se ha disparado el precio del aceite

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
JaviMaire
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 15 Nov 2012, 08:55

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por JaviMaire »

Anlo escribió:JaviMaire, no se de donde eres, pero lo que si se es que si estan pagando ahora el kgr de aceituna a los precios que ponen os estan robando. Las 60 ptas es el minimo que se debe de cobrar ahora si el rendimiento es bajo.
Estamos en Sevilla, este año con grasa de 15-16%, rendimento industrial cerca de 12%. Ayer el mejor oferta por kilo era 52 con IVA- 47pts/kg para nosotros, 5pts para el gobierno..
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Esta mañana estuve hablando con el gestor y dueño de una almazara privada de Jaén, amigo de toda la vida,...este año no hay precios, por lo que imaginaros la difícil coyuntura que hay que afrontar; es decir, que salga por ejemplo el kg. de aceituna a 50 pts./kg. y que luego lo paguen a 45 pts.,...solamente la recolección.

En primer lugar, ahora mismo, los rendimientos están muy bajos, la semana pasada un 10% para la zona de Martos, ahora puede que haya hecho algo más la aceituna.

Segundo: Me dice mi amigo, que el consumo interno, ha bajado por lo menos un 40%, y que muy poca gente puede pagar 60€ por una caja de aceite. El consumidor se está pasando a otras grasas vegetales, y en vez de darle 5 o 6 posturas, le dan más de 10. Lo cual coincide con mi predicción de bajada de consumo.

Tercero: Los envasadores están esperando el aceite nuevo, ahora mismo no quieren el aceite del año pasado, no hay operaciones para los aceites viejos. Portugal está terminando la recolección, y ahora mismo hay aceite portugués nuevo en el mercado. Hasta que no empiece la nueva campaña, y empiecen a realizarse operaciones no se sabrá el precio de los aceite nuevos, y por tanto, hay una incertidumbre total. Si falta aceite nuevo portugués, entrará de Marruecos, sin limitación ni trabas de ningún tipo.

Cuarto: El ambiente está muy contaminado, por culpa de Hojiblanca y Deoleo. Los bancos, a esta altura de la campaña, todavía no han sacado instrumentos financieros para las almazaras, a fin de liquidaciones tempranas.

En la otra almazara no he podido hablar con el gestor porque se encontraba en Japón intentando vender aceite, aunque hoy ha sido el primer día que han abierto.

Mañana, si no llueve, empieza la recolección en Torredelcampo, y los molinos privados se van a saturar de aceite nuevo, porque me consta, que los socios disconformes con las políticas de las cooperativas van a llevar su producción a las almazaras privadas. Supongo que en otras localidades pasará lo mismo.

Muchas cooperativas, entre ellas las de mi pueblo, no van a poder liquidar la aceituna este año, y están refinanciando los anticipos, por supuesto, pagando más intereses. Si el aceite nuevo se vende a "X", el viejo se venderá mucho más barato, y ahora mismo X=indeterminado, y por supuesto por debajo de las 400 pts.

Nadie querrá aceite viejo, habiendo aceite nuevo en el mercado,...eso es de cajón.

Así están las cosas.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Por cierto JaviMaire muchas gracias por tu información,...más o menos en línea con lo que espero.

Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Cuadro »

En la zona de Zaragoza este año hay poca cosecha, los olivos con la sequía no han levantado cabeza. Entrará aceite nuevo al mercado pero no tanto como otros años.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Segundo fabricante consultado (fiabilidad de precios casi al 100%): AHORA MISMO NO HAY PRECIOS, NO HAY COMPRADORES.

NO OBSTANTE, AHORA MISMO, EL QUE QUIERA LIQUIDAR: 390 PTS./KG. ACEITE.

Suponiendo un rendimiento del 15%, supone en kg. de aceituna: 58.5 pts., que quitando el escandallo de molienda, hacen aproximadamente unas 50 pts./kg. más o menos.

Como los agricultores empiecen a liquidar a este precio los aceites nuevos,...que lo harán, los aceite viejos se van al mármol,...de cabeza.

Eso es lo que hay por ahora.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Expuesto el antecedente, nos lleva al consecuente del éxito en mi predicción de precios, allá por el mes de agosto, o así.

...y estos precios son del día de hoy 17 de noviembre, que conforme vaya avanzando la campaña, irán para abajo.

MAGISTER DIXIT.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Tricu, no te fies de lo que te diga ningun comprador, que ellos viven de eso de engañar a los incautos agricultores que se acercan por sus almazaras. Ejemplos los hay para todos los gustos, por ponerte uno en una cooperativa de mi pueblo van a liquidar el 60% de su aceite a 430ptas y lo hacen asi porque se decidio en junta NO VENDER MAS por dos motivos, el primero PORQUE EN EL PROXIMO AÑO LO PUEDEN VENDER MAS CARO y el segundo POR EL TEMA DE HACIENDA ya sabes si repartes beneficios menos pagas. Ahora mismo las 390 ptas es el precio que marca el pool red para el virgen, ya me diras si el que coja ahora su aceituna es V o VE, este cotiza a 415 y ademas todo esto es con ventas muy cortas a esto debes de sumarle el correspondiente IVA. El aceite sigue estando en poder de las cooperativas y antes o despues de este tira y afloja que se trae en el mercado cederan, porque NO HAY COSECHA, creo que aun menos de lo que dicen las aforaciones, asi que si los agricultores no se ponen nerviosos y aguantan su aceite acertaran, tiempo al tiempo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Anlo, como muy bien sabes, comparto la mayoría de tus aportaciones, pero en este aspecto creo que te equivocas.

No comprendo, como una persona que tiene una empresa, -que puede ser el olivar-, puede aguantar tanto tiempo sin liquidar. Creo que el olivar o la agricultura en general, es el único negocio en el que necesitas 2 años para recuperar lo invertido. Un año gastando trabajo y recursos económicos para preparar la cosecha, y otro año para liquidar esa cosecha. Pues bien, este será el año en el que el agricultor necesite 3 años para liquidar su producto. Y por si fuese poco, para mayor abundamiento, se liquide siempre a precio ruinoso, porque si hay que esperar se espera, pero esperar para nada...

Este año existe una gran incertidumbre en el mercado, pues resulta que desaparece DEOLEO, a quien le suministrará el aceite Hojiblanca, en condiciones muy ventajosas a la empresa. El otro grande Sovena, casi se abastece solo, y MIGASA parece ser que no está en buenas condiciones, y observa como del pescozón, una de sus principales competidoras, va a conseguir precios y condiciones muy ventajosas contra las que no podrá competir, y por ello Miguel Gallego vende la empresa. A todo esto, sumemos la crisis, el descenso del consumo interno, y las trabas que se están imponiendo a los aceites españoles.

Concluyendo, la operación Hojiblanca-Deoleo, nos está perjudicando a todos, los que están dentro de Hojiblanca, y a los que estamos fuera, que vemos como desaparecen los compradores, y eso, debiera de estar denunciado por las autoridades competentes, por monopolio y acaparación del mercado.

A modo de ejemplo, y para su fácil comprensión. Yo pequeño productor, elaboro un buen producto, tengo mi mercado y lo vendo, con unas plusvalías razonables para el trabajo desempeñado. Ahora llega Pepe, que es representante de una gran cooperativa, y tiene un sueldo millonario, y ofrece un producto similar, dando todas las facilidades de pago habidas y por haber, porque resulta que Pepe, tiene la facultad de poner el precio y las condiciones que estime procedentes, a los que le suministran la materia prima. Y si hay algún impago, o default, Pepe sigue cobrando su millonario sueldo, y los que soportan el impago son los proveedores, que entre muchos, salen a poco.

En el ejemplo anterior, tan perjudicados son los proveedores de la materia prima a Pepe, que el pequeño productor que vende su producción.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Tricuspide, no siempre tenemos que estar deacuerdo en todo, creo que para poder ser amigos y llevarse bien no hay por que pensar en todo igual. Unas de las mejores virtudes que me gustan de las personas es la comprension y el entendimiento entre todos. Luego pasado el tiempo a unos le dara la razon y a otros les ayudara a aprender de sus errores, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Firy »

Con el permiso del autoproclamado maestro tricuspide, estaba claro que si llovia los precios tirarían algo para abajo, es pura psicologia, además hay una falta de liquidez terrible y la gente va vendiendo para hacer medias y cerrar el año, pero lo normal es que cuando se vea la realidad que hay para este año, y la cosecha lo mas normal es que esté cogida para primeros de enero si vienen 30 dias de buen tiempo, los precios se mantengan firmes. Y hay varios factores que pueden agudizar la cosa:
-los rendimientos son bajos, esta saliendo poco aceite, seguramente por el estres de este verano-otoño que ha resultado en una menor formación de aceite de lo normal.
-no va a haber apenas virgen extra, dado el retraso de la recolección, asi que el que tenga que lo guarde porque se va a cotizar, y esto puede tirar del conjunto tambien para arriba.
-muchas zonas están de barro hasta arriba, no se está pudiendo entrar a echar herbicidas, la hierba crece y si se cae cosecha podría quedarse mucha en campo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Rucho
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 24 May 2005, 22:59

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Rucho »

Tricuspide escribió:
Tercero: Los envasadores están esperando el aceite nuevo, ahora mismo no quieren el aceite del año pasado, no hay operaciones para los aceites viejos. Portugal está terminando la recolección, y ahora mismo hay aceite portugués nuevo en el mercado. Hasta que no empiece la nueva campaña, y empiecen a realizarse operaciones no se sabrá el precio de los aceite nuevos, y por tanto, hay una incertidumbre total. Si falta aceite nuevo portugués, entrará de Marruecos, sin limitación ni trabas de ningún tipo.
Tricuspide en Portugal también llueve y creo que pocos días han podido echar de recolección y lo se porque estuve este año llamando a fincas grandes para irme a coger allí aceituna con mis máquinas y te puedo decir que casi todas empezaban sobre mediados de noviembre, alguna me dijo para el 4-5 de noviembre, pero que dependían como nosotros de los rendimientos, suponiendo que se han puesto a coger a últimos de octubre, ¿cuantos días han podido aprovechar de aceituna con estos temporales? 7 u 8 como mucho, y en esos días no se cogen fincas de 1000-2000 ó 10.000 hectareas por muy mecanizadas que estén aquellas fincas.
Firy escribió: -no va a haber apenas virgen extra, dado el retraso de la recolección, asi que el que tenga que lo guarde porque se va a cotizar, y esto puede tirar del conjunto tambien para arriba.
-muchas zonas están de barro hasta arriba, no se está pudiendo entrar a echar herbicidas, la hierba crece y si se cae cosecha podría quedarse mucha en campo.
Estoy de acuerdo, este año puede haber muy poco VE, la aceituna este año esta muy blanda, nosotros ya llevamos 4 días cogiendo, desde el 14 de noviembre y la aceituna esta blanda para estas fechas, creo que con tanta lluvia puede que se haya ablandado bastante el rabillo de la aceituna y en cuanto caiga un escarchazo y un poco de viento va toda al suelo.
Empresa de servicios agrícolas
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Insider »

La caída del precio es coyuntural y responde a varios factores....

Cuando pasen 2-3 meses, si se confirma la estimación de cosecha, el mercado se tensionará.
.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Biel »

Para mi lo mejor es lo que ha hecho Pavo y su hermano, tiene sus clientes, evita mercaderes y mercados; le sale un poco mejor de precio a él y a sus clientes; y teniendo buena relación con sus clientes; ambas partes ganarán más en todos los sentidos. Así evitamos depender de factores exteriores cada vez más y tener más estabilidad.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

¡¡ Atención Señores !!,...a 355 pts. aproximadamente el lampante...¿ Quien da más...?.

http://www.oliva.net/poolred/Publico/Gr ... spx?tipo=0

Pd: Muy buenas biel, vender el aceite tiene sus costes, y también su trabajo, por otra parte tienes que competir con precios más bajos en el mercado, y sin recibir ni una ayuda, por ello, triplemente valorada la gestión de estos emprendedores. ¡Animo!.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Anlo »

Tricu el virgen extra tambien se ha cotizado a 2,62 ya le queda menos para los 3€. Con el lampante no hay cuenta, en mi cooperativa la pasada campaña solo salio un 20% de lampante.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

Pues desde el día 14 de noviembre NO HAY NINGUNA OPERACIÓN en poolred para la categoría VIRGEN, solamente lampante y virgen extra. Cosa bastante rara por cierto.

http://www.oliva.net/poolred/Publico/Gr ... spx?tipo=0
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Tricuspide »

MFAO (mercado de futuros del aceite de oliva): operaciones vigentes para enero de 2013, a 2.260€., o 376 pts.

http://www.mfao.es/inicio/inicio.asp
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Insider
Usuario Avanzado
Mensajes: 750
Registrado: 17 Nov 2012, 23:57

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Insider »

Tricuspide escribió:MFAO (mercado de futuros del aceite de oliva): operaciones vigentes para enero de 2013, a 2.260€., o 376 pts.

http://www.mfao.es/inicio/inicio.asp
Tricu, con el debido respeto, no te hagas pajas mentales y no disfrutes metiendo miedo al personal...(que ya de por sí está suficientemente acojonao..)

Hay en estos momentos diferentes factores que están afectando al precio en el mercado causando su debilitamiento. A saber:

- Estamos en pleno enlace y periodo de liquidación. Hay un número determinado de Cooperativas que o bien no pueden (financiación), no saben o no quieren llevarse el aceite al año que viene; ello provoca que la oferta presione a la excasa demanda existente (y lógicamente los precios cedan).

- Los compradores están suficientemente cubiertos. Al cierre de Octubre cuentan con 176.000 toneladas en sus bodegas. A esta cantidad hay que sumarle la que tienen en el Patrimonio Comunal Olivarero. En el Patrimonio a dicha fecha había 71.000 toneladas..., de las cuales hay indicios de que más de la mitad son de envasadores.

- Los italianos se están abasteciendo en Grecia actualmente. Ello es debido a que la subida allí ha sido más lenta que aquí. A primeros de Septiembre cuando aquí el aceite rondaba las 400 pelas, los griegos lo estaban vendiendo entorno a 340 pesetas. ¿Qué hicieron los Italianos??. Pues lo que hubiera hecho cualquiera de nosotros, es decir poner rumbo a Grecia.

- Los españoles están haciendo algunas compras en Marruecos. Como sabéis desde el pasado 1 de Octubre pueden comprar libremente allí sin pagar arancel de entrada.

- La lluvia es un factor psicológico importante. A mediados de Septiembre se estaba barajando en el mercado que la campaña 12/13 iba a ser muy mala pero que si no llovía (cosa que estaba ocurriendo) la 13/14 sería igual o peor. Este último factor de momento ha desaparecido.

Todos esos factores y quizás algún otro que me haya olvidado en este momento están presionando el precio a la baja.

Mi opinión es que esto ocurrirá durante Noviembre, Diciembre y quizás todo Enero.

PERO?????

Cuando llegue Febrero el factor fundamental que pesará en el mercado es la cosecha recogida...., que según todas las estimaciones es desastrosa: entre 625.000 y 700.000 toneladas. Si se confirma dicho dato para dicha fecha en ese mes y los siguientes el precio de equilibrio del mercado muy probablemente tienda a subir.

Y hasta ahí puedo leer..... :mrgreen: ;)
.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por pista »

inider lo ha explicado muy bien .
os voy a contar un caso de un amigo :
mi amigo hizo una bodega , ya que el volumen que tenia en kilos era muy alto , y fue hace pocos años .
bueno... pues partiendo de que tenia mucha calidad en la uva y teniendo un buen enologo se pone a hacer vino como cualquier otra bodega y le salen muy buenos caldos , para competir en esto del vino esta la cosa saturada comos sabeis ....bueno pues intenta ofrecer un buen vino a un precio muy competitivo , y la cosa no funciona hay demasiados ya ...
yaconsejado por una persona de la noche al dia triplica el precio de las botellas , si antes las vendia a 3 euros ahora las vende a 9 euros ( el mismo vino ) y empieza a despegar y vender cantidad ofreciendo el mismo producto en vez de a 3 a 9 jejejjejj
y eso es solo una cuestion de marqueting ,, cualquiera que valla a comprar un vino lo primero que se fija es en el precio y en el extranjero no compran vinos españoles por 10 euros ( que valdria aqui el de 3 ) compran de 40 ( el mismo que el de 3 de mi amigo , que el le vende a 9 y el ingles le vende a 40 )
es increible pero es verdad
Isidro75
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 16 Oct 2012, 13:44

Re: se ha disparado el precio del aceite

Mensaje por Isidro75 »

Ya que la economía de mercado está basada en la especulación, aquí todos especulamos, los envasadores especulan con que habrá más aceite y nosotros los productores especulamos (con más base, ya que vemos todos los dias como estan los olivos) con que habrá menos aceite. Solo la realidad pondrá a cada uno en su sitio.
Responder