hay que querer saber la verdad sobre donde están "las perrillas".
Puestos a elucubrar, yo también me permito alguna opinión para animar el foro aunque sea sin mucha base.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pues si, el malestar se esta transformando en odio hacia la union y sus dirigentes. Solo van a acabar muy mal.nexusp5k escribió:Ayer, durante la retransmisión en Diez TV, del estado de la Cooperativa, se vio todo muy claro. El enfermo, que nunca estuvo enfermo, pues estaba muerto desde primera hora, nunca ha tenido solución.
Con la aprobación del plan de viabilidad, con un número superior al 65 por ciento de los socios y las imputaciones a los socios cosecheros, por sobre liquidaciones, que para mi nunca las a habido, pues siempre hemos liquidado, prácticamente sin ninguna diferencia, respecto a las demás cooperativas, acaban de clavar el último clavo en el ataúd de dicha sociedad cooperativa.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Tiene guasa la cosa...Jhontravol escribió:
Creo que se trata de hacer partícipes de las pérdidas o desfalco a cuantos más socios y liquidaciones posibles para repartir la carga, porque lo más injusto sería cargar todo el marrón a los depositantes de la sección de crédito que son los que tienen ahora asumida la deuda existente, cosa que creo no es justa.
Los socios pueden "huir" y salvarse en la medida que no estén tamién trincados en la sección de crédito. Serán situaciones particulares que cada uno valorará y actuará en consecuencia, pero la situación de los depositantes es más crítica e injusta porque han sido víctimas de una situación en la que han tenido poco que decir mientras se estaba produciendo.
Los socios si debieron ser más diligentes en la gestión y en último caso son los responsables moral y económicamente.
Para Sartre son nuestros actos quienes determinan quienes somos, y le dan significado a nuestra vida. Somos los responsables de nuestros actos, y por nuestros actos somos valorados. Por tanto, podemos ser juzgados por nuestros actos, pero no por los actos ajenos.
Partiendo de esa premisa, los depositantes pudieron ser más cautos, observadores, y especialmente diligentes. Cuando depositaron su dinero, asumieron un riesgo, y por tanto, son los únicos culpables de su mala decisión. De hecho, cuando cobraban intereses, seguramente por encima de mercado,...NO PROTESTABAN.
Por tanto, NO HAY VÍCTIMAS, hay actos que traen consecuencias derivados del poco o nulo raciocinio del depositante; y lo mismo que la ignorantia legis neminem excusat (la ignorancia de la ley no excusa de su incumplimiento), no se puede hacer pechar a un inocente la responsabilidad patrimonial, del que tuvo la obligación y deber de informarse de los riesgos que asumía desde el momento en que depositaba su dinero en la sección de crédito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Os dejo un par de artículos de Pescan-ovas para reflexionar:
Vieja Pescan-ovas vs Nueva Pescan-ovas. Políticos inside...puertas giratorias, corrupción...etc.
De esta forma, los tribunales recuerdan a Nueva Pescanova su obligación de seguir prestando a la 'vieja' Pescanova las medidas de apoyo previstas en el proyecto, medidas que estaban siendo "deliberadamente incumplidas" por la nueva gestión en los últimos tiempos, y que deberá "respetar sin mayor demora ni excusa", según ha señalado la participada.
http://www.bolsamania.com/noticias/empr ... 30159.html
http://noticiasdeaita.com/cuanto-vale-l ... pescanova/
Vieja Pescan-ovas vs Nueva Pescan-ovas. Políticos inside...puertas giratorias, corrupción...etc.
De esta forma, los tribunales recuerdan a Nueva Pescanova su obligación de seguir prestando a la 'vieja' Pescanova las medidas de apoyo previstas en el proyecto, medidas que estaban siendo "deliberadamente incumplidas" por la nueva gestión en los últimos tiempos, y que deberá "respetar sin mayor demora ni excusa", según ha señalado la participada.
http://www.bolsamania.com/noticias/empr ... 30159.html
http://noticiasdeaita.com/cuanto-vale-l ... pescanova/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
En el video de El Pasacalles queda claro que no lo tienen claro.
Siguen sin dar datos concretos que permitan cuantificar.
El interés parece centrado en imputar a pérdidas (?) lo máximo posible para así poder reclamarlo a los socios.
Se sigue buscando despistado dispuesto a cambiar billete de curso legal por estampita, perdón, quise decir bono.
Siempre he llamado la atención sobre el hecho de que existían tres sociedades (cooperativas) independientes jurídicamente (ver mi comentario 16 oct 2017, 23:23).
Parece que dos de esas sociedades formaban parte de los deudores importante y se ha optado por liquidarlas sin exigir responsabilidades a sus socios y pasar la patata caliente a los socios de la tercera sociedad que, curiosamente, es acreedora.
Mente, esto más que guasa tiene otra cosa.
Saludos.
Siguen sin dar datos concretos que permitan cuantificar.
El interés parece centrado en imputar a pérdidas (?) lo máximo posible para así poder reclamarlo a los socios.
Se sigue buscando despistado dispuesto a cambiar billete de curso legal por estampita, perdón, quise decir bono.
Siempre he llamado la atención sobre el hecho de que existían tres sociedades (cooperativas) independientes jurídicamente (ver mi comentario 16 oct 2017, 23:23).
Parece que dos de esas sociedades formaban parte de los deudores importante y se ha optado por liquidarlas sin exigir responsabilidades a sus socios y pasar la patata caliente a los socios de la tercera sociedad que, curiosamente, es acreedora.
Mente, esto más que guasa tiene otra cosa.
Saludos.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Mente, la responsabilidad es de todos, pero cada uno en su grado. En un accidente aéreo por ejemplo no puedes achacar la responsabilidad al pasaje por haberse subido a un avión que todos saben que puede caer. Los depositantes no tienen el mismo grado de responsabilidad que los socios que son los dueños últimos de la cooperativa y a quienes corresponde su gestión. Cierto que los depositantes pueden tener presencia en el.consejo si los estatutos lo contemplan, pero hay queda su posible intervención. Respecto de la avaricia creo que es aplicable a todos.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Tele, de las sociedades coperuni y sumiuni de dice que son meramente instrumentales y por ello se integran en el concurso junto con la matriz, o mejor dicho, no se gestionan aparte sino que se agregan al procedimiento porque la unión es su mayor si no que único acreedor. Existirán deudores de esas sociedades a los que se reclamarán esas deudas y a su vez los saldos acreedores que tengan con proveedores deberá ser la unión quien los asuma.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Eso es como sí a un accionista de una cotizada en bolsa, y por tanto un propietario de la misma, le exiges responsabilidades por la mala gestión del Consejo Rector que la ha llevado a la quiebra, POR ENCIMA DEL VALOR DE LAS ACCIONES.
Se ha perdido dinero,...vale, se liquida la empresa, se vende y a tomar por qlo. Se hacen los pagos preferentes a los acreedores, y hasta donde llegue se paga; y a otra rosa mariposa.
No se les puede exigir responsabilidades a los socios POR ENCIMA DEL VALOR de la cooperativa; ni a aquellos socios, que viendo lo que se avecinaba, prudentemente, decidieron no entregar ni un kg. más de aceituna.
Pero vamos,...ese es el trabajo de la instancia judicial, y de la defensa; demostrar que no hubo lucro, y que la causa de la quiebra lo ha sido por una actividad delictiva, ilícita, irregular o negligente. Y lo mismo que van a perder los socios, y los depositantes, SEGURAMENTE TAMBIÉN PIERDAN LOS ACREEDORES.
Que hagan como con Nueva Pescan-ovas,...que los acreedores se hagan con el control del 98%, asumiendo las pérdidas y colocando pasta, y el resto a los socios, y que esperen que los proveedores les sigan aportando la misma aceituna que antes.
Se ha perdido dinero,...vale, se liquida la empresa, se vende y a tomar por qlo. Se hacen los pagos preferentes a los acreedores, y hasta donde llegue se paga; y a otra rosa mariposa.
No se les puede exigir responsabilidades a los socios POR ENCIMA DEL VALOR de la cooperativa; ni a aquellos socios, que viendo lo que se avecinaba, prudentemente, decidieron no entregar ni un kg. más de aceituna.
Pero vamos,...ese es el trabajo de la instancia judicial, y de la defensa; demostrar que no hubo lucro, y que la causa de la quiebra lo ha sido por una actividad delictiva, ilícita, irregular o negligente. Y lo mismo que van a perder los socios, y los depositantes, SEGURAMENTE TAMBIÉN PIERDAN LOS ACREEDORES.
Que hagan como con Nueva Pescan-ovas,...que los acreedores se hagan con el control del 98%, asumiendo las pérdidas y colocando pasta, y el resto a los socios, y que esperen que los proveedores les sigan aportando la misma aceituna que antes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Siguiendo con el ejemplo de Pescan-ovas...la matriz hacía FALSAS VENTAS a las empresas asociadas, para engordar sus balances. Por ahí pueden aparecer facturas FALSAS, de ACREEDORES FICTICIOS, -es una pista-. Pero claro, eso hay que demostrarlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Por ejemplo, yo te vendo fitosanitarios por valor de 1 millón de pesetas en papeles y factura, pero en realidad te vendo nada más que por valor de 500.000 pts.
El presidente se lleva 100.000 pts. de comisión, y el vendedor engrosa su balance en 400.000 pts., para poder pedir más préstamos.
Y luego pasa lo que pasa, que se pierden los fitosanitarios por arte de magia, buscando las excusas de impagos y etc.
¿Impagos en una cooperativa...?, ¡tururú...!, una cooperativa no puede tener impagos en suministros porque tiene garantizada la deuda con la cosecha.
El presidente se lleva 100.000 pts. de comisión, y el vendedor engrosa su balance en 400.000 pts., para poder pedir más préstamos.
Y luego pasa lo que pasa, que se pierden los fitosanitarios por arte de magia, buscando las excusas de impagos y etc.
¿Impagos en una cooperativa...?, ¡tururú...!, una cooperativa no puede tener impagos en suministros porque tiene garantizada la deuda con la cosecha.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Lo que deben hacer los socios es mandar la bbaja por burofax de forma masiva, o se van a ver pronto con un apremio de deuda por la imputacion de perdidas que quieren hcer desde 2002
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Exacto. No se ha cobrado porque esa deuda no se habia contabilizado ADREDE. Es un caso de desfalco y robo contable DE LIBROmentesa_bastia escribió:Por ejemplo, yo te vendo fitosanitarios por valor de 1 millón de pesetas en papeles y factura, pero en realidad te vendo nada más que por valor de 500.000 pts.
El presidente se lleva 100.000 pts. de comisión, y el vendedor engrosa su balance en 400.000 pts., para poder pedir más préstamos.
Y luego pasa lo que pasa, que se pierden los fitosanitarios por arte de magia, buscando las excusas de impagos y etc.
¿Impagos en una cooperativa...?, ¡tururú...!, una cooperativa no puede tener impagos en suministros porque tiene garantizada la deuda con la cosecha.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Jhon, a esas sociedades cada uno las puede definir como le de la gana, instrumentales o cantos a la alegría, lo cierto es que tienen entidad jurídica propia, consejo rector y socios (de los cuales nada se sabe) y como tales tienen su propia responsabilidad. El hecho de referirse a ellas como instrumentales es un intento de eximirlas de responsabilidad pero el que se trate de sociedades cooperativas echa por tierra el hacer creer que no hay nadie imputable detrás de ellas. Esa es mi opinión personal.
No queda claro si la liquidación se ha llevado a cabo por iniciativa de los socios o si la administración concursal de otra sociedad tenía capacidad para ello. No recuerdo que esas sociedades se declarasen en concurso de acreedores. Agradeceré que alguien me amplíe información.
Si se diese el supuesto de retrotraernos a principios de este siglo y, a toro pasado, las obligaciones de pago de estas sociedades para con la tercera las contabilizásemos en esta última como de dudoso cobro y las llevásemos a pérdidas, habríamos convertido a los socios acreedores en socios deudores. Sería difícil justificar seguir operando con alguien que, año tras año, te genera pérdidas.
Cada vez se me espesan más las ideas, los años no perdonan.
Saludos
No queda claro si la liquidación se ha llevado a cabo por iniciativa de los socios o si la administración concursal de otra sociedad tenía capacidad para ello. No recuerdo que esas sociedades se declarasen en concurso de acreedores. Agradeceré que alguien me amplíe información.
Si se diese el supuesto de retrotraernos a principios de este siglo y, a toro pasado, las obligaciones de pago de estas sociedades para con la tercera las contabilizásemos en esta última como de dudoso cobro y las llevásemos a pérdidas, habríamos convertido a los socios acreedores en socios deudores. Sería difícil justificar seguir operando con alguien que, año tras año, te genera pérdidas.
Cada vez se me espesan más las ideas, los años no perdonan.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pescan-ovas: quería sorprender un año más al mercado con la prolongación de un éxito que la había erigido entre las mayores multinacionales pesqueras del mundo. Era un día como hoy, en el año 2013. Ultimaba la redacción de sus cuentas anuales: ventas de 1.748 millones, beneficio de 36,6 y 1.034 millones de deuda financiera. Y con aplauso de la auditora, BDO: "Emitiremos informes de auditoría favorables". Nada hacía presagiar, al menos fuera de los muros de Chapela, que todo era mentira. Una bola de cuentas trucadas, papel pelota, créditos documentarios y facturas falsas que horadaron un agujero patrimonial de 1.500 millones que Manuel Fernández de Sousa no pudo tapar más...
la mitad de las facturas emitidas en los dos últimos años de mandato de Sousa eran "aparentes". Pescado de mentira para lograr financiación bancaria.
El tal Manuel Fernández de Sousa, declaró un patrimonio de dos coches de segunda mano, y una cuenta bancaria con 4000 euros.
http://www.farodevigo.es/economia/2018/ ... 32631.html
¿Cómo lo hacía...?
Sobre las facturas falsas:
En el caso de Pescanova, se emitían facturas a empresas instrumentales, cuyos precios se inflaban hasta en un 1.264% y que, además, no eran representativas de una transacción real de mercancía.
Para esta compañía, la emisión de este tipo de facturas no tenía la finalidad de generar un quebranto a la Agencia Tributaría, siendo el objetivo obtener financiación, por lo que, cuanto más altas fueran estas facturas, más dinero se obtenía de las entidades financieras, las cuales acabaron con hacerse con el control de la quebrada compañía...
Sin embargo, al expresidente de la vieja Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, acumula nueve delitos por los que será juzgado: falseamiento de cuentas anuales, falseamiento de información económica, estafa para captar inversores, estafa a entidades financieras, falsedad en documento mercantil, insolvencia punible, alzamiento de bienes, uso de información relevante e impedimento de la actuación del organismo supervisor.
Fuente: https://blog.sage.es/fiscal/emision-facturas-falsas/
la mitad de las facturas emitidas en los dos últimos años de mandato de Sousa eran "aparentes". Pescado de mentira para lograr financiación bancaria.
El tal Manuel Fernández de Sousa, declaró un patrimonio de dos coches de segunda mano, y una cuenta bancaria con 4000 euros.
http://www.farodevigo.es/economia/2018/ ... 32631.html
¿Cómo lo hacía...?
Sobre las facturas falsas:
En el caso de Pescanova, se emitían facturas a empresas instrumentales, cuyos precios se inflaban hasta en un 1.264% y que, además, no eran representativas de una transacción real de mercancía.
Para esta compañía, la emisión de este tipo de facturas no tenía la finalidad de generar un quebranto a la Agencia Tributaría, siendo el objetivo obtener financiación, por lo que, cuanto más altas fueran estas facturas, más dinero se obtenía de las entidades financieras, las cuales acabaron con hacerse con el control de la quebrada compañía...
Sin embargo, al expresidente de la vieja Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, acumula nueve delitos por los que será juzgado: falseamiento de cuentas anuales, falseamiento de información económica, estafa para captar inversores, estafa a entidades financieras, falsedad en documento mercantil, insolvencia punible, alzamiento de bienes, uso de información relevante e impedimento de la actuación del organismo supervisor.
Fuente: https://blog.sage.es/fiscal/emision-facturas-falsas/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Y luego están los jetas profesionales, esos que directamente se dedican a fabricar facturas falsas, como es el caso de las 5 jotas:
Las miles de facturas que emitió esta empresa, que llego a tener una facturación ficticia en torno a los 150 millones de euros en el periodo 2005-2010, tenían diferentes finalidades: blanqueo de capitales, defraudar a Hacienda y justificar gastos inexistentes.
En este caso, la operativa consistía en la emisión de facturas por parte de la carpintería, cuyo importe era transferido a las cuentas de la empresa por sus clientes, para acto seguido retirar dinero en efectivo, que era entregado a los ordenantes de las transferencias, sin devolver el importe del IVA que la empresas cliente se deducía, pero que Las 5 Jotas no ingresaba en Hacienda.
https://blog.sage.es/fiscal/emision-facturas-falsas/
Las miles de facturas que emitió esta empresa, que llego a tener una facturación ficticia en torno a los 150 millones de euros en el periodo 2005-2010, tenían diferentes finalidades: blanqueo de capitales, defraudar a Hacienda y justificar gastos inexistentes.
En este caso, la operativa consistía en la emisión de facturas por parte de la carpintería, cuyo importe era transferido a las cuentas de la empresa por sus clientes, para acto seguido retirar dinero en efectivo, que era entregado a los ordenantes de las transferencias, sin devolver el importe del IVA que la empresas cliente se deducía, pero que Las 5 Jotas no ingresaba en Hacienda.
https://blog.sage.es/fiscal/emision-facturas-falsas/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Se sabe si se va a presentar el convenio en la asamblea del domingo 4?
Si es asi, habria que ir a votar? En contra, claro.
Si es asi, habria que ir a votar? En contra, claro.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Hola, soy nuevo, tengo una duda:
Salvar el voto en la asamblea te permite no estar sujeto al resultado de la votación? Te permitiría recurrir el acuerdo en lo que te afecta?
Si es así, como sería el proceso?
Salvar el voto en la asamblea te permite no estar sujeto al resultado de la votación? Te permitiría recurrir el acuerdo en lo que te afecta?
Si es así, como sería el proceso?
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
braul555 escribió:Hola, soy nuevo, tengo una duda:
Salvar el voto en la asamblea te permite no estar sujeto al resultado de la votación? Te permitiría recurrir el acuerdo en lo que te afecta?
Si es así, como sería el proceso?
Seria lo mejor, salvar el voto ante la posible decision de aceptar el convenio, el problema es que no sabemos si eso se va a votar mañana o el dia 14
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
alguien fue a la reunion ayer? que paso?no fui porque estoy hasta los mismisimos del tema ,llega un momento en que aburre pero bueno...