Consejos tratamiento en primavera
Re: Consejos tratamiento en primavera
supongo que analiticas de suelo y foliar , como que no haceis ??? es la cosa mas simple , mas barata y mas rentable que existe .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Consejos tratamiento en primavera
Uno de los factores que mas influye en la veceria del olivo, es el daño que se le hace a la planta en la recoleccion, es decir, los moros pegando palos sin tener ni idea. Otro factor es la fecha de recoleccion, lo que se recoge hasta enero mas o menos se recupera antes y produce mas al siguiente año que lo que se recoge en febrero y en adelante. El olivo no es un pistacho ni una viña, no se puede comparar, la mejor forma de controlar la veceria es buscar producciones medias todos los años, y no supercosechas, y eso se hace con la poda. Sobre el analisis de suelo y hoja estoy deacuerdo que se deberia de hacer, pero este año la principal causa de la veceria se sabe cual es sin la ayuda de ningun tecnico, y es que no cayo ni una gota de agua hasta navidad, y los olivos doblaos de aceituna, estaban medio secos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 13 Mar 2014, 13:18
Re: Consejos tratamiento en primavera
Gracias Pakete por tu informacion. Entonces me aconsejas que la ultilice despues de la recoleccion y para el engorde de la aceituna.Pakete escribió:pues muy facil,la potasa la consume el olivo ssobre todo despues de la recoleccion pues se supone que ha hecho un gasto extra con la aceituna en el arbol y por supuesto en la formacion y maduracion de la misma
Ayer los cure con Cobre, Abono foliar,Insecticida y dimetuato De manera preventiva ¿Es correcta esta cura?
Gracias por todo
G
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Consejos tratamiento en primavera
Insecticida y dimetoato?, dos venenos?, hombre, no echeis plaguicidas si no hay plaga que tratar, que lo vamos a matar to. Lo demas es lo normal que se echa ahora, mas o menos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos tratamiento en primavera
¡¡Joe,r...si señor!!, en pocas palabras lo has clavado...100% de acuerdo.Jose6230 escribió:Uno de los factores que mas influye en la veceria del olivo, es el daño que se le hace a la planta en la recoleccion, es decir, los moros pegando palos sin tener ni idea. Otro factor es la fecha de recoleccion, lo que se recoge hasta enero mas o menos se recupera antes y produce mas al siguiente año que lo que se recoge en febrero y en adelante. El olivo no es un pistacho ni una viña, no se puede comparar, la mejor forma de controlar la veceria es buscar producciones medias todos los años, y no supercosechas, y eso se hace con la poda. Sobre el analisis de suelo y hoja estoy deacuerdo que se deberia de hacer, pero este año la principal causa de la veceria se sabe cual es sin la ayuda de ningun tecnico, y es que no cayo ni una gota de agua hasta navidad, y los olivos doblaos de aceituna, estaban medio secos.
De los pistachos no tengo NPI, pero viñas tengo unas cuantas en mi huerto,...y aunque no les pongas nada,...todos los años tienen uvas. En el Priorato,...-el mejor vino tinto para mi gusto-, las viñas salen en las grietas de la pizarra, y en Tenerife,...les hacen un agujero en chinarro volcanico,...y Dios las ampare...(evidentemente,...no conozco a nadie que haga análisis de piedras).
La viña no tiene nada que ver con el olivo, a excepción que sean cultivos leñosos...y a menor cantidad de agua, mayor calidad de vino o aceite.
Al igual que pasó en la macro cosecha de hace dos campañas,...este año tocará descansar,...especialmente a los olivos de 150 o más, y tal como aventuró tricúspides,...se superará este año,...la cosecha record de hace dos años...con todos los foreros en su contra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Consejos tratamiento en primavera
jejjjjjjj bueno esta .....
quien dice que a menor cantidad de agua mejor calidad ????? eso como se come ..??
cualquier arbol se autoregula y se corrige con la poda , ya que se sabe cuando se poda la cosecha proxima . los pistachos solo dan fruto en ramas de 2 años ,( con la poda se busca el maximo numero de "guindillos " ) como los olivos , y todos los imformes y estudios sobre el pistacho , cojieron como testigo al olivo , ya que es el leñoso , que mas se le parece en todo .
jejjjjjjjjjjj.
en fin , a ver si arranco dentro de poco los pocos olivos que me quedan .pa al menos hacer unas buenas troncas ....
quien dice que a menor cantidad de agua mejor calidad ????? eso como se come ..??
cualquier arbol se autoregula y se corrige con la poda , ya que se sabe cuando se poda la cosecha proxima . los pistachos solo dan fruto en ramas de 2 años ,( con la poda se busca el maximo numero de "guindillos " ) como los olivos , y todos los imformes y estudios sobre el pistacho , cojieron como testigo al olivo , ya que es el leñoso , que mas se le parece en todo .
jejjjjjjjjjjj.
en fin , a ver si arranco dentro de poco los pocos olivos que me quedan .pa al menos hacer unas buenas troncas ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Consejos tratamiento en primavera
Como bien dices jose el coger la aceituna temprana hace que el olivo se recupere antes y soy de tu opinion mas vale tener media cosecha todos los años que un cosechon un año y al otro veceria yo termine en enero los abone,los tale y hace unos dias los trate y estan cogiendo un verde muy bonito algunos estan muy adelantados si el tiempo acompaña puede que este año tambien tengamos una bonita cosecha haber como vienen abril y mayo que son las llaves del año.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Consejos tratamiento en primavera
AMINOACIDOS SI O NO?
DE HIDROLISIS VEGETAL O ANIMAL?
EN KE HAY KE FIJARSE AL COMPRARLOS(aninoacidos libres,materia organica,nitrogeno total,ETC..)?
EL PRECIO Y MARCA COMERCIAL.
SON COMPATIBLES CON OTROS PRODUCTOS FITOSANITARIOS?
DE HIDROLISIS VEGETAL O ANIMAL?
EN KE HAY KE FIJARSE AL COMPRARLOS(aninoacidos libres,materia organica,nitrogeno total,ETC..)?
EL PRECIO Y MARCA COMERCIAL.
SON COMPATIBLES CON OTROS PRODUCTOS FITOSANITARIOS?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Consejos tratamiento en primavera
PROTEIN Aminoácidos 24
Composición:
Aminoácidos libres 20% p/p (24.00% p/v), Nitrógeno total (N )3.2% p/p (3.84% p/v), Nitrógeno orgánico 3.2% p/p (3.84% p/v)
Composición:
Aminoácidos libres 20% p/p (24.00% p/v), Nitrógeno total (N )3.2% p/p (3.84% p/v), Nitrógeno orgánico 3.2% p/p (3.84% p/v)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Consejos tratamiento en primavera
SIAPTON PRECIO ENTRE 7 U 8 EUROS
SIAPTON es un bioestimulante que al ser absorbido y transportado activa los sistemas enzimáticos fundamentales, lo cual reduce el gasto de energía de la planta. Balancea la nutrición, gracias a la actividad de enzimas específicas, aumenta la incorporación de nitrógeno en las proteínas mejorando la eficiencia de los fertilizantes y reduciendo el riesgo de acumulación de nitratos en las hojas de la planta. Mejora la absorción de micro nutrientes, al formar complejos unidos químicamente, con elevado poder quelatante. Modera las condiciones de estrés por su alto contenido de aminoácidos, que reactivan el balance hídrico, refuerzan las paredes celulares y la formación de clorofila. Esto permite a la planta ser más resistente a condiciones adversas como: sequía, heladas o granizo, ataques de virus, intoxicaciones de plaguicidas o herbecidas sistémicos (glifosato). SIAPTON, también activa los productos fitosanitarios y potencializa la acción de los productos con que se mezcla, al activar tanto la absorción como la penetración.
Riquezas garantizadas
L-aminoácidos: 8%
Nitrógeno (N) total: 8.7%
Nitrógeno orgánico (W/W): 8.81%
Materia Orgánica total: 57.1%
SIAPTON es un bioestimulante que al ser absorbido y transportado activa los sistemas enzimáticos fundamentales, lo cual reduce el gasto de energía de la planta. Balancea la nutrición, gracias a la actividad de enzimas específicas, aumenta la incorporación de nitrógeno en las proteínas mejorando la eficiencia de los fertilizantes y reduciendo el riesgo de acumulación de nitratos en las hojas de la planta. Mejora la absorción de micro nutrientes, al formar complejos unidos químicamente, con elevado poder quelatante. Modera las condiciones de estrés por su alto contenido de aminoácidos, que reactivan el balance hídrico, refuerzan las paredes celulares y la formación de clorofila. Esto permite a la planta ser más resistente a condiciones adversas como: sequía, heladas o granizo, ataques de virus, intoxicaciones de plaguicidas o herbecidas sistémicos (glifosato). SIAPTON, también activa los productos fitosanitarios y potencializa la acción de los productos con que se mezcla, al activar tanto la absorción como la penetración.
Riquezas garantizadas
L-aminoácidos: 8%
Nitrógeno (N) total: 8.7%
Nitrógeno orgánico (W/W): 8.81%
Materia Orgánica total: 57.1%
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 346
- Registrado: 12 Feb 2011, 09:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: Consejos tratamiento en primavera
Materia orgánica 62,50 % (p/p)
Aminoácidos libres 10,30 % (p/p)
Aminoácidos ligados 47,96 % (p/p)
Aminoácidos totales 58,26 % (p/p)
Nitrógeno orgánico 10,00 % (p/p)
Nitrógeno amoniacal 0,90 % (p/p)
Nitrógeno total 10,90 % (p/p)
Carbono orgánico 29,40 %(p/p)
Cenizas 4,00 % (p/p)
Agua 33,50 % (p/p)
Total 100,00 %
ISABION 11 EUROS
Aminoácidos libres 10,30 % (p/p)
Aminoácidos ligados 47,96 % (p/p)
Aminoácidos totales 58,26 % (p/p)
Nitrógeno orgánico 10,00 % (p/p)
Nitrógeno amoniacal 0,90 % (p/p)
Nitrógeno total 10,90 % (p/p)
Carbono orgánico 29,40 %(p/p)
Cenizas 4,00 % (p/p)
Agua 33,50 % (p/p)
Total 100,00 %
ISABION 11 EUROS
Re: Consejos tratamiento en primavera
Hidrolisis vegetal o animal?para gustos colores.Normalmente el quePakete escribió:AMINOACIDOS SI O NO?
DE HIDROLISIS VEGETAL O ANIMAL?
EN KE HAY KE FIJARSE AL COMPRARLOS(aninoacidos libres,materia organica,nitrogeno total,ETC..)?
EL PRECIO Y MARCA COMERCIAL.
SON COMPATIBLES CON OTROS PRODUCTOS FITOSANITARIOS?
obtuvo la patente es el mas caro.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos tratamiento en primavera
Pakete: El Sipotón lo estuvo vendiendo durante mucho tiempo la casa SANGROZ, pero era un contrato de distribución con una duración limitada.
Antes de expirar el plazo de tiempo, los comerciales de SANGROZ, nos quisieron vender la moto, de que el ISOFOTON era el Sipotón mejorado.
Craso error, el pretender, que los antiguos usuarios de Sipotón que ya conocian perfectamente el producto, fuesen engañados de forma tan burda.
En primer lugar,...el Isofotón, pesa bastante menos que el Sipotón,...por algo será. Una garrafa de 25 lts. de Sipotón,...no había guevos de levantarla, la del Isofotón, la levantabas con una mano.
En segundo lugar,...el Isofotón,...precipitaba en el culo de la garrafa, y atascaba bastante los filtros.
Y en tercer lugar,...y fundamental, los resultados del Sipotón, eran expectaculares, y los del Isofoton,...ni se notaban.
Ahora,...me lapidáis.
Antes de expirar el plazo de tiempo, los comerciales de SANGROZ, nos quisieron vender la moto, de que el ISOFOTON era el Sipotón mejorado.
Craso error, el pretender, que los antiguos usuarios de Sipotón que ya conocian perfectamente el producto, fuesen engañados de forma tan burda.
En primer lugar,...el Isofotón, pesa bastante menos que el Sipotón,...por algo será. Una garrafa de 25 lts. de Sipotón,...no había guevos de levantarla, la del Isofotón, la levantabas con una mano.
En segundo lugar,...el Isofotón,...precipitaba en el culo de la garrafa, y atascaba bastante los filtros.
Y en tercer lugar,...y fundamental, los resultados del Sipotón, eran expectaculares, y los del Isofoton,...ni se notaban.
Ahora,...me lapidáis.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos tratamiento en primavera
Yo he probado también otros aminoácidos como la fo***-miga,...y como el Sipotón,...no hay ni uno...aunque tenga menos cosas que la competencia,...es como el caviar beluga auténtico, y las huevas de lumpo, que ni saben ni huelen igual, ni tienen la misma forma,...ni nada de nada,...son placebos,...que no están mal,...pero ni comparación.
Son dos agujeros distintos en un mismo klo,...a menos de unos pocos cts. y ni saben, ni huelen igual...y los dos son agujeros.
Son dos agujeros distintos en un mismo klo,...a menos de unos pocos cts. y ni saben, ni huelen igual...y los dos son agujeros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Consejos tratamiento en primavera
hola buenas, ahora en abril voy a realizar un tratamiento con un poco de insecticida, llevo como 5 o 6 años usando el mismo insecticida y el año pasado no me dio muy buen resultado, me han dicho que es necesario cambiar de insecticida por que las plagas se vuelven inmunes! Hasta ahora e usado siempre karate zeon. tengo que cambiar de insecticida? es cierto que las plagas se vuelven inmunes? que insecticidas debería de usar? mi distribuidor me aconsejo que aumente la dosis, pero no lo veo del todo claro, Ustedes que opinan? espero respuestas. un saludo, gracias!!
Re: Consejos tratamiento en primavera
Si no te dio resultado,utiliza otro insecticida.A mi el dimetoato de Baf(el antiguo Rogor)me da buen resultado.Tenemos tendencia, hacer los tratamientos en las mismas fechas y las plagas varían el periodo de incidencia,si aplicamos los insecticidas demasiado pronto o demasiado tarde, los tratamientos no son tan efectivos.roldan26 escribió:hola buenas, ahora en abril voy a realizar un tratamiento con un poco de insecticida, llevo como 5 o 6 años usando el mismo insecticida y el año pasado no me dio muy buen resultado, me han dicho que es necesario cambiar de insecticida por que las plagas se vuelven inmunes! Hasta ahora e usado siempre karate zeon. tengo que cambiar de insecticida? es cierto que las plagas se vuelven inmunes? que insecticidas debería de usar? mi distribuidor me aconsejo que aumente la dosis, pero no lo veo del todo claro, Ustedes que opinan? espero respuestas. un saludo, gracias!!
Inmunes,inmunes no pero si mas resistentes.
En arboles de hoja caduca,se aplica a la caída de hoja o al principió
de la floración ,aceite de verano para eliminar los insectos por
asfixia y así variar el insecticida.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Consejos tratamiento en primavera
Os tenian que poner el insecticida a precio de oro...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Consejos tratamiento en primavera
tenias que tener tu, los olivos como los tenia yo hace unos dias, blancos, que parecia que les havia caido una nevada, lo mismo cambiabas tu forma de pensarGuzifer escribió:Os tenian que poner el insecticida a precio de oro...
no creo que nadie quiera gastarse el dinero por gastarselo................
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Consejos tratamiento en primavera
el algodoncillo o mercocha es totalmente inofension para el olivar tratar con insecticidad porque tienes algodoncillo es una gilipollez otra cosa es un ataque de prais confirmado que t merma la cosecha significativamenteClaas330 escribió:tenias que tener tu, los olivos como los tenia yo hace unos dias, blancos, que parecia que les havia caido una nevada, lo mismo cambiabas tu forma de pensarGuzifer escribió:Os tenian que poner el insecticida a precio de oro...
no creo que nadie quiera gastarse el dinero por gastarselo................
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Consejos tratamiento en primavera
hombre depende del ataque.. un poco no hace nada pero si es excesivo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..