¿Qué atomizador me compro?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Pues después de 18 años venderlo en ese precio esta fenómeno, yo pa eso me lo hubiera comprado nuevo, que ya con esa traya da hay que cambiarle rodamientos y echarle un dinero encima.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 24 Sep 2015, 11:36
Re: ¿Qué atomizador me compro?
a mi personalmente hay tres que son los que mas me gustan , mañez lozano , delagado y frontier que es de jhonn deere , van de lujo esos tres , aunque hay muchas marcas en el mercado , un saludo 

Re: ¿Qué atomizador me compro?
Queria saber la capacidad adecuada de atomizador para 1.200 olivos, que capacidad me iria bien...
Si con uno suspendido me bastaria..
Si con uno suspendido me bastaria..
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 14 Jun 2015, 22:04
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Yo tengo un osuna sevillano y va de lujo delgado y mañez lozano tambien va bien. Y para la tierra q as dicho con uno de 2000 litros va bien. Un saludo
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Barreiros72, curioso lo mio.
Yo tengo también un Manezlozano comprado en el año 1998.
Ha trabajado, ni sabría decir las horas que puede tener, 12000 olivos son unas cuantas cubas en 18 años, de media 3 o 4 tratamientos anuales.
Ni un problema, siempre ha sido como un reloj, los sonar espectaculares, el ordenador impecable y en general la mejor máquina que he tenido.
Digo que he tenido, porque hemos decidido jubilarla, tengo clarisimo que le sustituirá otra manez, la curiosidad que tengo es, si tú la tuya la has vendido a un particular o la has entregado a cambio de una nueva.
Un saludo
Yo tengo también un Manezlozano comprado en el año 1998.
Ha trabajado, ni sabría decir las horas que puede tener, 12000 olivos son unas cuantas cubas en 18 años, de media 3 o 4 tratamientos anuales.
Ni un problema, siempre ha sido como un reloj, los sonar espectaculares, el ordenador impecable y en general la mejor máquina que he tenido.
Digo que he tenido, porque hemos decidido jubilarla, tengo clarisimo que le sustituirá otra manez, la curiosidad que tengo es, si tú la tuya la has vendido a un particular o la has entregado a cambio de una nueva.
Un saludo
Magnun Sess
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Joer Cepeda, pues con 12000 olivos y cuatro tratamientos te tiraras cerca de medio año curando, jeje.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Cuatro tratamientos, siete podas y cinco desvaretos.Jose6230 escribió:Joer Cepeda, pues con 12000 olivos y cuatro tratamientos te tiraras cerca de medio año curando, jeje.
El Cepeda tiene un "foliaducto" en su finca,...para ahorrarse los portes y los intermediarios.
Pd: En súper,...con 400 olivos/ha. en medio jornal se curan...con la súper lenta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Montesa, como siempre, aportando ideas magníficas y soluciones.
Pero, tú no te cansas de decir estupideces?.
Crees que a alguien le interesa tus comentarios absurdos sobre lo que cada uno tiene, como lo tiene o como lo hace.
Anda dime cuándo va a ocurrir el apocalipsis ese que predijo el comunista rancio que te gusta leer.
Por cierto, otra predicción nefasta por parte de algunos como tú y el iluminado de las cabañuelas, donde está la lluvia?.
ya dije que la NOAA, predice sequía para el otoño e invierno, y esta agencia si que es fiable.
un saludo Montesa, buen weekend desde los olivos milenarios de la ciudad financiera del Santander en Boadilla del Monte.
Pero, tú no te cansas de decir estupideces?.
Crees que a alguien le interesa tus comentarios absurdos sobre lo que cada uno tiene, como lo tiene o como lo hace.
Anda dime cuándo va a ocurrir el apocalipsis ese que predijo el comunista rancio que te gusta leer.
Por cierto, otra predicción nefasta por parte de algunos como tú y el iluminado de las cabañuelas, donde está la lluvia?.
ya dije que la NOAA, predice sequía para el otoño e invierno, y esta agencia si que es fiable.
un saludo Montesa, buen weekend desde los olivos milenarios de la ciudad financiera del Santander en Boadilla del Monte.
Magnun Sess
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ¿Qué atomizador me compro?
el Mañez va bien, pero da sus pijadas como todos, al mío ya le he cambiando algún sonar, arreglado el ordenador, y luego lo típico, cueros etc. por lo demás son duros y la bomba y poliéster eternos, como pegas, el consumo es mayor que con otras maquinas (pistones) y la turbina mas ruidosa (en los antiguos) y con una calidad de aire mejorable
lo que pasa es que ya hay muchas marcas con muchas mejoras en ventiladores, materiales, detalles.. Mañez como les va bien pues siguen a lo suyo haciendo lo mismo pero mejorado, lo cual no significa que otras marcas no sean igual de buenas con distintas soluciones
Cepeda, aceite a 4 euros, miles de olivas, ciudad financiera del Santander, y echando pestes de los Potemos... a ver si vamos a tener a la reencarnación de Botín por el foro, !! vade retro satanas !!
lo que pasa es que ya hay muchas marcas con muchas mejoras en ventiladores, materiales, detalles.. Mañez como les va bien pues siguen a lo suyo haciendo lo mismo pero mejorado, lo cual no significa que otras marcas no sean igual de buenas con distintas soluciones
Cepeda, aceite a 4 euros, miles de olivas, ciudad financiera del Santander, y echando pestes de los Potemos... a ver si vamos a tener a la reencarnación de Botín por el foro, !! vade retro satanas !!

Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Hombre un poco de humor sano...es bueno en toda tertulia...,sano,...no hiriente.
Como dijo su jefe hace unos días...explicando un artículo de la Constitución Española:
Un plato es un plato y un vaso es un vaso.
Pues:
...un fantasma es un fantasma, y un chulo es un chulo.
El VASOPLATO lo dicen los tratados europedos...muy bueno:
Y ahora hablemos del Mañez Lozano.
Como dijo su jefe hace unos días...explicando un artículo de la Constitución Española:
Un plato es un plato y un vaso es un vaso.
Pues:
...un fantasma es un fantasma, y un chulo es un chulo.
El VASOPLATO lo dicen los tratados europedos...muy bueno:
Y ahora hablemos del Mañez Lozano.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Yo cuando compre el mío no le puse el caudalimetro por qué dijo el mismo que los vendía que se rompía mucho y daba muchos problemas, ahora por lo visto han sacado otro(mañez) que dicen que va mejor, pero me pide más de 300€ por el, creo que cerca de 400, no le faltaba mucho me parece. Alguien se lo ha puesto después de comprarlo?, hay más modelos en el mercado compatibles con el ordenador del mañez?. Es que me parece una barbaridad lo que me pide, y creo que cuando halla que pasar las "famosas" itvs de la maquinaria de fitos va a ser necesario, por qué hay poder ver el nivel del caldo desde la cabina, o si te dice el ordenador los litros que llevas y te quedan pues creo que también vale.
Re: ¿Qué atomizador me compro?
José, efectivamente el caudalimetro cuesta en torno al 350 Euros,el caudalimetro por si mismo es eterno, el problema por lo cual se avería es por el mal uso que se le dé.
Hay que tener la precaución de que el circuito nunca exceda de 25 kg/cm.Si se hace un buen uso de él siempre durará.
Nosotros nunca lo hemos cambiado, y funciona como el primer día.Desconozco si existen caudalimetros compatibles con el ordenador de manez, quizás sí, pero probablemente por precio no merezca la pena.
Un saludo
Hay que tener la precaución de que el circuito nunca exceda de 25 kg/cm.Si se hace un buen uso de él siempre durará.
Nosotros nunca lo hemos cambiado, y funciona como el primer día.Desconozco si existen caudalimetros compatibles con el ordenador de manez, quizás sí, pero probablemente por precio no merezca la pena.
Un saludo
Magnun Sess
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Bueno alguien me puede aclarar el tema? No quiero gastarme mucho dinero, para 1.200 olivos con uno de 800 litros tendría suficiente?
Los arrastrados valen muy caros... Ayuda por favor..
Los arrastrados valen muy caros... Ayuda por favor..
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ¿Qué atomizador me compro?
con esa de 800 suspendida iras bien, tambien puedes mirar de 1500 o 2000l arrastrado que de segunda mano lo encuentras bueno (por ejemplo alguien que haya cambiado a uno mayor), a veces hay usado que merece mucho la pena.
el caudalimetro de mañez es mu bonico, pero es un termoplastico que no aguanta más de 30atm… en cualquier aceleron mal dado, una cuesta abajo donde se acelera el tractor, una avería en el retorno etc es facil subir de la presion normal que suele ser de 24-26 atm (sin echar), y cascarlo. Yo tras romper dos estuve intentando buscar una valvula de alivio de fontaneria o similar, pero no la encontre en el tarado correcto, las había con mas o menos atm. y al final lo quité. Tampoco el caudalimetro es una cosa tan fundamental, con la practica se sabe ya cuantos arboles se hacen y cuando se está acabando..
quizás hayan sacado por fin uno en otro material que aguante mas de las 30..
el caudalimetro de mañez es mu bonico, pero es un termoplastico que no aguanta más de 30atm… en cualquier aceleron mal dado, una cuesta abajo donde se acelera el tractor, una avería en el retorno etc es facil subir de la presion normal que suele ser de 24-26 atm (sin echar), y cascarlo. Yo tras romper dos estuve intentando buscar una valvula de alivio de fontaneria o similar, pero no la encontre en el tarado correcto, las había con mas o menos atm. y al final lo quité. Tampoco el caudalimetro es una cosa tan fundamental, con la practica se sabe ya cuantos arboles se hacen y cuando se está acabando..
quizás hayan sacado por fin uno en otro material que aguante mas de las 30..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Gracias Cepeda por la información.
Pues efectivamente Firy, eso es lo que me dijo el comercial, que ahora ponían otro más "duro", en fin, habrá que gastarse los cuartos. Lo que me jo-de es que si lo hubiera pedido al comprarlo nuevo me costaba menos, creo que eran menos de 300 €, que me quiere soplar el gachon 100 pavos de más. Espero que no se me rompa, yo la verdad es que no suelo curar a mucho más de 20 atm, lo reguló a unas 21 con las boquillas cerradas, y luego no baja de las 19 cuando abren los dos lados.
Pues efectivamente Firy, eso es lo que me dijo el comercial, que ahora ponían otro más "duro", en fin, habrá que gastarse los cuartos. Lo que me jo-de es que si lo hubiera pedido al comprarlo nuevo me costaba menos, creo que eran menos de 300 €, que me quiere soplar el gachon 100 pavos de más. Espero que no se me rompa, yo la verdad es que no suelo curar a mucho más de 20 atm, lo reguló a unas 21 con las boquillas cerradas, y luego no baja de las 19 cuando abren los dos lados.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: ¿Qué atomizador me compro?
cepeda escribió:Barreiros72, curioso lo mio.
Yo tengo también un Manezlozano comprado en el año 1998.
Ha trabajado, ni sabría decir las horas que puede tener, 12000 olivos son unas cuantas cubas en 18 años, de media 3 o 4 tratamientos anuales.
Ni un problema, siempre ha sido como un reloj, los sonar espectaculares, el ordenador impecable y en general la mejor máquina que he tenido.
Digo que he tenido, porque hemos decidido jubilarla, tengo clarisimo que le sustituirá otra manez, la curiosidad que tengo es, si tú la tuya la has vendido a un particular o la has entregado a cambio de una nueva.
Un saludo
Tienes el mismo caso que yo .
Ni lo he entregado ni se lo he vendido a un particular , lo publique en internet y a la media hora de publicarlo se lo había vendido a un compraventas.
Un saludo.
BARREIROS 72
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Haber si alguien me ayuda en cuanto a litros,marca,modelo,etc.
Ando perdido en el tema..
Ando perdido en el tema..
.
Re: ¿Qué atomizador me compro?
Carlost escribió:Haber si alguien me ayuda en cuanto a litros,marca,modelo,etc.
Ando perdido en el tema..
A ver, supongo que con uno de 800 suspendido tendrias bastante, aunque yo los prefiera arrastrados por el suelo, solo que harías más viajes con la cuba a por agua que con uno más grande, eso es de pura lógica. Tampoco hace falta hacer tantos tratamientos al año, al menos por mi tierra. Años como este tan secos,de momento, casi que ninguno pues el repilo que puede ser el primer problema que tenemos aqui este año no ha habido, nose por otras partes como está la cosa, y unode segunda mano, asesorándote bien, no te den gato por liebre, tal como te dicen los compañeros, puede serte bien útil tb.
salu2 y suerte en tu elección.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.