LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

¿Quien garantiza a los agricultores los pesos y rendimientos de la aceituna entregada en las almazaras?
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por PIONIER »

Nadie.
Defiendo a quien me defiende.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por Doncojonciopajin »

Bueno, esa pregunta está muy bien. Yo entrego la aceituna ya limpia, pero curiosamente en la báscula del fabricante siempre hay una diferencia de entre un 0,5 y un 1% y a veces más a su favor claro está. Puede ser la jamila que se pierde por el camino, el agua de cuando se lava la aceituna... pero la verdad es que un 1% en 30 millones de kgs supera los 300.000 kgs, o sea 60000 kgs de aceite, o sea 150000 euretes.

el rendimiento? Esa si es buena pregunta. Todos sabemos que la misma muestra pude dar resultados muy dispares, varios puntos de diferencia. Yo lo he intentado todo, laboratorios oficiales, atarfe, montoro, instituto de la grasa de sevilla... resultados espantosos. Pero por experiencia calculo una mordida de un 2% de media, o sea, unas 8 pelas por kg de aceituna. En el caso del fabricante del ejemplo otro millon y medio de euros al bote.

Luego la molienda, entre 6 y 8 pelas kg resultan otro millon muy largo de euros.

Luego la calidad del aceite que te liquidan, virgen extra? No, eso nunca.

Y queda la última mordida la de la venta del aceite, como minimo te liquidan siempre un 1% por debajo.

O sea una gaita gallega. Y en las cooperativas peor, todo lo anterior multiplicado por tropecientos..

UN fabricante medianamente honrado , insisto, medianamente, le saca mas de 18 pelas a cada kg de aceituna. De los mas sinverguencillas mejor no hacer los calculos.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Javier52
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 03 Abr 2014, 19:22

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por Javier52 »

Si son asi las cuentas se estan forrando menuda panda, pero lo q no entiendo es q lo hagan las cop. Este beneficio tiene q tepercutir en los socios . Las.almazaras privadas ok. Es su negocio.
musecruzc
Usuario medio
Mensajes: 173
Registrado: 03 Ene 2013, 19:43

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por musecruzc »

Aqui todos pillan lo que pueden, no decis nada del hueso por ejemplo que tambien lo venden y para el agricultor nada de nada, y que me decis de la hoja cosa que tambièn la venden y sigue sumando,,,,,,, y sigue y sigue.
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

PESO
normativa de metrología REAL DECRETO 889/2006, de 21 de julio, por el que se regula el control metrológico del Estado sobre instrumentos de medida y ORDEN de 27 de abril de 1999 por la que se regula el control metrológico del Estado sobre los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, en sus fases de verificación, después de reparación o modificación y de verificación periódica.

orden de la Junta de Andalucía ORDEN de 25 de febrero de 2000, por la que se regula la ejecución del control metrológico reglamentario de los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático en Andalucía.


RENDIMIENTO
REAL DECRETO 1841/2000, de 10 de noviembre, por el que se establecen los requisitos que deben cumplir los laboratorios que realicen análisis para la determinación del rendimiento graso de las aceitunas
REAL DECRETO 368/1999, de 5 de marzo, por el que se regula la ayuda a la producción de aceite de oliva para las campañas 1998-1999 a 2000-2001.

Junta de Andalucía
ORDEN de 12 de junio de 2003, por la que se establece el régimen de autorización de almazaras, centros de compras y operadores en origen de aceitunas para actuar en el régimen de ayuda a la producción de aceite de oliva para las campañas 1998/1999 a 2003/2004.
ORDEN de 18 de enero de 2002, sobre algunos requisitos que deben reunir las almazaras autorizadas para actuar en el régimen de ayuda a la producción de aceite de oliva.
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

Hasta mayo del 2014 NO SE ESTABA CUMPLIENDO LA NORMATIVA según parece.
Nadie garantizaba al AGRICULTOR la fiabilidad de los pesos


ORDEN de 25 de febrero de 2000
"La verificaci‘n peri‘dica ser realizada por VEIASA"

ESTO NUNCA SE HA CUMPLIDO

REAL DECRETO 889/2006

Los instrumentos de medida, utilizados para aplicaciones
diferentes a las establecidas en el artículo 3.2,
podrán ser comercializados y puestos en servicio, sin que
les sea aplicable lo establecido en este real decreto, con la
condición de que en los mismos figure de forma visible,
fácilmente legible e indeleble la marca o nombre del fabricante,
las características metrológicas relevantes del instrumento
para su utilización, así como la leyenda «NO SOMETIDO A CONTROL METROLOGICO»
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

Llega al mercado "el primer sistema de pesaje con máximas garantías de fiabilidad" para el sector oleícola

http://www.europapress.es/andalucia/not ... 52514.html

TECNOLOGÍA
DIARIO JAEN (15/05/14)
 SISTEMA DE PESADO DE MÁXIMA FIABILIDAD PARA EL SECTOR OLEÍCOLA
IDEAL JAÉN (15/05/14)
 PADILLO INICIA UNA NUEVA ETAPA CENTRADA EN LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO DE NUEVAS SOLUCIONES
MERCACEI SEMANAL (12-18/05/14)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por mentesa_bastia »

Trilegend...¿tenéis vosotros analizadores de aceituna instantáneos....?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

http://www.europapress.es/andalucia/not ... 30540.html

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Andalucía ha exigido a la Junta que ponga en marcha un plan de inspecciones sobre instrumentos de pesaje en la industria agroalimentaria, de manera que dé cumplimiento a la normativa europea y estatal, que establece su carácter inviolable, y se garantice que lo que recoge la máquina "se corresponde con la realidad".
En este sentido, ha precisado que España cuenta desde 2006 con un Real Decreto, en transposición de una directiva comunitaria de 2004, que deben desarrollar y aplicar las comunidades autónomas, en las que ha apreciado "dejación de funciones sobre la obligación de inspeccionar" este tipo de herramientas, como ocurre, por ejemplo, con las básculas de los supermercados.

Sin embargo, en el sector agrario "no existe" un plan para realizar estos controles, que "son voluntarios", por lo que hay un "incumplimiento flagrante de la normativa más básica". Esa "falta de transparencia y garantía" deja a en "una situación de indefensión" a quienes llevan sus productos, como aceituna, algodón, cereales o tomates, punto en el que ha dicho que precisamente las "quejas" recibidas recientemente en tomate industrial en Sevilla han llevado a retomar esta exigencia.

ha aludido a la "contradicción" que, por ejemplo, se da en la aceituna, que se liquida por peso y rendimiento graso. Así, en este último caso, "los laboratorios están sometidos a una serie de controles, incluso las propias fábricas deben contar con laboratorios certificados y acreditados convenientemente" para hacer los análisis, mientras que en "la otra variable" de la liquidación, el peso, "habiendo una normativa no se está aplicando".
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

prototipo medidor continuo contenido graso orujos

Mensaje por TRILEGEND »

mentesa_bastia escribió:Trilegend...¿tenéis vosotros analizadores de aceituna instantáneos....?.
Tenemos un prototipo en desarrollo próximo a las pruebas de campo y posterior comercialización
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por mentesa_bastia »

Ok...eso se tendría que implantar en las coop. y almazaras DE FORMA OBLIGATORIA, aunque te cobren 5 euros por prueba en el instante...y ya se andarán con cuidado los laboratorios "amigos",...y los amigos de lo ajeno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que sale caro de verdad...es que te sisen 2 puntos de rendimiento por remolque...aunque el sisado sea aceitunero.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

http://www.elalmeria.es/article/economi ... lucia.html

http://www.diariodesevilla.es/article/e ... lucia.html

Un pionero sistema de pesaje de aceitunas hecho en Andalucía
La innovadora tecnología permite cumplir con la normativa europea y asegura la máxima fiabilidad en la pesada

http://www.europapress.es/andalucia/not ... 63141.html


"al confiar en los sistemas de pesaje certificados por nuestra empresas, las almazaras están apostando por dar la máxima garantía y servicio a sus cosecheros, socios y proveedores de aceituna, así como tener la información más fiable para su propio proceso de elaboración". Y es que, "en un proceso tan complicado, es muy importante tener una información exacta de la cantidad de aceituna que estamos molturando, por tanto este pesaje certificado se convierte en un aliado esencial para su producción".

Un ejemplo de las empresas que han apostado por esta tecnología son productores reconocidos como la S.C.A. Los Remedios de Antequera (con 1.200 socios procesa 7.000 toneladas de aceituna para verdeo y 50.000 toneladas para molino), S.C.A. San José de Lora de Estepa (con 512 socios procesa 7.000 toneladas de aceituna para verdeo y 15.000 toneladas para molino), S.C.A. Virgen del Perpetuo Socorro de Alcaudete (1.800 socios, 40.000 toneladas de aceitunas para molino), S.C.A. Del Campo San Juan (480 socios, 12.000 toneladas de aceituna para molino), S.C.A. Ntra. Sra. de las Virtudes de Puebla de Cazalla (2.000 socios, 15.500 toneladas de aceituna para verdeo y 23.000 toneladas para molino), y Oleo Morón (más de 400 agricultores, 7.000 toneladas de aceituna para verdeo y 18.000 toneladas para molino).

Todos ellos coinciden en la necesidad de dar al agricultor y al sector las máximas garantías de fiabilidad y confianza en la pesada y transacciones comerciales.

Además, Citoliva ha citado también a otras cooperativas como la SCA 'Del Campo San Juan' --tiene 480 socios y procesa 12.000 toneladas de aceituna para molino--, la SCA 'Nuestra Señora de las Virtudes', de la Puebla de Cazalla (Sevilla) --aúna a 2.000 socios y procesa 15.500 toneladas de aceituna para verdeo y 23.000 toneladas para molino--, y 'Oleo Morón, S.L', que dispone de más de 400 agricultores que aportan para su procesado 7.000 toneladas de aceituna para verdeo y 18.000 toneladas para molino.
TRILEGEND
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Sep 2014, 02:58

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por TRILEGEND »

http://www.veiasa.es/noticias/2014/juli ... _la_produc

El pasado 3 de julio expertos del Área de Metrología de Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA) participaron en la jornada empresarial "Optimiza la producción de tu aceite con un correcto control en la pesada", organizada por el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite de Oliva (Citoliva) en el Parque Científico Tecnológico Geolit de Jaén.

La cita técnica, que reunión a más de 40 empresas, instituciones públicas y profesionales procedentes del sector oleícola y agroalimentario, fue el escenario en el que se dio a conocer la normativa aplicable a los diferentes sistemas de pesaje de una almazara, conseguir el mejor registro en el control de temperatura durante la elaboración del aceite y optimizar la producción de aceite a través de un correcto control en la pesada
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: LIQUIDACIÓN DE LA ACEITUNA

Mensaje por Isidro27 »

bueno, en cooperativas, se agarran abodega, y luego ingresos - menos gastos, por lo menos estas tranquiloami ya mehan abonado una parte buena ya
Responder