TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »



os pongo un video de la faresin, supongo que no lleva paraguas porque aunque en el video se ve trabajando en un pie esta maquina se mete en fincas con varios pies donde no se puede con paraguas... es recollecion a finales de septiembre en verdeohttps://www.youtube.com/watch?v=AWv5ZLL3MUMFiri2010-10-03 12:01:02
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Jose6230 »

Como os va con las telescópicas??, cual es la que va mejor, la faresin, la merlo, la cater....???
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Luismartin »

Sabéis dónde puedo alquilar una máquina de cadenas tipo botcat
FanegaX
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 21 Oct 2013, 16:34

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por FanegaX »

Luismartin escribió:Sabéis dónde puedo alquilar una máquina de cadenas tipo botcat
En http://www.mamsa.es/ creo que tenian una en alquiler
Te dejo la dirección y Tlf. por si aún tienen algo
Jaén:
Polígono Ind. Los Olivares
C\ Huelma, Parcela 27
23009 JAÉN
Tlfn: 953 280 800 / Tlfn: 953 280 802
Fax: 953 280 802
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Jimenezjaen »

Yo tengo una retro jcb 3cx super (4 ruedas iguales con giro) y la verdad que con 96 cv me tuve que adaptar a lo que había en el mercado de vibradoras, le adapte una UMA de baena y de lujo, se mueve mejor que un tractor y la inclinación del capo deja ver bien para enganchar los troncos, aparte si se atasca el coche o el tractor lo saco con la retro, y cuando le quito la vibro a trabajar con lo que me salga, las telescópicas creo que tienen que defenderse mejor que mi retro pero no lo veo tan útil el resto del año teniendo 3 tractores mas ( un cadenas, jd2850 y deutz m420)
Lstc
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 12 Jun 2011, 19:11

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Lstc »

hola jimenez jaen, donde le conectas los latiguillos del vibro directamente a la bomba de la maquina, llesvas enfriador,
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Jimenezjaen »

Lstc escribió:hola jimenez jaen, donde le conectas los latiguillos del vibro directamente a la bomba de la maquina, llesvas enfriador,
Van directamente a la bomba y si lleva enfriador.
Joaq
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 05 Nov 2008, 20:27

Re: CUANTO TIEMPO TARDAN EN DAROS LOS RENDIMIENTOS DE LA OLI

Mensaje por Joaq »

DESEARIA SABER UNA VEZ ENTREGADA LA OLIVA EN LA ALMAZARA CUANTOS DIAS O HORAS TARDAN EN DAROS LOS RENDIMIENTOS DE ESA OLIVA ENTREGADA
Pacom
Usuario experto
Mensajes: 1027
Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Un lugar de Jaé

Re: CUANTO TIEMPO TARDAN EN DAROS LOS RENDIMIENTOS DE LA OLI

Mensaje por Pacom »

Joaq escribió:DESEARIA SABER UNA VEZ ENTREGADA LA OLIVA EN LA ALMAZARA CUANTOS DIAS O HORAS TARDAN EN DAROS LOS RENDIMIENTOS DE ESA OLIVA ENTREGADA
Eso depende del laboratorio,por mi zona los hay que en tres o cuatro dias lo tienes tú,y otros que puede tardar dos semanas,como por ejemplo el de la junta de andalucía,que se lo hace a nuestra cooperativa.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Pavosabiote »

Ya es sabido por todos que yo tengo una merlo, multifarmer para más datos, sobre todo para trabajar con el paraguas. Cuando la compré creía que era una idea excelente, bueno, aún lo creo pero se ha quedado en eso, en idea. Me explico.

La idea es genial, un tractor que además es telescópica, tiene tripuntal y tdf, y hace (en teoría, como digo) todo lo que un tractor, además es telescópica, mejor que un tractor con pala, empuja más, carga más y tiene mejor hidráulica. También se nivela, imaginad qué utilidad para determinados trabajos de tractor, amén de que a la hora de levantar cargas en el campo da una seguridad tremenda. Además doblan los dos ejes, es más ágil al ser hidrostática. En fin, que sigo pensando que es una muy buena idea, no se porqué no la copia alguna marca de tractores 'decente', pienso (porque tengo uno) en Fendt, esa misma máquina mía con el cambio Vario de Fendt sería la hostia.

Pero claro, se ha quedado en idea, porque tiene muchos defectos por pulir. En carga no anda casi 'na' y la toma de fuerza no está muy conseguida. El sistema de equilibrio de pesos si, tiene un gran chasis, muy pesado, y no lleva la carga atrás, como la mayoría de las telescópicas, lo que te da visibilidad. No tiene suspensión, debería tener una cabina aislada de tanto movimiento. Y más grande y mejor refrigerada, pues es un horno en verano. Y casi en invierno.

En fin, hay queda mi opinión.
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Jimenezjaen »

Pavosabiote en mi jcb le pasa lo mismo, cuando voy de traslado con la vibro lo noto bastante que anda menos en las cuestas, me desespero...menos mal que lo tengo todo muy cerca de donde lo guardo. Es lo que tiene la transmision hidrostatica.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Guzifer »

Creo que una hidrostática no llegará a ser nunca como un tractor. Las máquinas hidrostáticas son menos eficientes en la transmisión de potencia ya que el motor de combustión produce movimiento mecánico haciendo girar el cigueñal, esta energia mecánica se transforma en hidraulica al hacer girar la bomba que alimenta los motores hidraulicos de las ruedas y estos a su vez vuelven a transformar la energia hidraulica en mecanica al hacer girar las ruedas. Todas estas transformaciones conllevan pérdidas de potencia.
En un tractor la energia mecánica del cigueñal es transmitida a tracción más directamente y por lo tanto con menos pérdidas lo que los convierte en más eficientes a la hora de desarrollar la mayoria de los trabajos agrícolas.

Está claro que las hidrostáticas tienen sus ventajas y seguramente que para el manejo con paraguas son más apropiadas ya que supongo que serán más precisas a la hora de hacer las maniobras de aproximación al olivo (unas 200 por jornada), maniobra que con el tractor hay que hacer a base de embrague (aunque el inversor facilita mucho), también soportarán mejor las cargas delanteras al estar diseñadas y pensadas para ello, el tractor por contra, tiene un eje delantero que, aunque en teoria puede soportar grandes pesos, no está diseñado para ello.

Sin embargo, para el resto de labores agrícolas el tractor está mucho mejor dotado: tiene una transmisión más eficiente, mejor y más eficiente tracción de arrastre, mejor y más fuerte toma de fuerza, soporta más peso en paralelas y eje trasero y además la cabina es mucho más confortable, dato importante si eres Juen Palomo, como dice el amigo tricu.

Yo llevo muchos años con paraguas acoplado a tractor y me va bien, este año hemos cambiado de recolector y nos hemos decidido a hacerlo por uno con cajón de aluminio para quitar peso al tractor (y se nota bastante). A veces he barajado la posibilidad de adquirir una hidrostática pero siempre descarto la idea por las mismas razones: excesivo precio y poca validez para realizar el resto de trabajos que necesita la explotación todo el año y por lo tanto peor y más larga amortización que la de un tractor.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Pavosabiote »

Eso está claro Guzi, pero no son trabas serias, es decir, se podrían subsanar. Que una telescópica tuviese mejor tracción o mejor tdf no creo que fuese un problema demasiado serio para los ingenieros de cualquier marca reconocida. Y tampoco creo problema el peso en las paralelas o una cabina más confortable. Y he mencionado lo de Fendt por el tipo de transmisión, que tampoco creo que sería problema acoplar. Y la máquina resultante sería mejor que un tractor, más versátil y más ágil.

Por cierto, te llamaré cuando esté por Mainilla, si no pasa nada raro tras las lluvias, que quiero ver tu vibrador y compararlo, y el paraguas, por si lo cambio alguna vez.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Firy »

vaya veo que habeis retomado este tema..

es que la merlo, da muchos dolores de cabeza, los italianos mucho ruido y pocas nueces…

el tema de hacer una telescopica mas "tractorizada" sería relativamente facil, de hecho sería tan facil como ponerle una transmisión CVT o incluso que llevara un powershift con inching, de hecho manitou tiene una transmisión de este estilo muy conseguida… luego está el tema de la TDF, para que fuera mecanica los motores tendrían que ir invertidos, es decir con el ventilador hacia delante, cosa que muy pocos modelos llevan porque se piensa para manejo de granjas donde ponerlo atras es mas limpio.. el resto de cosas, como tripuntal, una cabina suspendida y mejor acondicionada, un reparto de pesos mas adecuado para tripuntal trasero etc son relativamente faciles,

el problema es que todas estas maquinas son adaptaciones del mundo de la industria y la obra, por tanto siempre arrastraran objeciones que en el mundo industrial no importan tanto, como el poco tiro, la velocidad en carretera, las suspensiones, la visibilidad.. en fin que nunca va a haber la maquina perfecta adaptada al agro porque lo que para uno es una ventaja para otro es un inconveniente, vease la posicion del ventilador, la altura de la cabina o el reparto de pesos.

Una pena que fendt abandonara los xylon y los GTA, un xilon articulado, "bajado" podría casi cubrir este hueco de mercado..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Jose6230 »

Total, que hoy por hoy no reconmendais una telescopica para olivar entiedo, no?. Yo estaba barajando esa posibilidad para un futuro cercano, por que tengo algunas zonas complicadas de trabajar para el tractor+vibrador, y veia las telescopicas unas maquinas mas versatiles y faciles de manejar, pero viendo lo que valen casi mejor sigo como estoy. Tambien he pensado irme a un bugy e instalarle mi vibrador, pero es que valdra lo mismo que la telescopica y su uso se va a limitar a la recoleccion. Entonces a esperar que saquen una telescopica en condiciones.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Guzifer »

Firy, no sabía que Fendt había abandonado el xylon, esta máquina siempre me pareció muy versatil, pero solo la veia en mercados de segunda mano alemanes y franceses. Aunque nunca supe a ciencia cierta que parte de hidrostática tiene, no se si la tracción y la tdf será mecanica o hidraulica, siempre me dió la sensación de que el Xylon tenía, pese a su aspecto, más de tractor que de hidrostática.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Lstc
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 12 Jun 2011, 19:11

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Lstc »

hola a todos, yo veo mas util una excavadora mixta que una telescopica, llevo dandole vuelta a la cabeza con la intencion de una para acoplarla un vibro con paraguas, ya que tengo un UMA en un massey ferguson de 4 cilindro,he estado trabanjando con mixta y giratoria 8 años y ahora estoy en paro aunque mi familia es del campo y estoy enduda si incorporarme o comprame la mixta (seria una JCB 4CX O KOMANTSU )y en invierno con el vibro y luego pues a hacer lo que me salga. Lo que mas me para que no he visto vibrar ninguna mixta, no se si tira mas acdeituna que con el tractor, o no? en maniobralidad es mas rapida que el tractor,y luego que trabajo por mi zona (la serena- Badajoz) tampoco hay mucho trabajo con esto de la crisis , a sin que no se lo que hare..hABER QUE OS PARECE,
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Jimenezjaen »

Lstc escribió:hola a todos, yo veo mas util una excavadora mixta que una telescopica, llevo dandole vuelta a la cabeza con la intencion de una para acoplarla un vibro con paraguas, ya que tengo un UMA en un massey ferguson de 4 cilindro,he estado trabanjando con mixta y giratoria 8 años y ahora estoy en paro aunque mi familia es del campo y estoy enduda si incorporarme o comprame la mixta (seria una JCB 4CX O KOMANTSU )y en invierno con el vibro y luego pues a hacer lo que me salga. Lo que mas me para que no he visto vibrar ninguna mixta, no se si tira mas acdeituna que con el tractor, o no? en maniobralidad es mas rapida que el tractor,y luego que trabajo por mi zona (la serena- Badajoz) tampoco hay mucho trabajo con esto de la crisis , a sin que no se lo que hare..hABER QUE OS PARECE,
Yo tengo una 3cx super comprada en el 2006 y le monte una UMA de pinza grande y por ahora encantado, dicen que vibra mas que la noli pero yo no la he visto ni he echo pruebas. Si te vas a comprar una jcb nueva ten cuidado que tragan que no veas según he escuchado. A mi la mía 7 horas de trabajo vibrando de 30 a 35 litros como máximo sin traslado.
Lstc
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 12 Jun 2011, 19:11

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Lstc »

si las nuevas la he visto trabajar y consumen bastante, yo si decido hacer algo seria de segunda mano, tu pinza que tiene dos vibraciones o una mas, mi pinza es la de tres apoyo y tiene una sola velocidad con una bomba de 80 litros pero se queda corta , un amigo le ha puesto una doble bomba para tener dos velocidades, la primera bomba es de 80 0 100 litros y segunda de 60litros y se nota bastante.. haber puedes poner una foto de tu maquina con las pinzas jimenezjaen..gracias
Lstc
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 12 Jun 2011, 19:11

Re: TELESCOPICAS PARA OLIVAR

Mensaje por Lstc »

por cierto como llevais la recoleccion, por mi zona queda muy poca, ademas este año se ha quedado superpequeña en la variedad picual, tanto en secano como en riego, y tambien muy duras caen super fatal, todas las maquina llevan 2 0 3 vareando a la vez porque no caen da lo mismo que vayas con un noli, solano o topavi..y de precio ni hablar a rendimiento por aki hablan de 3,25 ptas por punto de rendimineto y sino ha 45 ptas por kg.
Responder