Exacto, es el principal síntoma, no sólo del olivo, sino de la tierra que vegetamentesa_bastia escribió:Para ver si un olivo está bien o mal,...no hace falta más que fijarse en si tiene o no tiene varetas.
Cosecha 2016/ 2017
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Cosecha 2016/ 2017
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha 2016/ 2017
Los olivos jovenes tanto los mios como los del vecino ya estan desvaretados, los mios tenian mas , pero como todo el mundo sabe los olivos jovenes no echan muchas varetas, no es el caso de los viejos.mentesa_bastia escribió:Para ver si un olivo está bien o mal,...no hace falta más que fijarse en si tiene o no tiene varetas.
En el post de desvareteo ya e puesto unas fotos de lo que son varetas


Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha 2016/ 2017
Y en muchisimas mas cosas!!!!!!!mentesa_bastia escribió:Para ver si un olivo está bien o mal,...no hace falta más que fijarse en si tiene o no tiene varetas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha 2016/ 2017
Que un olivo tenga muchas o pocas baretas no tiene por qué ser un síntoma de que este bien o mal, depende de muchos más factores. Es cierto que sino tiene salud pocas baretas va a echar, pero lo que en verdad hace que eche más o menos baretas es el equilibrio hoja-raíz, o masa foliar-raíz..o volumen de copa-raíz....como se le quiera llamar. Por eso normalmente los olivos más biejos que tendemos a ir renovando con la poda echan más baretas que los olivos jóvenes, en los que la poda siempre suele ser menos agresiva en ese aspecto.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha 2016/ 2017
Volviendo al tema de la cosecha....yo no se la cosecha que va a haber, lo normal que sucede en el foro desde que yo lo sigo es que somos casi siempre un poquito catastrófistas, más que realistas.... Un buen indicativo de la cosecha venidera siempre es el precio del aceite, y ahora mismo aunque ha subido, si miráis los gráficos etc..., los precios no han llegado al nivel que tuvieron a principios de año, y las salidas parece que se resienten un poquito tras esta última subida....eso, más las perspectivas de malas cosechas en otros países productores, me hace pensar que aquí no están tan mal los olivos en general, por qué sino indudablemente los precios deberían de repuntar aún más, y creo que eso no va a pasar por lo menos a corto plazo, a no ser ya que en Septiembre y Octubre no nos llueva nada.
Es cierto que las zonas de tierras más endebles lo están pasando mal, pero eso ya se sabía que iba a pasar antes del verano. A mí no me gusta vender la piel del oso antes de cazarlo, jeje, y todavía falta mucho y deberíamos ser prudentes todos y esperar un poquito...por mi zona la aceituna ha hecho hueso bien en general, y efectivamente hay olivos que empiezan a tener síntomas de sequía, pero en general la cosa no pinta mal, a Septiembre creo que llegan bien....luego ya dependemos de lo que mande el de arriba....
Es cierto que las zonas de tierras más endebles lo están pasando mal, pero eso ya se sabía que iba a pasar antes del verano. A mí no me gusta vender la piel del oso antes de cazarlo, jeje, y todavía falta mucho y deberíamos ser prudentes todos y esperar un poquito...por mi zona la aceituna ha hecho hueso bien en general, y efectivamente hay olivos que empiezan a tener síntomas de sequía, pero en general la cosa no pinta mal, a Septiembre creo que llegan bien....luego ya dependemos de lo que mande el de arriba....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 40
- Registrado: 16 Jul 2015, 17:35
Re: Cosecha 2016/ 2017
En septiembre quiero regar mis olivos a inundación, para engorde la oliva, me aconsejais poner nitrato potasico en el agua o potasa foliar. Las oliveras están cargadas y termibando de desvaratar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha 2016/ 2017
El año 2013 del cosechón también había catastrofismo en junio y julio y luego...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha 2016/ 2017
Los olivos sigo viendolos por lo general bien solo le falta que llueva algo y que engorde a principios de otoño pero el verano lo están pasando aceptablemente bien al menos lo que yo veo de manera general.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha 2016/ 2017
el pesimismo esta ya , la lluvia en ferias, es lo bueno, hueso esta haciendo en general
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha 2016/ 2017
Aunque haya todavía buen color, -por lo general-, el problema que veo es el tamaño de la aceituna. Hueso tiene, lo he comprobado, pero no tiene nada de pulpa, y hay mucho cargamento que atender.paco_798 escribió:Los olivos sigo viendolos por lo general bien solo le falta que llueva algo y que engorde a principios de otoño pero el verano lo están pasando aceptablemente bien al menos lo que yo veo de manera general.
Ahora en agosto tendría que engordar algo, si no engorda, el hueso se quedará pequeño y la pulpa igual,...aunque llueva, y tendríamos la famosa aceituna tamaño perdigón, durísima de recolectar y sin rendimiento, que es justamente lo que pasó el año pasado.
La única esperanza que tengo es,...que con respecto al año pasado, llevamos justamente un mes de retraso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha 2016/ 2017
Mentesa, la aceituna una vez que ha endurecido el hueso, ya no engorda más el hueso, lo único que se genera a partir de ahí es pulpa.
Y el mes de agosto se considera un mes muerto para el olivo, se encuentra en standby. ..el olivo se puede decir que se encuentra parado a espera de la llegada de días más cortos y noches más largas.
Nosotros en el mes de agosto dejamos de regar...después de años y años de comprobaciones hemos llegado al la conclusión que el fruto no hace nada en agosto lo riegues o no.
Con lo cual ahorro de agua y energía.
La clave es el mes de septiembre y octubre, ahí es donde no le debe faltar el agua que es cuando el árbol comienza a realizar la sinterización del aceite.
Y el mes de agosto se considera un mes muerto para el olivo, se encuentra en standby. ..el olivo se puede decir que se encuentra parado a espera de la llegada de días más cortos y noches más largas.
Nosotros en el mes de agosto dejamos de regar...después de años y años de comprobaciones hemos llegado al la conclusión que el fruto no hace nada en agosto lo riegues o no.
Con lo cual ahorro de agua y energía.
La clave es el mes de septiembre y octubre, ahí es donde no le debe faltar el agua que es cuando el árbol comienza a realizar la sinterización del aceite.
Magnun Sess
Re: Cosecha 2016/ 2017
Aqui teneis los perdigones
- Adjuntos
-
- 20160802_192759.jpg (132.15 KiB) Visto 586 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha 2016/ 2017
Eso son cifaroides, aceituna sin hueso, eso no vale para nada.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Cosecha 2016/ 2017
ya lo se Anlo , este año hay mucho mas que otros años , la cuaja vino muy mal , en la viña a pasado lo mismo no se que habrá pasado pero nunca habia visto tantoAnlo escribió:Eso son cifaroides, aceituna sin hueso, eso no vale para nada.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha 2016/ 2017
Aquí les llamamos "aceitunas sanjuaneñas"....y según zonas por aquí también hay bastantes. Eso, como dice Anlo, no sirve para nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Cosecha 2016/ 2017
el anlo queria decir zofairones, del arabe zofairon, ladroncete
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Cosecha 2016/ 2017
En mi pueblo es agrazalejo
Re: Cosecha 2016/ 2017
yo las pocas olivas que tengo , no quiero que hechen aceituna ... que asco me dan ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Cosecha 2016/ 2017
Si tanto asco te da,no se porque entras en este tema,yo en el del pistacho y la uva,que me imagino que sera lo tuyo,no entro,pues no me interesa y si entrara lo haria con educacion,no como tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha 2016/ 2017
http://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen ... 31456.htmlpaco_798 escribió:El año 2013 del cosechón también había catastrofismo en junio y julio y luego...