Movida promovida por...LA UNIÓN.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Vamos a ir por partes para poder digerirlo, aunque no aclararlo. Obsérvese que los administradores concursales y auditores no intervienen, casi como floreros, pero para los organizadores dan apariencia de respaldo (?).
CAPÍTULO I: Presentación de 10TV, intervención del presidente y del gerente.
Introducción de 10TV. Anticipa muchas dudas. Minuto 1:07, sitúa los activos en 20M€, algo irreal ya que sumando los 8M€ de la tasación Tinsa (si alguien los paga) y los 6M€ retenidos por la administración concursal hacen un total de 14M€. Para cuadrar la cifra de 20M€ hacen un llamamiento a “la lechera” y aplican el cuento: si un banco, con la tasación de Tinsa, nos da un préstamo de 14M€, tenemos las cuentas cuadradas, 6+14=20.
Se busca banco que con una tasación de 8M€ (¿sin garantías adicionales?) dé préstamo de 14M€.
---------------
La primera intervención del presidente deja claro que el Consejo Rector se había convertido en una jaula de grillos.
En el minuto 7:15 se hace referencia a Dec..p y el respeto a sus estatutos (¿). A partir de aquí se lía más que “la pata un romano”.
-------------
El informe del gerente tampoco es para enmarcar. Cesión del surtidor, ¿Quién es el propietario?. Cierre ordenado y liquidación de las cooperativas Suministros y Coperunión, así de fácil, por el “artículo 33” o, como diría Mente, porque yo lo valgo. Se siguen mezclando churras con merinas, según interese son entidades (cooperativas) independientes o se considera como unitaria. El informe de la economista deja claro que no se puede hacer, que una parte grande del tomate está aquí.
Me temo que si hablamos de contabilidad y de respaldo documental, el conejo de monte tenía más respaldo.
Confirma la necesidad de inversiones para modernizar las instalaciones y adecuarlas a la normativa vigente. Está claro que no fue aquí donde se “invirtió” el dinero.
CAPÍTULO I: Presentación de 10TV, intervención del presidente y del gerente.
Introducción de 10TV. Anticipa muchas dudas. Minuto 1:07, sitúa los activos en 20M€, algo irreal ya que sumando los 8M€ de la tasación Tinsa (si alguien los paga) y los 6M€ retenidos por la administración concursal hacen un total de 14M€. Para cuadrar la cifra de 20M€ hacen un llamamiento a “la lechera” y aplican el cuento: si un banco, con la tasación de Tinsa, nos da un préstamo de 14M€, tenemos las cuentas cuadradas, 6+14=20.
Se busca banco que con una tasación de 8M€ (¿sin garantías adicionales?) dé préstamo de 14M€.
---------------
La primera intervención del presidente deja claro que el Consejo Rector se había convertido en una jaula de grillos.
En el minuto 7:15 se hace referencia a Dec..p y el respeto a sus estatutos (¿). A partir de aquí se lía más que “la pata un romano”.
-------------
El informe del gerente tampoco es para enmarcar. Cesión del surtidor, ¿Quién es el propietario?. Cierre ordenado y liquidación de las cooperativas Suministros y Coperunión, así de fácil, por el “artículo 33” o, como diría Mente, porque yo lo valgo. Se siguen mezclando churras con merinas, según interese son entidades (cooperativas) independientes o se considera como unitaria. El informe de la economista deja claro que no se puede hacer, que una parte grande del tomate está aquí.
Me temo que si hablamos de contabilidad y de respaldo documental, el conejo de monte tenía más respaldo.
Confirma la necesidad de inversiones para modernizar las instalaciones y adecuarlas a la normativa vigente. Está claro que no fue aquí donde se “invirtió” el dinero.
Última edición por Telemetría el 07 Ago 2017, 14:32, editado 1 vez en total.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
CAPÍTULO II. Intervención de la Sra. economista.
Mención especial merece la intervención de la Sra. Economista, tanto por el marrón que le han dejado, los nervios que le han hecho pasar y, sobre todo, por haber logrado salir del atolladero reflejando la existencia de irregularidades contables sin entrar en el fondo de las mismas, causas y consecuencias.
Comienza con el contrato con PwC, contrato para auditar las cuentas de 2016 únicamente, y los requerimientos para una auditoría.
Como “la cebolla” viene de largo y hay implicadas otras empresas sería necesario analizar las cuentas de varios (muchos) ejercicios anteriores de las tres copes.
En el minuto 17:06 se produce el primer sofocón, querer demostrar el patrimonio de la cope remontándose a los años 80. ¡Agua, por favor!. Necesitan demostrar (y engordar) a los auditores unos activos que contablemente parece no estar reflejados, algo bastante difícil teniendo en cuenta que una sociedad de tasación homologada ya ha dado una valoración. Este es un primer escollo para un plan de viabilidad.
Activos:
Minuto 22:30. Inmovilizado, grandes reparaciones - 5.150.000,-€ (ajuste a pérdidas) Otro sofocón
Minuto 25:15. Inversiones financieras. Fondo Inversión inexistente. – 2.500.000,-€ (pérdida)
Nadie se ha preocupado de aclarar fechas de constitución y cancelación, importe inicial y cuentas de origen y destino, motivo de cancelación y ordenante?.
Minuto 25:45. Inversión orujera ubetense, en liquidación. – 1.000.000,-€ (pérdida)
Minuto 28:43. Deudas de socios, clientes y empresas participadas. Otro sofocón gordo.
Coperunion y Suministros, - 8.500.000,- (a pérdidas). Patata caliente, muy caliente.
Minuto 30:50. ¡Por qué me hacéis estoooo!.
Diciembre de 2015, se pasan 1.865.000,-€ de deuda de Suministros con la Unión se pasan a inmovilizado como grandes reparaciones amortizables (de locos). La patata caliente de Coperunión y Suministros ya va por 10.365.000,-€ (8.500.000 + 1.865.000)
Minuto 33:15. La caja. Dice que en la caja, haber, lo que se dice haber es un “bujero” de 210.000,-€
Otro buchito de agua, tomamos aire y nos vamos al minuto 34:23 para hablar de
Pasivo:
Obligaciones de la cooperativa con terceros
Reservas, cajón de pérdidas, fondos propios negativos.
Se han echado al cajón 14.250.000,-€, valor de la aceituna a 31.12.2015, deudas a cosecheros. Los 2.500.000,-€ del Fondo de Inversión inexistente. Reservas negativas (pérdidas) por 16.750.000,-€.
Ajuste subvención duplicada (contablemente) de 168.000,-€
Ajuste gastos de personal, 110.000,-€ sin respaldo de nómina. Hay que contabilizar el gasto, otro más para el cajón.
Llegamos al minuto 41:50 en que la Sra. Economista puede abandonar la cámara de tortura
Mención especial merece la intervención de la Sra. Economista, tanto por el marrón que le han dejado, los nervios que le han hecho pasar y, sobre todo, por haber logrado salir del atolladero reflejando la existencia de irregularidades contables sin entrar en el fondo de las mismas, causas y consecuencias.
Comienza con el contrato con PwC, contrato para auditar las cuentas de 2016 únicamente, y los requerimientos para una auditoría.
Como “la cebolla” viene de largo y hay implicadas otras empresas sería necesario analizar las cuentas de varios (muchos) ejercicios anteriores de las tres copes.
En el minuto 17:06 se produce el primer sofocón, querer demostrar el patrimonio de la cope remontándose a los años 80. ¡Agua, por favor!. Necesitan demostrar (y engordar) a los auditores unos activos que contablemente parece no estar reflejados, algo bastante difícil teniendo en cuenta que una sociedad de tasación homologada ya ha dado una valoración. Este es un primer escollo para un plan de viabilidad.
Activos:
Minuto 22:30. Inmovilizado, grandes reparaciones - 5.150.000,-€ (ajuste a pérdidas) Otro sofocón
Minuto 25:15. Inversiones financieras. Fondo Inversión inexistente. – 2.500.000,-€ (pérdida)
Nadie se ha preocupado de aclarar fechas de constitución y cancelación, importe inicial y cuentas de origen y destino, motivo de cancelación y ordenante?.
Minuto 25:45. Inversión orujera ubetense, en liquidación. – 1.000.000,-€ (pérdida)
Minuto 28:43. Deudas de socios, clientes y empresas participadas. Otro sofocón gordo.
Coperunion y Suministros, - 8.500.000,- (a pérdidas). Patata caliente, muy caliente.
Minuto 30:50. ¡Por qué me hacéis estoooo!.
Diciembre de 2015, se pasan 1.865.000,-€ de deuda de Suministros con la Unión se pasan a inmovilizado como grandes reparaciones amortizables (de locos). La patata caliente de Coperunión y Suministros ya va por 10.365.000,-€ (8.500.000 + 1.865.000)
Minuto 33:15. La caja. Dice que en la caja, haber, lo que se dice haber es un “bujero” de 210.000,-€
Otro buchito de agua, tomamos aire y nos vamos al minuto 34:23 para hablar de
Pasivo:
Obligaciones de la cooperativa con terceros
Reservas, cajón de pérdidas, fondos propios negativos.
Se han echado al cajón 14.250.000,-€, valor de la aceituna a 31.12.2015, deudas a cosecheros. Los 2.500.000,-€ del Fondo de Inversión inexistente. Reservas negativas (pérdidas) por 16.750.000,-€.
Ajuste subvención duplicada (contablemente) de 168.000,-€
Ajuste gastos de personal, 110.000,-€ sin respaldo de nómina. Hay que contabilizar el gasto, otro más para el cajón.
Llegamos al minuto 41:50 en que la Sra. Economista puede abandonar la cámara de tortura
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
CAPÍTULO III. Pequeño resumen
Pequeño descanso para que un servidor de Vds. Pueda hacer un resumen.
Dicen que hay un activo de 20 millones de €, no lo veo pero lo voy a dejar ahí, por el momento.
Tenemos unos ajustes con unos deterioros de activos que son PÉRDIDAS puras y duras. A saber:
5.150.000,-€. Grandes reparaciones
2.500.000,-€. Fondo de Inversión inexistente
1.000.000,-€. Orujera Ubetense
10.365.000,-€. Coperunión y Suministros (8.500.000 + 1.865.000)
210.000,-€. Caja
14.250.000,-€. Deudas a cosecheros. Valor aceituna a 31.12.2015
168.000,-€. Subvención
110.000,-€. Nómina fantasma
Esto hace un total de ……………..
Todavía no se ha tocado el tema del exigible por los depósitos en la sección de crédito.
Agradeceré cualquier corrección y/o aclaración
Pequeño descanso para que un servidor de Vds. Pueda hacer un resumen.
Dicen que hay un activo de 20 millones de €, no lo veo pero lo voy a dejar ahí, por el momento.
Tenemos unos ajustes con unos deterioros de activos que son PÉRDIDAS puras y duras. A saber:
5.150.000,-€. Grandes reparaciones
2.500.000,-€. Fondo de Inversión inexistente
1.000.000,-€. Orujera Ubetense
10.365.000,-€. Coperunión y Suministros (8.500.000 + 1.865.000)
210.000,-€. Caja
14.250.000,-€. Deudas a cosecheros. Valor aceituna a 31.12.2015
168.000,-€. Subvención
110.000,-€. Nómina fantasma
Esto hace un total de ……………..
Todavía no se ha tocado el tema del exigible por los depósitos en la sección de crédito.
Agradeceré cualquier corrección y/o aclaración
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pues el exigible por depósitos de la sección de crédito es lo que ha venido tapando esas pérdidas y es lo que se está exigiendo a la cooperativa y es la causa del problema. No vamos a exigirlo 2 veces.Telemetría escribió:CAPÍTULO III. Pequeño resumen
Pequeño descanso para que un servidor de Vds. Pueda hacer un resumen.
Dicen que hay un activo de 20 millones de €, no lo veo pero lo voy a dejar ahí, por el momento.
Tenemos unos ajustes con unos deterioros de activos que son PÉRDIDAS puras y duras. A saber:
5.150.000,-€. Grandes reparaciones
2.500.000,-€. Fondo de Inversión inexistente
1.000.000,-€. Orujera Ubetense
10.365.000,-€. Coperunión y Suministros (8.500.000 + 1.865.000)
210.000,-€. Caja
14.250.000,-€. Deudas a cosecheros. Valor aceituna a 31.12.2015
168.000,-€. Subvención
110.000,-€. Nómina fantasma
Esto hace un total de ……………..
Todavía no se ha tocado el tema del exigible por los depósitos en la sección de crédito.
Agradeceré cualquier corrección y/o aclaración
A ver si lo entendemos de una vez, la cooperativa le debe 31 millones a los depositantes de la sección de crédito.
Cuando no estaban contabilizadas las partidas del activo que ahora salen a la luz tampoco se sabía que se estaba cogiendo el dinero de la sección de crédito y todos eran felices, pero cuando los depositantes han ido a sacar su dinero y no se lo han podido dar, entonces es cuando salta la liebre y se destapa el cotarro
En un principio dieron la explicación de qué se había empleado el dinero en inversiones en las instalaciones, pero eso era mentira, la verdad es que el dinero sirvió para tapar todas esas partidas que ahora salen.
Por ejemplo, el dinero que se suponía que estaba en un fondo de inversión era mentira, a saber en qué lo emplearon (lo mismo fue una trincada pura y dura de alguien), el dinero se cogió de la sección de crédito y ahora falta, pero no se va a coger de nuevo para lo mismo.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Total por ahora 33.753.000 millones. ¡Jolines, vaya currada Tele!, y supongo queda lo que le han birlado a los socios, y las cuentas de la sección de crédito.
Y lo que valen las instalaciones no son los 21 millones, sino 8 (¡y con más fe que Manolete); los 21 son contando con un plan de sisa, continuidad del desfalco, y un crédito de 13 millones más.
Y lo que valen las instalaciones no son los 21 millones, sino 8 (¡y con más fe que Manolete); los 21 son contando con un plan de sisa, continuidad del desfalco, y un crédito de 13 millones más.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
John, solo conocemos algunas partidas del balance y no voy a entrar en análisis absurdos pero contabilizar unas reservas negativas por 16.750.000,-€ no parece que sea un sobrante.
En el minuto 53:22, para que vayamos tomando conciencia de la situación, el presidente reconoce una deuda de 8.700.000,- de acreedores externos, 8.300.000,-€ a socios colaboradores (sin aceituna) y 28.000.000,-€ de socios acreedores (con aceituna). En total una minucia de 45.000.000,-€.
En contestación a un socio se dice que se deben 48.200.000,-€
Difícil que desde aquí podamos conocer la deuda, ni siquiera aproximada. Como muestra el hecho de que a los 1817 socios que aportan partidas de menos de 25.000Kg, con una media de aportaciones de 12.129.000Kg, que aportaron 14 millones de Kg en 2015/2016 y 9 millones de Kg este año, se le deben 19.889.000,-€. ¿Desde cuando no se les paga?.
Todos estas cifras y datos se han expuesto en el video de la reunión con socios. Cada uno puede hacer su interpretación pero serán elucubraciones hasta tener cifras oficiales de todas las partes, mejor si están refrendadas por el juez.
En el minuto 53:22, para que vayamos tomando conciencia de la situación, el presidente reconoce una deuda de 8.700.000,- de acreedores externos, 8.300.000,-€ a socios colaboradores (sin aceituna) y 28.000.000,-€ de socios acreedores (con aceituna). En total una minucia de 45.000.000,-€.
En contestación a un socio se dice que se deben 48.200.000,-€
Difícil que desde aquí podamos conocer la deuda, ni siquiera aproximada. Como muestra el hecho de que a los 1817 socios que aportan partidas de menos de 25.000Kg, con una media de aportaciones de 12.129.000Kg, que aportaron 14 millones de Kg en 2015/2016 y 9 millones de Kg este año, se le deben 19.889.000,-€. ¿Desde cuando no se les paga?.
Todos estas cifras y datos se han expuesto en el video de la reunión con socios. Cada uno puede hacer su interpretación pero serán elucubraciones hasta tener cifras oficiales de todas las partes, mejor si están refrendadas por el juez.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Todos estamos ávidos de recabar datos oficiales y ciertos para poder respaldar nuestras opiniones, pero hasta el momento, esto es lo que hay. Pero algo vamos avanzando. La asamblea del 11 de julio aporta algunos datos, si no nuevos, si más documentados de la situación real de la cooperativa. Me parece que la labor de la economista hay que valorarla positivamente porque no es fácil despelotar tanta maraña contable como existe en la Unión y presentar unas cuentas que puedan ser aceptadas por la intervención concursal. Realmente las cuentas las va presentando la economista de la cooperativa a los administradores concursales pero estos no son quienes realmente formulan dichas cuentas. Los administradores están en una posición digamos que por encima de todo y si les gusta lo que le traen pues lo admiten y si no les gusta pues lo tiran para atrás, por eso la economista tiene que hacer las cosas realmente bien para contentar a los administradores. Así, los datos que aporta la economista serán siempre más fiables que los anteriormente aportados por otros técnicos. La economista trabaja para la cooperativa, luego es parte interesada y claro cómplice, diran algunos, del tinglado que hay montado. No, la labor que está haciendo es tratar de convencer a los administradores (que luego a su vez le dirán al Juez su opinión y este decidirá finalmente) de que la continuidad de la cooperativa es posible. Esto dependerá de si la situación que resulte esté dentro de unos parámetros económicos mínimos que permitan dicha continuidad. Si no se llega al mínimo exigido (por otro lado cuestión subjetiva del juez), la cooperativa se liquida y punto; esto último es lo que se trata de evitar o al menos así pensamos la mayoría (unos porque somos cooperativistas y otros porque no quieren que venga el duque a comprarla a precio de saldo), entonces habrá que documentar todo lo que se diga respecto del valor real de los activos de la cooperativa, porque el pasivo se conoce desde el principio.Telemetría escribió:
Todos estas cifras y datos se han expuesto en el video de la reunión con socios. Cada uno puede hacer su interpretación pero serán elucubraciones hasta tener cifras oficiales de todas las partes, mejor si están refrendadas por el juez.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Como el duque la compre, eso no es rentable en Dcoop, que le va a quitar a los socios de esa cooperativa para poder pagarla? Ajustar cuentas cuando se pagarla, si quita 2centimos en 20millones de kilos, cuando se rentabiliza? 100años para 20millones, eso sí lo hace ese tío es subnormal! Además de meternos a todos a salvar ruinas de otros y dejar a ese que ha robado rico, y encima sin tener que devolver nada! Eso así no es, y yo lo digo si lo hace me quito. Y que se meta el aceite y sus cositas por culo. Eso sería desprestigiar al verdadero socio de Dcoop, y se que lo va a hacer, por que como jugar con dinero de nosotros a el le importa un pimiento! Y así puede ganar el más para su bolsillo. En fin robar claramente con nuestro dinero y el de los socios de esa cooperativa! Ojalá no le quedará ningún socio si la compra, ojalá,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Respecto del valor real de los activos de la cooperativa quiero expresar algunas consideraciones.
1.- Este es el asunto más difícil de concretar, porque no valen ni tasaciones externas que normalmente no consideran los posibles valores intangibles (fondo de comercio, valor de marcas, potencial futuro) ni valoraciones personales de quienes piensan que su cooperativa vale lo que no está escrito y que no la venderían por todo el oro del mundo. Recojo algunas opiniones de quienes piensan (y están en lo cierto), que una cooperativa no vale nada sin sus socios. Pues por eso se trata de mantener la vinculación de los socios, para que la cooperativa siga valiendo.
2.- Los activos valen lo que se esté dispuesto a pagar por ellos y para saber cuanto es eso, primero hay que ponerlos a la venta. De momento no se ponen a la venta pero si que se tratan de valorar objetivamente para saber cuanto de las trampas se podrían pagar en caso de liquidación o si pueden servir realmente a dar continuidad a la actividad económica. Pues en este caso normalmente, el valor de los activos viene a ser inversamente proporcional al fin al que se destinen, de tal modo que si han de servir para pagar el pasivo, valdrán muy poco, pero si han de servir para dar continuidad a la cooperativa, valdrían por lo menos lo que costaran unas instalaciones similares a las existentes (una manera de saber lo que vale lo que tienes es pedir presupuesto para unas instalaciones parecidas no?)
1.- Este es el asunto más difícil de concretar, porque no valen ni tasaciones externas que normalmente no consideran los posibles valores intangibles (fondo de comercio, valor de marcas, potencial futuro) ni valoraciones personales de quienes piensan que su cooperativa vale lo que no está escrito y que no la venderían por todo el oro del mundo. Recojo algunas opiniones de quienes piensan (y están en lo cierto), que una cooperativa no vale nada sin sus socios. Pues por eso se trata de mantener la vinculación de los socios, para que la cooperativa siga valiendo.
2.- Los activos valen lo que se esté dispuesto a pagar por ellos y para saber cuanto es eso, primero hay que ponerlos a la venta. De momento no se ponen a la venta pero si que se tratan de valorar objetivamente para saber cuanto de las trampas se podrían pagar en caso de liquidación o si pueden servir realmente a dar continuidad a la actividad económica. Pues en este caso normalmente, el valor de los activos viene a ser inversamente proporcional al fin al que se destinen, de tal modo que si han de servir para pagar el pasivo, valdrán muy poco, pero si han de servir para dar continuidad a la cooperativa, valdrían por lo menos lo que costaran unas instalaciones similares a las existentes (una manera de saber lo que vale lo que tienes es pedir presupuesto para unas instalaciones parecidas no?)
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Fuera de contexto. No has entendido nada. Vuelve a leerjuancardelga escribió:Como el duque la compre, eso no es rentable en Dcoop, que le va a quitar a los socios de esa cooperativa para poder pagarla? Ajustar cuentas cuando se pagarla, si quita 2centimos en 20millones de kilos, cuando se rentabiliza? 100años para 20millones, eso sí lo hace ese tío es subnormal! Además de meternos a todos a salvar ruinas de otros y dejar a ese que ha robado rico, y encima sin tener que devolver nada! Eso así no es, y yo lo digo si lo hace me quito. Y que se meta el aceite y sus cositas por culo. Eso sería desprestigiar al verdadero socio de Dcoop, y se que lo va a hacer, por que como jugar con dinero de nosotros a el le importa un pimiento! Y así puede ganar el más para su bolsillo. En fin robar claramente con nuestro dinero y el de los socios de esa cooperativa! Ojalá no le quedará ningún socio si la compra, ojalá,
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
A la dificultad para valorar los activos, nada que ver con el coste actual de nuevas instalaciones, ni con el valor de compra ya que se habrán depreciado, hay que añadir la necesidad, según el gerente, de adecuación a normativa y modernización. En definitiva, inyectar efectivo.
En mi opinión, muy personal, cualquier plan de viabilidad pasa por obtener financiación y eso solo parece posible con garantías adicionales, ¿Quién las va a aportar?.
En mi opinión, muy personal, cualquier plan de viabilidad pasa por obtener financiación y eso solo parece posible con garantías adicionales, ¿Quién las va a aportar?.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
A un 78% de los socios, que son los que NO HAN ASISTIDO a las reuniones, o han votado en blanco, o han votado nulo, no los van a conseguir ni con agua hirviendo. Esos se han buscado o se están buscando la vida, y que salga el sol por Antequera. Y los asistentes lo son, pero en su calidad de desfalcados, no en su calidad de interesados por la continuidad de la actividad; eso seguro que se la suda.
Pero si es normal, ¿quién en su sano juicio va a querer seguir estando en esa cooperativa, con el cebollón generado y la consiguiente quita en su producto?. La función del socio es llevar aceituna, pagar el escandallo y liquidar, y que los precios de esos servicios sean precios de mercado normales. Ninguno de ellos se ha lucrado, todo lo contrario. ¿Con qué fuerza moral se puede imponer a alguien que no se ha lucrado, ni tiene culpa de nada, de obligar al pago de algo, que seguramente se ha conseguido de forma ilícita e ilegal...?. Vale, la responsabilidad legal estatutaria está ahí, ¿pero y la responsabilidad del delincuente?, porque repito, ahí no hay mala gestión, hay delito.
Lo primero que quiere la gente es DEPURAR RESPONSABILIDADES, Y LA CABEZA DEL RESPONSABLE O RESPONSABLES DEL DESFALCO, y eso únicamente se consigue con la acción penal correspondiente.
Únicamente si los socios ven justicia, se podrá hablar del resto.
Pero si es normal, ¿quién en su sano juicio va a querer seguir estando en esa cooperativa, con el cebollón generado y la consiguiente quita en su producto?. La función del socio es llevar aceituna, pagar el escandallo y liquidar, y que los precios de esos servicios sean precios de mercado normales. Ninguno de ellos se ha lucrado, todo lo contrario. ¿Con qué fuerza moral se puede imponer a alguien que no se ha lucrado, ni tiene culpa de nada, de obligar al pago de algo, que seguramente se ha conseguido de forma ilícita e ilegal...?. Vale, la responsabilidad legal estatutaria está ahí, ¿pero y la responsabilidad del delincuente?, porque repito, ahí no hay mala gestión, hay delito.
Lo primero que quiere la gente es DEPURAR RESPONSABILIDADES, Y LA CABEZA DEL RESPONSABLE O RESPONSABLES DEL DESFALCO, y eso únicamente se consigue con la acción penal correspondiente.
Únicamente si los socios ven justicia, se podrá hablar del resto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Eso de esa cooperativa es más sencillo que os parece, ya lo veréis si no la saca Dcoop adelante, eso John de que esta fuera de contesto, lo que yo digo de Dcoop. Ya lo verás, como pasara así! Y lo primero por que se que están yendo gente de estas cooperativas de las juntas rectoras de estos contornos a reuniones allí! Yo no me gusta hablar hasta que no pase lo que va a pasar, lo único que opino es que los defraudadores son unos chorizos, y que los socios no han sabido preocuparse por esa cooperativa.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Veo que vamos entendiendo cual es la situación. Ya no se trata simplemente de derribar lo poco que queda sino que se pueden contemplar otras salidas. Veréis que en el fondo este cambio de opinión es el que se viene produciendo en todos los actores una vez que se conoce la situación real de la cooperativa, claro está que cada uno se convence más rapidamente en función de sus intereses. Me explico: el consejo rector antiguo cuando vió la magnitud de las deudas dijo "hasta aquí hemos llegado, vamos a arreglar el desaguisado" pero algunos vieron que la prorrata les iva a costar demasiado y vinieron las disensiones. Luego el nuevo consejo rector pensó entrar a saco en la cooperativa y arreglarla igualmente solo que además les cortarían la cabeza a más de uno de los anteriores. Esto animó a muchos pero la realidad era que había una trampa enorme (mayor de la que pensaban) y que eso de cortarle la cabeza a nadie no era tan fácil. ¿que hacemos entonces? pues por lo menos vamos a salvar la cooperativa, que entre otras cosas tenemos que moler las aceitunas de nuestros olivos. En este nuevo cosejo rector más de lo mismo; intereses encontrados, disparidad de criterios, que hay que pagar, que no pago, que esto no hay quien lo arregle. Mientras tanto, objetivamente se van aclarando cuales son las deudas y no tanto el porqué de las mismas, pero persiste la voluntad de buscar a los responsables y hacerles pagar. Esto último está muy bien como reto moral pues de esa manera contentariamos a gran parte de la masa social que pide justicia, pero lo de cobrarles no es tan fácil; primero hay que demostrar que se lo han llevado y segundo buscar donde han escondido el dinero para recuperarlo. Alguien duda de la dificultad que esto supone? cuanto dinero se ha recuperado de tantos y tantos pufos que han habido? Eso si, algunos están procesados y tal, pero del dinero ni se sabe ni se le espera.Telemetría escribió:A la dificultad para valorar los activos, nada que ver con el coste actual de nuevas instalaciones, ni con el valor de compra ya que se habrán depreciado, hay que añadir la necesidad, según el gerente, de adecuación a normativa y modernización. En definitiva, inyectar efectivo.
En mi opinión, muy personal, cualquier plan de viabilidad pasa por obtener financiación y eso solo parece posible con garantías adicionales, ¿Quién las va a aportar?.
Asi pues, idependiente o paralelamente a la busqueda, procesado y sacrificio de los culpables, la vida sigue y lo importante viene a ser la continuidad de la cooperativa para saber donde moler la aceituna. Si nos ponemos en el peor de los casos y al final no se recupera ni un euro, habrá que ver entonces si lo que ha quedado vale para seguir adelante, vale menos que hacer una nueva fábrica y ese es el verdadero dilema. Bueno, más que ver lo que vale lo que ha quedado, hay que ver lo que se les debe a los acreedores que sería la cantidad que "valdrían" las instalaciones existentes. Si se liquida la cooperativa, el problema lo tendrán los acreedores (que no olvidemos que en parte son los mismos socios, familiares de socios y algunos que pasaban por allí y les pilló la riada, pero casi todos implicados). Veamos una hipotética situación: un socio de la cooperativa tiene pillados 10.000 € en la sección de crédito y si la cooperativa se liquida a lo mejor recupera un 15%, osea 1.500 €; pero al tiempo tiene que poner dinero para hacer una nueva fábrica que cubra sus necesidades como lo venía haciendo con la anterior cooperativa; pues no creo que con lo que cobrase de la liquidación pudiese acometer la creación de una nueva fábrica. Ya se que no tiene porqué crear una nueva cooperativa, que podría ingresar en otra o simplemente operar con cualquier privado, pero digamos que la situación no sería asimiliable en esos casos. Tal vez integrandose en otra cooperativa siga de algun modo en la misma situación, pero no sé como se les daría entrada a todos esos nuevos socios en cada cooperativa, en principio no creo que les dejaran entrar sin más pero eso no lo conozco.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
De acuerdo, pero no se procesa a alguien porque sí o porque lo pidan 2.000 socios. Eso lleva su camino distinto aunque paralelo al de la continuidad o liquidación de la propia cooperativa. A ver si te vale este razonamiento: si la cooperativa no continúa tendrían que ser los acreedores de forma particular o colectiva quienes iniciaran las acciones penales, mientras que si la cooperativa continúa podría ser esta quien llevara de forma conjunta las acciones penales que todos o casi todos los socios están reclamando. En el primer caso, digamos (ya lo has comentado tu anteriormente) que interesaría mayormente la via civil porque lo que le interesa a cada uno es recuperar su dinero más que ver a nadie metido entre rejas. A título particular casi nadie querría asumir esa responsabilidad; incluso diluido en la masa social a más de uno tampoco le gustaría la idea, pero si se toma el acuerdo mayoritariamente (que ya se ha tomado) muchos descargarían sus conciencias y no verían tan mal el ver al Conjuerga metido entre rejas, pero quien es el flamenco que le mete un pléito a otra persona (civil cualquiera, pero penal no tantos).mentesa_bastia escribió:
Lo primero que quiere la gente es DEPURAR RESPONSABILIDADES, Y LA CABEZA DEL RESPONSABLE O RESPONSABLES DEL DESFALCO, y eso únicamente se consigue con la acción penal correspondiente.
Únicamente si los socios ven justicia, se podrá hablar del resto.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Yo lo que veo es que mucho hablar aqui de eso! Y luego la gente de esa,cooperativa, ni sale en la tele pasando hambre ni sale diciendo nada, ni nada de nada! Tan importante no sera lo que tienen liado cuando no sale solo en noticias de jaen! Si blesa robo eso y es famoso! En fin de esos temas de hay sabeis ustedes mucho mas que uno y tener suerte al que os hayga pillado,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Las garantía adicionales que se pretenden son los propios socios con los compromisos de aportar sus cosechas futuras. Ves como ya está todo estudiado y propuesto anteriormente? No cabe otra; las instalaciones valen lo que valen y darían para una garantía hipotecaria que no cubre la deuda con los acreedores, asi hay que vincular a los socios. Eso seguro que se le ha planteado a las entidades financieras, pero éstas exigirían compromisos personales ante notario porque no cabe otra posibilidad. Que banco prestaría tanto dinero con garantía personal simplemente aceptando la voluntad expresada en asamblea de una masa social que cuando termina la asamblea no sabe ni lo que ha votado y si lo sabe le suda la pera a los cinco minutos. Los bancos prestan a título particular porque estudian caso por caso y a algunos le dan el dinero y a otros no. Hacer un estudio financiero de cada uno de los socios para darles un préstamo personal para financiar a la cooperativa es una obra de moros y más teniendo en cuenta que muchos terminarían por no firmar (cuanto más tiempo pasa, más se lo piensan). Lo que se pretendió con aquella propuesta de firmar un compromiso personal ante notario (yo mismo critiqué entonces la propuesta) era simplificar el estudio particular de cada caso que incluiría además de la situación económica la solvencia patrimonial, por un compromiso futuro de aportar la cosecha que reduciría el estudio a la cuestión económica y estos datos avalados por la propia cooperativa. En este caso debieran ser todos o al menos la gran mayoría los que tendrían que firmar el compromiso porque si en el futuro se van escaqueando algunos, los que quedan lo tienen más dificil.Telemetría escribió: En mi opinión, muy personal, cualquier plan de viabilidad pasa por obtener financiación y eso solo parece posible con garantías adicionales, ¿Quién las va a aportar?.
Es que la verdad que no es tan sencillo buscar una solución que satisfaga a la gran mayoría, pero lo que si está claro es que cuanta más socios sean los dispuestos a continuar más fácil será encontrarla. Ya podríamos enmarcar estos axiomas para dejar de discutir sobre ellos y ocupar nuestro tiempo en el análisis riguroso de la situación económica. En otro caso sería mejor dejar el tema. Quiero decir que por ejemplo si se marca un mínimo de socios o de kilos bajo el cual es imposible la viabilidad económica de la cooperativa pues lo primero es ver si hay suficiente socios dispuestos a seguir, si no es perder el tiempo discutiendo.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Jajajaaja, tu piensas que un socio engañado tiene ganas de seguir metido en una cosa,de esas! Perdiendo dinero, y encima habiendo compras y mas cooperativas! Anda que yo iva a,seguir hay metido! Jajajajaa, y que me quiten 6centimos todo los años de una cosa que es mia! Para mantener lo que otros no ponen! Y a otros que me seguiran robando! Lo que deciis es vamos una locura, esa cooperativa conbiene cerrarla , y que se las averigue cada uno! No sabeis ni lo que deciis manteniendo eso abierto, y quitandoos toda la vida 6centimos para pagar prestamos, ademas ya sabeis que la mitad de los socios no llevaran la mitad de la cosecha, cosa que mas caro saldra al que mas lleve mas perdera! Jajajajajaja, y encima pagando toda vuestra vida! Cuando el aceite se ponga a 2euros que os quiten 10pesetas vereis la cosecha que os sale , eso no es rentable por ningun lado! Solo teniendo dinero para pagar la deuda y sin prestamo, Os parece muy facil lo que deciis, y la practica tambien! Pero cuando lleveis 6años y esteis asfisiados, vereis la ruina tan grande que teneis encima! Eso se lo pueden permitir los que cogen 1millon de kilos, pero los que cogen 40000ese va al charco, y por eso aqui es facil hablar,pero veras como en las juntas no llegais a acuerdos, Ademas esa cooperativa esta,metida en Dcoop, y yo te aseguro que ese tio salva esa cooperativa con el dinero de nosotros que somos de otras! Si eso 1centimo no se entera nadie! En 1300millones de kilos de aceituna y eso son 13millones de Euros en 3años deuda pagada y a seguir!, tiempo al tiempo y vereis quien lleva razon, si no la salva Dcoop, esa cooperativa no seguira, y ojo que yo no estoy deacuerdo que mi dinero vaya a salvar otras cosas de otra gente que yo ni conozco.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Como dice el amigo Mentesa, para la gran mayoria de los socios, en los cuales me incluyo, despues de haber echado cuentas, nos interesa mas que cierren la cooperativa y nos dejen tranquilos. Pues recuperar lo que tenemos, con quitas anuales en la liquidacion de aceituna, en la mayoria de casos que atañen a los socios, saldria mas caro que recuperar lo que se tiene.
O sea, que la liquidacion de dicha cooperativa, seria una manera de recuperar en positivo lo que nos deben.
Ni en la cosecha pasada, ni en las venideras, pienso meter un kilo de aceituna en esa cooperativa, pues como socio me han estafado, ya pueden mandar todos los burofax, sanciones y amenazas que quieran, pero cuando el concurso salga culpable, lo unico que hara sera darnos la razon a los socios, a los cuales, tambien nos protegen los estatutos.
De hecho, no se nos puede sancionar por mucho que algunos quieran por no llevar aceituna, estamos en nuestro legitimo derecho, de poner a buen recaudo nuestros bienes. Y mas, despues de haber visto el entramado que habia montado. Un Saludo.
O sea, que la liquidacion de dicha cooperativa, seria una manera de recuperar en positivo lo que nos deben.
Ni en la cosecha pasada, ni en las venideras, pienso meter un kilo de aceituna en esa cooperativa, pues como socio me han estafado, ya pueden mandar todos los burofax, sanciones y amenazas que quieran, pero cuando el concurso salga culpable, lo unico que hara sera darnos la razon a los socios, a los cuales, tambien nos protegen los estatutos.
De hecho, no se nos puede sancionar por mucho que algunos quieran por no llevar aceituna, estamos en nuestro legitimo derecho, de poner a buen recaudo nuestros bienes. Y mas, despues de haber visto el entramado que habia montado. Un Saludo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Así se hace! Ni una y castigados, no haber robado! Pero yo que tu la tierra que tienes se la traspasaria a mi hijo o la vendería antes de todo eso! Y el dinero al colchón, como luego debéis algo de la construcción de la cooperativa eso sí tendrá que salir de vuestro bolsillo, pero que yo es verdad que a mi me estafan y yo no doy más nada donde me han estafado! Vaya al político es igual y no podemos esquivarlo, pero por lo demás no doy dinero a ladrones ni salvo vidas con mi dinero como hacen estos chorizos. El que quiera algo mio que pague.