lluvia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

El aceite cuando hay cosechón se va a los 1,80€ o menos,...hasta 1,60€ hemos llegado a tener. Con esos precios, el agricultor no gana, gana como ha dicho el colega: el funcionario (que compra más barato), el Estado (que recauda mucho más en impuestos), el destajero o asalariado, el mediador, el envasador,...en fin, ganan todos menos el agricultor, y cuando eso pasa, se nos queda una cara de jili-pondrias que es canela fina.

Con un rendimiento graso de...por ejemplo un 20%, a 1,80€ sale el kg. de aceituna a 0,36€. Nada más un destajo a 25 pts./kg. de los del todo incluido, se come la mitad del beneficio.

Y luego,...ni sale el 20% de rendimiento, los destajeros se tiran por las nubes, y etc.

Mejor era dejar la mitad de la cosecha en el campo, y el aceite a 3 euros, que recolectarla toda. ¿Pero a ver quién nos pone de acuerdo para hacer eso...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: lluvia

Mensaje por mentesa_bastia »

En mi pueblo, al ladito del de Paco Torrejimeno...hemos llegado ya a los 600 lts. Ya han reventado algunos veneros. Mucha alegría y tal,...pero yo veo mal la cosa de cara a precios porque está todo muy bueno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: lluvia

Mensaje por Firy »

Firy escribió:en octubre ya os referí las cabañuelas que vaticina mi Sra., está unas paginas más atras.

algo de lluvias en oct-principios de noviembre.. en esto lo ha clavado

luego ya invierno en general seco, y si llueve en dic-enero segun ella será con bastante frio y nieve.. glups

primavera parecida o de mas lluvias que la anterior


pongo mensajete que puse unos meses atras.. como atina mi sra con el pronostico..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: lluvia

Mensaje por 10anton11 »

Por aqui por la subbetica llevamos ya 770 litros en este año hidrologico, el año pasado fue por donde menos lluvio y este año parece que estamos pillando algo mas que por otros sitios.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: lluvia

Mensaje por Jose6230 »

....pues por eso digo yo que firmó los 2.40€ y buenas cosechas...y creo que la mayoría de los olivareros también ....cuando nos vuelvan las 300 pts nos acordaremos de los precios de ahora... Pero que con el aceite a 1,8 € y a menos no he visto yo arrancar los olivos a nadie, y se han seguido labrando todos, hasta los que están en pendientes que no se sostiene uno de pie...

Yo espero que en un escenario de buenas cosechas continuas, al menos se venda toda la producción cada campaña, y así aunque el precio fluctúe durante el año, este se mueva entre los 2.20-2.40€, y no volvamos s las 300 pelas.
jm2016
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ene 2016, 19:01

Re: lluvia

Mensaje por jm2016 »

POR MI PARTE, TENER UNA INVERSION MUY IMPORTANTE EN EL OLIVAR, AMORTIZACION Y COMPRA DE MAQUINARIAS, AVERIAS, QUE NO ME LAS COBRAN A MITAD DE SU PRECIO, COMO A NOSOTROS EL ACEITE, SEGUROS SOCIALES, MANO DE OBRA Y MOVER MUCHOS KILOS PARA QUE OBTENGA UN RENDIMIENTO MENOR QUE LOS DESTAJISTAS. NO LO VEO.
NINGUNA CUENTA DE EXPLOTACION DEL OLIVAR, CORRECTAMENTE REALIZADA, SITUA EL COSTE DEL KILO DE PPRODUCCION DE ACEITE POR DEBAJO DE LOS 3 EUROS.
PERO PARACE QUE LOS QUE NOS DAN POR NUESTRO PRODUCTO, ES CON LO QUE NOS TENEMOS QUE CONFORMAR.
YO HE ESTADO PIDIENDO HACE TIEMPO, QUE VINIERAN AÑOS MALOS, PARA QUE EL ACEITE TOMARA DE UNA VEZ UN PRECIO DIGNO.
CONFORMARSE CON 2,20 Y 2,40, ES NO VALORAR EL TRABAJO, LA INVERSION Y EL ESFUERZO DE UNO.
EL ACEITE HOY ESTA DE MEDIA A 2,90, AQUÍ YA NOS CONFORMAMOS CON QUE LO PAGEN A 2.20 Y BUENO SI ES MENOS AVER …
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: lluvia

Mensaje por almansa »

Jm2016, veo que sabes de lo que hablas y que lo sufres..suscribo todas y cada una de tus afirmaciones.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: lluvia

Mensaje por Ming »

Deoleo amplía pérdidas a marzo por el alto precio del aceite

viernes 6 de mayo de 2016
El grupo aceitero Deoleo amplió las pérdidas en el primer trimestre del año un 57,3 por ciento a casi 10 millones de euros, mermado por los altos precios de la materia prima que ya le afectaron durante gran parte de 2015. En la imagen, una cata de aceite de oliva en el Hotel Copenhagen, en Esplanade, el 23 de mayo de 2015. REUTERS/Jens Noergaard Larsen/Scanpix

MADRID (Reuters) - El grupo aceitero Deoleo amplió las pérdidas en el primer trimestre del año un 57,3 por ciento a casi 10 millones de euros, mermado por los altos precios de la materia prima que ya le afectaron durante gran parte de 2015.


El grupo, dueño de tres de las cuatro principales marcas de aceite de oliva, la española Carbonell y las italianas Bertolli y Carapelli, redujo sus ventas a marzo un 16,2 por ciento a 169 millones de euros, tras decidirse centrarse en las ventas rentables que han conllevado una caída de los volúmenes.

El resultado bruto de explotación (ebitda) bajó un 25 por ciento a 9,6 millones de euros, debido al precio del aceite y a gastos extraordinarios en Italia.

Además, la deuda financiera neta subió un 4,4 por ciento a 548,4 millones de euros al final del trimestre.

Deoleo espera que el precio del aceite se normalice en el transcurso del año con la llegada de la nueva cosecha, que se prevé un 67 por ciento superior en España, su principal suministrador.

La empresa, que cerró 2015 con pérdidas de 61 millones de euros mermado por los precios históricamente altos del aceite de oliva, está ultimando un nuevo plan estratégico que se centrará en crecer en unos pocos mercados internacionales y diversificar la compra de materia prima para evitar la volatilidad.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: lluvia

Mensaje por cepeda »

Cuánto me alegra el erraje en mis pronósticos, como meteorólogo. .en la campaña 2013/14, y 2014/15, mis pronósticos se cumplieron y me hicieron ganar muchooooo.
En cuánto a los precios del aceite para esta campaña que nadie le extrañe ver el aceite repuntar de nuevo a 3,10, 3,20 los extras y 3 Euros los lampantes, hoy se han publicado datos de comercialización de abril...y las salidas se han ido apareciendo 125 millones de kilos...con la reducción de precio de 3.30 a 2.90 que ha habido desde enero a fecha de hoy, van aumentando las ventas, que quiero decir, pues que la previsión es que al estos precios se llega a la próxima campaña con 250000 toneladas...y que nadie piense que va a haber supercosechón, los envasadores esperan una cosecha como la de este año, y yo creo que está fundamentada.
Yo creo que si hay una cosecha de en torno a 1.600.000 toneladas los precios para la próxima campaña pueden estar en 2.40 al 2.70, sencillamente porque cuando baja el precio automáticamente se disparan las ventas.
Magnun Sess
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: lluvia

Mensaje por cuartero »

Algunos se creen que con 500 o 600 lt se va a producir un cosechon. Para que eso se produzca el agua del invierno debió ser muy superior para llenar la despensa. Este agua de mayo ha sido importante para la recuperacion inicial del olivo, de ahi el aspecto bueno y una floracion que es importante pero conociendo esos desarrollos y que va mas tardia de lo recomendable, me hacer augurar que en secanos el cuaje y por supuesto el mantenimiento de la cosecha no va a dar lo que algunos esperan. Y si no al tiempo.

Hay que tener en cuenta la cosecha del año pasado que ha sido importante y sostenida con deficit hidrico que se une a un año como este normal de agua pero sin acumulacion como he dicho de invierno. O es que los que llevais en el campo un tiempo creeis que con las retallos del año pasado, en muchos casos cortos y el estado nefasto de muchos olivares, anterior a estas lluvias, el olivo tiene capacidad de cuajar gran cosecha?

Lo veremos dijo el ciego
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

Vaya, me alegro de que se vayan leyendo comentarios más normales y basados en la realidad. Yo tampoco tengo claro eso del cosechon, los olivos estarán todo lo buenos que quieran pero ya estoy harto de ver buenas floraciones y después quedarse cosechas medias y hasta nulas. Así que no juguemos a pitonisas y dejemos a la naturaleza hacer su trabajo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: lluvia

Mensaje por Jose6230 »

Hombre, yo llevo en el campo desde que nací....y no me creo nada, y no sé de que zona eres Cuartero, pero por aquí con 500 litros si hay cosecha en general. Este año la aceituna se recogió toda súper rápido, para primcipios de Enero ya estaba casi toda recogida, por tanto el olivo esta descansado, y yo ya decía esto en el mes de Enero por otro hilo, lo podéis buscar el que queráis....ya veremos si hay cosecha o no...mi opinión ahora mismo es que si...salvo desastre que venga...

Si muchos de vosotros no sacáis rentabilidad con el aceite a 2.40€, si tenéis pérdidas, no entiendo por qué seguiis con el cultivo...por qué no cambiáis??...por qué el aceite a 3€ se pone una o dos veces cada 10 años, o poco más....el precio medio de una década dudo que sea siquiera de 2.40€... Yo el 50% de las tierras que llevo son arrendadas y les saco rentabilidad...eso sí, también les saco dolores de brazos y de espalda...

Está claro que hay que trabajar, y que es más fácil obtener rentabilidad en un negocio(sea cual sea) al pie del cañón, que desde el sofá de la casa ajustando la recolección, y todas las demás labores.... Y si se hubiera utilizado la pac para modernizar las explotaciones en vez de para comprar pisos y especular con ellos...o comprar tierras o grandes todoterrenos...igual también veríais más rentabilidad.

Yo no pido que el aceite baje,no os equivoqueis, al contrario, cuanto más caro mejor para mí y para todos, pero soy realista, y sé que algún momento bajara, y la mayoría de los qué lloráis cuando el aceite baja de los 3€ y decís qué no es rentable, sois los mismos que criticábais y tachabais de locos a los que hace 20 años o más empezamos a modernizar nuestras explotaciones....y vamos, yo creo que el olivarero medio de la provincia de Jaén ve rentabilidad a 2.20-2.40.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: lluvia

Mensaje por Jose6230 »

Ojalá aciertes Cepeda, pero yo creo, que como la floración valla bien y halla cuaje, habrá diarrea vendedora, y que los precios se ajustarán a la baja...ojalá me equivoque...pero este mercado del aceite se basa casi siempre más en las espectativas de existencias futuras, que en la realidad... Un buen indicador es ver los precios en Italia...el año pasado por estas fechas estaban cerca de los 6€...este año creo que no llegan ni a los 4€...
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: lluvia

Mensaje por almansa »

Cepeda, donde puedo encontrar l9s datos de comercialización del mes de abril?.
Gracias
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: lluvia

Mensaje por cepeda »

Asaja Jaén ha difundido hoy un comunicado, búscalo por ahí que te será más accesible, las almazaras y cooperativas a nivel interno también los tienen.
Estos datos se trasladan a final de mes a la Agencia del Aceite.
En nuestro caso que tenemos una explotación de olivar tradicional, con precios de 1,80 Euros ganamos dinero, con precios de 3 Euros nos forramos.
Así que pienso como José6230, el haber modernizado la explotación, como en nuestro caso, nos hace ser competitivos incluso con precios ruinosos. Ojo y que conste que nosotros no tenemos los derechos de pago único de los más altos, somos de la clase media.
Magnun Sess
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: lluvia

Mensaje por Guzifer »

Jose6230 escribió:
Si muchos de vosotros no sacáis rentabilidad con el aceite a 2.40€, si tenéis pérdidas, no entiendo por qué seguiis con el cultivo...por qué no cambiáis??...por qué el aceite a 3€ se pone una o dos veces cada 10 años, o poco más....el precio medio de una década dudo que sea siquiera de 2.40€... Yo el 50% de las tierras que llevo son arrendadas y les saco rentabilidad...eso sí, también les saco dolores de brazos y de espalda...

Está claro que hay que trabajar, y que es más fácil obtener rentabilidad en un negocio(sea cual sea) al pie del cañón, que desde el sofá de la casa ajustando la recolección, y todas las demás labores.... Y si se hubiera utilizado la pac para modernizar las explotaciones en vez de para comprar pisos y especular con ellos...o comprar tierras o grandes todoterrenos...igual también veríais más rentabilidad.

Yo no pido que el aceite baje,no os equivoqueis, al contrario, cuanto más caro mejor para mí y para todos, pero soy realista, y sé que algún momento bajara, y la mayoría de los qué lloráis cuando el aceite baja de los 3€ y decís qué no es rentable, sois los mismos que criticábais y tachabais de locos a los que hace 20 años o más empezamos a modernizar nuestras explotaciones....y vamos, yo creo que el olivarero medio de la provincia de Jaén ve rentabilidad a 2.20-2.40.
No puedo estar más de acuerdo contigo Jose.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: lluvia

Mensaje por Florito »

Hola, soy nuevo en este chat. Un saludo a todos.
Paco798
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 13 Jul 2015, 15:55

Re: lluvia

Mensaje por Paco798 »

Pues ojito que a partir del 20 en adelante algunos modelos ponen otro temporal de agua y de nuevo durante varios días, como se cumpla este mayo va a dar que hablar y casi seguro que bate record de agua.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: lluvia

Mensaje por Jose6230 »

Eso parece, que este de mes de Mayo viene complicado hasta el final....pero que yo prefiero este clima a las calores del año pasado.
Última edición por Jose6230 el 12 May 2016, 13:23, editado 1 vez en total.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: lluvia

Mensaje por Anlo »

A mi también me a llegado información comentando lo que decís, otro episodo de lluvias antes que acabe mayo!!!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder