picadoras de restos de poda
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Feb 2014, 13:59
Re: picadoras de restos de poda
Promagri
Última edición por JesusSilleta el 11 Feb 2016, 02:00, editado 1 vez en total.
Lom
Re: picadoras de restos de poda
Igual el problema no lo tenia la picadora, sino el tractor, que de esos 120 cv que tu dices, la mitad fuera burras jajajaja
Re: picadoras de restos de poda
Igual el problema no lo tenia la picadora, sino el tractor, que de esos 120 cv que tu dices, la mitad fuera burras jajajaja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: picadoras de restos de poda
Ya esta aqui el comercial de turno,defendiendo una de las marcas que el vende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: picadoras de restos de poda
es lo que dice wenceslao, a veces las copias mejoran la original, de hecho yo la agarín no la veo muy fuerte, tanto de transmisión como materiales..
y lo que veo de estas picadoras con contracuchillas es que como sean troncos o ramas gordas, le pegan un meneo a la baja a las RPM del tractor que no veas.. y de velocidad tampoco es que vayan muy rapido..
y lo que veo de estas picadoras con contracuchillas es que como sean troncos o ramas gordas, le pegan un meneo a la baja a las RPM del tractor que no veas.. y de velocidad tampoco es que vayan muy rapido..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: picadoras de restos de poda
Bajo tu punto de vista Firy, ¿qué diseño crees que es el mejor? ¿qué te parecen las agrogil?Firy escribió:es lo que dice wenceslao, a veces las copias mejoran la original, de hecho yo la agarín no la veo muy fuerte, tanto de transmisión como materiales..
y lo que veo de estas picadoras con contracuchillas es que como sean troncos o ramas gordas, le pegan un meneo a la baja a las RPM del tractor que no veas.. y de velocidad tampoco es que vayan muy rapido..
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: picadoras de restos de poda
La Agrojil de arrastre autoalimentada no da resultado. Tiene un rotor como las de tolva y las ramas tienen que entrar de punta. A parte q al ser cuchillas fijas a la primera vuelta las tienes selladas. A mi ser que no haya piedras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: picadoras de restos de poda
pues ahi no pienso como tu wenceslao. Por contestar a A-j-m-26, yo pienso que la agrojil es, si puedes pagarla, con diferencia la mejor maquina del mercado. Aunque aparentemente es una maquina tosca y fea, el sistema de rotor-cuchillas es el mas eficiente, ya no solo porque coge gruesos que ninguna es capaz (esta si que se traga ramas como la pierna o más, como si nada), sino sobre todo porque no le hace apenas esfuerzo al tractor, evitando palizas a la TDF, averias etc, y eso también redunda en unos consumos de gasoil bajos frente a las otras. La nueva ya no pica hacia abajo sino para arriba, con lo cual el tema del desafilado (por posibles chinas, piedras que entren, barro que arrastren las ramas) se ha corregido bastante, y el alimentador tambien está mejorado.. las ramas pueden entrar en cualquier posicíon, lo que ocurre es que si se las alinea a lo largo, logicamente la maquina las pica mejor pues entran de punta como el cepillado en las carpinterias. Y de la calidad del picado, pues idem, en la nueva viene con criba y se le puede poner mas o menos ancha, al gusto, con lo cual es eso, virutas y escamas de cepillado estilo carpinteria jjA-J-M-26 escribió:Bajo tu punto de vista Firy, ¿qué diseño crees que es el mejor? ¿qué te parecen las agrogil?Firy escribió:es lo que dice wenceslao, a veces las copias mejoran la original, de hecho yo la agarín no la veo muy fuerte, tanto de transmisión como materiales..
y lo que veo de estas picadoras con contracuchillas es que como sean troncos o ramas gordas, le pegan un meneo a la baja a las RPM del tractor que no veas.. y de velocidad tampoco es que vayan muy rapido..
vamos me rio yo de las agarin, promagri etc tragando leña al lado del estomago de esta, y encima el tractor que parece que va de paseo, cuando en las otras va todo el rato estornudando y sonandose los mocos jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: picadoras de restos de poda
Gracias por la repuesta Firi, algo de eso habia oído Wenceslao, y que las ramas había que colocarlas mejor, como dice Firi, a lo largo, pero creo que es un mal menor si cumple con las otras bondades que explica Firi, por cierto no sabía que la habían modificado ¿la siguen haciendo solo de 1,50 de ancho? o ya las hay de más ancho??. Saludos a todos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: picadoras de restos de poda
Yo al menos en los vídeos que he podido ver en YouTube, la verdad que no veo picar a la agrogil más rápido que voy yo con la Agarin, al contrario, va bastante más lenta...eso sí, que se pueda tragar palos más gordos sí que es una ventaja, aunque los tractores que la llevan en los vídeos no son muy chicos que digamos, y también se les escapa un peo que otro.
Yo voy haciendo una media de 1,5 hectáreas por hora, en parcelas con una poda normal y la leña escamujada lo normal, sacando solo los palos más gordos....en alguna ocasión he hecho casi 3 hectáreas en una hora, aunque eran parcelas de olivos más pequeños o con menos masa foliar, como es lógico. El tiro que la máquina haga al tractor va también en el paso que uno le de, tanto al tractor como al alimentador, ..llevando el paso adecuado un tractor con una máquina de estas ni se entera, ahora, si va uno picando pensando en batir el récord...entonces es cuando vienen los problemas.
En cuanto al picado, estando la leña verde, o cortada de una semana o poco más, esta se queda de lujo, ...cuando más seca esté peor se va a quedar...con el sistema de la agrogil lo desconozco, aunque supongo que parecido a las de tolva...yo por ese detalle solo no me iría a ese sistema de picado, no veo que se quede mucho más fino...
En consumo de combustible/hora no sé la diferencia que habrá, yo tengo calculado el de mi tractor en uno 10l/h picando, es decir, 10lx1,5 hectareas....que sería 6,7l/hectárea...antes con la atila me gastaba igual, y tardaba el doble o más en picar lo mismo...
En cuanto a materiales, yo también veo a la Agarin más endeble...pero bueno, no todo es campiña y no todos tenemos cacharracos de 120 cv o más...no es igual llevar 1200 k en los brazos que 2000k, al menos en pendiente...ese fue el factor que me decanto a mí por la Agarin y no por la halcón, gustándome más la halcón(o la promagri)por su "robustez"...
El principal problema de estas picadoras está en nosotros, por qué siempre queremos ir más rápido de lo que se debe, y más aún picando para la calle...hay mucha competencia y en los bares se comenta lo rápido que va fulanito y menganito...y luego pues pasa lo que pasa, hay que ir a toda pastilla... En mi caso a los pocos que les pico lo tengo claro, sino me limpian bien la leña no voy más...
Yo voy haciendo una media de 1,5 hectáreas por hora, en parcelas con una poda normal y la leña escamujada lo normal, sacando solo los palos más gordos....en alguna ocasión he hecho casi 3 hectáreas en una hora, aunque eran parcelas de olivos más pequeños o con menos masa foliar, como es lógico. El tiro que la máquina haga al tractor va también en el paso que uno le de, tanto al tractor como al alimentador, ..llevando el paso adecuado un tractor con una máquina de estas ni se entera, ahora, si va uno picando pensando en batir el récord...entonces es cuando vienen los problemas.
En cuanto al picado, estando la leña verde, o cortada de una semana o poco más, esta se queda de lujo, ...cuando más seca esté peor se va a quedar...con el sistema de la agrogil lo desconozco, aunque supongo que parecido a las de tolva...yo por ese detalle solo no me iría a ese sistema de picado, no veo que se quede mucho más fino...
En consumo de combustible/hora no sé la diferencia que habrá, yo tengo calculado el de mi tractor en uno 10l/h picando, es decir, 10lx1,5 hectareas....que sería 6,7l/hectárea...antes con la atila me gastaba igual, y tardaba el doble o más en picar lo mismo...
En cuanto a materiales, yo también veo a la Agarin más endeble...pero bueno, no todo es campiña y no todos tenemos cacharracos de 120 cv o más...no es igual llevar 1200 k en los brazos que 2000k, al menos en pendiente...ese fue el factor que me decanto a mí por la Agarin y no por la halcón, gustándome más la halcón(o la promagri)por su "robustez"...
El principal problema de estas picadoras está en nosotros, por qué siempre queremos ir más rápido de lo que se debe, y más aún picando para la calle...hay mucha competencia y en los bares se comenta lo rápido que va fulanito y menganito...y luego pues pasa lo que pasa, hay que ir a toda pastilla... En mi caso a los pocos que les pico lo tengo claro, sino me limpian bien la leña no voy más...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: picadoras de restos de poda
hombre jose, yo no he mencionado en ningun momento el tema de la velocidad.. la velocidad es muy similar en todas, porque está determinada más por el alimentador que otra cosa, y estos son parecidos (motor de 10 o 15cc que da X velocidad a los rodillos y X fuerza..), quitando aquel experimento de HG que tragaba lo indecible, pero que recordemos como le saltaban las costuras..
lo que si digo de esta de agrojil, es que el sistema de cepillado frente al picado o triturado le hace muy poco tiro al tractor, cualquier tractorcico de 100cv puede llevar la de 2m de ancho (aunque como bien dices pesará 1800kg, eso si..) y se traga troncos de hasta 20-30cm con mucha dignidad y con un consumo frente a las otras, bastante más bajo, y sin pegarle la paliza ni hacerle grandes exigencias.. (la prueba es que es la única maquina que en version de 1,5m se ha instalado con cierto exito en maquinas hidraulicas como la bobcat). Porque que no se nos olvide, y esto lo dicen por bajini los mecanicos de los talleres, gracias a las trituradoras tenemos buenas primaveras de trabajo jjjj
bueno vamonos al curro
lo que si digo de esta de agrojil, es que el sistema de cepillado frente al picado o triturado le hace muy poco tiro al tractor, cualquier tractorcico de 100cv puede llevar la de 2m de ancho (aunque como bien dices pesará 1800kg, eso si..) y se traga troncos de hasta 20-30cm con mucha dignidad y con un consumo frente a las otras, bastante más bajo, y sin pegarle la paliza ni hacerle grandes exigencias.. (la prueba es que es la única maquina que en version de 1,5m se ha instalado con cierto exito en maquinas hidraulicas como la bobcat). Porque que no se nos olvide, y esto lo dicen por bajini los mecanicos de los talleres, gracias a las trituradoras tenemos buenas primaveras de trabajo jjjj
bueno vamonos al curro
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: picadoras de restos de poda
Una máquina de esas podría funcionar con el sistema hidráulico del vibrador?...por qué he visto un vídeo de un tractor picando con una en la pala...lo que pasa es que en la pala no termino yo de verme picando en pendientes o en sitios complicados y estrechos...pero sería una buena opción.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: picadoras de restos de poda
Yo llevo unos 6 o 7 años con una trituradora de Agrogil y le doy la razón a Firy, en estos años solo he afilado las cuchillas una vez, 0 problemas con el tractor, 0 problemas con la máquina, consumo bajísimo y se traga lo que le eches... Estéticamente no es una monería pero funciona a la perfección.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Feb 2014, 13:59
Re: picadoras de restos de poda
Va
Última edición por JesusSilleta el 19 Feb 2016, 15:53, editado 1 vez en total.
Lom
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Feb 2014, 13:59
Re: picadoras de restos de poda
Forrajera
Última edición por JesusSilleta el 19 Feb 2016, 15:54, editado 1 vez en total.
Lom
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: picadoras de restos de poda
Estoy contigo
Re: picadoras de restos de poda
Alguien sabe donde alquilar una trituradora en la provincia de Jaén?? Gracias
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: picadoras de restos de poda
En Úbeda taller sarmiento
En la puerta de Segura taller. Garvi
En la puerta de Segura taller. Garvi
Re: picadoras de restos de poda
Gracias wenceslao, y mas abajo Jaén martos torredelcampo?
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: picadoras de restos de poda
Por ahí no se.
Estos se que cobran 200 euros al dia
Estos se que cobran 200 euros al dia