sistema de recogida con peines
Re: sistema de recogida con peines
En el 2011 o así mi ex-jefe compró 6 stihl p93 con sus peines. La gente no le pillaba el punto y algunos no ganaban para dientes o varillas, de esas que salían por un pico. Con los años las máquinas se han perdido en reventas y cambios.
Como bien dice el amigo armagnac eso es para gente que no tiene prisa y para el que le gusta experimentar.
Por muy ligera que sea, todo el día te mata los brazos y repito lo anterior, hay quien no lo coge "el punto" y no ganas para dientes.
Otra cosa serán los eléctricos que yo no conozco y no opino.
Como bien dice el amigo armagnac eso es para gente que no tiene prisa y para el que le gusta experimentar.
Por muy ligera que sea, todo el día te mata los brazos y repito lo anterior, hay quien no lo coge "el punto" y no ganas para dientes.
Otra cosa serán los eléctricos que yo no conozco y no opino.
Re: sistema de recogida con peines
los peines conmmotor de gasolina.. No sirven.....otra cosa es los eléctricos con batería...esos doy fe q sirve....en fin...lucio350 escribió:En el 2011 o así mi ex-jefe compró 6 stihl p93 con sus peines. La gente no le pillaba el punto y algunos no ganaban para dientes o varillas, de esas que salían por un pico. Con los años las máquinas se han perdido en reventas y cambios.
Como bien dice el amigo armagnac eso es para gente que no tiene prisa y para el que le gusta experimentar.
Por muy ligera que sea, todo el día te mata los brazos y repito lo anterior, hay quien no lo coge "el punto" y no ganas para dientes.
Otra cosa serán los eléctricos que yo no conozco y no opino.
Re: sistema de recogida con peines
Jama1970. En el tema de la recogida mi sitio es el vibro, que es lo que hago.jama1970 escribió:los peines conmmotor de gasolina.. No sirven.....otra cosa es los eléctricos con batería...esos doy fe q sirve....en fin...lucio350 escribió:En el 2011 o así mi ex-jefe compró 6 stihl p93 con sus peines. La gente no le pillaba el punto y algunos no ganaban para dientes o varillas, de esas que salían por un pico. Con los años las máquinas se han perdido en reventas y cambios.
Como bien dice el amigo armagnac eso es para gente que no tiene prisa y para el que le gusta experimentar.
Por muy ligera que sea, todo el día te mata los brazos y repito lo anterior, hay quien no lo coge "el punto" y no ganas para dientes.
Otra cosa serán los eléctricos que yo no conozco y no opino.
De todas las "modernuras" me quedo con la sopladora, tanto para recoger del suelo como para limpiar los fardos de hojas y ramas. (y la pala auto-cargadora)
Los eléctricos al no pesar serán una bendición.... digo yo.
El murciélago que parece ser el mejor vale un pico y repito que son herramientas que tienen su aprendizaje.
Re: sistema de recogida con peines
el peine para años en los que nocae la aceituna va bien acompañando ala guitarra , pero cuando cae bien es mejor la bara , yo tengo el sthill que desde hace dos años no uso mas que un dia , en su tiempo fue una buena inversión ,hay que cojerle el uso por que si no tiras muchos tallos , hay que llevarlo de medio lado por que si no el hueco que queda entre las dos partes del peine te queda aceituna y nunca meterlo de frente por que si pincha alguna rama te cargas algún diente
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: sistema de recogida con peines
Eso no es inversion buena! Por el dinero que compras peines, compras una mejor maquinilla! Y metes otro jornal! Que con bara sale mas rentable, la bara pesa menos, y sera mejor en años de aceituna dura,pero en años como este la vara es mzucho mejor,
Re: sistema de recogida con peines
Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: sistema de recogida con peines
Totalmente de acuerdo y su buena vara que son 20 € y a moverlalucio350 escribió:Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: sistema de recogida con peines
+1juancardelga escribió:Eso no es inversion buena! Por el dinero que compras peines, compras una mejor maquinilla! Y metes otro jornal! Que con bara sale mas rentable, la bara pesa menos, y sera mejor en años de aceituna dura,pero en años como este la vara es mzucho mejor,
Re: sistema de recogida con peines
Los únicos que hacen daño físico en el olivar son ----
El tío del vibro y el avareaór.
Un mal agarre, exceso de presión y alguna cosilla más y lo jodes todo...
El avareaór es el número 1. Ese es para mí el trabajador más decisivo de todos.
Saber dar palos te marca el trabajo y la producción del año.
El tío del vibro y el avareaór.
Un mal agarre, exceso de presión y alguna cosilla más y lo jodes todo...
El avareaór es el número 1. Ese es para mí el trabajador más decisivo de todos.
Saber dar palos te marca el trabajo y la producción del año.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: sistema de recogida con peines
¡Como lo sabes...!. Durante años tuve una cuadrilla de Valdepeñas de Jaén, y esa gente eran espartanos del olivar. Con el tractor y la pluma no me daba abasto, tenía que alquilar una cargadora frontal para llevar 3 sacas en vez de una. Se iban, y me tenía que quedar una hora más para recoger las sacas. 9 gente,s de esas, se llenaban un tráiler tipo bañera en un día; a destajo por supuesto.lucio350 escribió:Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo eso no lo he vuelto a ver en mi vida. Esa gente cogía prácticamente la misma aceituna que un buggy y 19 personas, que me recolectaban por otro lado.
Ya ves,...eso lo cuento y no se lo cree nadie, pero es verídico.
Instrumental: vara de castaño y bocata panceta. De eso ya no hay.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: sistema de recogida con peines
Ah,...y los olivos del buggy, destrozados, y los "vareados" niquel. No veas el destrozo del buggy ese año.
Y el manijero dándome todo el día voces para que fuese más rápido, y yo con la lengua fuera.
El peine eléctrico está muy bien para el Juan Palomo del olivar, y que no sabe dar palos.
Y el manijero dándome todo el día voces para que fuese más rápido, y yo con la lengua fuera.
El peine eléctrico está muy bien para el Juan Palomo del olivar, y que no sabe dar palos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: sistema de recogida con peines
hombre los que iban dando palos seguro que también tiraban tallos es normal romper tallos sin pasarse claro jaja yo voy rompiendo lo mínimo que puedo porque son las mías y me escuece mucho y con todo y con eso siempre se rompe,supongo que lo que se rompe en primavera se recuperará jejementesa_bastia escribió:Ah,...y los olivos del buggy, destrozados, y los "vareados" niquel. No veas el destrozo del buggy ese año.
Y el manijero dándome todo el día voces para que fuese más rápido, y yo con la lengua fuera.
El peine eléctrico está muy bien para el Juan Palomo del olivar, y que no sabe dar palos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: sistema de recogida con peines
[quote="lucio350"]Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡[/q
Totalmente de acuerdo
Totalmente de acuerdo
Re: sistema de recogida con peines
este año,he cambiado de cuadrilla,,,otra vez,pero en fin,,las cosas.
asombrado me quedo,de ver que la gente no aprende a varear al lado de la guitarra,por muchos años que lleven,que no,que siguen empecinados en pegar palos a la antigua usanza como se hacia, con las varas de castaño y sin guitarra.
me extraña que algunos olivos teniendo 2 patas,no salgan corriendo el ver llegar al personal.
esta claro que a destajo se tira mas ramon,pero sabiendo varear al lado de la guitarra,no hay que dar muchos palos tan fuertes como para romper ramon.
lo mas,las plumas altas tiesas,los renuevos sin limpiar-aclarar que tienen aun el ramos cruzado,,poco mas.
asombrado me quedo,de ver que la gente no aprende a varear al lado de la guitarra,por muchos años que lleven,que no,que siguen empecinados en pegar palos a la antigua usanza como se hacia, con las varas de castaño y sin guitarra.
me extraña que algunos olivos teniendo 2 patas,no salgan corriendo el ver llegar al personal.
esta claro que a destajo se tira mas ramon,pero sabiendo varear al lado de la guitarra,no hay que dar muchos palos tan fuertes como para romper ramon.
lo mas,las plumas altas tiesas,los renuevos sin limpiar-aclarar que tienen aun el ramos cruzado,,poco mas.
Re: sistema de recogida con peines
Ese es el problema...donde está o están los avareadores esos de antaño?... Yo tengo estranjeros...y el q lleva el peine va detrás de dos guitarras apurando lo q dejan estas...más no le puedo pedir..yo cambiando y cargando solo, casi no quito ramones!!!! Mientras q si llevase a estos mismos aceituneros con guitarra y vara al lado...seria un desastre de ramones...no hace tanto era así.Camino60 escribió:lucio350 escribió:Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡[/q
Totalmente de acuerdo
Yo no sé el caso de cada cual... El mío y cada vez q se habla del tema soy claro....
Re: sistema de recogida con peines
Jama1970. Llevas toda la razón.
Hay empresas que siempre van los mismos y otras pues no tienen nada que ver un año de otro.
La verdad es que cada año te cuesta mas ver una buena cuadrilla. Al que empieza poco se le puede pedir y al veterano que no lo hace bien es perder el tiempo explicándole a estas alturas.
Lo mejor es lo que tú haces, que es adaptarte a las circustancias y que termine la cosa lo más pronto posible.
Hay empresas que siempre van los mismos y otras pues no tienen nada que ver un año de otro.
La verdad es que cada año te cuesta mas ver una buena cuadrilla. Al que empieza poco se le puede pedir y al veterano que no lo hace bien es perder el tiempo explicándole a estas alturas.
Lo mejor es lo que tú haces, que es adaptarte a las circustancias y que termine la cosa lo más pronto posible.
Re: sistema de recogida con peines
y donde está ese vareador ,? por que es dificil encontraloslucio350 escribió:Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Re: sistema de recogida con peines
Difícil no, es casi imposible. Los pocos que quedan tienen ya sus años 50ypico y esos ya cobran el año entero y pocos se quieren complicar la vida.jossenii escribió:y donde está ese vareador ,? por que es dificil encontraloslucio350 escribió:Donde se pone un "AVAREAÓR" con conocimiento que se quiten los peines¡¡¡¡¡¡¡¡¡
La gente nueva no sabe y lo que es peor, no quieren el campo.
Tenemos que recurrir a gente de fuera y esos son una lotería.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Santo Tomé
Re: sistema de recogida con peines
Buenos días
Yo voy a quebrar una lanza, que no una rama, a favor de los peines a batería. El año pasado iba uno junto a una vareadora mecánica a gasolina (guitarra) del total de 4 máquinas y este año va otro peine a batería nuevo, asociados cada uno a una guitarra y como va otra guitarra con el compañero tradicional "avareador" pues se puede comparar. Un detalle importante, son todos extranjeros y de "avarear" lo justo tirando a nada, ya desistí de enseñarles, es como lavarle la cabeza a un burro.
1. Aceituna derribada. Los peines a batería derriban igual o más que el operario "avareador" junto a la guitarra. Si los pones solos siempre derriban más aceituna que el homólogo con la vara de castaño.
2. Daño causado. Siempre muy inferior al de la vara. Advierto diferencias entre los peines de batería, uno es Benza y el otro Zanon Murciélago, y este último derriba mas tallos y también más aceituna.
3. Mantenimiento, consumibles, averías. Eso es lo mejor de todo. Un par de varillas de fibra de carbono, lo que vulgarmente llamamos "dedos" y para de contar. Te olvidas de la gasolina, el aceite, el filtro, la bujía,.....Por la tarde lo pones a cargar como el movil y para la mañana siguiente listo y a trabajar. Esto lo considero un gran avance.
4. Manejo. Este año han pasado la prueba de fuego: un extranjero que nunca había ido a la aceituna, el primer día coge la Benza, a las 3 horas de trabajo la manejaba sin ningún problema, como si la hubiera llevado toda la vida y no es que sea un operario especialmente habilidoso, es que son unas máquinas muy sencillas de llevar, con movimientos repetitivos y que no requieren ninguna destreza especial. El aprendizaje es rapidísimo para cualquier persona.
5. Inconvenientes: no todo son ventajas obviamente, lo primero el precio de adquisición, no son nada baratos y lo segundo la duración de la batería. La Benza 6 horas y 15 minutos y la Murcielago 7 horas y 5 minutos y porque pedí una batería grande. Por otro lado, el mantenimiento anual de las baterías, que requieren de una carga cada 2-3 meses que están paradas y por último la incertidumbre de saber la vida útil de las baterías y como se comportarán con el paso del tiempo porque son el elemento vital de estos aparatos.
Conclusión. Para mí, que todo el personal es extranjero y no saben "avarear" son máquinas útiles porque reducen mucho el daño que causan a los olivos. La pareja guitarra+peine a batería hacen sinergia positiva.
Por último, y no menos importante: estas consideraciones las mantengo incluso con la aceituna dura, a últimos de noviembre.
Saludos a todos y feliz y próspero 2018
Yo voy a quebrar una lanza, que no una rama, a favor de los peines a batería. El año pasado iba uno junto a una vareadora mecánica a gasolina (guitarra) del total de 4 máquinas y este año va otro peine a batería nuevo, asociados cada uno a una guitarra y como va otra guitarra con el compañero tradicional "avareador" pues se puede comparar. Un detalle importante, son todos extranjeros y de "avarear" lo justo tirando a nada, ya desistí de enseñarles, es como lavarle la cabeza a un burro.
1. Aceituna derribada. Los peines a batería derriban igual o más que el operario "avareador" junto a la guitarra. Si los pones solos siempre derriban más aceituna que el homólogo con la vara de castaño.
2. Daño causado. Siempre muy inferior al de la vara. Advierto diferencias entre los peines de batería, uno es Benza y el otro Zanon Murciélago, y este último derriba mas tallos y también más aceituna.
3. Mantenimiento, consumibles, averías. Eso es lo mejor de todo. Un par de varillas de fibra de carbono, lo que vulgarmente llamamos "dedos" y para de contar. Te olvidas de la gasolina, el aceite, el filtro, la bujía,.....Por la tarde lo pones a cargar como el movil y para la mañana siguiente listo y a trabajar. Esto lo considero un gran avance.
4. Manejo. Este año han pasado la prueba de fuego: un extranjero que nunca había ido a la aceituna, el primer día coge la Benza, a las 3 horas de trabajo la manejaba sin ningún problema, como si la hubiera llevado toda la vida y no es que sea un operario especialmente habilidoso, es que son unas máquinas muy sencillas de llevar, con movimientos repetitivos y que no requieren ninguna destreza especial. El aprendizaje es rapidísimo para cualquier persona.
5. Inconvenientes: no todo son ventajas obviamente, lo primero el precio de adquisición, no son nada baratos y lo segundo la duración de la batería. La Benza 6 horas y 15 minutos y la Murcielago 7 horas y 5 minutos y porque pedí una batería grande. Por otro lado, el mantenimiento anual de las baterías, que requieren de una carga cada 2-3 meses que están paradas y por último la incertidumbre de saber la vida útil de las baterías y como se comportarán con el paso del tiempo porque son el elemento vital de estos aparatos.
Conclusión. Para mí, que todo el personal es extranjero y no saben "avarear" son máquinas útiles porque reducen mucho el daño que causan a los olivos. La pareja guitarra+peine a batería hacen sinergia positiva.
Por último, y no menos importante: estas consideraciones las mantengo incluso con la aceituna dura, a últimos de noviembre.
Saludos a todos y feliz y próspero 2018
Re: sistema de recogida con peines
yo también las utilizo desde el primer día de campaña...como ha dicho anteriormente mi sistema es distinto... Dos guitarras solas delante y peine apurando detrás... Los operarios de las guitarras es importante enseñarlos a q dejen las mínimas aceitunas posibles en el olivo, osea has de estar un poco más rato...siendo así OS aseguro q un peine apura dos guitarras.omillanj escribió:Buenos días
Yo voy a quebrar una lanza, que no una rama, a favor de los peines a batería. El año pasado iba uno junto a una vareadora mecánica a gasolina (guitarra) del total de 4 máquinas y este año va otro peine a batería nuevo, asociados cada uno a una guitarra y como va otra guitarra con el compañero tradicional "avareador" pues se puede comparar. Un detalle importante, son todos extranjeros y de "avarear" lo justo tirando a nada, ya desistí de enseñarles, es como lavarle la cabeza a un burro.
1. Aceituna derribada. Los peines a batería derriban igual o más que el operario "avareador" junto a la guitarra. Si los pones solos siempre derriban más aceituna que el homólogo con la vara de castaño.
2. Daño causado. Siempre muy inferior al de la vara. Advierto diferencias entre los peines de batería, uno es Benza y el otro Zanon Murciélago, y este último derriba mas tallos y también más aceituna.
3. Mantenimiento, consumibles, averías. Eso es lo mejor de todo. Un par de varillas de fibra de carbono, lo que vulgarmente llamamos "dedos" y para de contar. Te olvidas de la gasolina, el aceite, el filtro, la bujía,.....Por la tarde lo pones a cargar como el movil y para la mañana siguiente listo y a trabajar. Esto lo considero un gran avance.
4. Manejo. Este año han pasado la prueba de fuego: un extranjero que nunca había ido a la aceituna, el primer día coge la Benza, a las 3 horas de trabajo la manejaba sin ningún problema, como si la hubiera llevado toda la vida y no es que sea un operario especialmente habilidoso, es que son unas máquinas muy sencillas de llevar, con movimientos repetitivos y que no requieren ninguna destreza especial. El aprendizaje es rapidísimo para cualquier persona.
5. Inconvenientes: no todo son ventajas obviamente, lo primero el precio de adquisición, no son nada baratos y lo segundo la duración de la batería. La Benza 6 horas y 15 minutos y la Murcielago 7 horas y 5 minutos y porque pedí una batería grande. Por otro lado, el mantenimiento anual de las baterías, que requieren de una carga cada 2-3 meses que están paradas y por último la incertidumbre de saber la vida útil de las baterías y como se comportarán con el paso del tiempo porque son el elemento vital de estos aparatos.
Conclusión. Para mí, que todo el personal es extranjero y no saben "avarear" son máquinas útiles porque reducen mucho el daño que causan a los olivos. La pareja guitarra+peine a batería hacen sinergia positiva.
Por último, y no menos importante: estas consideraciones las mantengo incluso con la aceituna dura, a últimos de noviembre.
Saludos a todos y feliz y próspero 2018