¿como hechais hebicida a las varetas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Tricus, no se te puede decir nada, todo el que discute tus argumentos es menospreciado y sin embargo tú no aceptas la más mínima crítica.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
ostras tricus, has puesto una orden ministerial de cuando franco era corneta, bueno en el 73 estaba más bien a punto de jubilación… ¿no habia nada más modelno para ilustrarnos las maldades del mcpa? 

Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Firy: La orden por la que seguramente me metan un puro al no haber triturado el ramón el 1 de mayo, era de cuando Franco era cabo primera.
Guzi: Hay maneras, y maneras de decir las cosas. Nunca he criticado una intervención tuya cuando has mantenido las formas.
Por cierto, a raíz del famoso comentario, hoy no me acostaré sin saber algo nuevo. Los perniciosos efectos de la plantita llamada "Estramonio", que he visto muchas veces, y que parece ser es un camello silvestre en cuanto a contenido en droga.
Por cierto, también llamada "FLORIPONDIO".
https://www.youtube.com/watch?v=7Y8xa5HYggE
Guzi: Hay maneras, y maneras de decir las cosas. Nunca he criticado una intervención tuya cuando has mantenido las formas.
Por cierto, a raíz del famoso comentario, hoy no me acostaré sin saber algo nuevo. Los perniciosos efectos de la plantita llamada "Estramonio", que he visto muchas veces, y que parece ser es un camello silvestre en cuanto a contenido en droga.
Por cierto, también llamada "FLORIPONDIO".
https://www.youtube.com/watch?v=7Y8xa5HYggE
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Tricus, cuando me digas "las maneras" de decir las cosas que te ofenden me enteraré.
Volviendo al tema:
Os pongo a continuación algunos de los datos del resumen de una tesis doctoral que realizó un alumno de la universidad de Córdoba sobre el desvarete químico de las varetas en olivar:
EL TRATAMIENTO CON GLIFOSATO/MCPA A 1/1 KG/HA EN APLICACIONES DOBLES FUE EFICAZ EN EL CONTROL DE VARETAS. LOS OLIVOS TRATADOS AUMENTARON EN UN 11.5% Y 8.5% EN CRECIMIENTO VEGETATIVO Y PRODUCCION DE ACEITUNA RESPECTO AL DESVARETADO CONVENCIONAL.
VARETAS PEQUEÑAS (10-20 CM.) FUERON CONTROLADAS SATISFACTORIAMENTE CON DOSIS DE 0.7/0.7 KG/HA, DE GLIFOSATO/MCPA MIENTRAS QUE PARA LAS DE MAYOR DESARROLLO (40-60CM.) SE NECESITARON DOSIS DE 1/1 KG-/HA O SUPERIORES. (aquí se ve claramente el escaso poder del herbicida cuando la cosa tira a "leñosa")
A MEDIDA QUE AUMENTO LA ALTURA Y DESARROLLO DE LA VARETA SE OBSERVO UNA DISMINUCION DE CONCENTRACION DE 14-C-GLIFOSATO. LA ABSORCION Y TRANSLOCACION DE 14-C-GLIFOSATO FUE MAYOR Y PREDOMINANTEMENTE ACROPETA EN LA APLICACION TEMPRANA (MAYO), MIENTRAS QUE EN LAS MAS TARDIAS (JULIO O SEPTIEMBRE) FUE MENOR Y PREDOMINANTEMENTE BASIPETA.
LA CONCENTRACION DE 14-C-GLIFOSATO AUMENTO CON EL TIEMPO EN LA HOJA, Y DISMINUYO EN LA ZUECA Y FRUTOS. LA CONCENTRACION MAXIMA ALCANZADA EN FRTUOS FUE DE 0,01 PPM, CINCO VECES INFERIOR AL LIMITE MAXIMO DE RESIDOS ESTABLECIDO.
Volviendo al tema:
Os pongo a continuación algunos de los datos del resumen de una tesis doctoral que realizó un alumno de la universidad de Córdoba sobre el desvarete químico de las varetas en olivar:
EL TRATAMIENTO CON GLIFOSATO/MCPA A 1/1 KG/HA EN APLICACIONES DOBLES FUE EFICAZ EN EL CONTROL DE VARETAS. LOS OLIVOS TRATADOS AUMENTARON EN UN 11.5% Y 8.5% EN CRECIMIENTO VEGETATIVO Y PRODUCCION DE ACEITUNA RESPECTO AL DESVARETADO CONVENCIONAL.
VARETAS PEQUEÑAS (10-20 CM.) FUERON CONTROLADAS SATISFACTORIAMENTE CON DOSIS DE 0.7/0.7 KG/HA, DE GLIFOSATO/MCPA MIENTRAS QUE PARA LAS DE MAYOR DESARROLLO (40-60CM.) SE NECESITARON DOSIS DE 1/1 KG-/HA O SUPERIORES. (aquí se ve claramente el escaso poder del herbicida cuando la cosa tira a "leñosa")
A MEDIDA QUE AUMENTO LA ALTURA Y DESARROLLO DE LA VARETA SE OBSERVO UNA DISMINUCION DE CONCENTRACION DE 14-C-GLIFOSATO. LA ABSORCION Y TRANSLOCACION DE 14-C-GLIFOSATO FUE MAYOR Y PREDOMINANTEMENTE ACROPETA EN LA APLICACION TEMPRANA (MAYO), MIENTRAS QUE EN LAS MAS TARDIAS (JULIO O SEPTIEMBRE) FUE MENOR Y PREDOMINANTEMENTE BASIPETA.
LA CONCENTRACION DE 14-C-GLIFOSATO AUMENTO CON EL TIEMPO EN LA HOJA, Y DISMINUYO EN LA ZUECA Y FRUTOS. LA CONCENTRACION MAXIMA ALCANZADA EN FRTUOS FUE DE 0,01 PPM, CINCO VECES INFERIOR AL LIMITE MAXIMO DE RESIDOS ESTABLECIDO.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
interesante el estudio, pero sigo sin saber si la dosis de 200c.c. por mochila de 16 litros es la correcta? cuanto le echáis vosotros a las mochilas, que es que por Ha es muy relativo....
saludos
saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
desecanos escribió:interesante el estudio, pero sigo sin saber si la dosis de 200c.c. por mochila de 16 litros es la correcta? cuanto le echáis vosotros a las mochilas, que es que por Ha es muy relativo....
saludos
200 cc sólo si estan muy tiernas ,si estan lignificadas (poco endurecidas ) ,echaría 200 cc y a los 10 litros de agua para cargar menos la espalda.Busca temperaturas frescas y moja levemente ,no hace falta que gotee.Yo hago unos 80 o 100 olivos en troncos que sólo mueven los vibradores bien grandes . No pienses que le vendrá mal al olivo , es un sistema que cuenta con estudios positivos a largo plazo.
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
rafaelpozo escribió:les estoy echando ahora, que tienen un par de cuartas y están tierno tierno, los de arriba caen con un guante solos...desecanos escribió:interesante el estudio, pero sigo sin saber si la dosis de 200c.c. por mochila de 16 litros es la correcta? cuanto le echáis vosotros a las mochilas, que es que por Ha es muy relativo....
saludos
gracias
200 cc sólo si estan muy tiernas ,si estan lignificadas (poco endurecidas ) ,echaría 200 cc y a los 10 litros de agua para cargar menos la espalda.Busca temperaturas frescas y moja levemente ,no hace falta que gotee.Yo hago unos 80 o 100 olivos en troncos que sólo mueven los vibradores bien grandes . No pienses que le vendrá mal al olivo , es un sistema que cuenta con estudios positivos a largo plazo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Yo la dosis que llevo es de medio litro de glifosato y medio de MCPA por cada 100 litros de agua, con el carro de 800 litros se hacen fácil mas de 1000 olivos pero aclaro que si hay alguno que tiene hierba de verano( cenizos, grama, gatuñas...) también se le hecha. Los 3 años que llevo tratando así lo hago cuando la aceituna ya esta bien cuajada a últimos de junio, a lo mejor se quedan un poco altas pero ya no vuelven a salir, es como si se las quitaras con el hacha, Después en noviembre una vuelta con el hacha para quitar las que están secas y si ha salido alguna nueva.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Bienvenidos al club de palmeros de Anlo.Si deseas formar parte escribe un mensaje a clubpalmerosanlo.com.... Tricus,no entiendo porque te picas de esa forma, simplemente aplaudo un comentario que me parece muy coherente y con el que coincido plenamente.Tu siempre negatiifooo,nunca poseitifooo......ahh y muy bueno lo de los palmeros



No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Ya habéis tardado en daros cuenta........Guzifer escribió:Tricus, no se te puede decir nada, todo el que discute tus argumentos es menospreciado y sin embargo tú no aceptas la más mínima crítica.
Creo que lo van a proponer para el premio al descubridor del año por el aporte más innovador del siglo, de este y del pasado, la pulmipul, que "nadie sabe que existe"

"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Hola a todos
Yo he utilizado la pulmipur muchos años,por un problema de alergia que me provocaban las otras mochilas en la espalda,y funcionaba muy bién.
ahora utilizo la barra del tractor,y de aí no me bajo ni con agua hirviendo
Yo he utilizado la pulmipur muchos años,por un problema de alergia que me provocaban las otras mochilas en la espalda,y funcionaba muy bién.
ahora utilizo la barra del tractor,y de aí no me bajo ni con agua hirviendo
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
se deberia de recordar que los herbicidas , son en la mayoria de los casos abonos , y estan especializados para un uso concreto de hoja ancha -estrecha , pre o post emergencia y distintos efectos ......en leñosos .....
el problema es el mas uso de ellos .
el problema es el mas uso de ellos .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Surco, "te has pasao con tu mensaje, y varios pueblos". El foro está para que cada uno de nosotros dé su opinión de como hace las cosas, o pregunte algo que no sepa o entienda y para recibir información de muchas cosas que desconocemos, pero eso del "club de palmeros" suena muy mal. Creo que por pensar de diferente manera con algo que esta mas que demostrao y alguien este deacuerdo con el comentario no debe de surgir esa respuesta. Mal vamos si seguimos por este camino. Y con respecto al tema en cuestión pues al que le vaya bien curandolas pues nada que siga, creo que cada cual despues de recibir una información puede hacer en sus propiedades aquello que crea que mas le convenga, un saludo.Surco escribió:Bienvenidos al club de palmeros de Anlo.Si deseas formar parte escribe un mensaje a clubpalmerosanlo.com.... Tricus,no entiendo porque te picas de esa forma, simplemente aplaudo un comentario que me parece muy coherente y con el que coincido plenamente.Tu siempre negatiifooo,nunca poseitifooo......ahh y muy bueno lo de los palmeros![]()
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: ¿como hechais hebicida a las varetas?
Para descubridor tu mismo, cuando abriste la puerta "la cuadra", y descubriste la burra con otro asno.Consaburense escribió:Ya habéis tardado en daros cuenta........Guzifer escribió:Tricus, no se te puede decir nada, todo el que discute tus argumentos es menospreciado y sin embargo tú no aceptas la más mínima crítica.
Creo que lo van a proponer para el premio al descubridor del año por el aporte más innovador del siglo, de este y del pasado, la pulmipul, que "nadie sabe que existe"


Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana