COSECHA 2014/2015

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

El gran problema de este año será cómo ajustar la aceituna de precio.

El que tenga y el que no tenga aceituna dormirá tranquilo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Ufff pues no había caido pero llevs más razón que un santo. Ojalá con el 2015 cambie la tendencia.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Histórico de pluviometría y precios máx AOVE...observados a partir del cinco...(sin agarre por favor).
Adjuntos
HISTORICOPLUVIOMETRIA.jpg
HISTORICOPLUVIOMETRIA.jpg (210.18 KiB) Visto 1025 veces
HISTORICOPRECIOACEITE.jpg
HISTORICOPRECIOACEITE.jpg (329.11 KiB) Visto 1025 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Peores años de lluvia según la terminación numérica...

El 1 se ha repetido 2 veces: 1911 y 1921.

El 4 se ha repetido 2 veces: 1934 y 1954.

0, 3, 5, 6, 8, 9 se han repetido 1 vez.

Los mejores años según la serie los terminados en 7 y en 9 que no se han aparecido nunca.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

Aparte: los años con 7 y con 9 se han correspondido con los años de más agua.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Emil20
Usuario Avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 15 Ago 2009, 22:02

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Emil20 »

Aun no se ha cogido la cosecha que cuelga y ya hablamos de la siguiente, mala seña esa, dejémonos de datos históricos y tengamos algo de optimismo señores.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Hombre Emil, a lo mejor tú tienes mucha aceituna que coger, pero por lo dicho en este foro la mayoría estamos casi a dos velas, poco mas o menos, así que la cosecha de este año nos va a dar pocos quebraderos de cabeza(por desgracia) y el tema como pasa siempre se va llendo de una cosa a otra y al final pues se acaba hablando de tiempos venideros, que todos esperemos que sean mejores, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por lucentino »

Anlo es que la 13/14 a falta de tres meses para que termine, esta casi finiquitada ya, y si por lo que decis la 14/15 teneis poca aceituna, lo logico es estar pensando ya en la 15/16, que es la que tendria que ser buena, otra cosa es que haya alguna catastrofe climatologica como la sequia como tu bien dices, pero eso seria algo excepcional, lo logico es que en la 15/16 volvamos a tener otra gran cosecha. Un saludo.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Isidro27 »

bueno , amigos la codsecha futuroa depende de muchos factores, de las aguas de otoño, es fudamental
yo estare creoen un 60% menos
esperemos aver los mercados
un saludo veraniego
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Isidro, precisamente a eso me refería anteriormente, que la cosecha 2015-16 nadie sabe lo que puede pasar. Esta que tenemos colgada si sabemos que va q ser muyyyyyyy corta. Un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Barreiros72 »

Señores en la campiña norte de Jaén a parte (parece ser )del amigo Emil20 hay la misma cosecha que hace dos años o incluso menos.Ya que cada dia que pasa se ve menos aceituna.

P.D: A excepcion de la sierra de Andujar y Villanueva de la reina que no la he visitado.
BARREIROS 72
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por lucentino »

Empezamos a tener ya datos de la proxima campaña 14/15 de otros paises productores.


PUBLICADO EL 25/07/2014
Túnez podría tener cosecha récord de más de 250.000 ton de aceite de oliva
Mientras que en Marruecos la producción podría situarse en el entorno de las 50.000 toneladas

Olimerca.- En un momento en el que en España se debate entre los distintos operadores lo que puede dar de sí la próxima campaña de producción de aceite de oliva, con estimaciones que van desde las 700.000 al millón de toneladas, en los principales países productores del arco mediterráneo también se analiza las cifras que se pueden alcanzar.

Así, las primeras estimaciones, recogidas por Olimerca de diferentes fuentes, apuntan a que en Italia el volumen de aceite de oliva que se podrá obtener la próxima campaña rondarán las 250.000 toneladas, situándose en una media normal de cosecha. En Grecia la producción podría llegar a las 300.000 toneladas, mientras que en Turquía se espera una buena cosecha del orden de las 250.000 toneladas.

El dato más positivo se va a producir en Túnez, donde se estima una producción superior a las 250.0000 toneladas, que de confirmarse se convertiría en una cosecha récord.

En el lado opuesto nos podemos encontrar Marruecos, donde las primeras estimaciones apuntan a una cifra corta: del orden de las 50.000 toneladas. Portugal podría repetir las 60.000 toneladas,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por mentesa_bastia »

¡¡Aghhh Lucentino....!!, le has tocado los guevos a más de un tour operator...,por eso no responde nadie,...dar ese tipo de noticias...es ser de ETA...poco más,...poco menos.

La labor de investigación en el foro está vetada.

Pd: Me parto el troncho contigo...y encima...estás doblado de aceituna...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que 250000 tm en Italia es una cosecha corta, suelen estar mas en torno a las 500000 tm, me parece recordar. Si sumamos esas cifras nos daría una producción fuera de España entorno a 1160000, que mas la producción de España, se rondaría poco mas de 2000000 tm a nivel mundial, y creo que el consumo mundial de los últimos años esta sobre algo mas de los 3000000 tm, y subiendo. Faltaría sumarle las producciones de otros paises como Francia, Argentina, Chile, EEUU...aunque es poco significativa.
En mi opinión las ventas hasta ahora no se han resentido mucho a pesar de la subida de precios, que yo creo que mientras no se superen las 400 pts/k aceite las ventas no suelen bajar mucho, si sigue el ritmo de salidas (o parecido) que tenemos hasta ahora el enlace va a ser muy corto, parecido al de el año pasado, y eso es lo importante, que no halla mucho stock de aceite almacenado de un año para otro, así aunque los precios fluctúen a lo largo del año (que yo veo algo lógico), al final se puede sacar una media de precios bastante decente, que no sea 300 pts/k y de ahí para abajo.
Apalancarse y no querer vender para intentar que el aceite suba creo que no es la mejor solución, de hecho, este año con el supercosechon que hemos tenido el aceite esta subiendo, y por que?, por que se ha vendido mas que nunca, y existencias en almazara no quedan tantas, las justas para el enlace. Si vendemos todo el aceite y falta, entonces es cuando los precios subirán, cuando la demanda supere a la oferta, pero no queramos los 3€/k, entonces nos equivocamos. Yo firmaba todos los años una situación como esta, buena cosecha, vender el aceite en varios tramos de la campaña, y sacar una media entorno a las 360/370 pts (estoy suponiendo que venderé el que me queda a 400 pts), al menos para mi seria cojonudo.

Pd: me he desvelao
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Barreiros72 »

Amigo Tricus , Lucentino no a dicho nada mas que la realidad ,osea que hay poco aceite , un enlace justito y elenlace de la próxima campaña va a ser mas que justito con lo cual y aunque algunos no lo quieran ,si no este año el próximo llegará a los 3€.
BARREIROS 72
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Bien Lucentino, si lees la firma que tengo en el foro comprenderás el porqué de muchas cosas jejeje. Vamos por partes, las explicaciones que das las veo muy correctas y acertadas pero creo que en el caso particular mio no me valdrian y voy a intentar de explicarlo.
Empezaré diciendo que los olivos que poseo de riego em pezaron a regarse despues de la sequía del 2005, esa tremenda sequía quepor pocas nos deja sin olivos ya que muchos se quedaron totalmente secos, la suerte es que al año siguiente fué muy bueno de lluvias y olivos que pensabamos arrancarlos empezaron a brotar y gracias a Dios poco a poco se recuperaron. Entoces me planteé(yo y mucha mas gente) lo de hacer unos pozos en algunas parcelas que podian tener agua. Empezó el bum de los sondeos, tenias que apuntarte a una lista de espera como si vas al hospital y encima los precios eran astronómicos, pero o lo dejabas o lo tomabas eso es lo que había(igual que ahora que antes que los llames los tienes en la puerta de tu casa)Con esto te quiero decir que mis olivos sus raices estan totalmente expandidas por todos sitios y no hay problemas de esos que comentas de que se formen cepellones ni nada por el estilo.
Ahora, sobre la duración de los riegos, no sabes la envidia sana que me das cuando comentas que tienes todo el agua que quieras, igual te pasa como la zona de Beas de Segura que esta cerca de mi zona pero tienen unas concesiones de agua del pantano del guadalmena del año la nana y les cuesta na y menos regar y no veas como riegan A MICROTUBO ABIERTO(sin goteros), vas andando por medio de las calles y te hundes. Pero por desgracia por mi zona el agua escasea, es muy cara de extraerla y no podemos hacer esos riegos que comentas. Aqui el 85% de los pozos dan excasamente 1lt de agua por segundo, despues habrá otro 10% que estará sobre los 2lt(que es mi caso) y el 5% retante con mas caudal, asi que imaginate como tenemos que mirar el agua. Yo tengo construido un deposito de casi 500.000lt para ir almacenando agua,los dos pozos van echando al deposito y de ahí con una bomba mando el agua a los olivos que estos si tienen todos tres goteros de 8lt y se riegan igualmente 2h diarias. Este es el riego de mantenimiento que tenemos por aquí todos, son riegos de apoyo para que los olivos en los meses de verano pues no se vengan abajo y mantengan la aceituna buena y con esta cantidad de agua se consigue y los olivos tienen muy buen aspecto. Todo esto esta super aconsejado por los peritos de la zona y ademas esta demostrado que funciona, por eso aquí cuando viene un año seco pues aunque tengas los olivos de riego estamos sin cosecha igual que todos porque el riego ya digo que no es hartarlas de agua, ójala fuera así si no de un mantenimiento durante el verano. Estos olivos jóvenes que se ven en las fotos se riegan con agua de una noria que es un pozo superficial con 6mt de profundidad y ademas se riegan otros 60 que puse hace dos años y el huerto (que tambien traga lo suyo) jejeje,así que les toca a cada uno un día y no hay posibilidad de echarle mas, pero vamos lo dicho que se mantienen todo el verano con muy buen aspecto.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Bien vamos ahora con el tema del abonado. Resulta que los terrenos que tenemos por aquí tienden casi todos a bloquear tanto el P como el K y resulta que si les eschas un abono de esos complejos super caros y demás ya hemos visto que para lo único que vale es que alrededor del olivo salen unos cercos de hierba de la hostia, pero al olivo se le nota poco, en cambio el sulfato amónico tiene la propiedad de desbloquear y así el olivo puede asimilar todos los nutientes del suelo, por eso por aquí lo que mas usamos es el 21 y tambien el nitrato amónico del 33 y algo de urea, pero como verás todo N. Así que tanto el P como el K se lo metemos vía foliar que por ahí si que lo asimila el olivo y nos da resultado. En el caso mío particular, pues abono de fondo cuando creo que al olivo le hace falta, ya dije que no todos los años son iguales y puedes creerte que me da muy buen resultado, me ahorro unas pelillas y mis olivos estan tan buenos o más que los que abonan todos los años. En una reunión que hubo a principios de febrero con un representante de abonos super caros, que por cierto puse las fotos, no me acuerdo de la marca, pues le dije esto que comento y le faltó tiempo para decirme que si no abonaba de fondo no tendria cosecha. Mi respuesta fué que cuando quisiera le enseñaba los kgr de cada campaña y despues sacara conclusiones y ya se quedo un poco desorientado y achacando mas al factor suerte(como si esto fuera la lotería jejeje). Con esto quiero decir que cada maestrillo tiene su librillo y que amí me va bién así, aunque reconozco que cuanto mas cosas les eches pues mejor para el olivo. Un ejemplo que yo les pongo siempre a mis amigos sobre la nutrición del olivo(esos que estan echandolo de todo y a todas horas) Les digo, vosotros os vais de comilona,os pegais una hartá de miedo y yó ceno una ricas tostadas con buen aceite y jamón, mañana a la hora del almuerzo vosotros tendreis el mismo apetito que yo, sin embargo ellos comieron muchísimo mas,pero de nada les vale al día siguiente el estómago les vuelve a pedir :) :) :) ;) ;) Un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Anlo »

Lo siento estas respuestas están equivocadas de post, si los moderadores quieren cambiarlas al de fotos de nuestros olivares se lo agradecería. Un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por lucentino »

jajajaj, muy bien anlo, no importa que esten equivocadas de post, si a ti te va bien pues sigue asi.
Voluntario
Usuario experto
Mensajes: 1134
Registrado: 24 Abr 2011, 17:00

Re: COSECHA 2014/2015

Mensaje por Voluntario »

Anlo escribió:Bien vamos ahora con el tema del abonado. Resulta que los terrenos que tenemos por aquí tienden casi todos a bloquear tanto el P como el K y resulta que si les eschas un abono de esos complejos super caros y demás ya hemos visto que para lo único que vale es que alrededor del olivo salen unos cercos de hierba de la hostia, pero al olivo se le nota poco, en cambio el sulfato amónico tiene la propiedad de desbloquear y así el olivo puede asimilar todos los nutientes del suelo, por eso por aquí lo que mas usamos es el 21 y tambien el nitrato amónico del 33 y algo de urea, pero como verás todo N. Así que tanto el P como el K se lo metemos vía foliar que por ahí si que lo asimila el olivo y nos da resultado. En el caso mío particular, pues abono de fondo cuando creo que al olivo le hace falta, ya dije que no todos los años son iguales y puedes creerte que me da muy buen resultado, me ahorro unas pelillas y mis olivos estan tan buenos o más que los que abonan todos los años. En una reunión que hubo a principios de febrero con un representante de abonos super caros, que por cierto puse las fotos, no me acuerdo de la marca, pues le dije esto que comento y le faltó tiempo para decirme que si no abonaba de fondo no tendria cosecha. Mi respuesta fué que cuando quisiera le enseñaba los kgr de cada campaña y despues sacara conclusiones y ya se quedo un poco desorientado y achacando mas al factor suerte(como si esto fuera la lotería jejeje). Con esto quiero decir que cada maestrillo tiene su librillo y que amí me va bién así, aunque reconozco que cuanto mas cosas les eches pues mejor para el olivo. Un ejemplo que yo les pongo siempre a mis amigos sobre la nutrición del olivo(esos que estan echandolo de todo y a todas horas) Les digo, vosotros os vais de comilona,os pegais una hartá de miedo y yó ceno una ricas tostadas con buen aceite y jamón, mañana a la hora del almuerzo vosotros tendreis el mismo apetito que yo, sin embargo ellos comieron muchísimo mas,pero de nada les vale al día siguiente el estómago les vuelve a pedir :) :) :) ;) ;) Un saludo.
Si me lo permites anlo he de decirte que respeto tu opinion con respecto al abonado pero he d decirte que no estoy d acuerdo,es cierto que la tierra alcalina d ph elevado tiende a bloquear nutrientes pero no todo el fosforo como el potasio esta bloqueado sino la planta sin estos nutrientes no podria desarrollarse correctamente ni vivirno crees,el nitrogeno es el unico elemento que no se encuentra en la tierra o roca madre y es el que en mas cantidad se debe d aportar pero los demas nutrientes tambien hay que reponer pues tambien son consumidos por la planta en mayor o menor medida,al igual que el 21% lleva un 24% de azufre para desbloquear dichos nutrientes que pudiesen estar bloqueados el triple 15 tambien lo hay con un 20% de azufre o el 14-10-16 con 24 de azufre y 2 de magnesio son abonos complejos completos para una correcta nutricion t aconsejaria que hizieses una prueba en una d tus parcelas con un abono d estos pero no durante un año sini al menos de tres o cuatro y a las demas les sigues aplicando el 21% ya veras como se diferencian en tres o cuatro años el potasio que un olivo consume despues d un cosechon como el pasado es impensable reponerselo por hoja bueno solo es la humilde opinion d un agricultor cada uno es libre porsupuesto :-BD :-BD
.
Responder