En el pueblo de al lado hay un par de fincas de picuales, de alrededor de 1000 cada una, con 4 años les han salido entre 10 y 15 kilos de media, muy poco me parece a mi para 7 años...sireom escribió:pista ,,,joe sera q aqui o no sabe la gente criar pistachos o tenemos tierras no propicias ,,,por que yo en plantaciones de 7 años salen a kilo,,si alli son cosechones .q es cosechon yo imterpreto mas de 10 kg a 5 e ,imaginense por arbol 50 euros ajajajajajjaajjajaj
haber picual olivas de regadio a los 7 años salen a 10 o 15 kg seguro,claro en tierras buenas y con riego , yo tengo 4 hecta<reas q en octubre haran 4 años ,el año pasado las cogi, pero por no dejarlas en el arbol salieron a 3 kg,900 arboles 2600 kg , osea q este año tienen de 5kg creo....claro si plantas cornicabra pues tardara mucho mas
pista digo q costaban hace 12 años 40 o 50 euros injertados,ahora los tienes desde 10 a 15 euros injertados ,sin injertar aqui la cosnicabra por 0,30 , 0,60 y hasta 1 euro segun el tamaño de la planta.
Plantacion de olivar en tierras de algodon
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 205
- Registrado: 19 Sep 2013, 14:34
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
A ver di hay invitaciones para el resto de foreros, y vamos algunos. Yo to lo que sea aprender... y ya si hay cervezasireom escribió:consaburense el dia 6 de septiembre me han mandado u ncorreo pa ir a la explotacion q dice pista esta en villahermosa seguro q es esa ,los de pistachos el sol ,,,vamos??????? ajjajja bueno yo alomejor me acerco haber si de una vez me convencen ,q ya llevan 11 años intentandolo.........


Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
haber como en tos lados siempre escepciones ,yo conozco una finca de 30000 olivas de picual q tienen unos 6 años y eso es de cine,alli descargan camiones de abono continuamente y tratamientos pues 7 o 8 al año,de agua puf riegan no esta mas de 3 dias sin regar un arbol ,4 sondeos a la vez ,alli ven un chupon y avisan una empresa de servicios pa quitarlos ,,,,,claro el dueño es mas q millonario ,dicen q es uno q le toco el euromilllon........no quiero decir lo q cojiero neste año por que os asustariais,un amiguete mio salia algunso dias a mas de 10000 kg con 5 personas,claro cargarlas lo hacian los de la finca estos solo tirarlas,y dejarlas en mantos,,,,en olivas de 6 años q estan de vigos como las mias de 10 o mas .......... ala no se si ganara mucho ,pero presumir el encargado se le da mu bien ejjejejeeDamnwidget escribió:En el pueblo de al lado hay un par de fincas de picuales, de alrededor de 1000 cada una, con 4 años les han salido entre 10 y 15 kilos de media, muy poco me parece a mi para 7 años...sireom escribió:pista ,,,joe sera q aqui o no sabe la gente criar pistachos o tenemos tierras no propicias ,,,por que yo en plantaciones de 7 años salen a kilo,,si alli son cosechones .q es cosechon yo imterpreto mas de 10 kg a 5 e ,imaginense por arbol 50 euros ajajajajajjaajjajaj
haber picual olivas de regadio a los 7 años salen a 10 o 15 kg seguro,claro en tierras buenas y con riego , yo tengo 4 hecta<reas q en octubre haran 4 años ,el año pasado las cogi, pero por no dejarlas en el arbol salieron a 3 kg,900 arboles 2600 kg , osea q este año tienen de 5kg creo....claro si plantas cornicabra pues tardara mucho mas
pista digo q costaban hace 12 años 40 o 50 euros injertados,ahora los tienes desde 10 a 15 euros injertados ,sin injertar aqui la cosnicabra por 0,30 , 0,60 y hasta 1 euro segun el tamaño de la planta.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
a mi me han invitado por q estare en alguna base de datos,no es la primera vez q me invitan ya he ido a un par de ellas pero al chaparrillo,y na te dan un aperitivo de na.....o por lo menso antes lo hacian asi ,,,,llama a pistachos el sol y diles q quieres ir seguro q te invitan.....ala q si quieres ahorrarte un pienso seguro q no llenas la panza mucho,o te llevas u nbocadillo o parar a comer por hay
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Aqui venian a la vendimia para eso del Per y las peonadas. Se sigue cobrando aun?Firy escribió:Eso es porque no entiendes la idiosincrasia del olivarero medio, con 10-15has, con otro trabajillo de dar poco golpe, quizás en alguna empresa semipublica tentáculo del soe (1/3 de los trabajos en andalucia son politizados por esta moderna cosa nostra), o si no el y su mujer en el PER, más la paga de los abueletes, y cuatro peonadas que echa al año para otro, y no se hace rico pero vive como un pequeño maraha.. A ese, que en los cuatro fines de semana se curra los olivos, le vas tu a hablar de echarle cuentas a su trabajo u otras esquísiteces como modernizar el olivar, la calidad del aceite o el mamoneo de las cooperas que tanto denuncia el tricús..se te ríe en la cara
Lo que no entiendo es porque solo se daba en Andalucia y extremadura ese subsidio agrario.
En mi opinion es seguir con el problema, pues la gente se acomoda y cobrando el per trabaja 1 mes o 2 y ale a seguir la marcha sin buscarse las castañas y crear empleo nuevo ni i+d ni alternativas.
De aquellos barros estos lodos
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
revotek,tienes mas razon que un santo,pero esas inversiones para crear empleo,tendrian que hacerlas los gobiernos y aqui nunca se han preocupado de esto.
preferible mantener a la gente a base de subsidios y comer en la mano.
esto es asi desde tiempos inmemoriables.
no es que la gente no quiera buscarse las castañas,es que no hay donde ni como.
solo hay un monocultivo,cada dia mas mecanizado,gente mas vieja y un alto porcentaje de jovenes sin preparacion y sin futuro.
una familia,sin trajajo,solo con la recoleccion,y 850€ durante 6 meses(entre los dos)poco puedes aburguesarte,si ademas el hijo/a,en los estudios no va fino y no tien beca,o minima, a ver como le pagas los estudios,desplazamientos,piso,gastos,etc.
lo tenemos tan cerca en los pequeños pueblos de interior,que hay muchisimos de los recien jubilados,que no es dificil ver aun gente que no sabe leer o escribir,o muy a duras penar poner su nombre,con letra de medico,osea,ilegible total.
preferible mantener a la gente a base de subsidios y comer en la mano.
esto es asi desde tiempos inmemoriables.
no es que la gente no quiera buscarse las castañas,es que no hay donde ni como.
solo hay un monocultivo,cada dia mas mecanizado,gente mas vieja y un alto porcentaje de jovenes sin preparacion y sin futuro.
una familia,sin trajajo,solo con la recoleccion,y 850€ durante 6 meses(entre los dos)poco puedes aburguesarte,si ademas el hijo/a,en los estudios no va fino y no tien beca,o minima, a ver como le pagas los estudios,desplazamientos,piso,gastos,etc.
lo tenemos tan cerca en los pequeños pueblos de interior,que hay muchisimos de los recien jubilados,que no es dificil ver aun gente que no sabe leer o escribir,o muy a duras penar poner su nombre,con letra de medico,osea,ilegible total.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
pues si por mi fuera quitaba el per , mañana y que se busquen la vida ..ya verias como se buscaban trabajo .
lo que pasa es que no viven mal ....si les apretara la soga al cuello , ya seria otra cosa ....
lo que pasa es que no viven mal ....si les apretara la soga al cuello , ya seria otra cosa ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
tampoco es pa tirar cohetes los q cobran el per ehhhhhhh.........a i opinion me parece mal q solo sea en extremadura y andalucia aqui o folllamos todos o la p*** al rio,,pero esa gente es q no sabe ni como buscar trabajo y despues de las recolecciones hacen trabajos en negro ,mas el per .......les da para vivir pero con pocos caprichos
yo lo quitaba ......
yo lo quitaba ......
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
esto no se trata de querer o no querer trabajar.
es como si en una zona minera,donde lo unico que hay es la mina y la cierras.
pues quitas la unica forma d empleo de la zona.
con la diferencia que la mina es tod el año y aqui,hay años que la recoleccion son 60 dias y al siguiente,pueden ser 3-4 o 1,sin mas opciones.
lo que si seria conveniente,es una reforma profunda y que lo cobre quien relmente necesita esto.
hay mas olivareros con fincas cobrando esto, que trabajadores por cuenta ajena,osea,jornaleros sin nada.
es como si en una zona minera,donde lo unico que hay es la mina y la cierras.
pues quitas la unica forma d empleo de la zona.
con la diferencia que la mina es tod el año y aqui,hay años que la recoleccion son 60 dias y al siguiente,pueden ser 3-4 o 1,sin mas opciones.
lo que si seria conveniente,es una reforma profunda y que lo cobre quien relmente necesita esto.
hay mas olivareros con fincas cobrando esto, que trabajadores por cuenta ajena,osea,jornaleros sin nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
de mi pueblo salian 10 autobuses todos los dias a madrid mas un monton de furgonetas y coches a trabajar en los albañiles, 300 km diarios desde las cuatro y media de la mañana que subes al autocar hasta las 9 de la noche que llegas otra vez
muchos tienen viñas, olivas y tierras qeu llevan los fines de semana pero no dan para comer todo el año pero si hubieran tenido un per como el de andalucia y sus viñas y cuatro jornales ajenos al año pues hubieran sobrado autobuses de esos 10
yo he subido durante años a esos autobuses y no subiamos por gusto pero como aqui no habia trabajo pues habia que ir a donde estaba
muchos tienen viñas, olivas y tierras qeu llevan los fines de semana pero no dan para comer todo el año pero si hubieran tenido un per como el de andalucia y sus viñas y cuatro jornales ajenos al año pues hubieran sobrado autobuses de esos 10
yo he subido durante años a esos autobuses y no subiamos por gusto pero como aqui no habia trabajo pues habia que ir a donde estaba
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Consa, aquí hay mucha gente que ha ido a 300 kms, y más lejos a trabajar. Que no os engañe esa imagen falsa de que estamos todo el día en el bar y demás (Duran y Lleida dixit). Con per y todo, aquí muchos iban a vendimiar incluso a Francia, o al espárrago navarro, que no cogen a un paso precisamente de Andalucía.
Dicho esto, yo tampoco estoy a favor del Per, es calderilla y además mal empleada, pero es la fórmula que los políticos andaluces han urdido para aferrarse al poder de forma perpetua. Vosotros sabéis que yo estoy con lo del aceite propio por ejemplo, una buena planificación que de verdad ayudase el emprendimiento sería infinitamente mejor para la economía andaluza, y por supuesto crearía empleos de calidad, no limosna como el per, pero...
El per, como tantas otras cosas, la pac y demás están ahí, y podrían ser mucho más útiles de lo que son, y más justas, pero es lo que hay, os dejo un artículo del asunto http://politica.elpais.com/politica/201 ... 74833.html
Dicho esto, yo tampoco estoy a favor del Per, es calderilla y además mal empleada, pero es la fórmula que los políticos andaluces han urdido para aferrarse al poder de forma perpetua. Vosotros sabéis que yo estoy con lo del aceite propio por ejemplo, una buena planificación que de verdad ayudase el emprendimiento sería infinitamente mejor para la economía andaluza, y por supuesto crearía empleos de calidad, no limosna como el per, pero...
El per, como tantas otras cosas, la pac y demás están ahí, y podrían ser mucho más útiles de lo que son, y más justas, pero es lo que hay, os dejo un artículo del asunto http://politica.elpais.com/politica/201 ... 74833.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
muy de acuerdo, el per tiene cierta justificación porque si no a ver como se iban a coger las cosechas de fresas, uva, esparragos, aceituna.. pero deberia ser o en todas las provincias de españa o en ninguna, y para la gente que de verdad sean temporeros, y acrediten por lo menos 100 jornales (un temporero de verdad con dos o tres campañas de distintos productos los trabaja sin mucho problema) no el cachondeo de los 35 o en años de sequia 20, que da además lugar al mercadeo y el trafico de jornales que es una verguenza.. todo lo demás es otra herramienta de compra de votos en el ambito agrario para los politicos, que por otro lado, hay que joderse, tanto psoe como PP permiten, por algo será
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
volviendo al tema, plantar en un campo que ya sabes infectado de verticilium, es como poner al ganado en un monte donde sabes que hay una manada de lobos. Como poder, se puede, pero ya sabes lo que va a pasar y acabarás harto. Y que no te cuenten milongas, que si cruciferas, que si solarizacion...el campo abierto no es un invernadero que se mete un tipo metam-sodio y se elimina el hongo, estos remedios ni son eficaces en un rango suficiente ni económicamente viables
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
No te lleves a engaño por lo menos por dode yo vivo la gente cobra el per y trabaja de estrangis es decir que cobra dos sueldos.pistaa escribió:pues si por mi fuera quitaba el per , mañana y que se busquen la vida ..ya verias como se buscaban trabajo .
lo que pasa es que no viven mal ....si les apretara la soga al cuello , ya seria otra cosa ....
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
No te lleves a engaño que la fama de cobrar el per y no trabajar es falso ahí mucha pero mucha gente que cobra el per y trabaja en negropistaa escribió:pues si por mi fuera quitaba el per , mañana y que se busquen la vida ..ya verias como se buscaban trabajo .
lo que pasa es que no viven mal ....si les apretara la soga al cuello , ya seria otra cosa ....
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 36
- Registrado: 25 Jul 2014, 15:15
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Si trabajan en negro sera porque algun empresario los contrata en negro y se ahorra la ss. No?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Los seguros sociales hoy en día es uno de los pocos gastos que se desgrava uno en la renta, yo prefiero poner todos los jornales, descontarles el porcentaje correspondiente a su seguro, y punto. Sin embargo a casi todo el que cobra el per le viene largo eso, por que si declaran todos sus jornales se pueden pasar de ingresos, y por tanto perder la prestación. Yo no se por que se culpa siempre a la empresa de que no quiere dar de alta a los trabajadores, cuando al menos en mi pueblo no hay ni uno que quiera mas de los veintitantos correspondientes para el paro, y los extranjeros muchos tampoco los quieren por que deben a la seguridad social, y en cuanto los das de alta de momento te viene la carta del embargo, y cuantos mas se les ponga mas se le embarga, y quieren los mínimos. Yo en mis años de vida hasta ahora no he conocido ningún trabajador español que quiera todos los jornales trabajados, algún que otro extranjero si.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
aqui,salvo algun jornal salteado,de desvareto o recoger limpia,todo el mundo suele ir dado de alta.
en temporada de recoleccion,alguno escaquea algunos jornales,pero vamos,no es mayoria ni mucho menos.
con la cosa de que los jornales agrarios sirven a muchos como si fuesen regimen general,y cobrar desempleo en vez del per,pues interesa ir de alta.
aparte,no se porque,vienen tanto por aqui los inspectores a las cuadrillas,pero se suele escuchar mucho de sus visitas en el tajo,de hecho,a mi,me han visitado,y pedido uno por uno,los datos de toda la gente.
esto,con 70-80 gentes en el tajo,te puedes morir.
en temporada de recoleccion,alguno escaquea algunos jornales,pero vamos,no es mayoria ni mucho menos.
con la cosa de que los jornales agrarios sirven a muchos como si fuesen regimen general,y cobrar desempleo en vez del per,pues interesa ir de alta.
aparte,no se porque,vienen tanto por aqui los inspectores a las cuadrillas,pero se suele escuchar mucho de sus visitas en el tajo,de hecho,a mi,me han visitado,y pedido uno por uno,los datos de toda la gente.
esto,con 70-80 gentes en el tajo,te puedes morir.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
Es "normal" que a veces para dos dias no se de al trabajador de alta, pero que lo repito, la mayoría de las veces no quieren ellos, y donde yo vivo, al menos, se paga siempre mas de la base, por lo que lo que en teoría se ahorra el empresario al no dar de alta al trabajador no es así, sino que se lo lleva el trabajador en el sueldo. Si yo le pago a un tio 60 € por cortar baretas, que me estoy ahorrando?, si lo doy de alta y le pago 50 es lo mismo(para mi). Yo no se como sera en otros sitios, pero aquí al menos es asi.
Re: Plantacion de olivar en tierras de algodon
la seguridad social son 12 y pico,una pasta y eso de q te desgrabas en la renta depende de com oestes en hacienda,en el regimen general nada de nadayo sol ocontrato en la recogida de aceituna y bueno siempre algun jornal doy de estrangi pero pocos pocos ,no vas a contratar u ntio pa 2 o 3 dias ,y en la recogida de la aceituna les pongo el 70 % de las jornadas reales ,q aveces me lo piden ellos por las ayudas ,pero antes de empezar les aviso si estamso 30 dias os pondre 22 ....... estoy cansado de pagar impuestos ,este año 2200 de declaracion de renta .........y el año q viene miedo me da.......