Gestión del suelo
Gestión del suelo
Bueno abro este tema para preguntaros por algo que me da envidia, y es al ver fotos de los olivares andaluces, en la mayorían no arais ni labrais, y os va bien.
La cuestión es si antes arabais y decidisteis dejar de hacerlo y porque.
Aqui en la viña no podemos tener hierba, y con lo poco que llueve, casi la mitad que en Jaen (350 litros), es necesario arar y desempelmazar la tierra para que el agua profundice y a su vez tapar las grietas para que el suelo no se seque.
Aqui la gente labra mas de 4 veces las viñas. Mismamente nosotros,estamos ahora arando con cuchilla para la hierba que salió tras las lluvias de julio.
Como digo aqui ningun experto ni centro de investigación ni nadie nos ha recomendado no labrar, aunque sería interesante en cultivos como el pistacho.
Les pasais la desbrozadora cortando la hierba del centro de la calle pero no le echais herbicida??
que haceis debajo de la copa del arbol? veo que esa parte si esta limpia
Tengo entendido que mucha parte del olivar esta en ecologico, y me parece que el herbicida no esta permitido, no?
Aqui no hay tanta cuesta como allí y hay poca erosion de suelo, pero no es llano al 100%, todas las fincas tienen un poco de pendiente, mínima.
va mejor sobre suelos arenosos o arcillosos? es que sobre arcillosos eso se quedara hecho una piedra y no traga la lluvia, me pregunto.
Bueno son muchas cuestiones y dudas para los que no hemos visto este sistema en la vida, pero conforme se esta poniendo todo hay que ahorrar costes como sea
La cuestión es si antes arabais y decidisteis dejar de hacerlo y porque.
Aqui en la viña no podemos tener hierba, y con lo poco que llueve, casi la mitad que en Jaen (350 litros), es necesario arar y desempelmazar la tierra para que el agua profundice y a su vez tapar las grietas para que el suelo no se seque.
Aqui la gente labra mas de 4 veces las viñas. Mismamente nosotros,estamos ahora arando con cuchilla para la hierba que salió tras las lluvias de julio.
Como digo aqui ningun experto ni centro de investigación ni nadie nos ha recomendado no labrar, aunque sería interesante en cultivos como el pistacho.
Les pasais la desbrozadora cortando la hierba del centro de la calle pero no le echais herbicida??
que haceis debajo de la copa del arbol? veo que esa parte si esta limpia
Tengo entendido que mucha parte del olivar esta en ecologico, y me parece que el herbicida no esta permitido, no?
Aqui no hay tanta cuesta como allí y hay poca erosion de suelo, pero no es llano al 100%, todas las fincas tienen un poco de pendiente, mínima.
va mejor sobre suelos arenosos o arcillosos? es que sobre arcillosos eso se quedara hecho una piedra y no traga la lluvia, me pregunto.
Bueno son muchas cuestiones y dudas para los que no hemos visto este sistema en la vida, pero conforme se esta poniendo todo hay que ahorrar costes como sea
Re: Gestión del suelo
Yo le hecho hebicida al largo y debajo de la copa del olivo y dejo el centro con hierba, y depues le paso la desbrozadora.
Re: Gestión del suelo
Realmente teneis comprobado que el hilo de hierba que dejais entre calles es beneficioso o no
me da envidia sana, la verdad que crea microfauna en la tierra y la hace mas fertil, bacterias,hongos y organismos vivos que seguramente vengan bien al olivo.
Las sembrais de leguminosas o es vegetacion espontanea
me da envidia sana, la verdad que crea microfauna en la tierra y la hace mas fertil, bacterias,hongos y organismos vivos que seguramente vengan bien al olivo.
Las sembrais de leguminosas o es vegetacion espontanea
Re: Gestión del suelo
Yo trato con glifosato cuando acabo de recoger cosecha, de mediados de marzo en adelante,y barra de herbicida a 4 atmósferas,luego pico el centro de la camada, y ahora les estoy dando un par de vueltas de gomas, osea dando polvo.
Re: Gestión del suelo
Decir que trato con glifosato solo lo que veo necesarío, tengo parcelas que llevo 10 años sin echar ningún tipo de herbicida, y sigue sin salirme ningún tipo de hierba.
Re: Gestión del suelo
Yo deje de labrar la tierra por obligacion a mi me gustaba a la antigua usanza,dejar crecer la hierba y luego enterrarla con una buena labor ,aportabas materia organica al suelo que es de lo que mas carece el olivar ultimamente,ahora dejo la hierba en medio de la clara y solo herbicida al ruedo del olivo.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04
Re: Gestión del suelo
QUIRVA a mi modo de ver , antes lo hacías bien y ahora tambien , la cuestión es , ¿cuando te ha ido mejor y mas rentable?
BARREIROS 72
Re: Gestión del suelo
Pero en ecologico podeis echar herbicida?
Lo que mas me choca es que vosotros que teneis tanta pendiente en las fincas, tengais el suelo duro. Cuando llueva rapido se os va toda el agua y tierra abajo.
Chupa bien el agua de lluvia los olivos pese a estar el suelo duro? o es que no lo teneis tan duro? Aqui se pone como una piedra cuando pasa mucho sin labrar.
solo si tiene bastante arena es viable.
Tambien no labrareis para no extender el verticilio me imagino
Lo que mas me choca es que vosotros que teneis tanta pendiente en las fincas, tengais el suelo duro. Cuando llueva rapido se os va toda el agua y tierra abajo.
Chupa bien el agua de lluvia los olivos pese a estar el suelo duro? o es que no lo teneis tan duro? Aqui se pone como una piedra cuando pasa mucho sin labrar.
solo si tiene bastante arena es viable.
Tambien no labrareis para no extender el verticilio me imagino
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 25 Jul 2014, 15:15
Re: Gestión del suelo
Yo no labro desde hace unos años, solo herbicida 1 o 2 veces al años y el motivo principal es que a la hora de cogida entras perfectamente, otros que si labran las pasan canutas cuando llueve.
Re: Gestión del suelo
revotek escribió:Pero en ecologico podeis echar herbicida?
Lo que mas me choca es que vosotros que teneis tanta pendiente en las fincas, tengais el suelo duro. Cuando llueva rapido se os va toda el agua y tierra abajo.
Chupa bien el agua de lluvia los olivos pese a estar el suelo duro? o es que no lo teneis tan duro? Aqui se pone como una piedra cuando pasa mucho sin labrar.
solo si tiene bastante arena es viable.
Tambien no labrareis para no extender el verticilio me imagino
yo no labro pero en medio de la clara donde tengo la hierba paso un subsolador para no peder toda el agua porqu el suelo no se pone duro se pone como el "hormigon armado".
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: Gestión del suelo
En ecológico no se puede echar herbicida.En pendientes se deja una franja de hierba,que esta a su vez a través de las raíces abre poros en la tierra que favorece la entrada del agua cuando llueve,también se pasa un subsolador por el centro de la calle para romper la suela de labor.revotek escribió:Pero en ecologico podeis echar herbicida?
Lo que mas me choca es que vosotros que teneis tanta pendiente en las fincas, tengais el suelo duro. Cuando llueva rapido se os va toda el agua y tierra abajo.
Chupa bien el agua de lluvia los olivos pese a estar el suelo duro? o es que no lo teneis tan duro? Aqui se pone como una piedra cuando pasa mucho sin labrar.
solo si tiene bastante arena es viable.
Tambien no labrareis para no extender el verticilio me imagino
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Gestión del suelo
Yo antes, hará unos 18 años aproximadamente araba todo, tanto el olivar como los cerezos, solo una pequeña parcela de olivar de mucha piedra la teníamos sin arar. Ahora no aro nada, únicamente una pequeña parcela de cerezos, es tierra de bujeo que se raja mucho, y los cerezos tampoco admiten mucho el glifosato. Estuve unos años sin ararla pero vi que para los arboles era peor, al rajarse la tierra tanto rompía las raíces de los cerezos y estos se secaban, ahora desde que la volví a arar han mejorado. La verdad que estas tierras de por aquí son muy frescas, y producen tanto si las aras como si no, pero a la hora de trabajar es mucho mejor sin arar, de eso no hay duda, por que cuando llueve al ser tierras tan arcillosas, es sin arar y tienen mucho barro, si se ara ya imagínate. Efectivamente la tierra se puede compactar en esceso, y ponerse dura como una piedra, por eso es importante un buen manejo de ella y una buena cubierta vegetal para que la descompacte. Si te fijas en un campo de césped, veras que no esta apelmazado, pues una buena cubierta vegetal de vallico, cebadilla, trébol, etc, descompacta mucho la tierra, a parte que sujeta el agua de lluvia y evita la escorrentía, y esta se queda toda en la tierra. A parte, al triturar los restos de poda se aporta materia orgánica, y también ayudan a retener el agua, las mismas hojas de los olivos de un año y otro, al limpiar los ruedos y echarlas hacia la calle ayudan a retener el agua. Cuando hay que eliminar la hierba de la calle se puede hacer con la desbrozadora, o con herbicida. Yo normalmente lo hago con la desbrozadora, en parte es mejor por que dejas mas restrojo, o se queda como mas fuerte, pero muchas veces tienes que dar mas de un pase, yo este año la trate con herbicida, por que no tenia tiempo de desbrozar y las faenas muy atrasadas, y en tres días la trate toda y fuera problemas de hierba, y me ha quedado una muy buena cubierta. También intento no entrar a las parcelas con mucho barro, para no compactar la tierra, aunque este año como se ha venido el tiempo de lluvioso en la recolección no me ha quedado otra, pero ya me ha pasado otras veces y no pasa nada, en cuanto llueva medio bien la mayoría de las rodadas desaparecen, y si hay algún sitio peor pues le doy con el rulo, cuchilla, o con la misma desbrozadora de martillos se empareja. A mi no me gusta mucho darle con el subsolador, por que luego si tienes que pasar por ahí con un remolque te puedes quedar pinchao fácilmente, aunque un año le di a una parcela que no tenia muy buena cubierta, pero con una buena cubierta vegetal el subsolador no es necesario para retener el agua.
En cuanto a la producción, en mi caso no ha dejado de aumentar, y hay estudios que así lo demuestran, aunque ya digo que hay tierras que admiten todo y producen igual.
En el caso de la viña no tengo ni idea, pero recuerdo cuando hace mas de 20 años vinieron por aquí los primeros peritos dando charlas sobre el no laboreo, y yo me reía de ellos, y todos, y en fin, ahora en mi zona al menos muy poquita gente ara la tierra.
En cuanto a la producción, en mi caso no ha dejado de aumentar, y hay estudios que así lo demuestran, aunque ya digo que hay tierras que admiten todo y producen igual.
En el caso de la viña no tengo ni idea, pero recuerdo cuando hace mas de 20 años vinieron por aquí los primeros peritos dando charlas sobre el no laboreo, y yo me reía de ellos, y todos, y en fin, ahora en mi zona al menos muy poquita gente ara la tierra.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Gestión del suelo
Yo antes cuando araba también le daba al menos cuatro pases: uno de cultivador, luego de grada de discos o de conquildi, luego rastra, al menos dos veces, luego quita las piedras que has sacado arando, después da rulo, para dar rulo antes haces la tronconera del olivo con la rastrilla si quieres que quede bien, y si después de dar rulo caía una tormenta y te estropeaba los suelos otra vez rastra y rulo. Este año solo he hecho un tratamiento con herbicida en primavera, por que como en otoño no llovió no había hierba.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Gestión del suelo
Revotek...una preguntilla,...¿las viñas se riegan...?,...te lo digo porque tengo unas cuantas en una parcela,...y estaban hasta las trancas de uvas,...pero parecía que se estaban precisando,....y las he regado con pocetas 6 o 7 veces,...y las partes más viejas se han puesto de peor color,...y a las uvas no se le he notado casi nada,...más bien parece que el riego ha sido para peor.
Y doy fe,...que estoy harto de cortarlas para que se mantengan,...y no paran de crecer...y los arrojes nuevos tienen un color verde pistacho muy bueno,...y los arrojes más antiguos de las uvas,...parezca que quieran secarse.
En teoría son parras que planté para una pérgola,...pero las tengo como viñas,...uva blanca.
Y doy fe,...que estoy harto de cortarlas para que se mantengan,...y no paran de crecer...y los arrojes nuevos tienen un color verde pistacho muy bueno,...y los arrojes más antiguos de las uvas,...parezca que quieran secarse.
En teoría son parras que planté para una pérgola,...pero las tengo como viñas,...uva blanca.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Gestión del suelo
buf.... jejjjjjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Gestión del suelo
¿ .... ?pistaa escribió:buf.... jejjjjjj
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Gestión del suelo
Hola, joder pues si que terminas tarde la cosecha.jama1970 escribió:Yo trato con glifosato cuando acabo de recoger cosecha, de mediados de marzo en adelante,y barra de herbicida a 4 atmósferas,luego pico el centro de la camada, y ahora les estoy dando un par de vueltas de gomas, osea dando polvo.
No te entiendo cuando dices vueltas de gomas y polvo, aqui las desbrozadoras, una vez en mi vida he visto una fijate.
Re: Gestión del suelo
Si, dar dos vueltas de gomas, es dar dos pases o cuadrar olivos con unas gomas de camión que yo me he hecho, y las doy ahora porque es cuando la hierba de debajo de los olivos está seca, y es cuando se queda mejor el terreno, y perdón sino de me entendió. Este apero lo hize con un marco de un conquirde que no utilizaba, le quité los ganchillos y le acople cinco gomas de camión.revotek escribió:Hola, joder pues si que terminas tarde la cosecha.jama1970 escribió:Yo trato con glifosato cuando acabo de recoger cosecha, de mediados de marzo en adelante,y barra de herbicida a 4 atmósferas,luego pico el centro de la camada, y ahora les estoy dando un par de vyueltas de gomas, osea dando polvo.
No te entiendo cuando dices vueltas de gomas y polvo, aqui las desbrozadoras, una vez en mi vida he visto una fijate.