Despectivamente a los socios??....mnnn...un ejemplo por favor....de todas formas si te defiendes con ofensas hacia los demas, no te puedes considerar mejor que esa persona que te ofendio.QUIRVA escribió:hombre jose que yo sepa el primero que llama despectivamente a los socios de hojiblanca que es por donde viene todo no he sido yo
operacion hojiblanca
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: operacion hojiblanca
Re: operacion hojiblanca
En este foro hay gente competente, inteligente, con experiencia y moderación, . Un placer leerlos. Lamento no leer más los comentarios de Loso, dioptrias o telemetría, pero ya no aguanto ni un minuto más. Un foro debe ser un punto de encuentro no un gallinero.
Atentamente
Atentamente
Venga, alégrame el día
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
Oleae, ten un poco de paciencia, no caigas en la trampa de abandonar el hilo que es lo que se pretende.
Sigue leyendo que siempre habrá algo que pueda interesar. La cuestión está en que el hilo se mantenga activo para que los foreros puedan intervenir y hacer sus aportaciones, si consideramos que hay algo interesante tomamos nota, si nos apetece y tenemos tiempo intervenimos, si no nos gusta pues lo dejamos pasar. El mayor desprecio que podemos hacer es la ignorancia.
Saludos
Sigue leyendo que siempre habrá algo que pueda interesar. La cuestión está en que el hilo se mantenga activo para que los foreros puedan intervenir y hacer sus aportaciones, si consideramos que hay algo interesante tomamos nota, si nos apetece y tenemos tiempo intervenimos, si no nos gusta pues lo dejamos pasar. El mayor desprecio que podemos hacer es la ignorancia.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Parece ser que INVERCARIA es un segundo fondo de reptiles de la J.A.
¿Qué tiene que ver esto, con Floripondio...?.
Sencillo: INVERCARIA, fue la empresa que vendió al Floripondio las instalaciones de Fedeoliva, por la bonita cantidad de 3 kilos de euros, obteniendo bonitas plusvalías.
De confirmarse esta noticia, sería la segunda vez (ACYCO fue la primera), que instalaciones del floripondio, están o han estado vinculadas a las actividades irregulares de miembros de la J.A.
Fuentes:
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 11140.html
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 92237.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... junta.html
http://www.europapress.es/economia/noti ... 34942.html
¿Qué tiene que ver esto, con Floripondio...?.
Sencillo: INVERCARIA, fue la empresa que vendió al Floripondio las instalaciones de Fedeoliva, por la bonita cantidad de 3 kilos de euros, obteniendo bonitas plusvalías.
De confirmarse esta noticia, sería la segunda vez (ACYCO fue la primera), que instalaciones del floripondio, están o han estado vinculadas a las actividades irregulares de miembros de la J.A.
Fuentes:
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 11140.html
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20 ... 92237.html
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... junta.html
http://www.europapress.es/economia/noti ... 34942.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
A la puja por las instalaciones de Fedeoliva acudieron la J.A. (INVERCARIA), y Sovena:
En un principio, se pensaba sacar a la puja por 7 millones de euros (que era el valor en su momento), pero al final se quedo la J.A. (INVERCARIA) sola en la puja, en donde la adquirió por 2.4 millones.
Sovena se retiró de la puja y comentó: “No competimos con la Junta de Andalucía. Pujamos por Fedeoliva porque considerábamos que era una estupenda oportunidad de ampliar nuestro negocio. Garantizaba los intereses de crecimiento, pero no vamos a competir con la administración”.
http://elolivar.blogspot.com.es/2010/09 ... piran.html
Perjudicados: Los agricultores de Fedeoliva, pues lo que tenía un valor de 7 se lo quedan otros por 2.4, reduciendo de esta forma menos deuda. Sovena hubiera comprado más caro, pero...............
Pelotazo, tras pelotazo, hasta romper el balón.
En un principio, se pensaba sacar a la puja por 7 millones de euros (que era el valor en su momento), pero al final se quedo la J.A. (INVERCARIA) sola en la puja, en donde la adquirió por 2.4 millones.
Sovena se retiró de la puja y comentó: “No competimos con la Junta de Andalucía. Pujamos por Fedeoliva porque considerábamos que era una estupenda oportunidad de ampliar nuestro negocio. Garantizaba los intereses de crecimiento, pero no vamos a competir con la administración”.
http://elolivar.blogspot.com.es/2010/09 ... piran.html
Perjudicados: Los agricultores de Fedeoliva, pues lo que tenía un valor de 7 se lo quedan otros por 2.4, reduciendo de esta forma menos deuda. Sovena hubiera comprado más caro, pero...............
Pelotazo, tras pelotazo, hasta romper el balón.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
¡¡ Acongojante !!: La antigua SOS hoy cabronell para los amigos, IMPUSO, sin necesidad ninguna la solicitud del famoso ERE fraudulento, PREVIA A LA COMPRA de AYCO (-hay comisiones-),... (el 33% por 5 millones) de la empresa, por la que se embolsó 2.9 millones de euros.
Así compramos todos...
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... raude.html
http://www.clipmedia.net/ficheros/2013/05_may/sz003.pdf
Así compramos todos...
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... raude.html
http://www.clipmedia.net/ficheros/2013/05_may/sz003.pdf
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: operacion hojiblanca
No digas pamplinas , las instalaciones de Guarroman fueron tasadas en dos millones y medio de euros escasos por peritos AÑOS ANTES que se subastaran .¿ siete millones de euros ?¿ quien es el lumbreras que valora así?que tio más optimista ¿ tú has estado alguna vez allí ? Yo las he visto bien por dentro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Los administradores concursales consideraron que el precio de mercado rondaba los 7 millones de euros
Claro está, que según Vd., los peritos de los Juzgados están tontos (y no digo que no lleve razón).
http://www.diariojaen.es/index.php/menu ... -fedeoliva
Pd: Y sí, sí he estado, y sí ví muuuuuuuuuuuchas cosas de Fedeoliva,...muchas. El contacto para venta de aceite en parte de Sudamérica se lo busque yo.
Claro está, que según Vd., los peritos de los Juzgados están tontos (y no digo que no lleve razón).
http://www.diariojaen.es/index.php/menu ... -fedeoliva
Pd: Y sí, sí he estado, y sí ví muuuuuuuuuuuchas cosas de Fedeoliva,...muchas. El contacto para venta de aceite en parte de Sudamérica se lo busque yo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Parcela de 14.200 m2.
Naves e instalaciones de 5.700 m2.
Situadas en un enclave estratégico: ¿Algún constructor que ponga precio solamente a la construcción...?.
¿...?
Ahora sume Vd. la maquinaria, y el valor añadido de contar con esas instalaciones en uno de los mejores sitios de valor estratégico para la venta de aceite.
Aclaración: Del foro burbuja.info: comentario nº.27 de pepecuco (2010):
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... 2-a-3.html
"...o sea que la construcción me ha salido a 600€/m2..."
5700 x 600 = 3.420.000 solamente la construcción, aparte como hemos dicho, la maquinaria, el valor estratégico, y otros cerca de 10.000 m2 sin edificar.
Naves e instalaciones de 5.700 m2.
Situadas en un enclave estratégico: ¿Algún constructor que ponga precio solamente a la construcción...?.
¿...?
Ahora sume Vd. la maquinaria, y el valor añadido de contar con esas instalaciones en uno de los mejores sitios de valor estratégico para la venta de aceite.
Aclaración: Del foro burbuja.info: comentario nº.27 de pepecuco (2010):
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... 2-a-3.html
"...o sea que la construcción me ha salido a 600€/m2..."
5700 x 600 = 3.420.000 solamente la construcción, aparte como hemos dicho, la maquinaria, el valor estratégico, y otros cerca de 10.000 m2 sin edificar.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: operacion hojiblanca
Estas instalaciones fueron adquiridas en marzo de 2009 y fueron puestas a la venta el pasado mes de septiembre por un valor de 3,47 millones de euros, de acuerdo con la tasación realizada por una entidad independiente. Este precio se reduce ahora a 2,95 millones de euros al haber quedado desierta la primera convocatoria de oferta pública, que concluyó el 1 de noviembre.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
Sin entrar en hacer cálculos, que cada uno los hace como quiere, es fácil deducir que un bien de este tipo tasado en 3,47M de € en el año 2009 tendría un valor muy superior al actual, personalmente considero que puede haber sufrido una pérdida de entre el 30 y 40% de su valor de 2009.
Independientemente de su valor actual o del que cada uno quiera darle, lo verdaderamente sangrante es que un organismo público, con la misión de velar por el interés de los ciudadanos, se dedique a reventar una subasta, evitando un justiprecio, para adjudicarse un bien infravalorado y tener un justificante de precio para poder jugar con no sé qué intereses ocultos.
Su misión consistía en obtener el máximo precio para cancelación de deuda y no lo que hicieron, todo lo contrario, evitar la reducción de deuda.
A algunos tendría que caérseles la cara de vergüenza.
PD.: Conozco perfectamente la zona, ahí aprendí a andar.
Independientemente de su valor actual o del que cada uno quiera darle, lo verdaderamente sangrante es que un organismo público, con la misión de velar por el interés de los ciudadanos, se dedique a reventar una subasta, evitando un justiprecio, para adjudicarse un bien infravalorado y tener un justificante de precio para poder jugar con no sé qué intereses ocultos.
Su misión consistía en obtener el máximo precio para cancelación de deuda y no lo que hicieron, todo lo contrario, evitar la reducción de deuda.
A algunos tendría que caérseles la cara de vergüenza.
PD.: Conozco perfectamente la zona, ahí aprendí a andar.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Cabronel NO PAGARÁ POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO LA REMUNERACIÓN DE SUS PREFERENTES.
La compañía no pagará la "remuneración no acumulativa" de la emisión de participaciones preferentes de la sociedad del grupo Deoleo Preferentes por no haber obtenido en el ejercicio 2012 un beneficio distribuible "suficiente", según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo dejó de abonar esta remuneración a finales de 2009, como consecuencia de la crisis interna que sufrió por el supuesto desvío de fondos de sus anteriores gestores, los hermanos Jesús y Jaime Salazar.
"Los titulares de las participaciones preferentes no tienen derecho a percibir el pago de la remuneración no acumulativa", explicó el grupo alimentario, que señaló que ni la emisora ni la sociedad garante de la emisión estarán obligadas a pagar esta remuneración ni los inversores podrán dirigirse contra ellas para exigir su pago.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... ntes-.html
Las acciones siguen sin subir, (0.26€) y pidiendo hueco.
La compañía no pagará la "remuneración no acumulativa" de la emisión de participaciones preferentes de la sociedad del grupo Deoleo Preferentes por no haber obtenido en el ejercicio 2012 un beneficio distribuible "suficiente", según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo dejó de abonar esta remuneración a finales de 2009, como consecuencia de la crisis interna que sufrió por el supuesto desvío de fondos de sus anteriores gestores, los hermanos Jesús y Jaime Salazar.
"Los titulares de las participaciones preferentes no tienen derecho a percibir el pago de la remuneración no acumulativa", explicó el grupo alimentario, que señaló que ni la emisora ni la sociedad garante de la emisión estarán obligadas a pagar esta remuneración ni los inversores podrán dirigirse contra ellas para exigir su pago.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... ntes-.html
Las acciones siguen sin subir, (0.26€) y pidiendo hueco.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: operacion hojiblanca
Los principales grupos cooperativos andaluces han dado el paso para intervenir en el mercado del aceite de oliva, en un momento en el que los precios en origen lastran la rentabilidad de los olivareros.
Representantes de unas 200 cooperativas y fábricas de aceite de Andalucía, pero también de Castilla-La Mancha y Extremadura, celebraron el viernes en Jaén la asamblea para reactivar Cecasa (Compañía Española de Comercialización de Aceite SA), un instrumento creado por los productores hace más de una década para intentar contrarrestar el dominio en los mercados de los grandes grupos de distribución. Pero poco después de su creación quedó en suspenso tras la denuncia del Tribunal de la Competencia. Tras un largo pleito de ocho años, el Supremo les dio la razón en 2010 y ahora emerge de nuevo como un operador más en el mercado oleícola.
"Creemos que Cecasa puede ser rentable como un elemento más de demanda y frente a la atomización de la oferta", indicó Cristóbal Gallego, presidente de la sectorial del aceite de oliva de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas. En Cesasa se agrupan los principales grupos olivareros, como Hojiblanca, JaenCoop o Interóleo Picual. Seguirá como presidente Antonio Luque, responsable de Hojiblanca, que tiene el 50% de las acciones de Cecasa.
La asamblea celebrada en Jaén mostró la voluntad de los operadores de empezar a intervenir de inmediato en la compra-venta de aceite oliva. Cecasa se fundó desde el sector productor con un capital social de 4,4 millones para intervenir en el mercado de un modo similar a cómo lo hacía el antiguo sistema publico de intervención, que fue suprimido en 1998 cuando se aprobó la reforma de la Organización Común de Mercado, de modo que se pretendía comprar en campañas de excedentes para evitar caídas de precios y vender cuando hubiera escasez para impedir subidas desmesuradas.
Las cooperativas han reclamado a la Interprofesional del Aceite de Oliva que desarrolle la "extensión de norma" que les permita retirar aceite de modo privado en momentos puntuales, una medida que forzaría un aumento de los precios aunque estaría bajo la lupa de Competencia. Cecasa podría inmovilizar hasta el 15% de la producción de aceite de oliva, apoyándose incluso en la red de Patrimonio Comunal Olivarero, el mayor almacenista del mundo de este producto. El sector productor tiene el 62% del capital de Cecasa, donde también están presentes entidades financieras.
La decisión de reactivarla llega en un momento en el que el sector tiene su mirada en la nueva Política Agraria Común, que podría aplicar un importante recorte en las ayudas directas a los productores.
Representantes de unas 200 cooperativas y fábricas de aceite de Andalucía, pero también de Castilla-La Mancha y Extremadura, celebraron el viernes en Jaén la asamblea para reactivar Cecasa (Compañía Española de Comercialización de Aceite SA), un instrumento creado por los productores hace más de una década para intentar contrarrestar el dominio en los mercados de los grandes grupos de distribución. Pero poco después de su creación quedó en suspenso tras la denuncia del Tribunal de la Competencia. Tras un largo pleito de ocho años, el Supremo les dio la razón en 2010 y ahora emerge de nuevo como un operador más en el mercado oleícola.
"Creemos que Cecasa puede ser rentable como un elemento más de demanda y frente a la atomización de la oferta", indicó Cristóbal Gallego, presidente de la sectorial del aceite de oliva de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas. En Cesasa se agrupan los principales grupos olivareros, como Hojiblanca, JaenCoop o Interóleo Picual. Seguirá como presidente Antonio Luque, responsable de Hojiblanca, que tiene el 50% de las acciones de Cecasa.
La asamblea celebrada en Jaén mostró la voluntad de los operadores de empezar a intervenir de inmediato en la compra-venta de aceite oliva. Cecasa se fundó desde el sector productor con un capital social de 4,4 millones para intervenir en el mercado de un modo similar a cómo lo hacía el antiguo sistema publico de intervención, que fue suprimido en 1998 cuando se aprobó la reforma de la Organización Común de Mercado, de modo que se pretendía comprar en campañas de excedentes para evitar caídas de precios y vender cuando hubiera escasez para impedir subidas desmesuradas.
Las cooperativas han reclamado a la Interprofesional del Aceite de Oliva que desarrolle la "extensión de norma" que les permita retirar aceite de modo privado en momentos puntuales, una medida que forzaría un aumento de los precios aunque estaría bajo la lupa de Competencia. Cecasa podría inmovilizar hasta el 15% de la producción de aceite de oliva, apoyándose incluso en la red de Patrimonio Comunal Olivarero, el mayor almacenista del mundo de este producto. El sector productor tiene el 62% del capital de Cecasa, donde también están presentes entidades financieras.
La decisión de reactivarla llega en un momento en el que el sector tiene su mirada en la nueva Política Agraria Común, que podría aplicar un importante recorte en las ayudas directas a los productores.
- Adjuntos
-
- hoji.jpg (140.99 KiB) Visto 727 veces
Re: operacion hojiblanca
Fisbu escribió:Los principales grupos cooperativos andaluces han dado el paso para intervenir en el mercado del aceite de oliva, en un momento en el que los precios en origen lastran la rentabilidad de los olivareros.
Representantes de unas 200 cooperativas y fábricas de aceite de Andalucía, pero también de Castilla-La Mancha y Extremadura, celebraron el viernes en Jaén la asamblea para reactivar Cecasa (Compañía Española de Comercialización de Aceite SA), un instrumento creado por los productores hace más de una década para intentar contrarrestar el dominio en los mercados de los grandes grupos de distribución. Pero poco después de su creación quedó en suspenso tras la denuncia del Tribunal de la Competencia. Tras un largo pleito de ocho años, el Supremo les dio la razón en 2010 y ahora emerge de nuevo como un operador más en el mercado oleícola.
"Creemos que Cecasa puede ser rentable como un elemento más de demanda y frente a la atomización de la oferta", indicó Cristóbal Gallego, presidente de la sectorial del aceite de oliva de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas. En Cesasa se agrupan los principales grupos olivareros, como Hojiblanca, JaenCoop o Interóleo Picual. Seguirá como presidente Antonio Luque, responsable de Hojiblanca, que tiene el 50% de las acciones de Cecasa.
La asamblea celebrada en Jaén mostró la voluntad de los operadores de empezar a intervenir de inmediato en la compra-venta de aceite oliva. Cecasa se fundó desde el sector productor con un capital social de 4,4 millones para intervenir en el mercado de un modo similar a cómo lo hacía el antiguo sistema publico de intervención, que fue suprimido en 1998 cuando se aprobó la reforma de la Organización Común de Mercado, de modo que se pretendía comprar en campañas de excedentes para evitar caídas de precios y vender cuando hubiera escasez para impedir subidas desmesuradas.
Las cooperativas han reclamado a la Interprofesional del Aceite de Oliva que desarrolle la "extensión de norma" que les permita retirar aceite de modo privado en momentos puntuales, una medida que forzaría un aumento de los precios aunque estaría bajo la lupa de Competencia. Cecasa podría inmovilizar hasta el 15% de la producción de aceite de oliva, apoyándose incluso en la red de Patrimonio Comunal Olivarero, el mayor almacenista del mundo de este producto. El sector productor tiene el 62% del capital de Cecasa, donde también están presentes entidades financieras.
La decisión de reactivarla llega en un momento en el que el sector tiene su mirada en la nueva Política Agraria Común, que podría aplicar un importante recorte en las ayudas directas a los productores.
fuentes: El País.
Re: operacion hojiblanca
MAS COSILLAS.
¡¡OPINIONES YA!!
Deoleo totalmente surrealista ¿Regalan títulos a Hojiblanca?
En días anteriores comentamos que Hojiblanca había incrementado la participación por encima de los títulos recibidos en el canje de participación por activos, el numero de acciones que habían comprado se calculaba en 16 millones.
En el día de hoy Intermoney fue la que hizo daño al valor, vendió a 0,255 nada mas y nada menos que 1.500,000 acciones, dichos títulos fueron recogidos prácticamente por Morgan Stanley que parece evidente que compra para Hojiblanca.
Si para Hojiblanca 0,50€ es buen precio , no se entiende que cotice tal abajo , mas cuando hay posibilidades manifiestas de OPA, OPA que dicho sea de paso es como lo de Banesto o BME ya nadie se la cree.
Realmente no se entiende que pasa aquí, al igual que cuando canjearon papel de preferentes alguien puso dinero en 0,25€ para que no perdiera el soporte, hoy había prácticamente 2,500,000 a la compra a ese precio, ayer en cambio no se veían.
Para corto es todo muy sospechoso ,no se entiende que estando comprando Hojiblanca el valor caiga, lo normal en una compañía que un socio esta tomando una participación es ver subidas.
Algo se escapa aquí , pues las cajas no han comunicado a la CNMV reducción de participaciones, por lo tanto se entiende que venden accionistas minoritarios.
Desde el aumento de Hojiblanca no se han producido notificaciones entre los accionistas de referencia.
Ver notificaciones de derechos de voto e instrumentos financieros Por técnico El valor mantiene una directriz bajista impecable desde la superación de 0,265€, si vemos el grafico en el corto plazo tiene resistencia en 0,265€, su superación implicaría un objetivo a corto plazo en 0,285€, mas arriba tendría únicamente la resistencia de 0,31-0,315€.
Por lo menos lo ideal es ver una subida a 0,285€ para cerrar el mes de manera decente.
¡¡OPINIONES YA!!
Deoleo totalmente surrealista ¿Regalan títulos a Hojiblanca?
En días anteriores comentamos que Hojiblanca había incrementado la participación por encima de los títulos recibidos en el canje de participación por activos, el numero de acciones que habían comprado se calculaba en 16 millones.
En el día de hoy Intermoney fue la que hizo daño al valor, vendió a 0,255 nada mas y nada menos que 1.500,000 acciones, dichos títulos fueron recogidos prácticamente por Morgan Stanley que parece evidente que compra para Hojiblanca.
Si para Hojiblanca 0,50€ es buen precio , no se entiende que cotice tal abajo , mas cuando hay posibilidades manifiestas de OPA, OPA que dicho sea de paso es como lo de Banesto o BME ya nadie se la cree.
Realmente no se entiende que pasa aquí, al igual que cuando canjearon papel de preferentes alguien puso dinero en 0,25€ para que no perdiera el soporte, hoy había prácticamente 2,500,000 a la compra a ese precio, ayer en cambio no se veían.
Para corto es todo muy sospechoso ,no se entiende que estando comprando Hojiblanca el valor caiga, lo normal en una compañía que un socio esta tomando una participación es ver subidas.
Algo se escapa aquí , pues las cajas no han comunicado a la CNMV reducción de participaciones, por lo tanto se entiende que venden accionistas minoritarios.
Desde el aumento de Hojiblanca no se han producido notificaciones entre los accionistas de referencia.
Ver notificaciones de derechos de voto e instrumentos financieros Por técnico El valor mantiene una directriz bajista impecable desde la superación de 0,265€, si vemos el grafico en el corto plazo tiene resistencia en 0,265€, su superación implicaría un objetivo a corto plazo en 0,285€, mas arriba tendría únicamente la resistencia de 0,31-0,315€.
Por lo menos lo ideal es ver una subida a 0,285€ para cerrar el mes de manera decente.
- Adjuntos
-
- SOS177.png (21.16 KiB) Visto 721 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: operacion hojiblanca
Lo de Cecasa es para dar miedo, al menos a mi me lo da, 62% sector productor y 38% entidades financieras (?). La lectura es otra: 50% Antonio Luque, 12% sector productor y 38% entidades financieras. La realidad es que el sector productor solo posee el 12% y ningún poder de decisión.
Últimamente se vienen produciendo operaciones perfectamente orquestadas que más recuerdan a un mercado totalmente controlado (la oligarquía del aceite?) que a un libre mercado.
Cada uno que piense como quiera pero, como diría un castizo, el "asunto" tiene miga.
Últimamente se vienen produciendo operaciones perfectamente orquestadas que más recuerdan a un mercado totalmente controlado (la oligarquía del aceite?) que a un libre mercado.
Cada uno que piense como quiera pero, como diría un castizo, el "asunto" tiene miga.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Trinkia tendrá que soltar papelón antes o después,...está obligada, ejemplo de ello ha sido la reciente venta de su participación en IAG:
http://www.rtve.es/noticias/20130626/ba ... 9141.shtml
http://www.larazon.es/detalle_hemerotec ... dHkAG0cUdA
Pasa,...que los hermanos Salazar, le hicieron un desfalco a Trinkia, bastante gordo, alterando las cuentas de la empresa, y aquello que compraron a 9.25€, vale ahora mismo 0.26€ mal contados, y seguramente no venderá hasta que la acción valga más.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 94395.html
Y así está la cosa, pululando la noticia qué si Ebro, qué si Floripondio compraran las acciones de Trinkia. Entre mentirosos, anda el juego, y mientras tanto, el pobre MaxPowell, estará el muchacho que se come ya hasta las uñas de los pies.
Todo este asunto, huele a caquita.
http://www.rtve.es/noticias/20130626/ba ... 9141.shtml
http://www.larazon.es/detalle_hemerotec ... dHkAG0cUdA
Pasa,...que los hermanos Salazar, le hicieron un desfalco a Trinkia, bastante gordo, alterando las cuentas de la empresa, y aquello que compraron a 9.25€, vale ahora mismo 0.26€ mal contados, y seguramente no venderá hasta que la acción valga más.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 94395.html
Y así está la cosa, pululando la noticia qué si Ebro, qué si Floripondio compraran las acciones de Trinkia. Entre mentirosos, anda el juego, y mientras tanto, el pobre MaxPowell, estará el muchacho que se come ya hasta las uñas de los pies.
Todo este asunto, huele a caquita.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: operacion hojiblanca
Algunas personas de las que debemos saber algo:
Presidente de Cabronell: Submarino de combate clase Oscar; el objetivo primario es el ataque a los grupos de portaviones.
Como todo buen submarino, suele ir por debajo del agua, y calladito, sin hacer ruido, hasta que sin advertencia previa, te suelta el pepinazo, y te jo-des.
Sus padres, -comunistas estalinistas-, emigran a Chile en 1939, justo acaba la guerra civil española. Recordemos que Rusia, aparte de engañar al Gobierno Republicano, saqueó todo el oro que había en aquella época.
La salida, a toda leche de España, la hacen en el buque Winnipeg, junto a otros 2500 valientes luchadores, en una espantá organizada por el poeta Pablo Neruda.
El torpedo,...conde morrrrrrr, nace en 1949, y vuelve a España de "incognito" 11 años después. Estudiando y tal y cual. Curiosamente en buenos colegios, y a base de pasta, lo cual como sabemos, es incompatible con la ideología comunista a no ser que .....
Independientemente de las gestiones, muy ligadas al PZO-e, sigue siendo la mano derecha de Alicia Koplowitz, (director financiero y consejero personal a través de Omega Capital) la que recordemos vendió en 1988 su parte de FCC a su hermana Esther, quien con sus 136.000 millones de pesetas, se embarcó en la aventura del mercado financiero, y operaciones diversas, consiguiendo 6 años después, casi triplicar esa cantidad, y ostentando el cargo de la mujer más rica de España, y una de las más acaudaladas del mundo.
El submarino de combate ruso, es miembro de la trilateral: que para el que quiera ilustrarse es más o menos ésto.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... demos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Trilateral
Vamos, lo que viene siendo la estafeta postal de donde salen todos los sobres del mundo, y los que controlan la economía mundial: materias primas, petróleo, armas,...etc.
Información al servicio del conocimiento. Para saber más:
http://www.cincodias.com/articulo/empre ... scdiemp_4/
http://www.solidaridad.net/noticia/1255 ... -de-espana
http://www.elconfidencial.com/elconfide ... -7206.html
http://www.ausbanc.com/seccion/confiden ... ceite.html
http://blogs.periodistadigital.com/juan ... 24/p323357
Presidente de Cabronell: Submarino de combate clase Oscar; el objetivo primario es el ataque a los grupos de portaviones.
Como todo buen submarino, suele ir por debajo del agua, y calladito, sin hacer ruido, hasta que sin advertencia previa, te suelta el pepinazo, y te jo-des.
Sus padres, -comunistas estalinistas-, emigran a Chile en 1939, justo acaba la guerra civil española. Recordemos que Rusia, aparte de engañar al Gobierno Republicano, saqueó todo el oro que había en aquella época.
La salida, a toda leche de España, la hacen en el buque Winnipeg, junto a otros 2500 valientes luchadores, en una espantá organizada por el poeta Pablo Neruda.
El torpedo,...conde morrrrrrr, nace en 1949, y vuelve a España de "incognito" 11 años después. Estudiando y tal y cual. Curiosamente en buenos colegios, y a base de pasta, lo cual como sabemos, es incompatible con la ideología comunista a no ser que .....
Independientemente de las gestiones, muy ligadas al PZO-e, sigue siendo la mano derecha de Alicia Koplowitz, (director financiero y consejero personal a través de Omega Capital) la que recordemos vendió en 1988 su parte de FCC a su hermana Esther, quien con sus 136.000 millones de pesetas, se embarcó en la aventura del mercado financiero, y operaciones diversas, consiguiendo 6 años después, casi triplicar esa cantidad, y ostentando el cargo de la mujer más rica de España, y una de las más acaudaladas del mundo.
El submarino de combate ruso, es miembro de la trilateral: que para el que quiera ilustrarse es más o menos ésto.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... demos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Trilateral
Vamos, lo que viene siendo la estafeta postal de donde salen todos los sobres del mundo, y los que controlan la economía mundial: materias primas, petróleo, armas,...etc.
Información al servicio del conocimiento. Para saber más:
http://www.cincodias.com/articulo/empre ... scdiemp_4/
http://www.solidaridad.net/noticia/1255 ... -de-espana
http://www.elconfidencial.com/elconfide ... -7206.html
http://www.ausbanc.com/seccion/confiden ... ceite.html
http://blogs.periodistadigital.com/juan ... 24/p323357
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: operacion hojiblanca
haces y deshaces a tu gusto y luego te enfrascas dando explicaciones de por qué todos los que piensan distinto a tí están equivocados. A mí me da vergüenza ajena y como en este sitio hay espacios de comunicación que me interesan, intento evitar que tu excesivo protagonismo y mediocre liderazgo sigan poco a poco apoderándose del foro y heredándole tu personalidad. Necesitas aprender a mirarte como un igual entre los de la comunidad y tener humildad.
Reconozco haberme dejado llevar por la frustración de ver cómo ignoras y desprecias toda opinión distinta a la tuya, y no haber mantenido la discusión en un tono constructivo.
te suena.
Reconozco haberme dejado llevar por la frustración de ver cómo ignoras y desprecias toda opinión distinta a la tuya, y no haber mantenido la discusión en un tono constructivo.
te suena.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
Re: operacion hojiblanca
El Foro es un sitio para debatir, sea cual sea el punto de vista del resto de compañeros, para ello es fundamental el respeto.
Tal como indican las normas del foro, no se admiten mensajes que no respeten al resto de usuarios.
Gracias a todos los que os respetáis.
Un saludo
Tal como indican las normas del foro, no se admiten mensajes que no respeten al resto de usuarios.
Gracias a todos los que os respetáis.
Un saludo
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -