alfonsOrive escribió:Hola,me gustaria ponerme en contacto con Anpe.El tema es que he estado hablando con unos geologos que creen muy interesante lo que ha hablado aqui y ponerlos en contacto.Muchas gracias.....mi tlf es 629485940
muchas gracias, ya me ha contactado otra persona del pueblo y me ha puesto en contacto con este geologo, el cual muy amablemente me ha llamado y explicado en parte algunas de sus ideas y pedido telefonos de los sres que llevan este proyecto que cité antes.
decir que esta persona es investigador de la Univ de navarra, y al parecer tiene teorías alternativas a las comunes de la relación causa efecto basadas en la existencia de fallas, más bien orientadas a otras variables de tipo hidrológico e incluso por origen antropico. En este estupendo blog que edita, se pueden ver interesantes reflexiones sobre el fracking, la influencia de pantanos, precipitaciones, explotación de acuíferos etc.., todo ello con muchos datos y bibliografía seguramente bien documentada.
http://antonioaretxabala.blogspot.com.es/
Dicho esto, y en lo referente a los seismos de los que va el post, este señor tiene un articulo en su mismo blog:
http://antonioaretxabala.blogspot.com.e ... entes.html
en él aparece de forma conjunta tanto los hechos reales (series de terremotos registrados por el IGN), asi como apuntes sobre la geología de la zona, las series de precipitaciones altas de este otoñó y su posible influencia en la recarga acelerada de un embalse cercano, referencias a la explotación del acuífero carbonatado de la loma, e incluso un corta-pega de mis comentarios anteriores en este post, en lo referido tanto a la existencia de episodios anteriores parecidos que yo relataba, mi experiencia y de otros agricultores que creemos haber oído en campo fenómenos parecidos etc..
decir que mi falta de formación en este campo me impide analizar con rigor este articulo, por tanto quiero creer que este señor, que por otro lado me ha parecido tener teorías muy interesantes y seguramente acertadas, y ser una persona muy abierta y preparada, debe tener razón en muchas de sus afirmaciones. Pero como neófito, también creo ver un enfoque quizás algo precipitado, comenzando por el propio enlace del articulo "Sismicidad INDUCIDA en Torreperogil"… ¿inducida por quien o que? ¿por el pantano? ¿por una posible y apuntada en el articulo, pero no demostrada, sobreexplotación del acuífero? (se cita textualmente "
si tenemos en cuenta que el acuífero ya estaba sobreexplotado desde hace años", cuando a día de hoy, confederación hidrográfica no ha dado esta categoria de sobreexplotación al acuifero de la loma, una caracterización muy seria y restrictiva..).. ¿realmente ha tenido tiempo este señor para estudiar a fondo la geología de la zona, la distribución del acuífero, la posible influencia del pantano sobre el mismo etc etc como para meter en un mismo articulo apuntes sobre todas estas variables que pueden hacer creer al profano como yo que todo esto puede estar conectado?
porque es un hecho cierto, y en parte fué por ello mi comentario anterior, que si bien todo esto son teorías y apuntes, si que hay un fenómeno de psicosociología digno de estudiar en el entorno de estos pueblos y sus gentes, que se han visto de la noche a la mañana sumergidos en una espiral de miedos, rumores y teorías, que ha provocado un pánico general donde la gente busca con desesperación "
que alguien les diga algo", una teoría, y quizás un culpable…¿los regantes? ¿la autovia cercana en construcción? ¿el pantano?….(véase incluso como los buitres de tele5 han venido a rebuscar carnaza para sus "tomates")… en fin, me pregunto si un articulo que no confirma nada y si apunta a muchas posibles causas, donde se mezcla quizás con cierta premura teorías científicas con incluso comentarios en foros como este, y en las manos de personas con poca capacidad critica y el miedo en el cuerpo, no puede hacer más que añadir gasolina al incendio.
A mi me enseñaron que forma parte del método cientifico poner en suspenso las conclusiones hasta tener teorías bien fundamentadas en los datos.. por mi parte y como representante de los regantes de la zona, me he ofrecido a darle datos que no aparecen en el articulo y que quizás pueden ilustrar más su investigación: SIG con varias capas por ejemplo con los mapas geológicos con la distribución exacta del acuífero, acceso a los estudios y registros de datos que tenemos gracias a la colaboración con el IGME (basados en una red operativa de piezometros y registros exactos de los niveles del acuífero durante años), perfiles y muestreos geológicos metro a metro de los sondeos, donde puede verse con exactitud la columna geológica en distintos puntos de la comarca que han surgido cuando hemos sondeado, certificados por nuestra dirección técnica etc etc.
en fin, quizás en el futuro nos riamos todos de aquellas noches durmiendo en el coche en la explanada del carrefour, o de linterna en la mesita de noche, eso es lo importante, que pasen los "meneitos" como ya pasaron en el 48, cuando aun no había embalses, ni riegos, ni grandes carreteras o canteras, ni se podía bajar de internet el dato de la intensidad del ultimo seismo casi en tiempo real para chismorrearlo por whatsApp, o compartir el pánico a través del facebook, gracias a dios.
saludos