Abono olivar
Re: Abono olivar
Si que lo es pero si no quieres hacer una analítica de suelo o foliar puedes diagnosticarlo visualmente, si tienes experiencia claro.
Re: Abono olivar
No lo es, en este enlace te viene un PDF dónde te explica porque el análisis foliar no es efectivo para diagnosticar la deficiencia de hierroromulito escribió:Si que lo es pero si no quieres hacer una analítica de suelo o foliar puedes diagnosticarlo visualmente, si tienes experiencia claro.
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... 231b88a77b
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Abono olivar
Que tal funciona el sulfato Amonico reliado con hierro en suelos calizos
Re: Abono olivar
Agrolin escribió:No lo es, en este enlace te viene un PDF dónde te explica porque el análisis foliar no es efectivo para diagnosticar la deficiencia de hierroromulito escribió:Si que lo es pero si no quieres hacer una analítica de suelo o foliar puedes diagnosticarlo visualmente, si tienes experiencia claro.
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... 231b88a77b
Buenas Agrolin. Si es que... A mí te puedo asegurar que no me hacen falta pdfs de internet, pero bueno. Tampoco me gusta ir enseñando a nadie, esto es un foro y se dan opiniones y que cada uno haga caso de lo que quiera.
En mis años de profesión y no sólo he hecho diagnosis de plagas y enfermedades forestales sino de una gran cantidad de cultivos agrícolas he aprendido, contrastando datos analíticos con comportamientos en campo de los diferentes elementos nutritivos que la analítica, sea de suelo o foliar, es meramente orientativa y hay que conjugarla con la experiencia visual y la evolución del cultivo; que muchos técnicos dejan lo anterior a programas de ordenador, y eso lleva a error; que muchas personas que se dedican a la interpretación de análisis no saben que el análisis es una exposición explícita "a lo bruto" del estado nutricional del vegetal, pero no se hace caso del contenido implícito de dicho análisis, y esto es lo más importante.
P.e y es solo un ejemplo: el que un elemento esté a niveles por debajo de lo admisible según tablas teóricas no quiere decir que la planta no tenga suficiente cantidad de dicho elemento. Posiblemente haya otro que se encuentre en cantidades superiores o inferiores y actúe como antagonista tanto en planta como en suelo, y esto no quiere decir que haya que suministrar el elemento que vemos está en carencia, sino que hay que gestionar los otros de forma más racional y eficiente. La ley de Liebig, que creo que mencioné o mencionó otro compañero, es básica a la hora de interpretar análisis de hoja y de suelo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Luego está también abusar en nutrición foliar de un determinado elemento, como por ejemplo el potasio, y bloquear el hierro, calcio y magnesio; no porque no estén, o estuviesen bajos esos niveles, sino porque lo hemos bloqueado nosotros.
El amonio y el potasio: Cuanto más amonio, menos absorción de potasio por las raíces y viceversa.
Cloro vs nitrato: De hecho, el cloro se usa para bajar los niveles de nitrato reduciendo su absorción.
Manganeso y magnesio: Suelos ácidos con gran cantidad de manganeso reducen la absorción de magnesio. También el manganeso reduce la absorción del potasio.
Cobre y nitrógeno: Altas cantidades de nitrógeno, inmovilizan al cobre...que es importantísimo.
Fósforo y Zinc: Altas cantidades de fósforo, inmovilizan al Zinc. El fósforo también induce la deficiencia de hierro.
En fin,...lo mismo que en Mortadelo y Filemón, que el mejunje del Bacterio para cruzar el río infectado de caimanes es súper efectivo, pero a cambio, atrae como imán al hierro a las anacondas.
El amonio y el potasio: Cuanto más amonio, menos absorción de potasio por las raíces y viceversa.
Cloro vs nitrato: De hecho, el cloro se usa para bajar los niveles de nitrato reduciendo su absorción.
Manganeso y magnesio: Suelos ácidos con gran cantidad de manganeso reducen la absorción de magnesio. También el manganeso reduce la absorción del potasio.
Cobre y nitrógeno: Altas cantidades de nitrógeno, inmovilizan al cobre...que es importantísimo.
Fósforo y Zinc: Altas cantidades de fósforo, inmovilizan al Zinc. El fósforo también induce la deficiencia de hierro.
En fin,...lo mismo que en Mortadelo y Filemón, que el mejunje del Bacterio para cruzar el río infectado de caimanes es súper efectivo, pero a cambio, atrae como imán al hierro a las anacondas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
De forma básica. Aunque todo lo que tiene que ver con la producción vegetal (agrícola y forestal) está acordonada de ingenieros poco estamos haciendo a su favor desde la perspectiva ingenieril más pura. Paradójicamente la medicina no sería lo que es sin los ingenieros, y un campo como el nuestro que es donde más avances debería haber todavía faltan por cubrir inmensas lagunas.
Respecto al olivo creo que no metemos más la pata porque siempre se ha dicho que el "olivo lo aguanta todo", y es verdad, lo aguanta todo.
Respecto al olivo creo que no metemos más la pata porque siempre se ha dicho que el "olivo lo aguanta todo", y es verdad, lo aguanta todo.
Re: Abono olivar
Os digo los tratamientos foliares que tengo pensado hacer en los próximos meses a ver que os parece (cuba 2000l) si añadiríais algo, cambiaríais dosis, etc. Olivar de secano sin abonar el suelo.
- Finales de Febrero - inicios de Marzo:
Cobre cuproflow isagro (7kgr).
Nitrato potásico (40kgr).
Aminoácidos ProAn AA 24 (2l). https://www.probelte.es/productos/agric ... roan-aa-24
- Finales de Marzo - inicios de Abril:
Abono foliar Stimufol Special 20-5-10 (10kgr).
Aminoácidos ProAN AA 24 (3l).
Nitrato potásico (20kgr).
- Antes de floración
Abono foliar LABINCUAJE (6kgr).
http://www.labin.net/es/productos/19/labicuaje/59
- Finales de Febrero - inicios de Marzo:
Cobre cuproflow isagro (7kgr).
Nitrato potásico (40kgr).
Aminoácidos ProAn AA 24 (2l). https://www.probelte.es/productos/agric ... roan-aa-24
- Finales de Marzo - inicios de Abril:
Abono foliar Stimufol Special 20-5-10 (10kgr).
Aminoácidos ProAN AA 24 (3l).
Nitrato potásico (20kgr).
- Antes de floración
Abono foliar LABINCUAJE (6kgr).
http://www.labin.net/es/productos/19/labicuaje/59
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Yo le metía algo de magnesio. El potasio en cantidad te puede bloquear el magnesio.
Aparte de los macros...¿qué lleva el Stimufol...?.
Aparte de los macros...¿qué lleva el Stimufol...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Syngenta Stimufol Special 20-5-10 (NPK) Composición:
N total 20% (N nítrico 3%, N amoniacal 3%, N ureico 14%)
fósforo soluble en agua 5%
potasio 10%
magnesio 3%
boro 3%
cobre 0,05%
manganeso 0,05%
molibdeno 0,001%
zinc 0,05%
vitamina B1 0,001%. Agente quelante de los microelementos: EDTA-Na2. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción quelatada 3-5.
N total 20% (N nítrico 3%, N amoniacal 3%, N ureico 14%)
fósforo soluble en agua 5%
potasio 10%
magnesio 3%
boro 3%
cobre 0,05%
manganeso 0,05%
molibdeno 0,001%
zinc 0,05%
vitamina B1 0,001%. Agente quelante de los microelementos: EDTA-Na2. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción quelatada 3-5.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
Este es el elegido para este año. Me guardo dos sacos de otro para comparar. Es muy parecido al Nitrofoska.
El precio es a o.4997 x kilo.
El precio es a o.4997 x kilo.
Re: Abono olivar
El primero es a 0,4997 y el segundo es un poco mas barato 0,47 x kilo.
Como me gusta hacer experimentos pruebo el segundo y comparo.
Como me gusta hacer experimentos pruebo el segundo y comparo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Abono olivar
el labincuaje me ha resultado curioso,, seria interesante probarlo en una parcela aver que tal el resultadogarment escribió:Os digo los tratamientos foliares que tengo pensado hacer en los próximos meses a ver que os parece (cuba 2000l) si añadiríais algo, cambiaríais dosis, etc. Olivar de secano sin abonar el suelo.
- Finales de Febrero - inicios de Marzo:
Cobre cuproflow isagro (7kgr).
Nitrato potásico (40kgr).
Aminoácidos ProAn AA 24 (2l). https://www.probelte.es/productos/agric ... roan-aa-24
- Finales de Marzo - inicios de Abril:
Abono foliar Stimufol Special 20-5-10 (10kgr).
Aminoácidos ProAN AA 24 (3l).
Nitrato potásico (20kgr).
- Antes de floración
Abono foliar LABINCUAJE (6kgr).
http://www.labin.net/es/productos/19/labicuaje/59
Re: Abono olivar
Los últimos años el Yara olivo a sido el utilizado y no puedo quejarme. Por motivos que no vienen al caso cambio a este nuevo.PIONIER escribió:Ya nos contarás si notas diferencias.
Como tengo olivos de todas las añadas, a cada uno llevará una dosis diferente. Del segundo compro dos sacos y señalo la fila pra ver si hay alguna diferencia.

Re: Abono olivar
En mi caso, cuando voy al almacén el vendedor te ofrece 2-3-4 productos nuevos y cada uno con su precio.
Para no quedarse uno con la duda lo mejor es intercalar unos cuantos olivos con el otro abono y así poder comparar.
De mis amigos "casi" todos coinciden en que el Nitrofoska es mejor y le notan en algo la diferencia.
Es una prueba que todos podemos hacer y no cuesta casi nada quitar esa incógnita.
Dos sacos de 25kilos en una fila al azar y simplemente esperar y observar.. Así de fácil.
Para no quedarse uno con la duda lo mejor es intercalar unos cuantos olivos con el otro abono y así poder comparar.
De mis amigos "casi" todos coinciden en que el Nitrofoska es mejor y le notan en algo la diferencia.
Es una prueba que todos podemos hacer y no cuesta casi nada quitar esa incógnita.
Dos sacos de 25kilos en una fila al azar y simplemente esperar y observar.. Así de fácil.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Está muy bien, es bastante completo.garment escribió:Syngenta Stimufol Special 20-5-10 (NPK) Composición:
N total 20% (N nítrico 3%, N amoniacal 3%, N ureico 14%)
fósforo soluble en agua 5%
potasio 10%
magnesio 3%
boro 3%
cobre 0,05%
manganeso 0,05%
molibdeno 0,001%
zinc 0,05%
vitamina B1 0,001%. Agente quelante de los microelementos: EDTA-Na2. Intervalo de estabilidad de pH de la fracción quelatada 3-5.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
El compo blaukorn nmax olivo está fenomenal, lleva de todo:
24% Nitrógeno nítrico (11%), amoniacal (13%).
5% Fósforo.
5% óxido de potasio.
2% Magnesio.
12% Trióxido de azufre.
0,02% Boro.
0,06% Hierro.
0,01% Zinc.
Sin cloruros.
Lo único que mosquea es la dosis recomendada, de 250 a 1000 kgs/ha. En una hectárea de tradicionales zen, a 80 olivos, si vamos a dosis máxima salen 12,5 kgs. por olivo.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... tgXQ_LtEtN
24% Nitrógeno nítrico (11%), amoniacal (13%).
5% Fósforo.
5% óxido de potasio.
2% Magnesio.
12% Trióxido de azufre.
0,02% Boro.
0,06% Hierro.
0,01% Zinc.
Sin cloruros.
Lo único que mosquea es la dosis recomendada, de 250 a 1000 kgs/ha. En una hectárea de tradicionales zen, a 80 olivos, si vamos a dosis máxima salen 12,5 kgs. por olivo.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... tgXQ_LtEtN
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Abono olivar
Lucio 350 creo que eres de Granada. He estado mirando abono para ir preparándolo y este tiene buena pinta 24-6-12 es perlado y hueco el grano para que se diluya lo más rápido posible con menos humedad y me dieron precio de 0,42€/ kg con iva incluido en sacos y en sacas o a granel un poquito más barato. Creo que es de nitrofosca en el almacén que hay en frente de la puleva.