Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro)..
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 19 Oct 2012, 17:26
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
+1 Anlo, perdón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Tricu, a mi no tienes porque pedirme disculpas, en ningun momento me he sentido aludido para nada, solamente que ya sabes que paso de malos royos y que me gusta entrar en el foro para aprender cosas que desconozco y si puede ser ayudar a alguien con algun que otro comentario.Zorronegro, valga para ti el mismo comentario, un saludo a los dos y por favor que reine la paz,podemos tener opiniones diferentes y precisamente eso da para poder debatir el tema pero con educacion, un saludo para los dos. 

Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Mi única posible contribución en el foro, es abrir los ojos a los olivicultores, frente a la rapiña de la "casta", lo demás me importa un carajo. Y mientras me lo permitan aquí estaré.
Muchas veces hay que tener una visión más abierta del significado de los comentarios o frases, al igual que las adivinanzas.
"larga y afilada cual estilete, por la punta mete y saca, y por detrás lleva ojete...".
"Grande la quisiera que entre las piernas no me cupiera...".
"Entra duro y sale blando y además chorreando...".
"Cimbel matutino con forma de pepino que por delante escupe gotas y por detrás cuelgan dos pelotas...".
Solución:
Aguja, Yegua, Churro,...
Muchas veces hay que tener una visión más abierta del significado de los comentarios o frases, al igual que las adivinanzas.
"larga y afilada cual estilete, por la punta mete y saca, y por detrás lleva ojete...".
"Grande la quisiera que entre las piernas no me cupiera...".
"Entra duro y sale blando y además chorreando...".
"Cimbel matutino con forma de pepino que por delante escupe gotas y por detrás cuelgan dos pelotas...".
Solución:
Aguja, Yegua, Churro,...
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Tengo que reconocer que eres "grande" tricuspide.
Conozco un ex socio de hojiblanca que empezó a vender su aceite de forma parecida a la tuya.
al pobre no le salió tan bien como a ti y está casi arruinado y llevando sus 40.000 kg. de aceite al mejor "postor-molino".
Yo creo que para vender el aceite, uno mismo, hay que valer y tener don de gentes, etc, etc...se nota que para eso tu estas muy preparado.
Espero que sigas dando datos y, en lo que buena mente yo pueda, te iré rebatiendo... si puedo claro.
Ah y gracias por la "leche" la probaré.
Conozco un ex socio de hojiblanca que empezó a vender su aceite de forma parecida a la tuya.
al pobre no le salió tan bien como a ti y está casi arruinado y llevando sus 40.000 kg. de aceite al mejor "postor-molino".
Yo creo que para vender el aceite, uno mismo, hay que valer y tener don de gentes, etc, etc...se nota que para eso tu estas muy preparado.
Espero que sigas dando datos y, en lo que buena mente yo pueda, te iré rebatiendo... si puedo claro.
Ah y gracias por la "leche" la probaré.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Fisbu: El primer año vendí unos 40.000 kgs. de aceite. Todo virgen extra verde sin filtrar.
El primer año, mi aceite obtuvo en panel de cata y análisis el premio gran picual, que al final resultó estar amañado, ya que daba la puñetera casualidad, que uno de los catadores en la escuela de hostelería y turismo San Javier de la Coruña, era amigo mio, y me remitió la hoja de cata de todos los aceites presentados a concurso. Se iniciaron acciones legales, y se organizo un lio de dimensiones colosales. Ya que estaban pringados muchos "gordos" (en teoría defensores del sistema cooperativista). Tras unas cuantas "amenazas" al gerente de la fabrica, tuve que desistir del premio, a favor de Carb.... que ese año presentaba un aceite variedad "picual", y antes de ganar el concurso ya tenía grabada la campaña de publicidad. Al menos, la publicidad se la jodí. Todo lo anterior, lo tengo debidamente documentado,...incluso con grabaciones,...¡¡vaya a ser...!!.
Hace unos años ya, ganar el premio gran picual, era un gran orgullo, ahora supongo que será uno más de los muchos que hay.
Por circunstancias de la vida, no pude seguir en el proyecto. Estuve 3 o 4 campañas.
Vender la propia producción, hay que tomárselo como un nuevo negocio, independiente del olivar. Tiene muchos gastos, pero a mi me compensaba de sobra.
En el año 98, más o menos, no había tanta competencia como ahora. Por otra parte, no se estilaba producir aceites verdes de principio de campaña.
Hoy en día, los únicos que sacan la cabeza en el sector del olivar, son aquellos que se dedican a hacer labores a terceros, o los que tienen grandes extensiones de súper intensivo. Los demás, los habrá que estén mejor, los habrá que estén peor, pero por regla general,...mal.
Para arruinarse, no hace falta llevar la producción a la mejor almazara - postor, basta con llevarla a cualquier cooperativa.
En cualquier cooperativa, los depredadores tendrán tu liquidación a huevo para practicar cualquier embargo. Tendrás que pedir anticipos, y pasar por caja, y podrá suceder que liquides a menor precio que en cualquier almazara privada. También se mete la uña en las cooperativas, y por supuesto la gestión de una cooperativa, es mucho más cara que una almazara privada.
Dicho lo precedente, que cada uno lleve su aceituna donde más le plazca. Yo en su día juré que no pisaba una cooperativa, y hasta la presente, lo he cumplido.
Por cierto, en mi cooperativa, al poco tiempo de irme, robaron una noche de agosto, 3 cisternas de aceite. Un poco después de quitarse la vida el gerente de la misma. ¡Gracias a Dios,...!, para satisfacción de los socios, estaba asegurada la mercancía. Nunca más se supo del supuesto robo, que fue realizado con una limpieza digna de mención.
El primer año, mi aceite obtuvo en panel de cata y análisis el premio gran picual, que al final resultó estar amañado, ya que daba la puñetera casualidad, que uno de los catadores en la escuela de hostelería y turismo San Javier de la Coruña, era amigo mio, y me remitió la hoja de cata de todos los aceites presentados a concurso. Se iniciaron acciones legales, y se organizo un lio de dimensiones colosales. Ya que estaban pringados muchos "gordos" (en teoría defensores del sistema cooperativista). Tras unas cuantas "amenazas" al gerente de la fabrica, tuve que desistir del premio, a favor de Carb.... que ese año presentaba un aceite variedad "picual", y antes de ganar el concurso ya tenía grabada la campaña de publicidad. Al menos, la publicidad se la jodí. Todo lo anterior, lo tengo debidamente documentado,...incluso con grabaciones,...¡¡vaya a ser...!!.
Hace unos años ya, ganar el premio gran picual, era un gran orgullo, ahora supongo que será uno más de los muchos que hay.
Por circunstancias de la vida, no pude seguir en el proyecto. Estuve 3 o 4 campañas.
Vender la propia producción, hay que tomárselo como un nuevo negocio, independiente del olivar. Tiene muchos gastos, pero a mi me compensaba de sobra.
En el año 98, más o menos, no había tanta competencia como ahora. Por otra parte, no se estilaba producir aceites verdes de principio de campaña.
Hoy en día, los únicos que sacan la cabeza en el sector del olivar, son aquellos que se dedican a hacer labores a terceros, o los que tienen grandes extensiones de súper intensivo. Los demás, los habrá que estén mejor, los habrá que estén peor, pero por regla general,...mal.
Para arruinarse, no hace falta llevar la producción a la mejor almazara - postor, basta con llevarla a cualquier cooperativa.
En cualquier cooperativa, los depredadores tendrán tu liquidación a huevo para practicar cualquier embargo. Tendrás que pedir anticipos, y pasar por caja, y podrá suceder que liquides a menor precio que en cualquier almazara privada. También se mete la uña en las cooperativas, y por supuesto la gestión de una cooperativa, es mucho más cara que una almazara privada.
Dicho lo precedente, que cada uno lleve su aceituna donde más le plazca. Yo en su día juré que no pisaba una cooperativa, y hasta la presente, lo he cumplido.
Por cierto, en mi cooperativa, al poco tiempo de irme, robaron una noche de agosto, 3 cisternas de aceite. Un poco después de quitarse la vida el gerente de la misma. ¡Gracias a Dios,...!, para satisfacción de los socios, estaba asegurada la mercancía. Nunca más se supo del supuesto robo, que fue realizado con una limpieza digna de mención.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 09 Nov 2012, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Marina Alta(Alicante)
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Tricúspide, gracias por tus enseñanzas, aunque a algunos les duela que les digan la realidad a la cara. Yo voy tomando nota de lo que cuentas porque creo que eres de los que más experiencia tienen de por aquí en el proceso completo del aceite y la experiencia siempre es importante.
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
VíctorS escribió:Tricúspide, gracias por tus enseñanzas, aunque a algunos les duela que les digan la realidad a la cara. Yo voy tomando nota de lo que cuentas porque creo que eres de los que más experiencia tienen de por aquí en el proceso completo del aceite y la experiencia siempre es importante.
Victor, ¡cuidado! tricus tubo una mala experiencia con una coop. y las mete a todas en el mismo saco, no caigas en la trampa.
En cuanto a la experiencia no te lo discuto, puedes aprender mucho.
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Nosostros nos inclinamos hacia el 25% de la cosecha del 2011/2012.
Y estoy muy de acuerdo con ANLO.
Y estoy muy de acuerdo con ANLO.
"La globalización me vuelve loco, pero tambien pobre, muy pobre"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Bueno retomando el título del tema, llevo 4 dias y se confirman las peores previsiones, hay parcelas con un 85% menos respecto al año pasado, las mejores de las peores tienen un 75% menos también respecto al año anterior.
Por lo que comenta la gente en la almazara la zona, más o menos, se mueve en estos porcentajes, un desastre. Menos mal que me salvo de la quema total gracias a unas estacas que no cargaron en exceso el año pasado.
No se como estarán las demás principales zonas productoras, pero creo que si andan en esos márgenes faltará aceite.
Por lo que comenta la gente en la almazara la zona, más o menos, se mueve en estos porcentajes, un desastre. Menos mal que me salvo de la quema total gracias a unas estacas que no cargaron en exceso el año pasado.
No se como estarán las demás principales zonas productoras, pero creo que si andan en esos márgenes faltará aceite.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
En la cooperativa del pueblo, colgaron el otro día un folio, en donde pusieron un vale fotocopiado que decía 80 olivos, 240 kgs.
Padre, madre, y dos hijos pequeños el domingo, menos de 200 kgs.
129 olivos en torredelcampo, 650 kgs.
Hoy, buggy Pellenc, más ATV, más pluma, más 11 personas, todo bajo una linde 5000 kgs.
Los precios del aceite y los rendimientos,...ni os cuento.
Padre, madre, y dos hijos pequeños el domingo, menos de 200 kgs.
129 olivos en torredelcampo, 650 kgs.
Hoy, buggy Pellenc, más ATV, más pluma, más 11 personas, todo bajo una linde 5000 kgs.
Los precios del aceite y los rendimientos,...ni os cuento.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Los envasadores se van a llevar una muyyyyyyyyyy desagradable sorpresa. En el pulso que nos estan echando a los productores pudieran acordarse de no haber comprado cuando aun estaba barato.Eso de las 800.000tn, no se lo creen ni ellos pero claro siempre hay ingenuos que toman miedo y venden y eso es lo que en contra de todo lo predecible el aceite este bajando en vez de seguir su camino natural que indudablemente deberia de ser al alza.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Muchas cooperativas de mi zona, están pignorando el aceite que les queda en la bodega(Muchas el 50 y 60%)para que no se aprovechen los compradores, porque saben que muchas cooperativas liquidan antes de finales de año y barren la bodega, con lo que el aceite estos días esta bajando de precio. Creo que cuando llegue febrero o marzo de 2013 empezará a subir. Ojala que antes.
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Saludos llevaba tanto tiempo sin escribir en el foro,que pensé que me había equivocado con el nuevo formato.
Mañana empiezo.Este año es la cuadratura del circulo.Como dice Tricuspide,se de casos de cuadrillas de 9 personas 3800 k,otras que no salen ni a 200 k por persona.Otros ya han concluido la campaña.¡Ya¡ con un 20% de kilos,con respecto a otros años y sin subir del 20% de rendimiento bruto.Muchos propietarios no cogen nada de suelo(por costes),solo extra virgen,
Una ruina,este año no se cubrirán los costes de explotación,la única opción plausible es que nos paguen a 100(de las antiguas pesetas) o mas.Y menos mal que todavía existe Santa Subvención.
En resumen es lo que hay,tenemos que seguir para adelante y unirnos para que nos hundan mas los 5 compradores de turno.
Animo y saludos para todos.
Mañana empiezo.Este año es la cuadratura del circulo.Como dice Tricuspide,se de casos de cuadrillas de 9 personas 3800 k,otras que no salen ni a 200 k por persona.Otros ya han concluido la campaña.¡Ya¡ con un 20% de kilos,con respecto a otros años y sin subir del 20% de rendimiento bruto.Muchos propietarios no cogen nada de suelo(por costes),solo extra virgen,
Una ruina,este año no se cubrirán los costes de explotación,la única opción plausible es que nos paguen a 100(de las antiguas pesetas) o mas.Y menos mal que todavía existe Santa Subvención.
En resumen es lo que hay,tenemos que seguir para adelante y unirnos para que nos hundan mas los 5 compradores de turno.
Animo y saludos para todos.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Yo los pocos dias que echare de recoleción firmaba ahora mismo el salir a 200kgr de media, que aunque parece muy poco cuando no hay cuesta mucho trabajo de juntarlos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 26 Nov 2012, 10:29
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Hola, por ahí por Jaén no contratais agroseguro?, aquí en Córdoba nos ha salido el año redondo. Como para no apurar mucho los olivos y conformarnos con el seguro y prepararlos desde ya para el año próximo.
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Tricúspide, las cooperativas te habrán hecho daño a ti, por el símple hecho de que un particular lo tiene mu jodido para competir contra ellas en una economía de escala, y de ahí tu animadversión hacia ellas. Pero de ahi a decir que son el mal del sector, me parece que te excedes un poco ¿no?.
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Refloto el hilo para corregir mi estimación de cosecha.
Sres, visto lo visto, me voy a sumar al bando de los que piensan que hay entorno a un 30-35% de la cosecha del año pasado, es decir más o menos entre 480.000 toneladas y 550.000 toneladas aproximadamente.
No quiero comerme un owned en toda regla. (rectifico mi estimación en el post inicial con el día en el que incorporo la corrección)..
Tricus ve tú rectificando tu apreciación pesimista sobre la evolución de los PRECIOS
.... porque la subida que yo anticipaba para Febrero-Marzo, se va a producir antes... (de hecho esta semana ha subido unas 30 pelas)
¡Y nuestros representantes comunicando al COI una producción estimada en España de 820.000 toneladas!!

Mucho me temo que todos sus planteamientos, análisis y enfoque gozan del mismo rigor.
...,
En finsssss,...., No quiero extenderme mucho más....
Sres, visto lo visto, me voy a sumar al bando de los que piensan que hay entorno a un 30-35% de la cosecha del año pasado, es decir más o menos entre 480.000 toneladas y 550.000 toneladas aproximadamente.
No quiero comerme un owned en toda regla. (rectifico mi estimación en el post inicial con el día en el que incorporo la corrección)..
Tricus ve tú rectificando tu apreciación pesimista sobre la evolución de los PRECIOS

¡Y nuestros representantes comunicando al COI una producción estimada en España de 820.000 toneladas!!


Mucho me temo que todos sus planteamientos, análisis y enfoque gozan del mismo rigor.

En finsssss,...., No quiero extenderme mucho más....

.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Insider: Rectificar es de sabios,...pero en una porra a medio partido,...como que no.
En cuanto a los precios, evidentemente se nota ligera mejoría, no obstante, aquí, cuando bajan, todos callados como put..., y en cuanto hay algún repunte,...¡zas...en toda la cara!.
Si el precio sube, me alegro, pero una subida por encima de las 400 pts. ya sabemos que significará que le será rentable a otros países introducir aceite en el mercado interno, lo que de nuevo hará bajar el precio.
Por otra parte, con el aceite caro, las exportaciones de aceite seguramente bajarán, y más con las medidas arancelarias que se van a imponer en USA. Los chinos seguirán con su soja, colza, girasol,...etc.
El mercado que más se va a resentir, y por otra parte el más importante, es el mercado español e italiano, y ahora mismo ya hay, una importante reducción en el consumo. A 4 o 5 euros el lt. de aceite, no se venderá casi nada.
A partir de que suenen las campanadas del nuevo año, de nuevo, subirá todo, especialmente la energía, y se esfumará la ligera euforia que hay ahora mismo provocado por las fechas tan singulares. Vendrán las nuevas medidas del Gobierno, los ERES en las grandes empresas como Iberia, y en resumidas cuentas, creo, que al menos en lo que nos toca de precios, no aventuro grandes subidas.
Espero al menos, una subidita de 5 o 6 puntos en DEOLEO, animada por los precios del aceite, salir rápido, y costearme el cotillón de nochevieja.
Saludos.
En cuanto a los precios, evidentemente se nota ligera mejoría, no obstante, aquí, cuando bajan, todos callados como put..., y en cuanto hay algún repunte,...¡zas...en toda la cara!.
Si el precio sube, me alegro, pero una subida por encima de las 400 pts. ya sabemos que significará que le será rentable a otros países introducir aceite en el mercado interno, lo que de nuevo hará bajar el precio.
Por otra parte, con el aceite caro, las exportaciones de aceite seguramente bajarán, y más con las medidas arancelarias que se van a imponer en USA. Los chinos seguirán con su soja, colza, girasol,...etc.
El mercado que más se va a resentir, y por otra parte el más importante, es el mercado español e italiano, y ahora mismo ya hay, una importante reducción en el consumo. A 4 o 5 euros el lt. de aceite, no se venderá casi nada.
A partir de que suenen las campanadas del nuevo año, de nuevo, subirá todo, especialmente la energía, y se esfumará la ligera euforia que hay ahora mismo provocado por las fechas tan singulares. Vendrán las nuevas medidas del Gobierno, los ERES en las grandes empresas como Iberia, y en resumidas cuentas, creo, que al menos en lo que nos toca de precios, no aventuro grandes subidas.
Espero al menos, una subidita de 5 o 6 puntos en DEOLEO, animada por los precios del aceite, salir rápido, y costearme el cotillón de nochevieja.
Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: Estimación cosecha 12/13. ¿Qué opináis?? (porra adentro
Vayamos por partes Tricus:Tricuspide escribió:Insider: Rectificar es de sabios,...pero en una porra a medio partido,...como que no.
En cuanto a los precios, evidentemente se nota ligera mejoría, no obstante, aquí, cuando bajan, todos callados como put..., y en cuanto hay algún repunte,...¡zas...en toda la cara!.
Si el precio sube, me alegro, pero una subida por encima de las 400 pts. ya sabemos que significará que le será rentable a otros países introducir aceite en el mercado interno, lo que de nuevo hará bajar el precio.
Por otra parte, con el aceite caro, las exportaciones de aceite seguramente bajarán, y más con las medidas arancelarias que se van a imponer en USA. Los chinos seguirán con su soja, colza, girasol,...etc.
El mercado que más se va a resentir, y por otra parte el más importante, es el mercado español e italiano, y ahora mismo ya hay, una importante reducción en el consumo. A 4 o 5 euros el lt. de aceite, no se venderá casi nada.
A partir de que suenen las campanadas del nuevo año, de nuevo, subirá todo, especialmente la energía, y se esfumará la ligera euforia que hay ahora mismo provocado por las fechas tan singulares. Vendrán las nuevas medidas del Gobierno, los ERES en las grandes empresas como Iberia, y en resumidas cuentas, creo, que al menos en lo que nos toca de precios, no aventuro grandes subidas.
Espero al menos, una subidita de 5 o 6 puntos en DEOLEO, animada por los precios del aceite, salir rápido, y costearme el cotillón de nochevieja.
Saludos.
1.- Sobre lo de la porra tienes razón. Así que no hay más que hablar.
2.- En cuanto a lo del precio lamento no estar de acuerdo contigo, porque desde el primer momento (ahí están los posts anteriores) indiqué las causas de las bajadas puntuales y que a dos-tres meses vista el precio subiría. Y ya está subiendo....
3.- Respecto a tu valoración de las consecuencias de la subida del precio en forma de incremento de las importaciones y reducción de las exportaciones el razonamiento es lógico....
Ése será efectivamente el camino que siga el mercado.... PERO, lo verdaderamente difícil es adivinar cuál es el precio de equilibrio en un mercado, que depende de diversos factores: elasticidad de la demanda al precio, aceite disponible total...etc.
En tu opinión cuando el aceite supere mínimamente las 400 pesetas se desencadenará con fuerza la reducción de demanda y el incremento de las importaciones, lo cual provocará en su conjunto que el precio vuelva a caer por debajo de las 400 pesetas. En mi opinión ese ajuste se producirá a un precio superior.
Dada la escasez de cosecha me da la sensación de que hay un volumen de oferta importante que no va a salir de ninguna manera al mercado en los primeros meses por menos de 2.70 euros (y quizás un pelín más) ...,
Más allá de ello no me puedo aventurar sin conocer más datos de mercado, que requieren un análisis permanente y continuado.
En cualquier caso, repito que conocer el precio "exacto" de equilibrio del mercado es muy complicado.
4.- Respecto a tu pesimismo o dudas sobre la evolución de la demanda nacional como consecuencia de la grave crisis económica, que nuestra casta parasitaria nos ha colado por su incompetencia y choriceo, estoy de acuerdo contigo.
En 2.012 las exportaciones han supuesto el 60% de la demanda total y el consumo nacional ha sido el 40%, lo cual quiere decir que exportamos bastante más que consumimos. Si no fuera así, sería igual de pesimista que tú respecto a la evolución del precio.
5.- Respecto a Deóleo ya te di mi consejo. Sal fuera en cuanto puedas.
Eso de hacer mete-sacas en un valor chicharro de ese nivel, con dichos fundamentales, lo único que te puede ocurrir es que en un mete-saca te quedes pillado dentro.
No obstante, veo que tienes controlado el riesgo al operar con órdenes Stop loss.
Que tengas suerte.

.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 662
- Registrado: 31 Dic 2010, 20:04