CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
ME GUSTARIA QUE CON VUESTRA EXPERIENCIA PODAIS AYUDARME A DESPEJAR MIS DUDAS SOBRE LA SINTOMATOLOGIA DE ESTOS OLIVOS POR EL COLOR Y ASPECTO QUE TIENEN,NO ES TODA LA FINCA .
GRACIAS
GRACIAS
- Adjuntos
-
- IMAG1226REDUCIDADOBLE.jpg (44.92 KiB) Visto 2219 veces
-
- REDUCIDA.jpg (319.63 KiB) Visto 2219 veces
-
- IMAG1224.jpg (327.73 KiB) Visto 2222 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
carencia de potasio, debido a grandes extracciones y no reponer, lo que mas consume una gran cosecha es potasio y algunos solo aplican nitrogeno al suelo y otros ni eso y cuando se acaba la despensa amigo mio vienen los problemas, cuando un olivo tiene esa sintomologia de puntas de hojas secas la carencia ya es grave ahora eso no se corrige de un dia pa otro habra que hacer tanto aplicaciones foliares como al suelo lo mejor sin duda es que tengas riego y poder meter sulfato potasico en el riego
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Tengo mis dudas con la carencia de boro o magnesio,pues se perece mucho en el color
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Ya pero el boro provoca raquitismo en las hojas y escoba de bruja, esto es una defoliación general y la banda marón entre la parte sana y el ápice seco me parece mas de potasio que de boro. La deficiencia de boro se suele manifestar con una transición mas gradual entre el color de la punta y el resto de la hoja.
Defiendo a quien me defiende.
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
compost de oveja y a recuperar!
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Yo compre una finca y le paso lo mismo, comencé a tratarla con corrector de carencias, potasa, y estiércol de vaca y ahora no parece la misma finca, olivos mas grandes y cosechas mucho mejores y anuales.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Puede haber tambien otros factores, pero el sintoma del K esta claro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Como se corrige la carencia de potasio ?
Y si todos los olivos de esa finca estan tratados igual,por que unos si y otros no?
Y si todos los olivos de esa finca estan tratados igual,por que unos si y otros no?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Haciendo un inciso en el tema...¿os habéis preguntado alguna vez por las consecuencias y abuso del glifosato...?.
El glifosato fue patentado por primera vez como un potente quelatante de metales, que se une a ellos, y los inmoviliza: manganeso, magnesio, hierro, níquel, zinc, calcio...muchos de ellos, IMPORTANTES MICRONUTRIENTES, que todos los días estamos hartos de citar, súper necesarios para la correcta alimentación y actividad de la planta.
Por cierto,...un agente quelante se llama también secuestrante o antagonista, una sustancia que forma complejos con los iones metálicos, y tanto puede servir para introducir una materia en un ser vivo (por ej. la potasa quelatada), como para eliminarlos.
En el suelo el glifosato se inmoviliza, sin embargo los fertilizantes con fósforo, lo vuelven a activar.
Es a través de la quelación del manganeso, que la enzima EPSPS se inhibe, y se cepilla a la planta...pero se sabe,...que hay otras 25 enzimas que son afectadas por la quelación del manganeso. Esas enzimas son necesarias para la fotosíntesis y necesidades vitales del árbol.
En consecuencia, el glifosato reduce la fotosíntesis, la absorción de agua, la producción de aminoácidos, así como la lignina, una molécula que es necesaria para conducir el agua a través de los tallos de las plantas.
¿Tendrán algo que ver las carencias manifiestas de los olivos con el uso del glifosato...?.
¿Será tan bueno como dicen cepillarse las varetas con glifos + mcpa...?.
Y ahora sigamos hablando de carencias y utilizando glifosato a manta,...como muchos lo hacen (y no lo digo por ninguno en particular).
El glifosato fue patentado por primera vez como un potente quelatante de metales, que se une a ellos, y los inmoviliza: manganeso, magnesio, hierro, níquel, zinc, calcio...muchos de ellos, IMPORTANTES MICRONUTRIENTES, que todos los días estamos hartos de citar, súper necesarios para la correcta alimentación y actividad de la planta.
Por cierto,...un agente quelante se llama también secuestrante o antagonista, una sustancia que forma complejos con los iones metálicos, y tanto puede servir para introducir una materia en un ser vivo (por ej. la potasa quelatada), como para eliminarlos.
En el suelo el glifosato se inmoviliza, sin embargo los fertilizantes con fósforo, lo vuelven a activar.
Es a través de la quelación del manganeso, que la enzima EPSPS se inhibe, y se cepilla a la planta...pero se sabe,...que hay otras 25 enzimas que son afectadas por la quelación del manganeso. Esas enzimas son necesarias para la fotosíntesis y necesidades vitales del árbol.
En consecuencia, el glifosato reduce la fotosíntesis, la absorción de agua, la producción de aminoácidos, así como la lignina, una molécula que es necesaria para conducir el agua a través de los tallos de las plantas.
¿Tendrán algo que ver las carencias manifiestas de los olivos con el uso del glifosato...?.
¿Será tan bueno como dicen cepillarse las varetas con glifos + mcpa...?.
Y ahora sigamos hablando de carencias y utilizando glifosato a manta,...como muchos lo hacen (y no lo digo por ninguno en particular).
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Tu razonamiento es logico mentesa desde que dejamos de labrar la tierra ocurrieron muchas cosas en el olivar que cito a continuacion.
Se dejo de aportar materia organica al suelo la mas importante puesto que la materia organica es la que hace de geringa para absorber los nutrientes del suelo.
Segundo la labranza la sustituimos por quimica que a largo plazo contamina todo acuiferos aceite etc.
Tercero las carcabas o escorrentias es dramatico todo el suelo esta destrozandose debido a los suelos desnudos y ahora nos venden la cubierta años despues para paliar esto, en algunos sitios ya imposible poner como estaba ,y a manejar dicha cubierta con mas quimica.
En cuanto a desvaretar con quimica que decir,que es la forma mas economica si pero la mas perjudicial tambien para el olivo ya hay estudios que demuestran que para el crecimiento de todos los brotes nuevos en mayor o menor medida depende d pases que sen y d dosis asi que yo al menos seguire co la desbrozadora que tambien cunde y no meto quimica en lq sabia del olivo.
En cuanto a carencias pues yq conoceis mi postura hay que reponer nutrientes sobre todo despues d grandes cosechas pues si no se hace tarde o temprano aparecen y luego t comes el coco d porque y como y ahora que echo y esto no funciona y sera debido a carencia o a bloqueos , antagonismos etc etc etc
Se dejo de aportar materia organica al suelo la mas importante puesto que la materia organica es la que hace de geringa para absorber los nutrientes del suelo.
Segundo la labranza la sustituimos por quimica que a largo plazo contamina todo acuiferos aceite etc.
Tercero las carcabas o escorrentias es dramatico todo el suelo esta destrozandose debido a los suelos desnudos y ahora nos venden la cubierta años despues para paliar esto, en algunos sitios ya imposible poner como estaba ,y a manejar dicha cubierta con mas quimica.
En cuanto a desvaretar con quimica que decir,que es la forma mas economica si pero la mas perjudicial tambien para el olivo ya hay estudios que demuestran que para el crecimiento de todos los brotes nuevos en mayor o menor medida depende d pases que sen y d dosis asi que yo al menos seguire co la desbrozadora que tambien cunde y no meto quimica en lq sabia del olivo.
En cuanto a carencias pues yq conoceis mi postura hay que reponer nutrientes sobre todo despues d grandes cosechas pues si no se hace tarde o temprano aparecen y luego t comes el coco d porque y como y ahora que echo y esto no funciona y sera debido a carencia o a bloqueos , antagonismos etc etc etc
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
llevas mucha razón… lo de las varetas, pues bueno, es muy poca cantidad la que se echa.. yo llevo tratandolas muchos años, y no he notado ningun efecto, el arbol en buena tierra y sano va bien, y el mas regular que echa menos tallos ¿es por el glifo? quien sabe, pero lo bueno es siempre bueno y lo malo es malo. Como siempre, ajustar dosis, forma de empleo etc son vitales.
el mente tambien lleva mucha razon, lo del secuestro y el bloqueo del glifo en las arcillas hay estudios hace tiempo (bastante silenciados por el gigante Monsanto como siempre…) yo mismo puse enlaces en este foro hace unos años
pero claro vamos a lo de siempre, nos hacemos ecoslogicos, dejamos la hierba, desbrozamos con maquinas (gasoil, mano obra..), asumimos las perdidas de una menor cosecha etc etc.. ¿y precios? pues lo de siempre. Lo digo con conocimiento de causa, que estoy en ecol en parte, y tiene su historia.
el mente tambien lleva mucha razon, lo del secuestro y el bloqueo del glifo en las arcillas hay estudios hace tiempo (bastante silenciados por el gigante Monsanto como siempre…) yo mismo puse enlaces en este foro hace unos años
pero claro vamos a lo de siempre, nos hacemos ecoslogicos, dejamos la hierba, desbrozamos con maquinas (gasoil, mano obra..), asumimos las perdidas de una menor cosecha etc etc.. ¿y precios? pues lo de siempre. Lo digo con conocimiento de causa, que estoy en ecol en parte, y tiene su historia.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Por dios mentesa,no des pistas,que yo con la agricultura moderna;cada día trabajo mas y tengo menos dinero
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Santo Tomé
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Buenas tardes a todos.
Eso es una carencia de BORO de libro, está claro.
Eso es una carencia de BORO de libro, está claro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Santo Tomé
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Si me permites te hago una recomendación: YARAVITA BORTRAC en aplicación foliar a una dosis de 200 cc/hl acompañado de un Aa y un foliar rico en N y P.
Saludos.
Saludos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Bueno, no vamos a discutir si es de boro o K, como ya han dicho antes, cuando hay carencia de boro hay una transición en el color de la hoja del verde al marrón (parte seca) con amarillo de por medio, mas pausada, y cuando la carencia es de potasio suele ser una transición mas drástica del verde al marrón (parte seca de la hoja), como se aprecia perfectamente en la primera foto. Luego, viendo la segunda foto tengo mas dudas, también podría ser de boro, y probablemente lo sea, y de mas cosas, y sin estar allí en la finca y sin ver los olivos como estan en todos sus aspectos en general es muy aventurado dar diagnósticos y soluciones.
Habría que saber si esos olivos vienen de tener una gran cosecha o no, el tipo de tierra en la que estan, incluso las lluvias que han recibido este año, o si se riegan o no... lo que esta claro es que sufren estrés (gordo) por alguna o, mas bien, por varias circunstancias.
Habría que saber si esos olivos vienen de tener una gran cosecha o no, el tipo de tierra en la que estan, incluso las lluvias que han recibido este año, o si se riegan o no... lo que esta claro es que sufren estrés (gordo) por alguna o, mas bien, por varias circunstancias.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Y el glifosato no se degrada?. Podríais poner algún enlace de esos estudios que comentáis, o colgarlos por aquí, parece interesante, no tenia ni idea de esas cosas.
No se si fue aquí donde lo vi, o en otro sitio, donde en vez de tratar con herbicidas lo que hacían era quemar la hierbas, eran curiosas las maquinas esas, pero que vamos, que con ese sistema mas de uno íbamos a salir ardiendo, y ya el monte ni te cuento, jeje.
No se si fue aquí donde lo vi, o en otro sitio, donde en vez de tratar con herbicidas lo que hacían era quemar la hierbas, eran curiosas las maquinas esas, pero que vamos, que con ese sistema mas de uno íbamos a salir ardiendo, y ya el monte ni te cuento, jeje.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Jose...te dejo un artículo pdf: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=& ... 1159,d.d24
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: CARENCIAS NUTRICIONALES Y VENENOS
Buenas,
Voluntario, que tipo de cabezal usas para desbrozar las varetas? Tienes fotos? Es que yo estoy detrás de desbrozarlas con una desbrozadora y quiero saber que tipo de cabezal usar. por cierto, en que época lo haces?(estado de las varetas, mas pequeñas o grandes)
Voluntario, que tipo de cabezal usas para desbrozar las varetas? Tienes fotos? Es que yo estoy detrás de desbrozarlas con una desbrozadora y quiero saber que tipo de cabezal usar. por cierto, en que época lo haces?(estado de las varetas, mas pequeñas o grandes)