NUEVA PLANTACION

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por toledeere »

Hola, rescato este tema para preguntar a los entendidos del olivar: Quiero plantar 25 Has. de olivar, ya que hasta ahora las he estado sembrando de cebada y la rentabilidad es practicamente nula....

En 2010 planté 10 Has. de la variedad picual a un marco de 8'5x8,5 en secano y la verdad que estan muy buenos y ya los he recolectado dos años.

Mi pregunta es si estas 25 Has.(también son de secano) las planto tambien de picual a 8'5x8,5 ya que me ha ido bien o me aconsejais otro marco de plantacion u otra variedad.

Gracias!!!!
Magro
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 28 Dic 2010, 17:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por Magro »

Hola toledeere, si te va bien el picual yo seguiría con el, es una variedad algo sufrida para la sequia pero a poco que le venga bien el tiempo es muy productiva y con buen rendimiento graso.

En el tema de marco de plantación yo los pondría a 8x8 al cuadro, nada del triangulo ni 5 de oros al menos a mi modo de ver, ya que el cuadro es mas fácil hacerle todas las faenas.

Un saludo y suerte con la plantación
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por mentesa_bastia »

La variedad italiana de Frantoio, que produce unos aceites extraordinarios, está de moda, y es muy resistente al verticilium y al repilo. Los productores de aceite de calidad compran a mejor precio las producciones de esas variedades para hacer coupages, y te facilitan incluso los medios de transporte a otras zonas.

Ya el marco y el número de patas lo decides en función del tipo de tierra. Personalmente, en secano, yo pondría un 10x10 a 3 patas, y al cuadro, pero si te va bien a 8,5, pues más olivos que metes, pero cuando crezcan ya no tiene solución si van espesos.

Otra solución puede ser un 10x5, y si se agobian cuando crezcan los dejas a 10x10. Por supuesto al cuadro.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por toledeere »

Muchas gracias Magro y Mentesa. La parcela es buena tierra y con desniveles muy suaves, practicamente llana.

En cuanto al tema de labrar o no vosotros que opinais??

Gracias!!
ROCO
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cordoba

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por ROCO »

Mente 10 x 10 a tres pies??
Un 8 x 6 a un pie lo veo yo mejor.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por siberiano1968 »

Opino igual que Roco ,nunca tres patas ,siempre a 1 pie si piensas en recoleccion con vibro y sino también.Si la tierra es buena y fresca 8x 6 o 7x7.Los primeros años es conveniente labrar en primavera y darle cuchilla en verano .Un saludo.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por mentesa_bastia »

Personalmente, de entrada, no me planteaba la adquisición de ningún ariete, y mucho menos con esa extensión, y los gastos que conllevará.

3 patas te permiten ir "fraileando" una de ellas llegado el momento sin perder mucha producción, ir renovando y guiando el olivo para hacerlo bajito y orientarlo a las calles (y no al cielo), y formando un "nuevo olivo" súper productivo, por tener un sistema radicular establecido. De esta forma, y escalonadamente, tendremos una nueva plantación muy productiva en relativamente pocos años. A una pata es muy difícil renovar, y frailear,...impensable.

Luego, un olivo a 3 patas en plena producción, tiene más masa foliar que un olivo de una pata, y por tanto, mayor producción.

Si viene un temporal, y se caen ramas o patas, no es lo mismo tener que volver a reponer y esperar, que tener otras 2 patas de reserva.

Y por supuesto la recolección, con peines eléctricos y con guitarras. Los olivos a una pata vibrados con ariete, envejecen prematuramente con respecto a los vibrados con peines y guitarras.

No obstante, cada uno hace lo que quiere, yo doy mi opinión y los motivos, y no quiero polémicas.

Aparte, hay que ir pensando "algo" en la ecología, y no pretender convertir EspanYa en un desierto, a base de sobresaturar los recursos hídricos, y con ellos, la fauna y flora que se desarrollan a su alrededor, el clima y etc. El agua es de todos, y nadie tiene derecho a alterar la naturaleza, aun pagando por ello, porque ese dinero no es capaz de recuperar el daño producido.

No sé cómo no se han tomado ya medidas, y urgentes, en Andalucía al respecto.

Ya lo dice el refrán:

Agua que no has de beber, déjala correr.

O al final pasará como pasó con la desecación del mar de Aral.

Uno de los mayores, o el mayor, desastre medioambietal de la historia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Aral

Pd: Lo mismo que en la construcción de las nuevas viviendas, hay que hacer un estudio de aislamiento térmico para hacerlas sostenibles y no consumir tanta energía, tendría que ser obligatorio hacer un estudio del impacto hídrico sobre los acuíferos en las nuevas plantaciones, e incluso una ley para estudio de las que haya en servicio. La actividad agrícola no tiene derecho de acaparar ni siquiera, la parte que corresponda al consumo humano, y mucho menos agotarlas. En mí pueblo, y en muchos pueblos más, las fuentes están secas por sobresaturación, y el agua, cada vez hay que traerla de más lejos para el consumo humano, y por tanto, cada vez más cara, y de peor calidad.

Y digo lo precedente, por la moda del diseño de las nuevas plantaciones, a base de tirar de grifo, y que los técnicos, de una puñetera vez, tengan en cuenta otras variables que no sean la mera "ansia viva" de hiperproducción.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por toledeere »

Muchas gracias a todos por vuestros consejos...

El olivar que voy a plantar va a ser en secano, haré como hice con las otras 10 has. que planté, dar un par de riegos con una cisterna los dos primeros veranos.

En cuanto a la extensión, plantando estas 25 has. sumaria 35 has. de olivar nuevo picual y otras 10 has. de olivar tradicional cornicabra.

No se si con esta extensión merece la pena comprar un vibro....

Un saludo
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por 68Jose »

Hay tantísimas razones para plantar un olivos de un pié en vez de plantarlos con varios,que no se ni por donde enpezar.desde que lo plantas,cualquier trabajador sabe podar,cuando va creciendo los aperos pasan muy cerca del tronco,ya sea picadora! grada,etc ahorrando mucho en herbicida,al ser vertical el tronco,no le ataca el sol en horas de máxima insolación, conservándose más sano.al estar centrado,como los demás árboles el equilibrio raíz/masa foliar no deja que caiga ninguno al suelo . Y con respecto a la poda,más fácil todavía, a metro y medio de altura se dejan cuatro ramas que se van renovando sin tener mucha noción de poda.
Por cierto que para el vibro sin paraguas es mucho mejor un olivo de dos pies.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por Firy »

menudos consejos te han dado a estas alturas de la pelicula.. que si hombre, tu ponlo a tres pies por si se rompe alguno tener recambio, o mejor 4 o mejor 5.. y dale marco que es mas ecologico, si te vas a 14x14 será superecologico, y en secano aun mas jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por Pavosabiote »

Bajo mi humilde opinión, plantar olivar de varios pies a estas alturas de la película es como poco volver a la edad media. Un olivar de un pie es más mecanizable, y más rentable, que es de lo que se trata, por el simple hecho de ser 'uniforme', para eso también es más costoso de criar y más complicado, pues si quieres tener esa rentabilidad futura has de intentar que todos tus árboles sean iguales, es decir, que estén todos lo más perpendicular posible al suelo, y con las cabezas a la misma altura, a ser posible por encima del metro. Eso te va a suponer un gasto extra en tutores y en mano de obra, que agradecerás llegado el momento, compra un buen tutor y una buena planta, hay cincuenta o sesenta céntimos de diferencia, y no te vas a arrepentir.

Los marcos de plantación dependen del terreno, si es bueno puedes ajustarlo más, y si es malo, dar más distancia entre olivos, luego la poda también jugará un papel importante. Yo no usaría un marco cuadrado, es más rentable rectangular, aunque a mi el que más me gusta, por facilidad para la maquinaria, por insolación, aprovechamiento del terreno por las raíces etc es el tresbolillo a siete u ocho metros, pero eso es cosa tuya.

Respecto a la variedad, ojo con lo que plantas, que es para siempre (en teoría), te han comentado de frantoio, que a mi me gusta mucho, pero también has dicho que tienes cornicabra creo haber leído, así que ojo, porque frantoio es muy sensible al frío, se te van a rajar los troncos y van a crecer heridas en el tronco que harán que albergue euzophera y hongos. Cuando plantas lo que te rodea tienes la ventaja del conocimiento, y la desventaja de tener lo mismo que todo el mundo, cuando es al contrario, pues justo eso, desconocimiento pero un producto distinto.

Y ya siendo un poco corporativo, en mi web puedes ver muchas cosas en el blog o en el apartado de asesoría agrícola.
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por toledeere »

Da gusto tener dudas y que haya gente desinteresada que comparta sus conocimientos....., muchas gracias a todos

La picual en esta zona es mas productiva y menos vecera que la cornicabra.

Los olivares cornicabra que hay por aqui son centenarios y estan puestos muy anchos e irregulares: 12x12 ,10x10....

Los picuales son plantaciones mas jovenes y hay de todo tipo de marcos aunque predomina 8x8 en secano y en regadio 8x5...

Aqui no existe el olivar en seto, predomina el secano y los olivares se suelen labrar con el cultivador..., con alguna excepción de alguno que echa herbicida.

En fin seguiré leyendo con atención vuestros consejos antes de decidirme

Un saludo
toledeere
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 27 Dic 2013, 13:49

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por toledeere »

La parcela que quiero plantar ahora está de rastrojo de cebada.

Quiero ararla, en otoño cuando llueva, con un subsolador o una vertedera de desfonde y luego algun pase de cultivador para dejarla suavita y plantar en febrero—marzo.

Como preparais vosotros la tierra para plantar olivas????
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por mentesa_bastia »

Firy escribió:menudos consejos te han dado a estas alturas de la pelicula.. que si hombre, tu ponlo a tres pies por si se rompe alguno tener recambio, o mejor 4 o mejor 5.. y dale marco que es mas ecologico, si te vas a 14x14 será superecologico, y en secano aun mas jjj
Mejor media pata, o un cuarto de pata o mitad y cuarto de pata, y a 30 cms. una de otra.

Los olivos a una pata, antiguamente, únicamente se ponían en los peores terrenos, porque ya bastante...si criaban una pata.

Las únicas dos razones de poner a una pata, es pasarle el ariete, y agobiar el terreno con árboles...no hay otras. El que no piense pasar ariete ni regar, y tenga buena tierra, yerra colocando una pata.

Pero claro,...ahora las ex-zonas cerealistas, que llevan dos días con los olivos, les dan lecciones a los olivareros de toda la vida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por BprBpr »

antiguamente se hacian plantaciones normalmente plantadas de palo,4-5-6 pies y con el tiempo se fueron dejando a 2-3 pies segun el terreno permitia.

hoy,ni llueve la cantidad que antes,ni las temperaturas que soportamos son las de antes,ni el terreno se mantiene como antes(compactacion),ni el manejo ni mil cosas mas.

plantacion nueva,,a un solo pie y al marco que permita el terreno.
personalmente me gusta mas al tresbolillo si a futuros va a ser recoleccion mecanizada.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por Pavosabiote »

Mente nombras el vibrador por un nombre, ariete, cuyo uso era derribar las puertas de los castillos, y no creo que sea casualidad. No creo que el único motivo de plantar olivar de un pie sea el ariete, pero si fuese ese, ya merecería la pena. Yo llevo al menos 15 años sin bajar de la media de 1000 kg por persona y día, y también cogemos olivares de varios pies y pegotes, si todo fuera olivar de un pie, seguro que la media estaría en los 2000 kg con el paraguas, así que imagina si compensan los daños, que los hay, como en todo. Uno aprende a sujetar, el dedo en este caso, a contemporizar la vibración y a reducir el tiempo de vibrado, pero merece la pena, eso seguro. Te puedo mandar fotos de fincas que llevan 15 y 20 años vibrándose y verás cómo están este año igual que las de alrededor.
Pero hay más motivos, sacar la hoja con una sopladora o tratar el suelo con una barra herbicida en un olivar de un pie es una gloria, como rastrear y otro montón de labores. Diciendo también que nosotros jamás ajustamos las lindes, ni plantamos 'chotos' ni tonterías parecidas.

Respecto a la densidad de plantación, si en un olivar tradicional de esos que tanto te gustan a 12x12 y tres pies calculas los pies por hectárea te salen 208 pies, exactamente los mismos que a 8x6, pero colocados infinitamente peor. Y la cosecha se calcula por hectárea, no por pies.

Ahora, bien hace el colega en leer todas las opiniones, y elegir por su cuenta, yo simplemente digo que si yo tuviese que hacerle el trabajo, y me dijese que le marquease a 10 metros y pusiera olivos de varios pies, directamente no iba.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por mentesa_bastia »

Exacto Diego, se trata de dar la opinión, y ya cada uno que decida.

Lo mismo que tu eres un profesional, yo soy otro, pero con más años, y cuando digo una cosa no la digo por fastidiar, aunque me consta, que mis comentarios no son del agrado de mucha gente; pero esto es un foro, y lo mismo que en una sociedad o etc., dónde exista un conglomerado de gente habrá opiniones de todo gusto.

Me acuerdo en mi época de venta de aceite, que mi aceite iba contracorriente, que no se iba a vender y etc., porque la gente quería aceites suaves y no verdes, frutados y etc.,...qué si estaba loco, qué si era un subnormal, qué si patatín, qué si patatán...la verdad, que siempre he pasado olímpicamente de lo que piensa la gente, de ahí mi firma.

Igual con los tractores, qué si el tractor muy grande, qué si mejor un cadenas, y ahora los mismos que me criticaban, tienen tractores de gomas iguales o más grandes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por Pavosabiote »

Suele pasar, nosotros estábamos locos por poner olivar de un pie, ahora hay muchos, porque cuando vas a la almazara con la bañera llena entre cuatro, pues la gente abre los ojos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero cuando recolectas en octubre,...caerá muy poca aceituna, o tendrás que hacer polvo los olivos a vibraciones y palos. ¡Hombre---!, ese es un hecho incuestionable, la aceituna en octubre está para recogerla no con vibro, ni con paraguas, sino con peines eléctricos, o a "uña".

Si haces una pasada primero, y luego otra pasada, tendrás que multiplicar el jornal por 2, y ya no serán 4 jornales, sino 8, y luego suma la amortización de tanto cacharro, mantenimiento, impuestos y etc., y al final, lo mismo sale más económico el tradicional a guitarra.

Y los años que se cae la aceituna,...y los años que no pueden entrar los vibros...paga amortizaciones, sin rentabilidad.

La gente ve cosas, pero luego no piensa. Mis amigos venden cantidad de aceite de calidad, que venden caro, pero porque primero se han gastado una pasta inmensa en viajes, promociones, mantenimiento de clientes, innovación y etc. El de la calle no ve nada más que fulano de tal, vende el aceite a 6 euros la botella, pero lo que hay detrás no lo ve,...o no quiere verlo, o no le interesa verlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: NUEVA PLANTACION

Mensaje por cuartero »

Totalmente de acuerdo contigo mentesa. Lo que cambia todos los conceptos y maneras de recolectar es el hecho de haber adelantado tanto la recoleccion.
Esos datos que aportas son claves para entender por qué tanta gente se ha pasado a las guitarras y sobre todo a los de peines.

Los grandes vibradores son menos efectivos en esas condiciones y lo van a ser menos en el futuro puesto que la recoleccion se adelantará todavia mas.

El otro dia lei un informe que apuntaba que en 20 años el olivar de jaen se recolectará casi totalmente en octubre y noviembre por el avance de la sequia y el trastorno que se producirá en los procesos fisiologicos del arbol.
Creo por tanto que esos gastos de amortizacion y demas de la maquinaria son claves para entender el futuro del olivar
Responder