operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
MaxPowell
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 28 Dic 2012, 17:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por MaxPowell »

Tricuspide escribió:
Insider escribió:Hola Tricus y compañía.

Ando bastante agotado y ahora mismo no estoy con ganas de "comentar la jugada".

Espero descansar algo en este puente y dejarme caer por aquí con algunas reflexiones personales al respecto....

P.d: ¿maxpowell éste no será el mismo maxpowell que postea en rankia (o SÍ =)) =)) ) intentándole vender las bondades de la empresa a los preferentistas para que canjeen las preferentes por acciones, CON NULO ÉXITO POR CIERTO? :-?

SÍ, esas participaciones preferentes de 50.000 euros que las vendieron como inversión segura con alta rentabilidad a gente que buscaba renta fija y no renta variable, que han estado algunos años sin cobrar, que esta año van a cobrar algo porque han reclamado a la CNMV y a los que le ofrecen canjearlas por acciones al 80% del valor nominal (40.000 euros) por 80.000 acciones que hoy cotizan a 0.25 euros, es decir por unas acciones con valor en el mercado de unos 20.000 euros.... y a los cuales les instan a que asuman unas pérdidas de 30.000 euros y les den las gracias por dotar su inversión de "liquidez"..(¿no es magnífico?)


Es que si es el mismo la hipótesis más factible es que sea alguien a sueldo de la empresa (¿quizás del departamento de comunicación??); Ni siquiera un accionista (yo antes tenía dudas al respecto), ya que los accionistas minoritarios lo que transmiten en los foros es que les han vendido una burra, vulgarmente llamado "chicharro", algunos llevan palmados el 95%-97% de su inversión (los que compraron a 8-9 euros pej)..... y además un accionista minoritario, por definición, no defiende las ampliaciones permanentes de capital (emisión de nuevas acciones) de su empresa dado inevitablemente conlleva la dilución de su participación (al dividir la empresa en un mayor número de acciones, la parte de la tarta que compró se reduce)....

En fin que ya nos veremos...
Muy buenas Insider, esperaremos impacientemente tus comentarios.

Firy... lo siento, pensé mal.

Por cierto Insider, el tal MaxPowell, es el mismo que has descrito, ni siquiera se ha molestado en cambiar el nick; seguramente porque cobrará por mensaje contestado, y deberá de justificarlo para el cobro. Está ya muy calado el buen hombre.
Ojalá me pagaran por escribir, ojalá. Como no tengo nada que ocultar, siempre escribo como MaxPowell en los foros, pero tus pajas mentales sobre mi persona la verdad que son meritorias
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

MaxPowell escribió:
Tricuspide escribió:Sigue el culebrón con el pago de la preferentes...

Al parecer el problema es, que intentan pagar en teoría con una quita del 20% del valor nominal, y pagando con "papelitos" (acciones), lo que en la realidad, supone una quita del 65% o más, viendo el precio, al que se mueven las acciones.

Sin embargo, la empresa capitaliza toda la deuda de preferentes, a los que acudan al canje, al 100%, por lo que la diferencia entre lo que realmente debían (50.000 € por preferente), y lo que pagan, teniendo en cuanta el precio de la acción,...(40% o menos), y encima en papel, debería de ir "forzosamente" a beneficios. Y digo lo anterior, porque aunque el valor nominal de la acción sea 0.50€, está cotizando a cerca de 0.25€, es decir, te pago un 20% menos, NI SIQUIERA TE LO PAGO EN DINERO, sino en papelitos (acciones), al valor nominal 0.50€ por acción, pero como ahora mismo, te pagan la mitad (0.25€) si lo quieres vender en el mercado, resulta que pierdes, un 70% por el camino...¡¡ cojonudo !!.

Se amplía capital, emitiendo nuevas acciones, pero como en teoría se quita deuda, y se consiguen beneficios, al parecer, puede hacer aumentar el precio de la acción.

En fin, que tienen contentos a los accionistas.

Aquí os dejo el enlace al foro de preferentes, que está calentito:

http://www.rankia.com/foros/preferentes ... 3?page=215

Como veréis, el tal MaxPowell que escribía por aquí, es un calienta acciones, y seguramente, estará puesto a sueldo por la empresa.
Tricuspide, deberías estar contento Deoleo y Hojiblanca en 2 años en quiebra!

El periodista este se ha debido de fumar cuarenta canutos de marihuana

A partir de ahora, en las estrategias de mercado que se diseñen en la mayor aceitera del mundo, la voz de Hojiblanca se dejará oír. Su entrada en Deoleo es la mejor noticia de la economía andaluza en mucho tiempo.

http://www.eldiario.es/andalucia/desdee ... 98493.html

Bien Maxpowell, cuando pueda intentaré localizar los posts en donde les dibujabas un futuro explendoroso de la empresa a los preferentistas creo recordar que en un foro dedicado a ellos.

Mientras te copio este post tuyo del 21/01/12 a ver como lo encajas con la otra afirmación de que LA ENTRADA DE HOJIBLANCA EN DEOLEO ES LA MEJOR NOTICIA DE LA ECONOMÍA ANDALUZA EN MUCHO TIEMPO...;

Ahí va tu post:


http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas ... da?page=10

78Maxpowell
en respuesta
a muabdi
74 21/01/12
(14:19)Ver mensaje de muabdi Re: Deoleo, solicito opinión muy rápida sobre Deoleo
Hola Muadbi, dos cosas

1- Lo de que el precio sería una media ponderada de la cotizacion en los ultimos 6 meses, es una regla en las OPAs? (aquí te estabas refiriendo a una hipótesis de que Ebro opara a Deoleo..)

2- Estoy de acuerdo respecto al sector de la alimentacion, en este caso el aceite tiene una caracterisitica que le diferencia del resto de materias primas alimenticias, y es que su precio a granel siguen bajando. Algo que podría parecer perjudicial se convierte en punto fuerte, porque Ebro esta sufriendo en sus carnes el alza de las materias primas del arroz y de la pasta y por mucho que llevan un año diciendo que repercutiran el al alza del precio al consumidor final, no lo están haciendo, porque en plena crisis no hay pelotas de subir el precio de la pasta o el arroz en el lineal del supermercado.

.....

O sea Maxpowell explícale a los señores de este foro, la inmensa mayoría de ellos olivareros que viven del aceite (y a los cuales obviamente les preocupa enormemente el precio de éste y desean que no baje porque ello los empobrece), TUS DOS AFIRMACIONES:

1.- QUE EL HECHO DE QUE EL PRECIO A GRANEL DEL ACEITE SIGA BAJANDO ES UN PUNTO FUERTE PARA EL FUTURO DE DEOLEO (y una de las variables que barajabas para sostener que probablemente acabaría opada por Ebro Foods).

2.- QUE LA ENTRADA DE HOJIBLANCA EN DEOLEO ES LA MEJOR NOTICIA PARA LA ECONOMÍA ANDALUZA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.


Maxpowell, o una cosa u otra, pero las dos AFIRMACIONES A LA VEZ NO:

* Si la bajada del precio del aceite a granel es BUENA para Deoleo de la cual te declaras accionista, Y TE ALEGRAS DE QUE EL PRECIO DE GRANEL BAJE (ahí está como prueba tu propio post) y a la misma vez te alegras enormemente de la entrada de Hojiblanca en su accionariado, ¿no estarás insinuando que con ello tenéis asegurado abastecimiento permanente a precios baratos??[/color].

* Es que si ello es así, desde luego NO ES LA MEJOR NOTICIA DE LA ECONOMÍA ANDALUZA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.

* Y si no lo es, sería malo para Deoleo según tu propio análisis.


Maxpowell lo de que te alegras de que el precio de granel del aceite de oliva baje porque ello le va bien al futuro de tu inversión en Deoleo vas a tener que explicarlo con mucho cariño
para que no te echen a patadas de este foro todos aquellos que viven del olivar, del aceite, y lógicamente de que el precio de éste sea razonable para el productor..., y si además públicamente te alegras de la entrada de Hojiblanca, manteniendo la afirmación inicial, a algunos directamente le puede dar un patatús :-? .

Un saludo.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Como continuación del post anterior, he encontrado un hilo interesante en donde nuestro amigo Maxpowell deja "algunos datos relevantes" para evaluar su nivel de objetividad, imparcialidad y desinterés cuando aparece por aquí para sentar cátedra sobre Deóleo.

El hilo es éste:
http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas ... ida?page=2

Veamos algunos de esos "datos relevantes":

1.- (Maxpowell 19.01.12) VA HASTA LAS TRANCAS DE DEOLEOS.

Si te digo que voy al 100% de mi inversion en bolsa en deoleo y acumulando siempre que puedo... La deuda es alta pero el negocio con todas las restrucuturaciones tiene potencial para tener entre 10-15% ebitda sobre ventas. Creo que puede tener mejor ratio que el negoxio de pasta o arroz de ebro

La materia prima baja en precio, cosa q no hace el arroz o la pasta.



Yo las tengo a 0,62, rango de opa de ebro 0,8-1 euro x accion

2.- Se deriva del anterior: Las tiene compradas a 0.62 y espera un rango de opa de Ebro Foods entre 0.8-1 euros.Es decir espera ganar con una OPA entre un 29& y un 61% del capital invertido

Ahora mismo palma, según esto, más del 50% del capital invertido....


3.- 19.1.12 Maxpowell escribió:


Kcire

Quebrar puede quebrar pero no será hasta al menos el 2016 que es donde tiene los 450 aprox a pagar. Tuvieron suerte de refinanciar la deuda en el 2010, cosa que les ha salvado de los problemas que están teniendo ahora las empresas y los intereses a los que lo hacen.

En grandes numeros va a quedar una empresa que va a empezar a funcionar con 1000 millones de facturacion y un EBITDA entre 100 y 150. Está claro que entre 100 y 150 hay una gran diferencia pero ahi va a estar la clave. Mi opinion es que cuando presenten el nuevo plan estrategico, Ebro la OPA.
El potencial era enorme a mejorar en todos los ambitos de los costes, desde personal, fabricas e incluso aprovisionamiento (hasta hace poco al no tener cash no podían hacer buenas compras de aceite a granel)

La clave de si se queda en 100 o 150 de EBITDA, va a ser la capacidad que tenga Carbo de entrar en nuevo mercados fuera de España (Brasil, China,..) y consolidar y aumentar penetracion en EE.UU. donde está ya el 20% del Ebitda.

Pero en los resultados del año 2011 si ellos no quieren no vas a poder ver todo esto porque te lo mezclaran con el arroz, si les interesa (que no creo) lo separaran. A parte que todos los costes de los EREs y cierres de fabrica los meteran en el 2011. Aunque parezca mentira hasta ahora han estado ocultando el verdadero potencial del valor para ganar tiempo y acciones

Yo creo que presentaran unos resultados en 1T2012, ya solo con el negocio del aceite, casi los mejores posible, y a partir de ahi presentaran el plan estrategico donde por fin enseñaran todo el potencial, pero será ya demasiado tarde para el que no esté dentro.

Y no quiero dejar de volver a repetir, 225 millones de activos fiscales sobre 650 de deuda, o sea 1/3. Eso para una empresa que OPA a Deoleo y tiene beneficios recurrentes es un chollo oculto

4.- Es decir, según lo anterior, en 1T2012 habrían presentado unos buenos resultados, un plan estratégico cojonudo y OPA SEGURA DE EBRO FOODS.

Y pasta a la buchaca.....

Maxpowell, no es por ná, pero estamos finalizando 1T2013 y de OPA DE EBRO FOOD NÁ DE NÁ. Ni está ni se le espera ;) :)

5.- Maxpowell, cuando indicas "la mejor operación de la economía andaluza en décadas la entrada de Hojiblanca en Deóleo" ¿¿¿no estarás teniendo sueños húmedos de que ésta sea la OPANTE que ocupe el lugar de EBRO FOODS en la OPA que tú anunciabas para ganar pasta???

A tí (me temo) lo que te interesa es que haya una OPA, quien la haga te importa un carajo...., a ver si así ganas pasta.

Bueno, otro día más.

Un saludo Maxpowell y que tengas suerte con tu inversión (presumiblemente la vas a necesitar).

P.d1: Nunca pongas todos los huevos en la misma cesta (es mi consejo).
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Muy bueno Insider: yo tengo muy clara cual es la función de MaxPowell en el foro de "la marca" , y pienso que vosotros también.

LA CNC APRUEBA CON "COMPROMISOS" LA OPERACIÓN ENTRE FLORIPONDIOS.

En este sentido, según ha detallado el organismo, el primer compromiso consiste en eliminar la cláusula 7.4 del Contrato de Inversión entre Deoleo y Hojiblanca, por la que transcurridos los tres años de duración del pacto de no competencia, Hojiblanca perdería el derecho a designar los dos consejeros previstos en caso de superar el 2% en el mercado español de aceite de oliva envasado bajo marca para el canal alimentación.

Significa, que de facto, Floripondio cuando aceptó el acuerdo, ya sabía que su firma, significaría la destrucción de la marca, ya que si vende más del 2% de aceite envasado en el mercado español, pierde la opción a designar 2 consejeros.

Muy bien, eso se llama defender la marca.

Ha tenido que venir la CNC para defender al Floripondio, ya que se anula dicha cláusula.

Los demás , "compromisos" (que ni siquiera condiciones)...son de risa, y no merece la pena ni comentarlas.

http://www.mercacei.com/noticias_dia/no ... Hojiblanca
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

Se retrata sólo acordaos de aquello de "gracias a dios este año -de sequía- la climatología ha ayudado".. Este debe ser otro de esos que le rezan a dios para que le suban las acciones, vaya pájaro..
Firy escribió:
MaxPowell escribió:Hombre gestión inteligente, dirás que gracias a dios, este año la climatologia ha ayudado, porque si no hubiera sido el problema todavía mas grande.

Y tener un aceite almacenado casi 1 año para venderlo despues a 180 pesetas mas caro, tambien tiene un coste financiero, que como necesites liquidez no te puedes permitir. Otra cosa es el aceite que produces este año

Otro placer
que fuerte, a la sequia terrible que nos ha azotado lo llamas "que la climatologia ha ayudado".. desde luego a la agricultura no te dedicas no.. lo tuyo debe ser la cotización bursatil o la especulación con productos, porque es de una frialdad que asusta.

Seguro que tu sabes mucho más que nosotros, pero yo voy a explicarte algo que quizás te parezca una tontería: el olivo, el aceite, es a los vegetales lo que el cerdo a los animales. El cerdo se representa como una hucha porque de siempre lo era, el animal que se lo comía todo y lo convertía en carne, cuyos productos luego se podían consumir durante meses o en salazón durante años. Era una despensa. Pues el aceite desde que los romanos lo metían en un anfora sellada sin apenas aire, y duraba muuucho es algo parecido, un producto despensa, y si cuando pasen unos años pierde cualidades, siempre se puede incluso refinar… lo que ocurre es que gracias a este modelo economico-politico donde ya nadie piensa en el ciudadano, ni en el consumidor, habeis metido a este producto en la dinamica del precio en tiempo real, ya no se guarda, no hay medidas de mercado.. a la minima que alguien habla de precios minimos, de regular, salen los perros rabiosos del tribunal de la competencia a morder.. la voz de su amo. Si ahora salen contra el binomio deoleo-hojiblanca, no creo que sea porque piensan en los consumidores, es porque estarán azuzados por los otros grandes grupos menos asociados al psoe, que con sus cajas está detrás de todo este chusquerio de union que huele que apesta.

los agricultores no vivimos de la especulación, ni de los precios altos por bajas cosechas, ni el consumidor puede pagar al vaiven de la especulación, pero vosotros si jugais con la comida. El campo no es una fabrica, vienen epocas de bonanza y otras de escasez, lo que tu llamas problema, tres años de benditas buenas cosechas, no lo es en realidad, es una bendición, el problema es este maldito sistema de ladrones y especulación. Estais haciendo bueno a Franco, porque con este robaban cuatro y sabía que no se podía robar hasta ahogar al pueblo, y ahora quereis robar todos, y no hay pan para tanto chorizo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Del mismo hilo mencionado más atras:

http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas ... ida?page=5

Pregunta Kcire 369 el 19.01.2012:

"Una pregunta a los que lleváis Deoleo, si Ebro OPA a esta sobre los ¿0,81€-1,20€ vendéis o seguís siendo accionistas de la compañía resultante? ¿Por qué?
Esta claro que si finalmente pasa, los que la tengan sobre los 0,20€-0,30€ hacen un buen negocio, los que la pillaron a 0,80€-1€ bastante pobre y los que la tenga a más de 1€ una OPA a estos precios es casi una ruina...
Un s2"

Y ese mismo día 19.01.12 Maxpowell contesta:

"Las cajas no van a vender a cualquier precio su paquete. Bankia mismo se dejo 60 millones de pasta dineraria (canje de deuda a parte en acciones) en el 2010.

En principio se pensaba que la OPA sería por canje, yo en ese cao vendería al dia siguiente de producirse, por que? Aunque polticamente esté mal decirlo, no me gusta Ebro, me parece que su negocio, tanto la pasta como el arroz, está muy maduro y es dificil mejorarlo. A parte que ya he visto como se las gastan.

Pero ahora parece ser que ya se lanzan mensajes al mercado de que Ebro tendría la capacida financiera de crecer inorganicamente por valor de 1.000 millones de euros sin que su ratio de endeudamiento se vea muy afectado (esta informacion la ha soltado por primera vez Bankia Bolsa en su visita a Ebro, casualidad BAkia primer accionista de Deoleo con 18%). 1000 millones son 1 euro por accion de Deoleo.

Bankia las tiene en libros de cuando salio a la OPV en 0,81, el resto hasta 1,2-1,3 euros provisionado en BFA.

Pero lo que se ha descubierto la ultima semana de Diciembre es que las 5 cajas no van de la mano. Civica y Mare, viendo el pitorreo que se llevan en la cotizacion y no estando en el consejo, se han unido para hacer un 10% y entrar en el consejo para preguntar a ver que c*** pasa. Lo que quiero decir que para nada el precio de una hipotetica OPA está cerrada del todo. Puede que Ebro lo tengo cerrado con Bankia y Unicaja pero le faltan las otras 3 cajas".

Es decir:

1.- En esa fecha esperaba una OPA DE EBRO en un rango de 0.80 -1.20 euros/acción.

2.- Y por los motivos que expone, si la OPA fuera por canje de acciones de Ebro vendía las acciones que les asignarán de Ebro al día siguiente del canje (o sea trinca la pasta y adiós su amor eterno por Deóleo).

Un saludo.

P.d 1: El hecho de que un accionista minoritario viera con buenos ojos las continuas ampliaciones de capital me hizo pensar que era alguien de dentro de Deóleo porque una ampliación de capital diluye tu participación y reduce, por tanto, tu parte a percibir de los "eventuales beneficios", es decir reduce el "dividendo" al tener que repartir el beneficio entre más acciones.

Pd2: Lástima no haber leído antes lo que había escrito en el hilo que estoy mencionando, en donde queda claro que:
- Él ha entrado en el valor especulando con que se iba a producir una OPA sobre Deóleo por parte de Ebro Foods.

- Que llegado el caso tendría unas plusvalías entre el 29% (si se hace a 0.80 euros la OPA) y un 93% (si se realiza a 1,2 euros, valor que también baraja).

- Que de producirse dicha OPA él trincaría los billetes al día siguiente del canje.

Por eso le importa un carajo que su participación se diluya, porque no se le ve como inversor a largo plazo que espera la rentabilidad a través del dividendo. De hecho ni en 2.011 ni en 2.012 ha visto un euro de dividendo y ni lo menciona. No es lo que iba buscando con su inversión.

- Que dado que su jugada con Ebro parece que no está dando resultado ahora "es probable" que haya fijado su "esperanza" en que sea Hojiblanca el que acabe opando y comprándole las acciones con las plusvalías que él espera.

Maxpowell podías haber explicado antes todo esto en este foro y así hubiésemos entendido PERFECTAMENTE el sentido de tus mensajes... ;)
.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Insider: Es que ni creo que sea accionista, ni na de na. Está en el foro para calentar el valor, amortiguar los cabreos del personal, y por si cae algún pardillo,...y punto.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Mensaje por turbo1 »

:)
Última edición por turbo1 el 29 Mar 2013, 20:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

Hay post sobre vibradores, ese mensaje sobra en este hilo.
Entonces, en sintesis para los que no somos entendidos en bolsa, como yo, y nos perdemos con tanta cifra y balances...etc...donde esta la clave de todo esto?. Yo, lo que he entendido hasta ahora es que deoleo estaba jodida, su siituacion es bastante critica, y para salbarse necesitaba hacer algo, y su salvacion pasa por la entrada de hojiblanca, que le suministrara toda la materia prima que necesite, y se entiende que a unos precios no superiores a la media del mercado. Entiendo entonces que deoleo intentara pasar estos momentos tan delicados en los que se encuentra con el apoyo de hojiblanca detras, pero sino lo cosigue y el barco se unde, arrastrara a hojiblanca con ellos.
Y que gana hojiblanca con todo esto?...pues al menos a corto plazo parece que nada, renuncia a vender embasado para vender todo su aceite a granel, con lo que perdera valor añadido, y todo esto lo hace segun parece o yo entiendo, con la ambicion en un futuro del luque, de controlar por completo deoleo...no?...al menos es la conclusion que yo saco hasta ahora de lo que va en este post.
Lo que yo quisiera saber, es si el Luque y demas directivos que han orquestado esta operacion, hubieran hecho lo mismo si en vez de invertir el dinero de los cooperativistas de Hojiblanca, tubieran que haber invertido el suyo propio. ????
Esta la opinion de un agricultor, supongo que a veces dire en este post xorradas que no vienen a cuento, solo intendo comprender todo esto de deoleo y hojiblanca, por que creo que nos afecta a todos, estemos o no en hojiblanca. Tambien pienso que seria bueno que hojiblanca se hiciera por completo con el control de deoleo, entonces si podria dar un valor añadido a los olivareros, pero creo que.es algo bastante dificil.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Firy »

supongamos que no hubiera ambiciones personales en todo esto, ni se juega frivolamente con el dinero de los cooperativistas que hay detras, ni hay mamoneos oscuros por parte de los politicos (recordemos que las cajas andaluzas-junta de andalucia están detras del principal accionariado de deoleo, vease como enchucletaron al al claver despues de salazar)…..

vale supongamos que todo esto es una operación limpia, sin ladroneos chusqueros a los que nos tienen acostumbrados, y hojiblanca se hace con un 10 o incluso con un 30% de deoleo, via acciones de bankia, como parece que puede ser, y deoleo se asegura el suministro de aceite a "buen precio" y en tiempo y forma… en principio los socios de hojiblanca parece que podría irles bien: vale, no ganamos tanto con la venta de aceite a deoleo, pero despues nos entra dinero via ventas, comercialización, envasado etc por ese 30% que tenemos en acciones.. Ok

pero a los que no estén en hojiblanca? es decir, al resto del sector NOS JODEN, solo te quedaría ir a remolque ya que los precios los marcaría deoleo via el suministro de hojiblanca o bien, unirte a hojiblanca

Creo que el luque busca el anillo del poder como Sauron el señor oscuro:

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.


Imagen
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Jose6230: Lo has explicado, y entendido muy bien.

Firy: El problema es, que "la marca", puede seguir comprando aceite en el mercado a granel, -en otros sitios-, si no le interesa el precio de Floripondio, por lo cual, NO SÉ QUE GANAN LOS COOPERATIVISTAS FLOREADOS.

Ahora mismo, que están sin un duro, se lo compraran al Floripondio, pero mañana no se sabe.

En éstas, Floripondio ha perdido en bolsa (en valor contable de la empresa), cerca de un 50% de su inversión originaria, y ha comprometido a todos los cooperativistas, y poco interés muestra ya, en promocionar su marca, después de todo el dineral que gastó en campañas de marketing, envasadoras,...etc., es más, "cabeza floreada", como ya dijimos anteriormente, se comprometió a no vender más del 2% de la cuota de mercado, que ahora la CNC, graciosamente le ha revocado la cláusula.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

José6230, básicamente es lo que tu piensas, pero algo menos optimista.
Que Deoleo está mal es una realidad, gran parte de su valor está en intangibles, sin una valoración basada en una realidad sino en una apreciación, tiene un valor contable pero su valor de mercado (venta) puede ser nulo.
Las entidades financieras les han renovado más por evitar tener que provisionar el riesgo con Deoleo que por confianza en la empresa. Prueba de ello es que le obligaron a vender su patrimonio para reducir ´lo más posible la deuda y que la posible caída fuese menos dolorosa.
El panorama actual es que Bankia está obligada a desprenderse de sus participaciones industriales y eso Goiri (especialista en banca de particulares) lo tiene muy claro. Si no hacen algo sonado no hay base para la renovación.
Lo que Deoleo obtiene es la garantía de suministro de materia prima y el control de precios a granel, pudiendo hacer que estos sean a la baja. Por otro lado se quita un competidor nacional (la marca Hojiblanca y su 28% -creo- de cuota).
Antes de continuar quiero recordar que hay una Cooperativa Hojiblanca, una marca Hojiblanca y una Oleícola Hojiblanca S.A, entre otras. Hay que tener mucho cuidado cuando se generaliza hablando de Hojiblanca pues puede que cada uno hable de una cosa distinta.
En cuanto a tu pregunta de qué gana Hojiblanca, te diría: como cooperativa pierde muchísimo, como marca puede mantenerse y crecer pero siendo propiedad de Deoleo, como Oleícola Hojiblanca S.A puede ganar al tener la comercialización pero dudo que seais accionistas y os repercutan el beneficio.
Si se produjese el control de Deoleo, algo factible, no sería por parte de la cooperativa sino bajo otra forma jurídica (S.A), en la que solo los accionistas tendrían participación.

Firy, haciendo el gran esfuerzo de suposiciones que propones, no cambiaría gran cosa porque jamás tendrás acciones de esa sociedad (salvo que las compres en Bolsa). Sucederá como con el resto de negocio inducido por la cooperativa, nadie (cooperativista) recibe acciones, liquidaciones, salsas, jamones, chuletones, etc. Si conoces a alguien, date el gustazo de hacernos partícipes.
El mercado, por suerte, no es solo Deoleo y las cooperativas y molinos privados tienen otras posibilidades de venta, la cuestión es que puedas decidir a quien y cuando vendes.
Si te unes y creas un monopolio es cuando te puedes dar por jodido.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Firy escribió:
Un Anillo para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.[/i]

Imagen
Al cabeza floreada, los únicos "anillos" que le gustan son estos:

Imagen
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Tricus, la pérdida será superior ya que las ampliaciones para cubrir preferentes y Hojiblanca harán bajar ese porcentaje en aproximadamente un punto. Casualidad o no Hojiblanca ha y está comprando acciones para cubrir ese desfase. ¿ A nombre de qué sociedad se ha comprado esas acciones?.

La CNC ha revocado la clausula, no sabemos si para que puedan tener dos consejeros o para que puedan vender más del 2%. En todo caso ese tope había sido acordado y siempre seguirá "in mente"
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

BANKIA: Principal accionista de "De troleo", con un 18.623% de su capital cotizando a 0.17€,...por cotizar algo.

Ese 18.623%, fue adquirido por Bankia a 9.25€ por acción, y recordemos que al momento actual, están a 0.26€ la acción.

Como dice el nuevo slogan de Bankia, es momento de darle cuerda al País,...

Imagen

Pero cuerda de la buena...

Imagen
Última edición por Tricuspide el 01 Abr 2013, 09:47, editado 2 veces en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Jose6230 »

Gracias Tele, Tricus y compañia por vuestras buenas explicaciones. Yo no soy cooperativista de hojiblanca ni de ninguna, ni obtendre beneficios ni tendre perdidas con esta operacion, pero si creo que nos afecta a todos dado el volumen de negocio de las dos empresas. Lo que estoy deduciendo es que al final pasara como siempre, si hay beneficios se los llevaran unos, y si hay perdidas pagara el agricultor para variar.
Entonces oleicola hojiblanca s.a es una empresa que no pertenece a la cooperativa hojiblanca?, entonces si comercializa el aceite de la cooperativa el beneficio no repercute en los agricultores?.
Lo de la marca si lo entiendo, ahora pertenece a deoleo como las otras que tiene, y los beneficios de las ventas del aceite envasado bajo esa marca seran para deoleo, pero ya podriais explicar un poco mas lo de la comercializadora, por que seguramente habra hasta socios de hojiblanca que esten como yo, jeje.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Este es el organigrama correspondiente a 2007
Este es el organigrama correspondiente a 2007
organigrama.jpg (98.63 KiB) Visto 621 veces
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Como veréis, el Grupo lo componen una serie de sociedades anónimas y limitadas, a través de las cuales se canaliza la actividad. Estas sociedades tienen forma jurídica propia así como su propio Consejo de Administración, balance y cuenta de resultados.
Teóricamente, al ser participadas, los cooperativistas tendrían algo que decir y exigir en cuanto a órganos de administración y resultados.
Es de suponer que cuando se liquida con las cooperativas se tenga en cuenta el precio del aceite y los beneficios/pérdidas generados por estas sociedades ya sea en el sector del aceite de oliva o en cualquier otro en el que tengan actividad (semillas, vinos, salsas, ganadería, etc.).
Quiero pensar que todo es correcto y que vuestras juntas gestoras son conocedoras de ello y actúan en consecuencia.
El organigrama es obsoleto y habría que actualizarlo pero nos vale como ejemplo.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Jonhny Ring y su M,encabrona:

-.Los proveedores de M,encabrona, se han visto obligados a crecer con fuerza: En los últimos 5 años han acometido inversiones récord por más de 2.400 millones de euros, han abierto 170 fábricas y creado 7.600 empleos. Estamos hablando de los productos,...entre otros...como Hacen dados, Forestal verde,...etc.

-.El fuerte crecimiento de M,encabrona, año tras año, ha permitido a estas empresas sortear la crisis mejor que nadie. M,encabrona tienen 1.411 tiendas al cierre del último ejercicio, con 147 nuevas aperturas en los últimos 3 años.

-.En total, los interproveedores de M,encabrona, inviertieron el año pasado, 470 millones de euros para llevar el ritmo impuesto por la cadena de supermercados. La empresa tiene firmados contratos con más de 2.000 proveedores, además de convenios de colaboración con más de 20.000 PYMES.

-.La plantilla de M,encabrona ronda los 75.000 trabajadores, en conjunto entre directos e indirectos, M,encabrona da empleo a unas 400.000 personas.

-.Aparte los proveedores, Jonhny Ring ha invertido en la cadena en los últimos tres años 1760 millones de euros (650 millones el último ejercicio).

-.En la última memoria del año 2012, la compañía ha obtenido unos beneficios netos de 508 millones de euros, un 7% más que en 2011.

-.M,encabrona facturó en el último ejercicio (2012), la bonita cifra de 19.077 millones de euros, a pesar del brusco parón del consumo en España.

Ahora vas y lo cascas...compárese con los datos de De Troleo

Fuente: http://www.eleconomista.es/interstitial ... adona.html
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Muy bueno, leed comentario reciente,... de un pillado con las preferentes:

Siiiiiiiiiiii siiiiii, ni idea majo como puede entrar ? lo he intentado hace meses no puedo entrar en un foro donde hay jente comentando de la empresa de deoleo y dijo yo porque tiene que haber foros restringido Para estos temas hoy día tan comunes hay ,me acuerdo yo en 2009 estábamos todos en foros de rankia que no estaban ( restringidos) con Fernán y otras personas tan cualificada que tiempos!!! Ha comentarle una cosa a ERSEILLA decirle donde esta con el famoso cohete que decia que deoleo iba a subir seguro que a pasado la estratosfera y se ha perdido en el espacio , decirle que se meta en este mismo foro que tengo cosas que preguntarle

Un saludos a todos


...

hugo eres el p*** amo, pero te falta lo que expone el carbon HJDLGP. aora lo busco y lo pongo

Están muy contentos...

http://www.rankia.com/foros/preferentes ... 3?page=218

Pd: Donde no se pueden meter es en un foro "restringido" de fans, de un tal Erseilla, para que no podamos el resto controlar lo que se cuece en la olla.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder