Eso ya tiene peor solución, pero puede haberla, y es utilizando menos personal, hay un refrán cierto, y que a mi siempre me los dicen, mientras más gatos más ratones, y esto quiere decir en resumidas cuentas, que mientras más gente lleves, menos kilos saldrás por persona.Segureno86 escribió:Se me a pasao de poner que las olivas producen una media de 40kg y la mayoria son en la sierra con fuertes pendientes o en terrazas donde los tractores no pueden ni andarlas.
Por eso pienso que el olivar tradicional que tenemos aqui como no cambien las cosas tiene un futuro muy corto.
campaña 2013-2014
Re: campaña 2013-2014
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: campaña 2013-2014
Y se te olvida decir que para colmo, con esas producciones, reciben una miseria de ayudas PAC. Así de justa es la PAC actual, cuanto peor sea tu explotación menos te subvenciono, ole!!!jama1970 escribió:Eso ya tiene peor solución, pero puede haberla, y es utilizando menos personal, hay un refrán cierto, y que a mi siempre me los dicen, mientras más gatos más ratones, y esto quiere decir en resumidas cuentas, que mientras más gente lleves, menos kilos saldrás por persona.Segureno86 escribió:Se me a pasao de poner que las olivas producen una media de 40kg y la mayoria son en la sierra con fuertes pendientes o en terrazas donde los tractores no pueden ni andarlas.
Por eso pienso que el olivar tradicional que tenemos aqui como no cambien las cosas tiene un futuro muy corto.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: campaña 2013-2014
El problema es que somos una minoria los agricultores de las zonas desfavorecidas con las grandes campiñas y todo el mundo tira a su apaño.
Aqui una oliva produce menos de la mitad que una oliva de la campiña y sin embargo los costes son el doble por tenerlo que hacer casi todo de forma manual.
Por eso en el nuevo reparto de las ayudas tendrian que tener en cuenta todo esto y no darle como siempre mas al que mas tiene.
Aqui una oliva produce menos de la mitad que una oliva de la campiña y sin embargo los costes son el doble por tenerlo que hacer casi todo de forma manual.
Por eso en el nuevo reparto de las ayudas tendrian que tener en cuenta todo esto y no darle como siempre mas al que mas tiene.
Re: campaña 2013-2014
Yo tambien tengo de esos, pero lo mezclo con otros que si son rentable, y saco una media que es lo que me vale, pero te doy la razon en lo que dices. Quizas deberian tener mas ayuda ese tipo de olivarSegureno86 escribió:El problema es que somos una minoria los agricultores de las zonas desfavorecidas con las grandes campiñas y todo el mundo tira a su apaño.
Aqui una oliva produce menos de la mitad que una oliva de la campiña y sin embargo los costes son el doble por tenerlo que hacer casi todo de forma manual.
Por eso en el nuevo reparto de las ayudas tendrian que tener en cuenta todo esto y no darle como siempre mas al que mas tiene.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: campaña 2013-2014
lo que vosotros llamais zonas desfavorecidas que suele ser sierra y aledaños, tiene un aceite que le da siete patadas al del olivar de campiña.. por si no lo sabiais.. lo que pasa es que jugais en la misma liga del granelón a como me lo paguen y ahi vais de culo. El dia que os pongais las pilas, o cambie la torna de la Pac, lo mismo sobrevivis mas que la campiña, quien sabe, el tema es poner en valor lo que uno tiene, y para eso lo primero es conocerlo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: campaña 2013-2014
Todo eso lo sabemos, es mas te cuento:
Hasta el año 2005 que tubimos unas fuertes heladas y tubimos que cortar muchas olivas,(vamos que en 3 años no produjimos aceite ni para la gente del pueblo).
Hasta ese año vendiamos el aceite mas caro que nadie por el alrededor, teniamos mas demanda que produciamos y a un precio bastante superior.
Se decia que lo pagaban tan bien por la gran variedad de aceitunas y la gran calidad que tenia el aceite de oliva.
Y a partir de ese momento todo cambio nunca ya se consiguieron los precios de antes por encima de la media. Eso mismo pregunto un socio de la coperativa a la rectora en la ultima junta ¿que por que no se vendia el aceite al precio de antes de las heladas?¿o que paso desde ese momento? Y dijeron que ya nadie pagaba mas por el. Mas bien parece que los compradores buscan la cantidad barata que la calidad, por cada litro de virgen extra que se vende de los llamados tambien de oliva (suave y intenso) se venden 100 y para hacer esos aceites con lo mas barato dando la calidad se apañan. Por eso aunque tengas una cosa muy buena si no hay comprador que haces, venderlo cuando se ve que deja algo.
Esta dificil encontrar el mercado para el aceite con estas caracteristicas y que quieran pagarlo al precio suyo
Hasta el año 2005 que tubimos unas fuertes heladas y tubimos que cortar muchas olivas,(vamos que en 3 años no produjimos aceite ni para la gente del pueblo).
Hasta ese año vendiamos el aceite mas caro que nadie por el alrededor, teniamos mas demanda que produciamos y a un precio bastante superior.
Se decia que lo pagaban tan bien por la gran variedad de aceitunas y la gran calidad que tenia el aceite de oliva.
Y a partir de ese momento todo cambio nunca ya se consiguieron los precios de antes por encima de la media. Eso mismo pregunto un socio de la coperativa a la rectora en la ultima junta ¿que por que no se vendia el aceite al precio de antes de las heladas?¿o que paso desde ese momento? Y dijeron que ya nadie pagaba mas por el. Mas bien parece que los compradores buscan la cantidad barata que la calidad, por cada litro de virgen extra que se vende de los llamados tambien de oliva (suave y intenso) se venden 100 y para hacer esos aceites con lo mas barato dando la calidad se apañan. Por eso aunque tengas una cosa muy buena si no hay comprador que haces, venderlo cuando se ve que deja algo.
Esta dificil encontrar el mercado para el aceite con estas caracteristicas y que quieran pagarlo al precio suyo
Re: campaña 2013-2014
Cuando una cosa no es rentable lo mejor es dejarla , no podemos estar a espensas de que me den por esa regla de tres a todo el mundo le tendrían que dar al panadero por ejemplo o al carpintero
Siempre que te dan algo es a cambio de algo directa o indirectamente
Saludos
Siempre que te dan algo es a cambio de algo directa o indirectamente
Saludos
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: campaña 2013-2014
El panadero marca sus precios, es mas, casi todos los años sube el pan, el carpintero fija su precio por su trabajo...y asi pasa en casi todos los sectores menos en el campo que nos ningunean, aqui nos dan lo que quieren por nuestro producto y con la subvencion nos tienen medio contentos y calladitos.
Si el aceite, el trigo, las frutas, hortalizas. ..etc se pagaran al agricultor a un precio justo, por mi entonces podian quitar la subvencion mañana.
Si el aceite, el trigo, las frutas, hortalizas. ..etc se pagaran al agricultor a un precio justo, por mi entonces podian quitar la subvencion mañana.
Re: campaña 2013-2014
Exp
Última edición por Ira13500 el 20 Ene 2014, 15:51, editado 1 vez en total.
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
Re: campaña 2013-2014
Explícale eso al panadero de un pueblo que intenta vender 1 barra de pan a 1,2€ y en la esquina de al lado dan 3 barras a 0,90 €
Lo lógico es que todos nos uniéramos como el francés del otro día que a descargado un camión de m*** delante los políticos
pero ellos lo saben por eso a unos de una comunidad les pertenecen unas ayudas y otros de otra comunidad les pertenecen
Los olivos son olivos en cualquier comunidad autónoma y las leyes deben de ser iguales para todos
Lo lógico es que todos nos uniéramos como el francés del otro día que a descargado un camión de m*** delante los políticos
pero ellos lo saben por eso a unos de una comunidad les pertenecen unas ayudas y otros de otra comunidad les pertenecen
Los olivos son olivos en cualquier comunidad autónoma y las leyes deben de ser iguales para todos
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: campaña 2013-2014
Los olivos son olivos en cualquier comunidad autónoma y las leyes deben de ser iguales para todos
Y es que no lo son?
Y es que no lo son?
Re: campaña 2013-2014
Bueno eso parece , lo vamos a dejar así para no entrar mucho en polémicas
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: campaña 2013-2014
Bueno y siguiendo con el tema de la campaña pues hoy otra vez parados, aunque si por mi hubiera sido hubieramos trabajado pero los operarios le han temido a la mañana pues estaba nieblosa y caia algo de aguecilla. Mirando los pronosticos pone cgurreteo para toda la semana asi que ya veremos a ver los dias que echamos y para colmo hoy todo el dia un aire del copón que va a derribar aceitunas a manta, asi que me va a obligar a quitarle la pluma al tractor y ponerle la pala trasera para cargar la aceituna del suelo pues los mantones me parece a mi que ya los pudieramos utilizar bien poco.



Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 275
- Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torre del campo
Re: campaña 2013-2014
Pues yo hoy fuy y se volvieron (mis aceituneros) sobre las 11:15 y bien chorreando cada uno, mas que nada he ido porque nos dejamos olivas con el suelo recogido para ponerle los mantos, y con todo me han quedado unas 50, a partir de las 1:30 hasta las3:30 habre vibrado unas 150 para el suelo y mi padre unas 100 apurando, me quedan 2 dias con la gente y el miercoles llueve...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: campaña 2013-2014
¿Cómo va la cosa...?,...esta semana parece que también está jodida enterita. El miércoles parezca vaya a caer la del pulpo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: campaña 2013-2014
Pues yo el jueves fue el último día q fui, y tenía un barrizal formado q no veas! Dentro de un rato estoy de barro hasta las orejas! Y pone toda la semana mareando, ya ves a mi allí q se me derrama la cantara del agua y me tengo q venir de barro q formó!!! Estoy arreglado!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: campaña 2013-2014
Yo tengo algo de hierba que quiero quitar y no puedo, y un día que fui y me arriesgué, tuve que llevar botas de agua,...y eso que no labro desde hace tropocientos mil años...
Al lado estaban cogiendo aceituna,...y estaban pasando el pulgón.
En la aceituna como en los negocios,...el último duro se lo tiene que llevar otro,...quiero decir con esto, que hay que empezar antes,...y si está dura o blanda,...es lo que ha tocado ese año. Esperar a que se ponga gorda, se quede colgada, coja un 30% de rendimiento, escampe para nosotros, y nos la paguen a 3 euros,...pues como que es del todo imposible.
Al lado estaban cogiendo aceituna,...y estaban pasando el pulgón.
En la aceituna como en los negocios,...el último duro se lo tiene que llevar otro,...quiero decir con esto, que hay que empezar antes,...y si está dura o blanda,...es lo que ha tocado ese año. Esperar a que se ponga gorda, se quede colgada, coja un 30% de rendimiento, escampe para nosotros, y nos la paguen a 3 euros,...pues como que es del todo imposible.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: campaña 2013-2014
Y lo malo no es el agua, y el barro...lo malo es que salga el sol y apriete 3 días, para que se pierda gran parte de lo que hay en el suelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: campaña 2013-2014
A mi me quedan un par de semanas, y como no se equivoquen las predicciones me parece que me meto en el mes de marzo. Esta mañana viene muy negro por el poniente, veremos a ver si echamos el dia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: campaña 2013-2014
Pues en estos momentos me encuentro en la cooperativa, hemos echado el día a duras penas, han caído durante lamañana varios chaparrones, menos mal que el terreno era arena y hemos podido aguantar. Mañana hará buen día pero el miércoles de vacaciones otra vez. Pero yo lo doy por bueno, el agua hace mucha falta y en dos semanas estoy listo. Prefiero esto y un buen rendimiento a moler las olivas a palos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!