Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Nov 2016, 15:55
Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Hola buenas a todos, paso a explicaros mi caso, ya que es un tema que me trae de cabeza y me provoca ciertas discusiones con mi padre ( es el dueño de la finca ), pero no esta tan puesto en temas agrícolas como yo.
Tenemos unas 400 olivas con 4 patas, buen terreno, llano, zonas con muchas olivas secas con verticilium, el terreno está a la vega de un rio,, con la consecuente abundancia de repilo y hielos en invierno, pues un vecino de la zona puso olivos entre cada dos arboles, para intensificar así la producción, y mi padre quiso copiarle la idea, yo intente quitarsela de la cabeza pero no hubo manera, de forma que pusimos un monton de plantas de un pie de frantoio entre olivo y olivo, y si bien en algunas zonas hay mas marco y de momento no se estorban, en otras ya se están estorbando con los grandes, le he dicho de quitarlas o transplantarlas a sitios donde realmente tenemos que reponer porque hay alguna seca, pero se niega, os expongo aquí esto para ver si así enseñandole más opiniones sobre el tema de gente que sabe consigo convencerlo. Explicadme todos los problemas, enfermedades, y demás que traerán a la larga. Su idea es que para que la pequeña crezca cuando se estobe con la grandes, cortar a cada grande la pata que cruza hacia la pequeña, quitando de esa forma 2 patas, para criar una planta pequeña en medio, de frantoio. Yo esto lo veo absurdo la verdad, arrojadme un poco de luz en el tema. El problema además que según el dice que hay 5 metros desde el tronco de la vieja a la pequeña, a cada lado, pero claro contando desde el tronco, siendo pies que estan tumbados hacia los lados, no rectos hacia arriba, por lo que practicamente en medio donde ha puesto el planton apenas queda espacio, no ha contado el espacio desde donde llega la copa de la oliva grande, si no desde el tronco.... y de cada pata tiene 2 o 3 metros de ramas que se cruzan tumbadas hacia los lados, por lo tanto en algunas partes la planta que se pone en medio apenas tiene espacio.
Comentar también que donde hay secas estamos plantando frantoio ya que son mas resistentes y la verdad es que no se secan y también he notado que tienen menos repilo.
Y por último otra pregunta: Hay muchas zonas en donde habia bastantes claros de secas y las estamos plantando relativamente cerca unas de otras, a unos 4 metros, e incluso en algunas zonas a 3,5 o cosas asi, ya que mi padre se empeña, yo le digo que 4 metros es escaso, minimo 5 o luego habra problemas, mencionar que son de un solo pie y que quizas con 4 metros no haya problema no? quitandole luego las ramas que se lleguen a juntar un poco.
Mencionar también que es un olivar de riego, muchas gracias a todos y a ver si consigo convencerlo de que se esta equivocando y vamos a tener enfermedades, más repilo y mas problemas.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Tenemos unas 400 olivas con 4 patas, buen terreno, llano, zonas con muchas olivas secas con verticilium, el terreno está a la vega de un rio,, con la consecuente abundancia de repilo y hielos en invierno, pues un vecino de la zona puso olivos entre cada dos arboles, para intensificar así la producción, y mi padre quiso copiarle la idea, yo intente quitarsela de la cabeza pero no hubo manera, de forma que pusimos un monton de plantas de un pie de frantoio entre olivo y olivo, y si bien en algunas zonas hay mas marco y de momento no se estorban, en otras ya se están estorbando con los grandes, le he dicho de quitarlas o transplantarlas a sitios donde realmente tenemos que reponer porque hay alguna seca, pero se niega, os expongo aquí esto para ver si así enseñandole más opiniones sobre el tema de gente que sabe consigo convencerlo. Explicadme todos los problemas, enfermedades, y demás que traerán a la larga. Su idea es que para que la pequeña crezca cuando se estobe con la grandes, cortar a cada grande la pata que cruza hacia la pequeña, quitando de esa forma 2 patas, para criar una planta pequeña en medio, de frantoio. Yo esto lo veo absurdo la verdad, arrojadme un poco de luz en el tema. El problema además que según el dice que hay 5 metros desde el tronco de la vieja a la pequeña, a cada lado, pero claro contando desde el tronco, siendo pies que estan tumbados hacia los lados, no rectos hacia arriba, por lo que practicamente en medio donde ha puesto el planton apenas queda espacio, no ha contado el espacio desde donde llega la copa de la oliva grande, si no desde el tronco.... y de cada pata tiene 2 o 3 metros de ramas que se cruzan tumbadas hacia los lados, por lo tanto en algunas partes la planta que se pone en medio apenas tiene espacio.
Comentar también que donde hay secas estamos plantando frantoio ya que son mas resistentes y la verdad es que no se secan y también he notado que tienen menos repilo.
Y por último otra pregunta: Hay muchas zonas en donde habia bastantes claros de secas y las estamos plantando relativamente cerca unas de otras, a unos 4 metros, e incluso en algunas zonas a 3,5 o cosas asi, ya que mi padre se empeña, yo le digo que 4 metros es escaso, minimo 5 o luego habra problemas, mencionar que son de un solo pie y que quizas con 4 metros no haya problema no? quitandole luego las ramas que se lleguen a juntar un poco.
Mencionar también que es un olivar de riego, muchas gracias a todos y a ver si consigo convencerlo de que se esta equivocando y vamos a tener enfermedades, más repilo y mas problemas.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Como bien dices parece que están demasiado juntos, si subes alguna foto sería mejor. Yo intentaría irlo solucionando con la poda y cuando no tengas espacio corta alguna pata, pero no los nuevos. Yo lo transformaría todo a un pie y si tienes problemas con verticilium pues con mas motivo. cuando lo tengas todo a un pie, 5m de separación y riego te alegrarás.
A menos de 5m yo no los pondría.
A menos de 5m yo no los pondría.
Última edición por 6Tentudia el 24 Jun 2017, 17:18, editado 1 vez en total.
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Vamos.... que le doy la razón a tu padre, jejejjeje!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17160
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Dile a tu padre que se junte con el mio!jjajjajaja,estan los 2en los tiempos antiguos y no cogian aceituna,ni para esconderse!Antonio! Eso le quitas 2patas y repones lo que dices! Cuando los,pequeños sean grandes y entren en producion!! Arrancas otra,pata de los otros! Y asi hasta dejarlos todos a una pata!y veras como coges mas! Los mayores no saben labrar! Ellos estan en los tiempos de antes! Y nno es antes es ahora!?eso es cosa de los 2,pero yo pienso que si tu padre esta jubilado como el mio que nos dejen tranquilos qu es peor!yo lo menos estoy haciendo mas o menos lo que quiero menos arrancar olivos! Y el este sulfato no ha querido hdcharlo lo mismo que yo por quee con la calor lo unico que aguanta ahora es el caolin y las algasmarinas junto a la potasa! Mas mojante lo demas no sirve pa na!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17160
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Y eso cobre en otoño en el olivo bastnte junto a sus cosas! Mas riegos ahora en abril! Es lo suyo 1,mes antes de floracion el olivo harto de agua.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Nov 2016, 15:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
No es mala idea, pero el problema es que luego no querrá quitar los otros dos pies restantes que no estorben a la nueva jajaj, con lo que la idea de dejarlo todo a un pie es inviable para el, diferente es todas las nuevas que estamos poniendo de un pie, esas si se quedan así.6Tentudia escribió:Como bien dices parece que están demasiado juntos, si subes alguna foto sería mejor. Yo intentaría irlo solucionando con la poda y cuando no tengas espacio corta alguna pata, pero no los nuevos. Yo lo transformaría todo a un pie y si tienes problemas con verticilium pues con mas motivo. cuando lo tengas todo a un pie, 5m de separación y riego te alegrarás.
A menos de 5m yo no los pondría.
A 5 metros escasos están te diría yo, 4 metros algunas, aunque a 4 también se puede no? no creo que haya mayor problema.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17160
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Lo vas a tener en el futuro, o el olivo no se hara grande nunca! Y un olivo no debe de tirar hacia arriba! Si no hacia el lado! Ojo con eso y eso cnsigues,dejandolos espesos! Y con maquinilla lo veo eso jodido! Con paraguas no te digo nada! Pero eso con 400olivas las coges en un dia con un tio y un paraguas a un pie! El certicilium lo tienes por volteo a la tierra, o por sobra de nitrogeno! O por muchos riegos! Limpia todo los tayos de verticilium y lo dejas que brote nuevo! Y corta pies si no vas a infectar la finca! El verticilium el olivo muy cerrado de ramon es normal! Pero eso son picuales! En loos otros olivares no suele salir a no ser que hayga picuales cerca!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Nov 2016, 15:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
mas opiniones? las agradecería.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Yo por supuesto que no pondría ningún plantón entre las camadas de los olivos, y si es buena tierra mucho menos pues más crecerán los grandes y menos espacio tendrán los pequeños, amen de que los pequeños van a crecer poco por la competencia de los grandes. So queréis tender a la recolección mecanizada ir pensando en dejar de dos patas, poco a poco los grandes, no vayáis a cortarlas todas de una vez pues perderíais mucha cosecha, y así de esta forma tendrías un olivar para que pudiera entrar un bugy que con ese cacharro también cunde tela la recolección.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Hombre,...tú mismo lo has dicho, eso es tan absurdo como que está quitando dos patas ya criadas y en plena producción, para un futurible frantoio a una pata.
Eso mismo lo hizo mi chacho en una finca a 13 mts. de marco, pero en secano; se gastó un pastón en agujeros, plantas, regarlos, arroparlos y etc., y al final, perdió el dinero de los olivos, perdió producción en los establecidos, y duplicó costes. A día de hoy, y después de transcurrir casi 20 años, los olivos nuevos siguen siendo una mier-da sin producción, y los establecidos mermaron las producciones de forma bestial.
Pero claro,...eso lo hizo mi chacho porque se enteró que las subvenciones iban a producción, y número de plantas...¡y acertó!. Las fincas las arrendó sin subvención, y entre la subvención y lo que le pagan los arrendatarios vive como un Marajá. Cuando se acabe el chollo de las subvenciones, supongo arrancará esos olivos entrecamados.
Eso mismo lo hizo mi chacho en una finca a 13 mts. de marco, pero en secano; se gastó un pastón en agujeros, plantas, regarlos, arroparlos y etc., y al final, perdió el dinero de los olivos, perdió producción en los establecidos, y duplicó costes. A día de hoy, y después de transcurrir casi 20 años, los olivos nuevos siguen siendo una mier-da sin producción, y los establecidos mermaron las producciones de forma bestial.
Pero claro,...eso lo hizo mi chacho porque se enteró que las subvenciones iban a producción, y número de plantas...¡y acertó!. Las fincas las arrendó sin subvención, y entre la subvención y lo que le pagan los arrendatarios vive como un Marajá. Cuando se acabe el chollo de las subvenciones, supongo arrancará esos olivos entrecamados.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17160
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Si pero mente!hay tienes tu un fallo en lo que acabas de decir! Si dices que los olivos producian menos! Por que dices que tu chacho cogio mas,produccion! Al cobrar mas,pac! Si el olivar nunca que yo recuerde se ha pagado por pata! Solamente por produccion!1999,2002,esa fue la media y de hay sacaron el nuevo pago! Que por eso yo no tengo buenas pac!por que mi padre no labro esos años,ni metio todas las,hectareas en la pac! Al tenerlo otros,arrendado sin contrato!se llevaron la pa. De las producciones! Y ahora la han pagado por hectareas que habia metidas hasta 2013,excepto a los jovenes agricultores que le siguen dando derechos de la reserva nacional!ese es un fallo en tu explicacion que has cometido!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Yo le e dicho que le quite dos patas porque el muchacho dijo que los olivos eran de 4 pies, si son de tres pues solo una, eso haciéndolo poco a poco el olivo va creciendo do de se a arrancado la pata y al cabo de algunos años tienes la misma producción y mecanizada. Aunque ya de todos es sabido lo que pienso de los arietes, pero bueno el que quiera que le cunda y le salga más barata la recogida pues ahí esta la opción.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
JuanCar,...la antigua subvención del olivar, era una subvención a la producción. Producias más,...más cobrabas, y punto. Producias cero, cero cobrabas.
Este sistema tuvo la desventaja de que los italianos nos compraban el aceite, y lo declaraban como si lo hubiesen producido ellos. En Italia lo que predominan son los molinos pequeños, familiares, y ellos que son buenos comercializadores, les faltaba aceite. De tal forma que se daban súper producciones de aceite en olivos raquíticos. Lo mismo a un notas con 1000 olivos viejos y espeluznados, les salía el olivo a 150 kgs. de media, cuando la realidad eran 10 kgs., porque resulta que los 90 restantes se lo habían comprado a los españoles.
Ello fue muy sonado en los medios de comunicación, al igual que la supuesta modificación de los requisitos de la nueva PAC. Los listos, entrecamaron olivos. Es más, hubo un mercadeo incluso de arrancar olivos viejos y plantarlos para que saliesen en la foto.Al final, y evidentemente, se optó por una nueva subvención que tuviese en cuenta producciones y número de plantas. Una subvención mixta: producción/número árboles.
Con respecto a los olivos entrecamados,...bastaba no hacerle nada, únicamente que estuviesen allí para el pago y la foto.
Mientras siga siendo rentable la subvención para el propietario, allí seguirán; de todas formas los arrendatarios procurarán que tengan producción. Al dueño le da lo mismo, cobra su subvención millonaria, y cobra lo pactado al arrendatario, sin despeinarse, y sin salir de casa. En plan señorito de toda la vida.
Supongo que eras muy joven, y no te acuerdas de eso.
Este sistema tuvo la desventaja de que los italianos nos compraban el aceite, y lo declaraban como si lo hubiesen producido ellos. En Italia lo que predominan son los molinos pequeños, familiares, y ellos que son buenos comercializadores, les faltaba aceite. De tal forma que se daban súper producciones de aceite en olivos raquíticos. Lo mismo a un notas con 1000 olivos viejos y espeluznados, les salía el olivo a 150 kgs. de media, cuando la realidad eran 10 kgs., porque resulta que los 90 restantes se lo habían comprado a los españoles.
Ello fue muy sonado en los medios de comunicación, al igual que la supuesta modificación de los requisitos de la nueva PAC. Los listos, entrecamaron olivos. Es más, hubo un mercadeo incluso de arrancar olivos viejos y plantarlos para que saliesen en la foto.Al final, y evidentemente, se optó por una nueva subvención que tuviese en cuenta producciones y número de plantas. Una subvención mixta: producción/número árboles.
Con respecto a los olivos entrecamados,...bastaba no hacerle nada, únicamente que estuviesen allí para el pago y la foto.
Mientras siga siendo rentable la subvención para el propietario, allí seguirán; de todas formas los arrendatarios procurarán que tengan producción. Al dueño le da lo mismo, cobra su subvención millonaria, y cobra lo pactado al arrendatario, sin despeinarse, y sin salir de casa. En plan señorito de toda la vida.
Supongo que eras muy joven, y no te acuerdas de eso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Subvención por número de árboles no ha existido nunca, únicamente se habló de que se iba a poner así, pero luego finalmente se pasó de la subvención a la producción, a repartir la subvención media de unos años entre las hectáreas declaradas, y ahí se generaron los actuales derechos de la "PAC", o "pago único" que tenemos ahora.
Juancar a su manera lo ha explicado bien.
Juancar a su manera lo ha explicado bien.
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Y porque entonces no izieron contarlos 1x1 si en kilos se sabia y en hectarea igual sin tener que contarlos
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Eso fue aproximadamente ace 20 años
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Lo de la pac por quilos de la media de muchos años fue asi pero los olivos tambien tubo algo que ver porque todo el mundo tubo que contarlos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17160
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Los olivos nunca han tenido nada que ver! En eso no os atranqueis! La pac se pago por produccion y no por pies de olivo! Solo que aquellos años uvo muchos,señores que cogian al ajuste, y arrendadas! Entonces todos,esos kilos pues fueron a sus nombres! Y le quedo pues un paston de subvencion que todavia no se la han quitado! Los chorizos estos! Se pago a 30pelas kilo de aceituna de subvencion! Un paston, hicieron la media de 4años y esa media fue la que se pago! El olivar que tuvieras lo contaban por si producia mas o menos los kilos que declaraba el señor y por otras cosas que es que habia muchas incidencias! Entonces mandaban a un perito que lo pagamos nosotros y delimito las finca y inscribio en el registro las que eran de olivar! Pero ya os digo wl que piense que la pac fue por pies o por olivos! Entonces yo no tendria esta pac! Es lojico, ademas que despues de aquella media,es cuando yi cogi el olivar de mi padre en 2003,y desde entonces los llevo yo! Y me subio 1000euros de lo que el cobraba! Pero que la pac no a,sido solo por produccion! Y ahora,de las hectareas que tenga cada uno! Y que muchos han estado ganando dineros a porrillo! Y sin tener finca! Eso fue un desastre,ademas a mi me ha perjudicado siempre! Que luego quieren que se labre 19hectareas con 4400euros y por eso a mi no me es tan rentable como a otros! Pero si encima que cobro poco no la pagan! Pues el porrazo es mas gordo! Y yo se que si el futuro el aceite a 3euros, con eso cojo yo rentabilidad en mi olivar y sin subvencion! Que en 5años se la pueden meter por el culo! Mi finca sera rentable sin pac! Y sin superintensivos! Son 4000patas lo menoos que seran mas! Cerca de 5000al ser todo tradicional! Pero el agua he visto que al olivar de secano le da la vida!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Nov 2016, 15:55
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Pues si, eso mismo le dije yo a mi padre, pero es una persona ya mayor y cabezota, por lo cual no hay remedio ni nada que hacer, ahora mismo son suyas y el manda, no hace caso a los consejos, el problema es que luego en unos años serán mias y no es lo mismo encontrartelas bien que tener que liarte a arrancar olivos....mentesa_bastia escribió:Hombre,...tú mismo lo has dicho, eso es tan absurdo como que está quitando dos patas ya criadas y en plena producción, para un futurible frantoio a una pata.
Eso mismo lo hizo mi chacho en una finca a 13 mts. de marco, pero en secano; se gastó un pastón en agujeros, plantas, regarlos, arroparlos y etc., y al final, perdió el dinero de los olivos, perdió producción en los establecidos, y duplicó costes. A día de hoy, y después de transcurrir casi 20 años, los olivos nuevos siguen siendo una mier-da sin producción, y los establecidos mermaron las producciones de forma bestial.
Pero claro,...eso lo hizo mi chacho porque se enteró que las subvenciones iban a producción, y número de plantas...¡y acertó!. Las fincas las arrendó sin subvención, y entre la subvención y lo que le pagan los arrendatarios vive como un Marajá. Cuando se acabe el chollo de las subvenciones, supongo arrancará esos olivos entrecamados.
Ayyy señor esta gente mayor como es...
Otra opción es hacerlo por mi cuenta y liarme a dejarlo en condiciones, pero en el momento que vea que he arrancado o cortado los que estaban entre medias ya para que quiero más... mejor pasar del tema, ya lo apañaré yo cuando me toque.
Otra cosa, dónde había claros de mucho espacio sin olivas viejas, todas las nuevas de un pie que estamos poniendo es a una distandia aproximada de 4 metros, no está mal no? o es demasiado poco? las frantoio he visto que no tienen mucha copa, comparadas con las picuales.
Entre camada y camada si hay mucho espacio, unos 10 m.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Planton de un pie entre olivos de 40 años. Dudas...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.