El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 euros
El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 euros
El Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura considera que el coste medio para producir un kilogramo de aceite de oliva en el olivar de secano no mecanizable, que representa más del 70% del cultivo en Andalucía y en Córdoba, asciende a 2,47 euros. Este valor, que ha sido fijado por la Junta de Andalucía tras una encuesta realizada al sector en la campaña 2010/2011, deja el precio en tres de las últimas cuatro campañas por debajo del umbral de la rentabilidad con claridad. Salvo en la actual cosecha, en la que se ha superado este valor por la baja producción que se ha registrado, los costes de producción han estado por encima de la cotización que han obtenido los olivareros en los mercados. De no haber sido por las importantes ayudas de la Política Agraria Común (PAC) los resultados económicos hubieran sido ruinosos en los últimos ejercicios agrícolas.
En su estudio, la Consejería de Agricultura distingue entre tres tipos de olivares para fijar los costes de producción: olivar de secano no mecanizable, cuya inversión para obtener un kilo de aceite se sitúa en 2,47 euros; olivar de secano mecanizable, que baja en costes a 1,93 euros; y de regadío extensivo, que requiere una inversión de 1,59 euros.
En su informe, la Junta indica que el principal gasto en el olivar de secano no mecanizable es la mano de obra, que corresponde a la práctica de la poda del olivar. Para obtener un kilo de aceite se precisan 1,31 euros, lo que supone el 53% de todos los gastos. Menores son los capítulos de fertilización (0,33 euros), manejo del suelo (0,29), tratamientos fitosanitarios (0,25) y recolección y transporte (0,27). Los costes directos ascienden a 2,44 euros, a lo que hay que sumar 0,03 euros en impuestos y gastos generales. En este último concepto se incluyen reparaciones de caminos o cárcavas.
Pero tranquilos que segun algunos foreros como estamos estamos bien.
En su estudio, la Consejería de Agricultura distingue entre tres tipos de olivares para fijar los costes de producción: olivar de secano no mecanizable, cuya inversión para obtener un kilo de aceite se sitúa en 2,47 euros; olivar de secano mecanizable, que baja en costes a 1,93 euros; y de regadío extensivo, que requiere una inversión de 1,59 euros.
En su informe, la Junta indica que el principal gasto en el olivar de secano no mecanizable es la mano de obra, que corresponde a la práctica de la poda del olivar. Para obtener un kilo de aceite se precisan 1,31 euros, lo que supone el 53% de todos los gastos. Menores son los capítulos de fertilización (0,33 euros), manejo del suelo (0,29), tratamientos fitosanitarios (0,25) y recolección y transporte (0,27). Los costes directos ascienden a 2,44 euros, a lo que hay que sumar 0,03 euros en impuestos y gastos generales. En este último concepto se incluyen reparaciones de caminos o cárcavas.
Pero tranquilos que segun algunos foreros como estamos estamos bien.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 67
- Registrado: 13 Sep 2012, 12:34
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Yo estoy de acuerdo, que con el aceite a 1.80 no vivimos... pero no veas con el que ha echo el informe recolección y transporte lo mismo que fitosanitarios???
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Como calculan eso??, a mi me parece que en lo de la poda se han pasao tres pueblos, y sin embargo en la recoleccion se quedan muy cortos, ya que 0,27 €/k aceite serian entorno de 6 ctms/k de acituna, y ese gasto en recoleccion es muy poco para olivar no mecanizable, que se iria mas entorno a los 12-15 ctms/k de aceituna, incluso mas.
Osea que segun Quirva el aceite no sube por culpa del resto del mundo, o a que viene sino ese ultimo comentario?, pregunto?, que los demas no queremos que suba?, los que estamos fuera de la concentracion?, pues yo estoy aguantando sin vender mi aceite a ver si sube y no hace mas que bajar, alomejor yo estoy haciendo mas por que el aceite suba que tanta concentracion, que lo unico que consigue es obligarles a vender mas a menudo, debido a las cantidades tan elevadas de aceite que manejan.
Osea que segun Quirva el aceite no sube por culpa del resto del mundo, o a que viene sino ese ultimo comentario?, pregunto?, que los demas no queremos que suba?, los que estamos fuera de la concentracion?, pues yo estoy aguantando sin vender mi aceite a ver si sube y no hace mas que bajar, alomejor yo estoy haciendo mas por que el aceite suba que tanta concentracion, que lo unico que consigue es obligarles a vender mas a menudo, debido a las cantidades tan elevadas de aceite que manejan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Todo lo que venga de la consejeria de Agricultura es de dudosa credibilidad.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Jose6230 escribió:Como calculan eso??, a mi me parece que en lo de la poda se han pasao tres pueblos, y sin embargo en la recoleccion se quedan muy cortos, ya que 0,27 €/k aceite serian entorno de 6 ctms/k de acituna, y ese gasto en recoleccion es muy poco para olivar no mecanizable, que se iria mas entorno a los 12-15 ctms/k de aceituna, incluso mas.
Osea que segun Quirva el aceite no sube por culpa del resto del mundo, o a que viene sino ese ultimo comentario?, pregunto?, que los demas no queremos que suba?, los que estamos fuera de la concentracion?, pues yo estoy aguantando sin vender mi aceite a ver si sube y no hace mas que bajar, alomejor yo estoy haciendo mas por que el aceite suba que tanta concentracion, que lo unico que consigue es obligarles a vender mas a menudo, debido a las cantidades tan elevadas de aceite que manejan.
No sabes leer, que algunos foreros dicen que como estamos estamos bien no que la culta de que no suba el aceite sea del resto del mundo.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
El informe es de dudoso por que los gastos en poda y recoleccion no se ajustan a la realidad pero que la suma de todo ronda los 2.47 es seguroGuzifer escribió:Todo lo que venga de la consejeria de Agricultura es de dudosa credibilidad.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
El que ha echo el informe a bailado las cifras pero que los gastos rondan los 2.47 es seguro,y el aceite a 1.80 es una ruina.pedropedleomor escribió:Yo estoy de acuerdo, que con el aceite a 1.80 no vivimos... pero no veas con el que ha echo el informe recolección y transporte lo mismo que fitosanitarios???
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Yo también creo, como Jose, que el gasto más importante en el olivar es la recolección. Que no es rentable a ciertos precios eso lo sabemos todos, pero que no cuesta 2,47 eso también, pues de ser así ya estarían abandonados el 80% de los olivares de Jaén. Somos del campo, cierto, pero no g***.
Hoy por hoy salen las cuentas, igual la fórmula era controlar más todos los temas relacionados con la economía sumergida, en vez de pretender que el precio suba por arte de magia. Me explico, hace unos días me paró la guardia civil en el campo, la primera vez en cerca de 20 años que llevo trabajando en el campo. Llevo haciendo obra en mi casa 3 meses y hemos tenido 7 inspecciones. ¿Por qué tanta diferencia? Todos sabemos que al campo todos los días salen parados, cobrando la prestación, salen jubilados a patadas, cobrando jubilación y subvención. Y ni un problema, si acaso en recolección algo. Ahí lo dejo.
Por cierto Quirva, eso de 'no sabes leer' creo que te ha sobrado, dale con más ganas a los chupones, y cuando llegues a casa verás como tienes menos ganas de pelea.
Hoy por hoy salen las cuentas, igual la fórmula era controlar más todos los temas relacionados con la economía sumergida, en vez de pretender que el precio suba por arte de magia. Me explico, hace unos días me paró la guardia civil en el campo, la primera vez en cerca de 20 años que llevo trabajando en el campo. Llevo haciendo obra en mi casa 3 meses y hemos tenido 7 inspecciones. ¿Por qué tanta diferencia? Todos sabemos que al campo todos los días salen parados, cobrando la prestación, salen jubilados a patadas, cobrando jubilación y subvención. Y ni un problema, si acaso en recolección algo. Ahí lo dejo.
Por cierto Quirva, eso de 'no sabes leer' creo que te ha sobrado, dale con más ganas a los chupones, y cuando llegues a casa verás como tienes menos ganas de pelea.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 144
- Registrado: 22 Ene 2009, 12:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torreperogil
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
No sabemos leer ni escribir.
La humildad abre puertas la prepotencia las cierra.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Yo creo que a todos nos gustaria que el aceite valiera cuanto mas mejor, y que se vendiera todo y faltara todos los años, pero la realidad es otra, el aceite caro no se vende, y salvando años de malas cosechas, con buenas producciones por hct como este año que se avecina, salvo desastre meteorologico, si el precio del aceite no bajara de los 2 € no estaria tan mal, y yo a ese precio veo rentabilidad, entre 2 y 2,40 €. Por ejemplo, en mi caso, de cobrar el aceite a 1,8€ a 2,06€/k me va el coste de la recoleccion aproximadamente(del gasto de jornales y gasoli...etc).
Claro, que alomejor a mi me parece esto por que no se leer, pero me resulta dificil pensar que algun forero se alegre de que los costes de produccion esten a la par con el precio del aceite, sera por que somos analfabetos, por eso estamos tan bien, tan agustito...como dice la cancion.
Claro, que alomejor a mi me parece esto por que no se leer, pero me resulta dificil pensar que algun forero se alegre de que los costes de produccion esten a la par con el precio del aceite, sera por que somos analfabetos, por eso estamos tan bien, tan agustito...como dice la cancion.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 28 Oct 2010, 19:30
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Hay otro ingreso que no estamos teniendo en cuenta y son las ayudas recibidas, sino como íbamos aguantar tres años (o mas) con el precio del aceite por debajo de los costes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Cuanta razón tienes.Pavosabiote escribió:Que no es rentable a ciertos precios eso lo sabemos todos, pero que no cuesta 2,47 eso también, pues de ser así ya estarían abandonados el 80% de los olivares de Jaén.
Por cierto 2,47 puede ser el coste, como dice el informe, de los olivares de secano no mecanizables (olivar de sierra), estos olivares, además de ser poco rentables y duros de trabajar son los olivares que menos subvención reciben gracias a la PAC tan justa que tenemos y de la cual tan orgullosos estamos todos.
La mayoria del terreno dedicado al olivar es de regadio y mecanizable (puede entrar un tractor), es el que más ayudas recibe y si contabilizamos la subvención que reciben como ingreso y la sumamos al precio del aceite como suplemento, el coste de producir un kilo de aceite distaría mucho del que pone en el informe.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Ahi lo has dada guziferGuzifer escribió:Cuanta razón tienes.Pavosabiote escribió:Que no es rentable a ciertos precios eso lo sabemos todos, pero que no cuesta 2,47 eso también, pues de ser así ya estarían abandonados el 80% de los olivares de Jaén.
Por cierto 2,47 puede ser el coste, como dice el informe, de los olivares de secano no mecanizables (olivar de sierra), estos olivares, además de ser poco rentables y duros de trabajar son los olivares que menos subvención reciben gracias a la PAC tan justa que tenemos y de la cual tan orgullosos estamos todos.
La mayoria del terreno dedicado al olivar es de regadio y mecanizable (puede entrar un tractor), es el que más ayudas recibe y si contabilizamos la subvención que reciben como ingreso y la sumamos al precio del aceite como suplemento, el coste de producir un kilo de aceite distaría mucho del que pone en el informe.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Claro que es sin contar con la subvención,que es lo que esta salvando a muchos muchos olivaresHojiblanco escribió:Hay otro ingreso que no estamos teniendo en cuenta y son las ayudas recibidas, sino como íbamos aguantar tres años (o mas) con el precio del aceite por debajo de los costes
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Lo de no sabes leer no iba contigo pavo por cierto no voy a decir que trabajo mas que tu pero llevo dos trabajos "palante" olivar y albañileria,y ganas de pelea nunca, pero ahi cada uno en el foro que vaya regalito.Pavosabiote escribió:Yo también creo, como Jose, que el gasto más importante en el olivar es la recolección. Que no es rentable a ciertos precios eso lo sabemos todos, pero que no cuesta 2,47 eso también, pues de ser así ya estarían abandonados el 80% de los olivares de Jaén. Somos del campo, cierto, pero no g***.
Hoy por hoy salen las cuentas, igual la fórmula era controlar más todos los temas relacionados con la economía sumergida, en vez de pretender que el precio suba por arte de magia. Me explico, hace unos días me paró la guardia civil en el campo, la primera vez en cerca de 20 años que llevo trabajando en el campo. Llevo haciendo obra en mi casa 3 meses y hemos tenido 7 inspecciones. ¿Por qué tanta diferencia? Todos sabemos que al campo todos los días salen parados, cobrando la prestación, salen jubilados a patadas, cobrando jubilación y subvención. Y ni un problema, si acaso en recolección algo. Ahí lo dejo.
Por cierto Quirva, eso de 'no sabes leer' creo que te ha sobrado, dale con más ganas a los chupones, y cuando llegues a casa verás como tienes menos ganas de pelea.
Última edición por QUIRVA el 19 Ago 2013, 23:54, editado 1 vez en total.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Olivar de sierra que recolectar la aceituna te cuesta 14 centimos kg de aceituna mas el gasoil mas seguridad social mas abonados mas fitosanitarios,poda, etc,etc los costes rondan los 2.47 euros nos salva la subvención algunos estan abandonando el campo.Pavosabiote escribió:Yo también creo, como Jose, que el gasto más importante en el olivar es la recolección. Que no es rentable a ciertos precios eso lo sabemos todos, pero que no cuesta 2,47 eso también, pues de ser así ya estarían abandonados el 80% de los olivares de Jaén. Somos del campo, cierto, pero no g***.
Hoy por hoy salen las cuentas, igual la fórmula era controlar más todos los temas relacionados con la economía sumergida, en vez de pretender que el precio suba por arte de magia. Me explico, hace unos días me paró la guardia civil en el campo, la primera vez en cerca de 20 años que llevo trabajando en el campo. Llevo haciendo obra en mi casa 3 meses y hemos tenido 7 inspecciones. ¿Por qué tanta diferencia? Todos sabemos que al campo todos los días salen parados, cobrando la prestación, salen jubilados a patadas, cobrando jubilación y subvención. Y ni un problema, si acaso en recolección algo. Ahí lo dejo.
Por cierto Quirva, eso de 'no sabes leer' creo que te ha sobrado, dale con más ganas a los chupones, y cuando llegues a casa verás como tienes menos ganas de pelea.
Última edición por QUIRVA el 20 Ago 2013, 00:03, editado 1 vez en total.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Usted a lo mejor puede permitirse el lujo de aguantar sin vender su aceite pero ahi muchas almazaras que venden a precios muy muy bajos por que las letras se los comen.Jose6230 escribió:Como calculan eso??, a mi me parece que en lo de la poda se han pasao tres pueblos, y sin embargo en la recoleccion se quedan muy cortos, ya que 0,27 €/k aceite serian entorno de 6 ctms/k de acituna, y ese gasto en recoleccion es muy poco para olivar no mecanizable, que se iria mas entorno a los 12-15 ctms/k de aceituna, incluso mas.
Osea que segun Quirva el aceite no sube por culpa del resto del mundo, o a que viene sino ese ultimo comentario?, pregunto?, que los demas no queremos que suba?, los que estamos fuera de la concentracion?, pues yo estoy aguantando sin vender mi aceite a ver si sube y no hace mas que bajar, alomejor yo estoy haciendo mas por que el aceite suba que tanta concentracion, que lo unico que consigue es obligarles a vender mas a menudo, debido a las cantidades tan elevadas de aceite que manejan.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Te cuesta 14 cts. a tí, que estás todo el día tocándote los huevos, eso contando con que tengas algún celemin de tierra, y no sea de tu papá.QUIRVA escribió:Olivar de sierra que recolectar la aceituna te cuesta 14 centimos kg de aceituna mas el gasoil mas seguridad social mas abonados mas fitosanitarios,poda, etc,etc los costes rondan los 2.47 euros nos salva la subvención algunos estan abandonando el campo.Pavosabiote escribió:Yo también creo, como Jose, que el gasto más importante en el olivar es la recolección. Que no es rentable a ciertos precios eso lo sabemos todos, pero que no cuesta 2,47 eso también, pues de ser así ya estarían abandonados el 80% de los olivares de Jaén. Somos del campo, cierto, pero no g***.
Hoy por hoy salen las cuentas, igual la fórmula era controlar más todos los temas relacionados con la economía sumergida, en vez de pretender que el precio suba por arte de magia. Me explico, hace unos días me paró la guardia civil en el campo, la primera vez en cerca de 20 años que llevo trabajando en el campo. Llevo haciendo obra en mi casa 3 meses y hemos tenido 7 inspecciones. ¿Por qué tanta diferencia? Todos sabemos que al campo todos los días salen parados, cobrando la prestación, salen jubilados a patadas, cobrando jubilación y subvención. Y ni un problema, si acaso en recolección algo. Ahí lo dejo.
Por cierto Quirva, eso de 'no sabes leer' creo que te ha sobrado, dale con más ganas a los chupones, y cuando llegues a casa verás como tienes menos ganas de pelea.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Mi cooperativa esta asociada a hojiblanca y la campaña 11-12 fue la quemas barata liquifo, no llegamos ni a 1.80, sin embargo otra cooperativa que va por sola agusnto y s liquidado a 2.50 mira tu lo que hemos ganadocon la union
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: El coste para producir un kilo de aceite llega a 2,47 eu
Usted a lo mejor puede permitirse el lujo de aguantar sin vender su aceite pero ahi muchas almazaras que venden a precios muy muy bajos por que las letras se los comen.
Pues que sentido tiene la concentracion entonces??,.si hay que soltar aceite si o si, cuanto mas grande mas necesidad de soltar aceite. Si yo vendo o no es decision mia, y alomejor precisamente he aguantado sin cobrar mi aceite hasta ahora(perdiendo dinero provablemente)por que me privo de muchos lujos. Para permitirse lujos hay que tener dos trabajos, y si a la vez se puede cobrar el per mejor, cotizando 80 € de S.S y cobrando PAC, eso si que esta "de lujo".
Pues que sentido tiene la concentracion entonces??,.si hay que soltar aceite si o si, cuanto mas grande mas necesidad de soltar aceite. Si yo vendo o no es decision mia, y alomejor precisamente he aguantado sin cobrar mi aceite hasta ahora(perdiendo dinero provablemente)por que me privo de muchos lujos. Para permitirse lujos hay que tener dos trabajos, y si a la vez se puede cobrar el per mejor, cotizando 80 € de S.S y cobrando PAC, eso si que esta "de lujo".