almazara propia
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Cierto,...el aceite de capachos tiene un "paladar" muy distinto al aceite de los sistemas modernos. Me quedé asombrado una vez que caté un aceite de capachos, y para bien...particularmente me encantó, aunque tuviese sus defectos.
A ver,...esto es lo mismo que un queso. Hay quesos de la Mancha, que parezca estés chupando la pared de la cuadra. O mariscos, que parezca estés chupando la pared de un acantilado, con todos los matices que eso lleva...buenos y malos, pero te evocan el mar, el ganado, y su procedencia. Y otros quesos, no saben a nada, aunque cuesten 10 veces más; pues lo mismo,...más o menos.
Esto es como la pipirrana de Jaén, que si no haces el majao con el mazo, y utilizas la batidora,...no sabe lo mismo.
No es lo mismo prensar,...que centrifugar, el centrifugado cabrea mucho al aceite.
Hay una finca grandísima en Jaén, el Cortijo de los Naranjos, de una familia muy acaudalada, el propietario es ingeniero agrícola, y no cambia su vieja fabrica de rulos y capachos, y vende el aceite muy bien.
A ver,...esto es lo mismo que un queso. Hay quesos de la Mancha, que parezca estés chupando la pared de la cuadra. O mariscos, que parezca estés chupando la pared de un acantilado, con todos los matices que eso lleva...buenos y malos, pero te evocan el mar, el ganado, y su procedencia. Y otros quesos, no saben a nada, aunque cuesten 10 veces más; pues lo mismo,...más o menos.
Esto es como la pipirrana de Jaén, que si no haces el majao con el mazo, y utilizas la batidora,...no sabe lo mismo.
No es lo mismo prensar,...que centrifugar, el centrifugado cabrea mucho al aceite.
Hay una finca grandísima en Jaén, el Cortijo de los Naranjos, de una familia muy acaudalada, el propietario es ingeniero agrícola, y no cambia su vieja fabrica de rulos y capachos, y vende el aceite muy bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
ahi van unas fotos de hoy en la almazara.aprovechando que tenia que moler la penultima partida de aceitunas que ya llegan a su fin. mañana ire a sacar el aceite a ver que rendimiento sale, que creo sera elevado ( muy alto para las fechas que estamos) aunque en mi zona normalmente son altos
- Adjuntos
-
- IMG_20151218_181546.jpg (473.79 KiB) Visto 848 veces
-
- IMG_20151218_140538.jpg (493.42 KiB) Visto 848 veces
-
- IMG_20151218_192342.jpg (459.59 KiB) Visto 848 veces
el olivo es sabio, el almendro tonto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Muy chula la segunda fotografía.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Molivall: Una pregunta,...¿cómo es posible que la segunda fotografía que has puesto pese 2 mgs...y el foro te la deje subir...?.
Que yo tenga entendido,...lo máximo por fotografía son 512kbs., y tu las subes a 2 Mgs.
Lo digo porque la segunda foto me ha gustado, me la he descargado, y he quedado sorprendido cuando he visto el tamaño.
A no ser que seas un administrador del foro, o tengas un enchufe feo de grande.
Saludos.
Que yo tenga entendido,...lo máximo por fotografía son 512kbs., y tu las subes a 2 Mgs.
Lo digo porque la segunda foto me ha gustado, me la he descargado, y he quedado sorprendido cuando he visto el tamaño.
A no ser que seas un administrador del foro, o tengas un enchufe feo de grande.
Saludos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
en absoluto soy administrador y menos enchufe, eso para los chispas. el tamaño original es de 2 mg y la he reducido a 493 kb con el paintnet. no se porque te sale eso de 2mg. la calidad no es muy buena, estan echas con un movil de batalla.
mañana pondre el rendimiento, las de la semana pasada se fueron al 29%, contado en litros, este año hay muy buenos rendimientos supongo que por la sequia, pero hay poca aceituna en variedades autoctonas de la zona excepto en algunas variedades como arbequina o picual que tienen lleno.
por cierto me gusta que te guste la foto, a ver si pongo de algun olivo de los grandes que tengo (eso si me cabe en el enfoque de la camara), nada que ver con las plantaciones que teneis en jaen por ejemplo
mañana pondre el rendimiento, las de la semana pasada se fueron al 29%, contado en litros, este año hay muy buenos rendimientos supongo que por la sequia, pero hay poca aceituna en variedades autoctonas de la zona excepto en algunas variedades como arbequina o picual que tienen lleno.
por cierto me gusta que te guste la foto, a ver si pongo de algun olivo de los grandes que tengo (eso si me cabe en el enfoque de la camara), nada que ver con las plantaciones que teneis en jaen por ejemplo
el olivo es sabio, el almendro tonto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Una foto vale más que mil palabras...
- Adjuntos
-
- CAPACHOS.jpg (226.84 KiB) Visto 808 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
mentesa esto de la informatica no hay quien la entienda. la tengo guardada en el escritorio en formato jpeg y ocupa 493 Kb despues de haberla reducido con paintnet.
- Adjuntos
-
- Captura.JPG (161.76 KiB) Visto 766 veces
el olivo es sabio, el almendro tonto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Algo raro ha pasado...eso está claro. Yo me dí cuenta al pasarle los filtros del PS que tardaba mucho. La comprobé y estaba a 2 mgs. Por eso tengo dos fotos con el nombre capachos,...la que me bajé...y la que modifiqué para no pu-tear la original,...que cambié de nombre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
La aceituna que muelen está un poquito helada y "mosqueada", aunque esté recogida a uña.
Ese tipo de servicios es una cosa muy interesante,...nada más para el autoconsumo tienen a cantidad de clientes potenciales. Aceite propio, recién molido, de tus olivos, y que te llevas a casa en cuestión de unas horas. De verdad...¡qué más se puede pedir!.
Ese tipo de servicios es una cosa muy interesante,...nada más para el autoconsumo tienen a cantidad de clientes potenciales. Aceite propio, recién molido, de tus olivos, y que te llevas a casa en cuestión de unas horas. De verdad...¡qué más se puede pedir!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
GorriTurbo fabricando un molino de martillos casero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Como dije en otro hilo: Trabajo menos que un espía sordo.
Después de leer un buen tocho de este hilo nada me conviene. (tengo los ojos como los conejos malos)
He comprado 6Mtrs de viga de doble T y otros de un poco más pequeña para las horizontales un pistón de buen calibre dos cajas de electrodos y algunas cosillas más. (casi todo de chatarra) Después de varias horas de soldadura casi tengo la prensa hecha.
El molino motor eléctrico de 1.5cv y acoplado a pequeña bombona de campin-gas con martillos caseros. (made in yo) La idea es de un tal "el ñapas" de You-tube
Los capachos los compré en Uveda de Jaén (12 capachos de 40cm ciento y algo de euros)
Mi internet es de antena y no puede subir fotos.
OS IMPORTA A ALGUNO PASARME UN NÚMERO DE MÓVIL Y ASÍ PODER PASARTE LAS FOTOS POR GUASPP Y TU SUBIRLAS AL FORO ?????
Así podría subirlas y poder comentarlas con vosotros. Todos los días son de aprender y seguro que algún buen consejo tendré.
Se gratificará cuando vengas a Granada con unas cervezas y una cata del producto final (si sale)
La producción se estima en 500kgrs de aceituna y lo que eso de de sí en aceite.
Es un capricho y lo sé, pero lo tengo que hacer.
Que nadie piense que esto lleva otra finalidad o interés oculto, es por comentar con vosotros. Me muero de curiosidad por ver lo que sale jajjaja.
GRACIAS...
Después de leer un buen tocho de este hilo nada me conviene. (tengo los ojos como los conejos malos)
He comprado 6Mtrs de viga de doble T y otros de un poco más pequeña para las horizontales un pistón de buen calibre dos cajas de electrodos y algunas cosillas más. (casi todo de chatarra) Después de varias horas de soldadura casi tengo la prensa hecha.
El molino motor eléctrico de 1.5cv y acoplado a pequeña bombona de campin-gas con martillos caseros. (made in yo) La idea es de un tal "el ñapas" de You-tube
Los capachos los compré en Uveda de Jaén (12 capachos de 40cm ciento y algo de euros)
Mi internet es de antena y no puede subir fotos.
OS IMPORTA A ALGUNO PASARME UN NÚMERO DE MÓVIL Y ASÍ PODER PASARTE LAS FOTOS POR GUASPP Y TU SUBIRLAS AL FORO ?????
Así podría subirlas y poder comentarlas con vosotros. Todos los días son de aprender y seguro que algún buen consejo tendré.
Se gratificará cuando vengas a Granada con unas cervezas y una cata del producto final (si sale)


La producción se estima en 500kgrs de aceituna y lo que eso de de sí en aceite.
Es un capricho y lo sé, pero lo tengo que hacer.
Que nadie piense que esto lleva otra finalidad o interés oculto, es por comentar con vosotros. Me muero de curiosidad por ver lo que sale jajjaja.
GRACIAS...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Lucio,...me encantaría subir las fotos pero estoy sin móvil. He vuelto al prehistórico, de únicamente teclas para llamar y recibir.
¿Y por e-mail,...puedes por e-mail?.
¿Y por e-mail,...puedes por e-mail?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Hay un sistema más simple y más limpio; Únicamente el molino, batidora, y una centrifugadora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Antonio16 es declarado como mi jefe de prensa. jajajajj el se encargará de subir fotos. En cuanto veáis algo que no os guste no dudéis en comentar. Repito que es algo muy "rústico" y para consumo propio. Más de 300€ NO ME GASTO.
Con cuatro chatarras me tengo que apañar y con los electrodos.
Gracias Antonio y a todos los que quieran aportar algo con buen criterio y que sea BARATO jajjajaj
Con cuatro chatarras me tengo que apañar y con los electrodos.
Gracias Antonio y a todos los que quieran aportar algo con buen criterio y que sea BARATO jajjajaj
Re: almazara propia
Que puede haber parecido a esa centrifugadora?mentesa_bastia escribió:Hay un sistema más simple y más limpio; Únicamente el molino, batidora, y una centrifugadora.
Que sea barata. Cuando termine y le haga cuentas seguro me sale el litro a millón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: almazara propia
Voy a subir unas fotos de lucio que no puede subirlas el, un saludo
- Adjuntos
-
- IMG_9464.JPG (78.06 KiB) Visto 328 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42