olivar marteño

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
bareasoli
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 26 Nov 2012, 21:18

olivar marteño

Mensaje por bareasoli »

Buenas tardes, tengo un terreno de 7000 metros que lo he utilizado de huerta con su pozo para riego y ahora he pensado en poner una plantacion de marteños al marco de 4x8 para quitar a futuro 1.
Que opinais?
Donde hay buena planta en el entorno de cordoba?
Gracias.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1606
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: olivar marteño

Mensaje por Chueco »

En terreno dehuerta ¿cuidado con el verticilio? UN SALUDO.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: olivar marteño

Mensaje por TK4060 »

bareasoli escribió:Buenas tardes, tengo un terreno de 7000 metros que lo he utilizado de huerta con su pozo para riego y ahora he pensado en poner una plantacion de marteños al marco de 4x8 para quitar a futuro 1.
Que opinais?
Donde hay buena planta en el entorno de cordoba?
Gracias.
Si vas a poner marteños, busca en vivero bueno y que tenga todos los papeles en regla. Que te certifiquen por escrito, si es posible, que sus plantas carecen de VETICILIUM.
Estudia también la opción de poner variedades como el FRANTOJO, EMPELTRE, y demás clases de olivo resistentes al temido Verticium. En terreno que ha estado de huerta, puede existir la temida enfermedad.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: olivar marteño

Mensaje por jama1970 »

bareasoli escribió:Buenas tardes, tengo un terreno de 7000 metros que lo he utilizado de huerta con su pozo para riego y ahora he pensado en poner una plantacion de marteños al marco de 4x8 para quitar a futuro 1.
Que opinais?
Donde hay buena planta en el entorno de cordoba?
Gracias.
Yo buscaría otra variedad, nunca marteño, son muy delicados, sobre todo en sitios de mucha humedad, se te empiezan a secar ramas enteras y luego la pata y al final lo tienes que sacar y poner de otra variedad.les ataca también el vertyculiun.
eugarto
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 25 Dic 2013, 11:18

Re: olivar marteño

Mensaje por eugarto »

En Castro del Río,ten en cuenta que las subvenciones se terminaron hace tiempo,el pago único se paga por metros y por una densidad mínima y no por producción,los nuevos olivares se plantan en marcos de 6x8,7x7,8x8. La tendencia de Europa es eliminar poco a poco las ayudas.Variedad resistente al verticulium Changolt real,luego podrás injertar la variedad que desees
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: olivar marteño

Mensaje por lucentino »

olvidate de los malteños el verticilio los frie y muy rapido ademas
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: olivar marteño

Mensaje por BprBpr »

otro dato mas,no hay ninguna variedad resistente al verticilium,eso de entrada.
mirate que variedad tienes en tu entorno y no hagas experimentos raros,que al final te cuesta el dinero.
la picual,marteño,lopereño etc es tan valido como otro cualquiera si te acompaña la suerte y no tienes contagio en tu terreno o puede venirte de parcelas cercanas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: olivar marteño

Mensaje por mentesa_bastia »

Puedes probar con la variedad frantoio,...que produce un aceite excepcional, dulce, y muy frutado,...este aceite lo pagan muy bien.

Esta variedad es excepcionalmente resistente al verticilium y al repilo.

Unos amigos míos hacen coupages con esta variedad, y resultan aceites extraordinarios.

http://www.variedadesdeolivo.com/vivero ... /frantoio/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: olivar marteño

Mensaje por BprBpr »

mente,de escepcionalmente resistente,siento decirte que de eso nada.
y creo saber lo que digo.
no debemos confundir diciendo que una variedad es mas afectada que otra,cuando resulta ser que esta,representa un altisimo % del olivar de nuestra zona.
mientras otras variedades,si las comparasemos en ese mismo % se verian igual de afectadas o incluso mas.
estoy hasta la gorra de arrancar todo tipo de variedades de las mas habituales introducidas en los ultimos 15-20 años con las supuestas resistencias al hongo.
para este año,tengo preparada una parcela de 3.000 de arbequina de 18-20 años,que va de patitas precisamente por el gran numero de afectados.
y del frantoio cada año hago un repasito en otra finca de 13-14.000,no recuerdo ahora mismo cuantos son y de 300 a 400,caen cada año.
osea,que resistentes...
Joseantonio86
Usuario Avanzado
Mensajes: 261
Registrado: 01 Feb 2011, 22:32

Re: olivar marteño

Mensaje por Joseantonio86 »

Y lo de precoz en entrar en produccion y muy productivo ni una ni la otra,un amigo mio repuso unas falas con frantolio,se lo aconsejaron por lo de la redistencia al verticiliun y los ha arrancado aburrido porqque aun no ha visto la aceituna.Saludos.
Jose
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: olivar marteño

Mensaje por TK4060 »

Entonces con que reponeis los que se secan.
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: olivar marteño

Mensaje por lucentino »

Estoy de acuerdo con bprbpr en lo de que ninguna variedad es inmune al hongo, pero si que te digo que hay variedades que son mucho mas sensibles que otras, y los malteños son de las mas sensibles al verticilium, por experiencia te digo que empieza por una ramita arriba y a la semana tienes toda la rama seca y en dos semanas mas tienes todo el arbol para sacarlo, sin embargo en hojiblancos por decir alguna, tambien se va una rama igual pero cortandola a tiempo y quemando los restos, en muchos olivos te empiezan a brotar nuevos brotes en seguida en el corte, y puedes volver a criar la rama de nuevo. Yo lo he hecho y despues de 5 años de haber realizado dicha operacion ni rastro del bicho.
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: olivar marteño

Mensaje por lucentino »

Tambien decires que otros, tambien se secan igualmente aunque hagas esta operacion, supongo que dependera de la virulencia con la que el bicho ataque.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: olivar marteño

Mensaje por BprBpr »

si es que tenemos ya por costumbre,ver una rama seca y decir que es verticilio.
el que esta infectado por verticilio,no lo salva ni el santo padre.
yo creo que he visto alguno con verticilio,por esto digo que no se salva,ya que el sistema radicular,en muy poco tiempo,puedes desmenuzarlo con las manos,se vuelve blanco,como acorchado,sin peso,y muerto,asi que,,,
hombre,es normal que se diga que la picual se seca mas,y mas en zonas donde practicamente no hay otras variedades.
pero los que se secan,se han ido plantando de todas las variedades que el vendedor de turno a ido aconsejando y se han secado igual.
y en las parcelas que hay arbequina o frantoio no hay menor numero de secas que en cualquier otra con la picual.
tambien depende mas en las nuevas plantaciones,lo que se a ido plantando antes,riegos del rio,algodones etc.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: olivar marteño

Mensaje por TK4060 »

Entonces el el hojiblanco el mas resistente de todos.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: olivar marteño

Mensaje por jama1970 »

TK4060 escribió:Entonces el el hojiblanco el mas resistente de todos.
Yo los tengo casi todos hojiblancos , y cero problemas de ese tipo, sin embargo trecientos marteños,y se me han secado por lo menos cincuenta, repuestos con hojiblancos por supuesto.
Barranquillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 12 Dic 2010, 21:53

Re: olivar marteño

Mensaje por Barranquillo »

Yo tengo la costumbre desde hace varios años de reponer con frantoios y os puedo decir que he tenido muy pocos problemas con esta variedad. Otra cosa, he comprobado este año que he hecho mi aceite para el consumo de la casa con aceituna de estas olivas y, como dice mente, no es comparable con nada. Verdaderamente magnifico. De verdad que no entiendo como se puede hablar tan mal del Frantoio. No hablo de memoria ni por lo que me han contado sino por mi propia experiencia.
lucentino
Usuario Avanzado
Mensajes: 314
Registrado: 26 Dic 2013, 20:31

Re: olivar marteño

Mensaje por lucentino »

bprbpr todo depende de la virulencia con que ataque el bicho, existen diferentes tipos de ataque de verticilium. Pero como ya te he dicho yo tenia unos 100 malteños y tuve que sacarlos todos, los he repuesto por hojiblancos en la misma tierra sin tratarla de ninguna manera, directamente la pala los saco y los volvi a sembrar hojiblancos y llevan ya 8 años y ahi estan mas verdes que la cebolla. Y los malteños te vuelvo a decir que el verticilium los frie que da gusto por experiencia vamos. Pero tambien te vuelvo a repetir que depende de la virulencia con que ataque el bicho, que existen varios tipos muy bien diferenciados.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: olivar marteño

Mensaje por TK4060 »

lucentino escribió:bprbpr todo depende de la virulencia con que ataque el bicho, existen diferentes tipos de ataque de verticilium. Pero como ya te he dicho yo tenia unos 100 malteños y tuve que sacarlos todos, los he repuesto por hojiblancos en la misma tierra sin tratarla de ninguna manera, directamente la pala los saco y los volvi a sembrar hojiblancos y llevan ya 8 años y ahi estan mas verdes que la cebolla. Y los malteños te vuelvo a decir que el verticilium los frie que da gusto por experiencia vamos. Pero tambien te vuelvo a repetir que depende de la virulencia con que ataque el bicho, que existen varios tipos muy bien diferenciados.
Entoces pondre hojiblancos, que son la mayoria por la zona de olivar en donde los tenemos.
bareasoli
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 26 Nov 2012, 21:18

Re: olivar marteño

Mensaje por bareasoli »

Buenas acabo de entrar a leer y me encuentro con todo esto....buaf con lo contento que estoy yo porque e encontrado en un vivero marteño enmacetado de año y medio precioso y micorrizado.
Aqui todo es hojiblanco el 99.9% pero no por problemas de berticilium, aqui estamos libres del hongo por ahora,la tierra a sido de huerta pero no machacada de tanta cosa, habas, cebollas y patatas.
No se que hacer...como tengo riego por goteo y demas pues pense en el rendimiento y coger cosecha todos los años.
Pero me habeis puesto el cuerpo malo....jajaja
Mañana voy al vivero...por cierto es de villarrubia cordoba. Viveros la conchuela. De verdad no se que traerme...
Responder