ABONADO OLIVAR

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Rucho
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 24 May 2005, 22:59

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Rucho »

No es cuestión de abonar por abonar, yo el año pasado no abone, pero porque todos lo olivos que tengo son de secano y los ANÁLISIS DE HOJA no me dieron carencias de ningún tipo después del cosechón del año pasado, entonces ¿para qué quiero abonar si no tenía carencias? lo que realmente tenía es falta de agua, otra cosa son olivos jóvenes y con riego como los que ha colgado en fotos Guzifer, a eso por mucho que les eches les falta (es un decir), ya que en esas condiciones es fácil mantener cosechas constantes, incluso este año he tenido algunas parcelas de olivar joven que estaban medianamente buenas pero por lo dicho, olivos joves y tierra fresca.
Empresa de servicios agrícolas
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Guzifer »

Rucho escribió:No es cuestión de abonar por abonar, yo el año pasado no abone, pero porque todos lo olivos que tengo son de secano y los ANÁLISIS DE HOJA no me dieron carencias de ningún tipo después del cosechón del año pasado, entonces ¿para qué quiero abonar si no tenía carencias? lo que realmente tenía es falta de agua, otra cosa son olivos jóvenes y con riego como los que ha colgado en fotos Guzifer, a eso por mucho que les eches les falta (es un decir), ya que en esas condiciones es fácil mantener cosechas constantes, incluso este año he tenido algunas parcelas de olivar joven que estaban medianamente buenas pero por lo dicho, olivos joves y tierra fresca.
¿Donde has visto los goteros? Los olivos de la foto son de secano.
El analisis de hoja es indispensable para el abonado y nadie lo hace. Este año, ha habido muchiiiiisimos regadios que no han tenido ni una aceituna.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Firy »

y secanos que estuvieron a media carga que han llevado…

ha habido de todo
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dusumme
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Feb 2016, 14:38

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Dusumme »

Hola, soy nuevo en el foro y no quiero que se me juzgue mal, pero yo sí echo abono todos los años, y preferiblemente complejos. El amoniaco y la urea los echo como mucho uno de cada 3 o 4 años, y cuando ha habido poca cosecha, por aquello de la extracción de nutrientes. Los compuestos (blending) no los veo mal, pero sólo cuando se espera un tiempo lluvioso, para que se incorporen bien al suelo.

Eso sí, las podas las llevo a rajatabla, hechas a conciencia para mantener y rejuvenecer, y también hago 2 o 3 tratamientos foliares, según venga el año.

El resultado, los olivos están bastante bien, son menos veceros que los de los vecinos, y en promedio siempre tienen un 5 o 10% más producción que la media general.

Me resulta muy gracioso cuando dicen "como este año no se han portao, los castigo"... es como si a un tío que está flaco, y después de un día de trabajo, como no te parece que ha cumplido, lo dejas sin comer, y esperas que al día siguiente vaya mejor.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por rafaelpozo »

Dusumme escribió:Hola, soy nuevo en el foro y no quiero que se me juzgue mal, pero yo sí echo abono todos los años, y preferiblemente complejos. El amoniaco y la urea los echo como mucho uno de cada 3 o 4 años, y cuando ha habido poca cosecha, por aquello de la extracción de nutrientes. Los compuestos (blending) no los veo mal, pero sólo cuando se espera un tiempo lluvioso, para que se incorporen bien al suelo.

Eso sí, las podas las llevo a rajatabla, hechas a conciencia para mantener y rejuvenecer, y también hago 2 o 3 tratamientos foliares, según venga el año.

El resultado, los olivos están bastante bien, son menos veceros que los de los vecinos, y en promedio siempre tienen un 5 o 10% más producción que la media general.

Me resulta muy gracioso cuando dicen "como este año no se han portao, los castigo"... es como si a un tío que está flaco, y después de un día de trabajo, como no te parece que ha cumplido, lo dejas sin comer, y esperas que al día siguiente vaya mejor.
Como es tan sencillo ,las facultades de medicina y agrónomos próximamente van a fusionarse y quien acabe una carrera de las dos le convalidan la otra . =))
Última edición por rafaelpozo el 16 Feb 2016, 18:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Jose6230 »

No es mucho más complicado.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por mentesa_bastia »

Dusumme escribió:Me resulta muy gracioso cuando dicen "como este año no se han portao, los castigo"... es como si a un tío que está flaco, y después de un día de trabajo, como no te parece que ha cumplido, lo dejas sin comer, y esperas que al día siguiente vaya mejor.
A ver,...siguiendo con el precedente ejemplo, hay un error de apreciación que cambia significativamente la conclusión.

Si el olivo no ha tenido aceituna, es como el tío que has llevado a trabajar y no ha trabajado, y si no ha trabajado y se ha tumbado a verlas venir debajo de un olivo, pues no se merece el bocata jamón, y el tercio de cerveza; como mucho, bocata chopped y agua manantial griferías.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por vanvino »

Que pensais del abono ecologico? Sirvevpara algo?
Dusumme
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Feb 2016, 14:38

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Dusumme »

A ver, Rafaelpozo, ya sabemos que no es tan sencillo, no desprecio las analíticas foliares, de suelo y de aguas (en los regadíos), y toda la cuestión técnica (imagino que a eso te referías), pero tampoco aporta mucho tu comentario guasón.

Ah, y otra cosa, yo hablo por mi experiencia, si la tuya es mejor, compártela!
Dusumme
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Feb 2016, 14:38

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Dusumme »

El interés de los abonos ecológicos reside en su aporte de materia orgánica, que mejora la estructura del suelo, sobre todo en la zona mediterránea.

Abonos ecológicos hay muchos. Que un abono sea ecológico supone que:

-Procede de una materia prima considerada ecológica como: subproductos de origen vegetal o animal, compostados o transformados de forma natural, y sin aditivos de síntesis, es decir, no les añaden nitrógeno inorgánico como urea, sulfato amónico o nitratos, por lo que suelen ir bajos en nitrógeno, y tampoco van muy altos en fósforo y potasa.

Por lo general, las fincas abonadas con abonos ecológicos tienen carencias en nitrógeno, y sin una corrección de este factor, en pocos años bajan su rendimiento.


Si yo fuera agricultor de olivar en ecológico, me plantearía implantar cubiertas vegetales con leguminosas (carretón, alfalfa, veza, yeros, etc.) que son plantas que fijan nitrógeno del aire. Esto supone un trabajo adicional, porque se hace necesario el control de la cubierta mediante resiembra y siegas en primavera. Si esta técnica se coordina con el triturado de los restos de poda en el olivar y con aportes de potasio de fuentes ecológicas, se consigue sostener una producción decente, aunque probablemente no tan alta como en un olivar convencional.
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Erbaka »

Dusumme, si hay ecológicos altos en nitrógeno, en sólidos no, pero en líquidos si los hay, para riego y foliar, son los que yo uso.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 804
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por vanvino »

Erbaka escribió:Dusumme, si hay ecológicos altos en nitrógeno, en sólidos no, pero en líquidos si los hay, para riego y foliar, son los que yo uso.
Me puedes decir el nombre del producto y previo aproximado?

Gracias
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Erbaka »

míralos en Agrobeta.com
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Dusumme
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Feb 2016, 14:38

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Dusumme »

Erbaka escribió:míralos en Agrobeta.com
Hola Erbaka, he mirado en la página que indicas, y todo lo que veo en ecológico y alto en nitrógeno son líquidos para aplicación foliar o fertirrigación, pero muy caros en comparación con los complejos de los que hablamos.

Es decir, no me vale un bioestimulante con aminoácidos, con un 10% de nitrógeno, si me cuesta 4 euros el litro. A lo sumo podré aplicar al 8 o 10 por mil en los tratamientos foliares, pero ¿te haces una idea de lo que costaría aportar todo el nitrógeno por esta vía?

Por eso digo que hay pocos abonos en ecológico que sirvan para cubrir realmente las demandas del olivar en este nutriente, y los líquidos no suelen ser una alternativa viable. Yo me inclino más por subproductos como la harina de sangre, hueso o pluma, o las materias orgánicas compostadas, y aún así son caros o van cortos en unidades.
javierin
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 16 Oct 2014, 19:13

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por javierin »

Nosotros este año vamos a usar por primera vez en fertirrigación bacterias fijadoras de nitrógeno. Los precios tampoco son baratos, pero vamos a ver el resultado que tienen.
tenpranillo50
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 01 Nov 2015, 19:13

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por tenpranillo50 »

Bacterias fijadoras de nitrógeno que es eso y como funciona
Dusumme
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Feb 2016, 14:38

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por Dusumme »

javierin escribió:Nosotros este año vamos a usar por primera vez en fertirrigación bacterias fijadoras de nitrógeno. Los precios tampoco son baratos, pero vamos a ver el resultado que tienen.
Las bacterias de fijadoras de nitrógeno pueden ser de dos tipos: de vida libre o simbióticas. Las segundas (comunmente llamadas rizobios) son más conocidas porque están en los nódulos de las leguminosas (alfalfa, veza, lentejas, garbanzos, habas), mientras que las primeras viven independientemente, y tienen la capacidad de fijar nitrógeno para abastecer sus propias necesidades nutricionales. De entre ambos grupos, los rizobios son viables, de hecho se aprovecha su capacidad mediante la rotación de cultivos y la incorporación de abonos verdes. Las fijadoras de vida libre, por contra, han dado menos resultado, y está cuantificado que la fijación de nitrógeno no es tan alta, siendo eficaces sólo en condiciones concretas (alta humedad en suelo, temperatura, etc).

Por ejemplo, las Azotobacter se asocian con las raíces de ciertas gramíneas (entre ellas el maíz), y aportan una parte del nitrógeno que requiere la planta. No tengo experiencias con este microorganismo, pero sospecho que su precio podría no compensar con el aporte real al cultivo.

Javierín, te agradecería mucho que nos comentaras los resultados :) , lástima que su efecto tarde tanto tiempo en apreciarse!
javierin
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 16 Oct 2014, 19:13

Re: ABONADO OLIVAR

Mensaje por javierin »

Es abono para el suelo (desconozco si se puede aplicar foliarmente, yo diría que ni. Y a mucha gente tampoco le gusta abonar al suelo). Es conocido como biofertilizacion. Consiste en aplicar una determinadas bacterias capaces de realizar una labor similar a la de las leguminosas, lo único que va directamente a la zona de influencia de las raíces. También las hay que ayudan a la solubilizacion del P. Pero bueno, luego veremos qué tal va
Responder