operacion hojiblanca

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Este es un mensaje para los socios de HOJIBLANCA.



Ojalá estemos vivos dentro de uno o dos años todos los foreros.

Algunos se tendrá que tragar sus palabras, bueno, otros no creo que tengan/gamos los piticlines de volver a azomar las narices por este foro.

Mi coop. asociada a hojiblanca acaba de liquidar 100/100, no tenemos ni un kilo en los bidones.

precio medio de mi coop. 339 pts
precio de mi aceite 343pts (siempre sin iva)

Hojiblanca no para de crecer y crecer y crecer y para algunos parece que eso les causa orticaria jejejejeje,

Hojiblanca llegó a su techo de ventas hace un par de años, mucha publicidad, bla bla bla... arguiñano, banderas, bisbal... pero ni asi se pudo aumentar las ventas. tenemos una clientela que no sube.

Otra cosa seria q todo se vendiera envasado, pero si vendemos una 3ª parte a granel, ¿para que queremos la marca? a tomar por saco.
Ahora ya tenemos carbonel, bertolli... etc etc... esperemos que ahora si que podamos venderlo todo envasado y a mayor precio, seguro.

Asi que tranquilos, animo, cojamos la cosecha (yo empiezo mañana) y dejemos que la gente siga dando datos sobre la "nefasta" operacion hojiblanca. que nosotros seguiremos cogiendo la cosecha y cobrandola todos los años a un precio mas que razonable.
olivaroque
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 26 Nov 2012, 10:29

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por olivaroque »

Fisbu tio, ¿para que seguimos pagandole?

¿tu le pagas a tus trabajadores cuando lo que hacen no sirve para nada? X( Supongo que si te sobra el dinero si lo haras.

Esto fue publicado en la pagina IFEJA Ferias Jaen, S.A.

Hojiblanca presenta a David Bisbal en concierto.

Hojiblanca, el mayor productor oleícola mundial, presenta en concierto al reconocido artista internacional David Bisbal. Será el próximo sábado 7 de julio en el recinto semicubierto de IFEJA de la capital jienense. Este será uno de los pocos conciertos de gran formato que el artista ofrecerá en Andalucía durante 2012.

A partir de hoy se pueden conseguir entradas comprando un lote de productos del Grupo Hojiblanca en cualquiera de las cooperativas con venta de aceite del Grupo. Habrá dos opciones para hacerse con una entrada para el concierto de David Bisbal: comprando dos cajas de cualquier aceite de oliva virgen extra de 5 litros del Grupo Hojiblanca más una caja de vino Montespejo o comprando 2 cajas de cualquier aceite de oliva virgen extra de la compañía + 5 euros.

Más información de la promoción en las cooperativas y en:
http://www.hojiblanca.com.

El resto de las entradas saldrán a la venta próximamente.

El andaluz más internacional del panorama musical español es imagen del Grupo Hojiblanca desde diciembre de 2010 y desde entonces ha sido el responsable de llevar por todo el mundo las virtudes del aceite de oliva de la compañía.

Colabora el Ayuntamiento de Jaén, IFEJA, Diario de Jaén y Casa Herminia.

Más información:
Truc Comunicación
Lorena Benito · Tel. 91 575 02 90 / 630 50 50 08 · prensa@truccomunicacion.com
Grupo Hojiblanca:
Pilar García. Tel. 608 766 212 · pgarcia@hojiblanca.es

http://www.ifeja.org/contenidos.php?secc=0&pagin=2702
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Telemetría »

Fisbu, no saques las cosas de contexto.
Creia que habia quedado claro que Hojiblanca es "La gallina de los huevos de oro".
No solamente no me molesta la liquidación sino que me alegra que hayas cobrado el 100% y a un precio que te satisface.
Nunca, repito, nunca se me ha pasado por la cabeza alegrarme porque alguien (pertenezca al foro o no) pueda salir perjudicado en la remuneración que su trabajo merece.
Lo que siempre he afirmado, y sigo afirmando, es que no me gusta el acuerdo con Deoleo porque creo que la que puede salir perjudicada es Hojiblanca.
Permíteme al menos que pueda tener mi propia opinión sobre Deoleo, basándome en los datos oficiales que la sociedad comunica a la CNMV y de esos datos se desprende que, actualmente, solo la venta de activos y las reducciones de capital (disminución del nominal de las acciones) y las posteriores ampliaciones (suscritas por las Cajas con cargo a la deuda y una pequeña parte mediante liquidez) han logrado aportar los fondos para reducir algo la deuda porque el negocio del aceite no daba para más. Ahora ya no tienen muchos activos para vender.
Compara la liquidación de este año con las que hagan otras cooperativas y, si seguimos por aquí, el año próximo podremos ver si ha habido beneficio en la operación.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
zorronegro
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 19 Oct 2012, 17:26

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por zorronegro »

Yo alucino. Hay que ser retorcido,por no decir siverguenza, para decirle a un forero, que no, que si le liquidan el aceite a trescientas y pico pesetas, que lo que le han hecho es engañarlo, que lo que le han pagado es la mitad del 50% del aceite de no se que año y el año que viene, no se que cosa, y que al final , va a resultar que has regalado el aceite a Hojiblanca. Venga XD.
Tan mala es la envidia.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

No te pases con los insultos Zorro.

Liquidar a trescientas y pico, (como dices), en una horquilla de precios anuales que ha oscilado entre las 280 pts. y las 450 pts. no creo que asuma el costé del riesgo que lleva implícita la operación Hojiblanca.

Muchas mejores liquidaciones han realizado otras cooperativas no asociadas, y muchas operaciones en molinos particulares. Evidentemente, también las hay peores. Las trescientas y pico son de una normalidad aplastante.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
zorronegro
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 19 Oct 2012, 17:26

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por zorronegro »

Una cosa es el precio que haya tenido el aceite y otra la liquidación, donde se han deducido gastos de molturación, amortización, etc. Hojiblanca nunca ha presumido de precios altos, presume de que todo el mundo ha cobrado, y de que este precio es un precio medio, por que vende aceite durante todo el año. pero todo el mundo cobra hasta el ultimo centimo, del ultimo kilo, y esto en la agricultura, y como están las cosas, tiene un valor.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Tricuspide escribió:No te pases con los insultos Zorro.

Liquidar a trescientas y pico, (como dices), en una horquilla de precios anuales que ha oscilado entre las 280 pts. y las 450 pts. no creo que asuma el costé del riesgo que lleva implícita la operación Hojiblanca.

Muchas mejores liquidaciones han realizado otras cooperativas no asociadas, y muchas operaciones en molinos particulares. Evidentemente, también las hay peores. Las trescientas y pico son de una normalidad aplastante.
Efectivamente, Tricu, teniendo en cuenta que cobraron unas 5 pesetas por el almacenamiento privado de Febrero que habrá ido a engrosar el precio medio de venta (os acordáis de aquella jugada que fue muy comentada en Jaén especialmente??), seguramente les sale un precio medio de venta real de unas 333 pesetas, es decir 2 euros.

Esta dentro de la media de la campaña, teniendo presente además que muchas cooperativas de Jaén van a dejar aceite para el año que viene y seguramente batirán esos registros con cierta tranquilidad.

Quienes participan en una Cooperativa de segundo grado consideran que el riesgo asociado es inferior o merece la pena respecto el incremento de la rentabilidad esperada; quienes optan por quedarse fuera consideran que no merece la pena el riesgo asociado ......
Cada cual debe estar donde se sienta más cómodo, valorando rentabilidad y riesgo
.

Tricu, te hago varias preguntas referidas a Fedeoliva, que quede claro que están referidas a Fedeoliva:

1.- ¿Sabían los socios de las Cooperativas asociadas que de las deudas de la Cooperativa de segundo grado respondían por este orden: los bienes (y derechos) de la Cooperativa de 2º grado, las Cooperativas de primer grado asociadas y en último término sus socios agricultores con su patrimonio personal???.

2.- ¿Quienes están pagando los 42-45 millones de euros del agujero que se creó?? Que se lo pregunten a los socios de aquellas Cooperativas.

3.- ¿Sabían dichos socios que sus aceites cuando salían de sus almazaras lo hacían con un simple albarán?????

4.- En caso de quiebra de una entidad, llamese como sea, los proveedores con albaranes, y más si son los propios accionistas o propietarios ¿son los primeros o los últimos en cobrar en la lista de prelación de créditos?
Última edición por Insider el 27 Nov 2012, 00:39, editado 4 veces en total.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Respecto a la operación de Hojiblanca con Deoleo, una de las preguntas clave es:


¿Qué gana Deóleo??.

Que cada cual en su casita saque las conclusiones personales oportunas.

P.d: una pista solo.... y ninguna más. Con las marcas Carapelli, Bertolli, Sasso, Koipe y Carbonell ... ¿ Deóleo necesita una marca más???.
Los que opinen que SÍ que se sitúen a un lado. :) :)
Y los que opinen que NO que se sitúen a otro. :( :(
.
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Fisbu »

Hojiblanca no va a desaparecer (su marca) de la noche a la mañana, asi que hasta que dure el contrato con Bisbal seguirá la promoción.
O, quien sabe, igual no desaparece, eso dependerá del mercado.

No nos aferremos a la marca.

Mira, recuerdo en la asamblea de mi coop, decir a un socio lo mismo que tu (olivarroque) y esa misma persona criticaba la marca meses antes, e decir: antes era mala y ahora que la cambiamos por otra, ya es buena.

Lo que de verdad importa es que se venda todo envasado y con deoleo eso está garantizado con la consiguiente subida de precios.

Yo me quedo con eso sin duda ninguna, ademas tenemos la tienda dcoop, cordoliva, acorsa, tierra de mollina...

Yo a esto le veo buena pinta.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

Fisbu, menos mal que hay alguien que pienas que la union de hojiblanca con deoleo no es el fin del mundo, porque hay veces que me da gana de llorar de leer tantas malas noticias sobre el tema.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Insider: En su momento yo le conseguí a Fedoliva un buen comprador, para vender aceite en Perú y países limítrofes, supongo que año 96 o 97, me llevé una desilusión con esa empresa.

Podría decir muchas cosas sobre esa ex-cooperativa, y del perla que la gestionaba, pero prefiero omitirlas (entre otras cosas porque no vienen al caso).

Esta gente vendía mucho, pero vendía más barato que nadie, daba todas las facilidades habidas y por haber, tuvo muchos impagados por no asegurar las ventas y de esa forma perder clientes, amén de los gastos de "gestión" que fueron insoportables.

Las perdidas se iban amasando de campaña a campaña, avalada por todos los cooperativistas, hasta que los bancos cortaron el pienso, y exigieron la devolución de lo prestado.

De esa forma vende hasta el más palurdo.

Ni un hojiblanco tiene puñetera idea de lo que la cooperativa ha firmado en su nombre y representación, ni la tendrá en la vida, estos negocios se basan precisamente en la opacidad. Cuando la bomba explota, es cuando se enteran. Luego los llantos, cabreos, manifestaciones,...etc. ¡¡ pobrecitos que los han engañado !!.

Supongo que los ex-fedeolivas son ahora los pro-hojiblancas, cuando se rompa la moto,... como dice el refrán:

Que cada perro se lama su cipote, o que cada palo aguante su vela.

No hay más ciego que quien no quiere ver.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
olivaroque
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 26 Nov 2012, 10:29

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por olivaroque »

Y los hojiblancos, que podemos hacer? Que no se coger a alguien del pescuezo y que luego te metan en la cárcel?
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

olivaroque escribió:Y los hojiblancos, que podemos hacer? Que no se coger a alguien del pescuezo y que luego te metan en la cárcel?
Pues por ejemplo, contratar los servicios de un letrado especialista, o un economista, que nos explique las consecuencias legales de una hipotética quiebra, y la manera de minimizar los efectos si ello llegase a producirse.

Que nos explique de igual modo, si el capital invertido en la operación está seguro, y como se ha ido utilizando.

De todas formas, todos estos pasos, son previos (básicos y elementales) en cualquier tipo de negocio, con posterioridad solamente se pueden minimizar las consecuencias, pero de suceder el evento, haberlas haylas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Bajón de Bankia en bolsa de cerca del 10%.

Le acompaña una de sus empresas DEOLEO con bajadita del 3.28%.

Bankia empieza a sacar empresas a la venta. La primera ha sido MAPFRE, también tiene unas cuantas IBERDROLAS, y DEOLEO está ahora mismo a tiro, para cualquier buitre.

Valor de DEOLEO 0.30€, a 0.1cts. del valor objetivo.

Es decir, HOJIBLANCA ha tirado al WC el 40% de vuestra inversión en cuestión de un mes, ya que compró a 0.50€, y ahora mismo vale 0.30€.

Estas son las grandes "HINVERSIONES" de la ingeniería chusca esa, a las que nos tienen acostumbrados los que todos sabemos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
olivaroque
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 26 Nov 2012, 10:29

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por olivaroque »

Tricúspide no tienes razón, ya hay socios asesorados por economistas y abogados y el coseno rector tiene plenos poderes.

Al final mi padre de casi 90 años tiene la razón, ahora cuando empecemos la recolección, el tractor que tire con el remolque para otro lado.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

NOTICIAS SOBRE BANKIA: Principal accionista de DEOLEO.

LOS ACCIONISTAS DE BANKIA PUEDEN PERDER TODA SU INVERSIÓN:

http://www.bolsamania.com/noticias-actu ... 93029.html

Cuando miré la última vez, los títulos de Bankia bajaban un 27%, no sabemos como acabará la cosa.

Barbas, vecino, mojar....
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Tricuspide »

Pues al final -25.31% para BANKIA y +3.39% para DEOLEO, ¡¡ increíble pero cierto !!.

Pd: Buen momento para comprar las acciones de DEOLEO a BANKIA por: .................. (ponga Vd. el nombre), pero sepa que detrás hay una cebollita de 600 millones de eruropondios que sería conveniente que alguien.............(ponga Vd. el nombre) sanease.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Anlo »

Tricu, esta noche en el programa de la 1 de tve comando actualidad ha salido Antonio Luque hablando de la mayor cooperativa del mundo y de sus ventas en todo el mundo y no se si sera por un casual o vaya usted a saber tambien la empresa Deoleo,con la mayor fabrica envasadora del mundo, todo muy bonito, mucha gente alrededor del negocio del aceite de oliva, todo esto era publicitando la marca ESPAÑA. :-BD :-BD
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Buenas tardes, dedicado a Tricus. No sé si ya está publicado en el hilo... pero por si no, ahí os la dejo.

Las operaciones contrasplit son las típicas para cazar a gacelas o incautos. Consiste en reducir el número de acciones en circulación incrementando el nominal de las que se dejan activas. De esta manera una acción que cotiza a 0.30 euros si se realiza un contrasplit de 10 a 1 quiere decir que por cada diez acciones preexistentes (que desaparecen) te asignan una acción nueva.
De esa manera esa acción por arte de birlibirloque sube en igual medida, y en lugar de cotizar a 0.30 pasaría automáticamente a valer 3 euros.
ejemplo:
Un accionista con 100.000 acciones valoradas a 0.30 euros por el mercado cada una tendría una participación en la empresa valorada en 30.000 euros.
Si la compañía hace un contrasplit 10 a 1 se quedaría con 1.000 acciones a 3 euros = 3.000 euros.
Su situación no varía, pero a la empresa le sirve para maquillar su evolución en bolsa para aquellos incautos que no tengan ni p*** idea de bolsa, porque al ver la evolución histórica el leoncio que te quiera colocar sus acciones te dirá simplemente que la evolución es muy favorable, dado que lo que hace poco valía 0.30 euros ahora vale 3 (por supuesto el leoncio no dirá en ningún momento que esa evolución es consecuencia de un contrasplit 10 a 1) =)) =))

Si una empresa vale en el mercado (capitalización bursatil) 300 millones de euros antes, si se realiza un contrasplit a efectos de la capitalización bursatil total no afecta (valor en el mercado de la empresa). Un día antes y un día después seguirá valiendo lo mismo, pero dividido entre menos acciones.... (¿se me entiende????)


http://www.alimarket.es/noticia/97067/D ... ontrasplit


Aceites 7 de Junio de 2012
La junta de Deóleo aprueba la operación de contrasplitAlimarket Alimentacióm

La junta general de accionistas de Deóleo, celebrada ayer y que contó con la asistencia del 65,58% del capital, aprobó las cuentas de 2011 y dió luz verde a la prevista operación de contrasplit, ésta para ampliar el nominal de las acciones, de los 0,5 €/título a 5 €/título. Con dicha actuación, Deóleo, cuyos acciones se pagaban ayer a 0,325 €, pretende reconducir "el mal comportamiento de la acción, pues es el bajo valor nominal lo que provoca que cualquier oscilación de precio, por pequeña que sea, suponga una fuerte variación porcentual, con lo que atrae la especulación", en palabras del consejero delegado, Jaime Carbó.

Esa transformación, para la que se ha establecido un plazo "no inferior a quince días naturales ni superior a seis meses" consistirá en la agrupación de las 1,023 M de títulos de Deoleo -número resultante de una amortización de nueve acciones en autocartera, también aprobada ayer-, de 0,5 € de nominal, para su canje por acciones de nueva emisión, éstas con un nominal de 5 €. De ese modo, la ecuación de canje será de un título nuevo por cada diez de los actuales. Dada esa fórmula, los accionistas que posean un número de acciones no múltiplo de diez, pueden "adquirir o vender las necesarias o agruparse entre ellos".

El actual nominal de los títulos se implantó hace dos años, en una operación de amortización de capital para enjugar pérdidas, que hizo pasar el importe de 1,5 €/acción a 0,5 €/acción.

Ya "fuera del túnel"

En su discurso, Carbó declaró que se ha dejado atrás "una época de sombras, por el crecimiento insostenible experimentado, con operaciones imposibles, que endeudaron a la compañía más allá de sus posibilidades" y le obligaron a renegociar la deuda y a desprenderse del negocio de arroz y varias plantas.

Así, Carbó declaró estar "fuera del túnel", como certifican las cuentas de Deóleo del primer trimestre de 2012, las del ejercicio 2011 y el importe actual de deuda financiera, éste de 662 M€, frente a los 1.515 M€ de finales de 2012.

Ahora, el grupo ya enfocado en el aceite, mercado en el que tiene una posición de liderazgo, "pone el foco en crear redes comerciales en países emergentes" y en aumentar cuota en los ya consolidados. De momento, el grupo asegura haber incrementado su negocio un 56% en China y un 28% en Brasil (allí por el acuerdo con Calvo) en 2011.
.
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: operacion hojiblanca

Mensaje por Insider »

Y ésta también dedicada a Tricus... muchísimo más fresquita (tanto que acaba de ser publicada)

http://www.europapress.es/andalucia/sev ... 02048.html

Por el nuevo contexto macroeconómico
Deoleo registrará un deterioro de sus activos intangibles de 250 millones en sus cuentas de 2012Directorio
EbitdaAdicionalmenteLicenciadoAPZA LA Por
MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

Deoleo registrará un deterioro en sus activos intagibles de aproximadamente 250 millones de euros, que se recogerá en sus cuentas anuales a cierre del ejercicio 2012, por el nuevo contexto macroeconómico, informó la compañía.

El líder mundial en comercialización de aceite de oliva indicó que como consecuencia de las diferentes adquisiciones llevadas a cabo hasta 2009, a 31 de diciembre de ese ejercicio se habían registrado unos activos intangibles (marcas y fondos de comercio) por un importe de 1.104 millones de euros y unos impuestos diferidos de 217 millones de euros.

Sin embargo, el plan de negocio elaborado en esa fecha, y que soportaba el valor económico de estos intangibles, "ha perdido vigencia, tanto por las hipótesis de negocio como por la coyuntura económica en la que se desarrollaba".

La compañía señaló que con este ejercicio de valoración culmina la fase de saneamiento de sus activos y "no será necesario acometer nuevos ajustes relevantes en el futuro".

En los dos últimos ejercicios Deoleo ha adecuado su estructura para hacerla más competitiva y preparada para los retos del futuro. De esta forma, la plantilla ha pasado de 2.149 personas a 31 de diciembre de 2010 a 817 personas a cierre del pasado mes de noviembre.

En lo que respecta a datos de rentabilidad del negocio y resultados operativos, a cierre del pasado mes de septiembre el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzaba los 62,4 millones de euros y las estimaciones de cierre de este ejercicio apuntan a que esta cifra se sitúe en los 89 millones de euros. Además, la rentabilidad ha crecido sustancialmente pasando de un ratio Ebitda/ventas del 6,6% en 2011 al 10% en el tercer trimestre de este año.

Además, el grupo ha reducido su deuda financiera neta por debajo de los 600 millones de euros al cierre del tercer trimestre, lo que le permite cumplir con los 'covenants' financieros.

Adicionalmente, la compañía indicó que está en fase de materializar las últimas etapas del plan de ajustes estructurales, "que ayudarán a que estas mejoras se incrementen y sus frutos sean duraderos en el tiempo".

Así, Deoleo está ultimando un plan estratégico para los próximos tres años con el que retomar la iniciativa y ejercer de líder, innovador y consolidador de la categoría del aceite de oliva en todos los mercados, indicó.

APLAZA LA EJECUCIÓN DEL ACUERDO DE 'CONTRASPLIT'
Por otra parte, el consejo de administración ha decidido aplazar la ejecución del acuerdo de 'contrasplit' y solicitar a la Junta de accionistas la renovación del plazo.

Asimismo, también se ha acordado el nombramiento de José Ramón Núñez como nuevo consejero, en sustitución de Antonio Jara, como representante de Banco Mare Nostrum.

Licenciado en económicas por la Universidad Complutense de Madrid en la rama de economía financiera, fiscal e internacional, Núñez es el actual director de Financiación Mayorista y Gestión de Balance en Banco Mare Nostrum. Anteriormente, desempeñó el cargo de subdirector del área financiera de Caja de Ahorros de Murcia. El nuevo consejero será también miembro de la Comisión de Auditoría de Deoleo.


Bueno, vamos a ver, hablando en plata que unos activos (marcas y fondo de comercio) que tenían contabilizados por 1.104 millones van a hacer una corrección valorativa de 250 millones (contra resultados), de modo que su valor más real a efectos de mercado son 854 millones de euros.
De aquí se extraen dos conclusiones:
1.- Los 250 millones yo entiendo que van contra resultados del ejercicio porque no pueden ir con cargo a otra cosa. De modo, que las pérdidas contables de Deoleo en el ejercicio 2.012 van a ser muy cuantiosas.
2.- Habían comprado a precios inflados. Esto me parece que se refiere a la compra de las marcas italianas Bertolli y Carapelli.
Es decir, pagaron un sobreprecio.
Ejemplo:
Esto es más o menos como el que se compró una finca de olivos a 100.000 pesetas el olivo en pleno auge de la burbuja, allá por 2.005-2.007, y ahora el mercado solo paga 60.000 pesetas (por decir un ejemplo).
En su contabilidad tiene reflejados 3.000 olivos x 100.000 pesetas = 300 millones de pesetas, ....., pero eso es irreal.
Los principios contables obligan a reflejar la realidad de la empresa, de modo que estaría obligado a contabilizar una pérdida (se entiende que tiene carácter irrevocable) de 3.000 x 40.000 pts = -120 millones.
De este modo, refleja más fielmente la realidad de su activo, que es 180 millones (3.000 x 60.000 pesetas).
(El problema gravísimo, siguiendo este ejemplo del olivarero, es si estás financiado. Porque si financiastes el 90% de la compra de los olivos muy probablemente estás en negative equity, es decir equidad negativa o lo que por aquí se llama (salvo que tengas otros activos para compensar el agujero creado) en quiebra, dado que el valor de tus activos (180 millones de pesetas) no cubren la deuda adquirida (270 milones...)

............

¡Ojo! que una pérdida de la cuantía de la que se indica de 250 millones de euros, en mi opinión (habría que estudiar más detenidamente las cuentas) podría obligar a realizar una nueva ampliación de capital para no entrar en causa de disolución.
De hecho, cuando se contabilizaron las pérdidas de los 250 millones aproximadamente acaecidas tras los préstamos fallidos a los hermanos Salazar, la antigua SOS se vio obligada a realizar una ampliación de capital por dicho motivo. ;)
.
Responder