
Un saludo
*Debajo de PERSONA QUE AUTORIZA
va: Lugar y fecha; pero no se porque no salio
Hasta donde yo tengo entendido puede llevarlas a una fabrica privada, ya que en las cooperativas no la suelen aceptar, si la privada es legal te pedira el documento anteior, si no lo es te la cogera sin mas, aunque no tengas la autorizacion y tu no podras reclamar nada sobre analisis de rendimiento ni lo que te pagen.PIONIER escribió:¿Una persona que no tenga olivas a su nombre , puede entregar aceituna?.Lo digo por que creo que no es posible.Si alguno lo sabeis por favor, aclaradlo.
Yo simplemente expongo y a continuación corto y pego el parrafo del apartado que se refiere a la rebusca:Tricuspide escribió:En lo expuesto o estás en la razón absoluta, o soy yo el equivocado.
Vamos a suponer que has recogido una finca, y se ha quedado bastante aceituna en el árbol o suelo, que no te es rentable cogerla. Ahora llego yo y te digo: Guzi, ya que no vas a recoger la finca, ¿te importaría firmarme la autorización de rebusca?, estamos en diciembre, y tú ya has recogido la finca, y no vas a entrar mas en ella hasta que hagas la labores de la próxima cosecha, y me dices:
No puede ser, hasta el 15 de febrero no puedo autorizar la rebusca, según BOP.
Bueno, entiendo yo, así lo he vivido durante muchos años, que una vez autorizada oficialmente la rebusca, NO HACE FALTA NINGÚN DOCUMENTO DEL PROPIETARIO, y cualquiera puede rebuscar en donde quiera, mientras la finca haya sido recolectada.
Creo que ese documento es más bien para rebuscar las fincas que se han recolectado ANTES del periodo oficial de rebusca.
No obstante, esperaremos la opinión de los súper tacañones.
Si, pero si luego en alguna inspeccion de sanidad saliese algun tipo de residuo ,¿como se seguiria la trazabididad? , al no existir una relacion directa entre esa aceituna y una finca concreta o un dueño determinado.¿A quien se hace responsable?.Jmescamillaarroyo escribió:Hasta donde yo tengo entendido puede llevarlas a una fabrica privada, ya que en las cooperativas no la suelen aceptar, si la privada es legal te pedira el documento anteior, si no lo es te la cogera sin mas, aunque no tengas la autorizacion y tu no podras reclamar nada sobre analisis de rendimiento ni lo que te pagen.PIONIER escribió:¿Una persona que no tenga olivas a su nombre , puede entregar aceituna?.Lo digo por que creo que no es posible.Si alguno lo sabeis por favor, aclaradlo.
PIONIER escribió:Si, pero si luego en alguna inspeccion de sanidad saliese algun tipo de residuo ,¿como se seguiria la trazabididad? , al no existir una relacion directa entre esa aceituna y una finca concreta o un dueño determinado.¿A quien se hace responsable?.Jmescamillaarroyo escribió:Hasta donde yo tengo entendido puede llevarlas a una fabrica privada, ya que en las cooperativas no la suelen aceptar, si la privada es legal te pedira el documento anteior, si no lo es te la cogera sin mas, aunque no tengas la autorizacion y tu no podras reclamar nada sobre analisis de rendimiento ni lo que te pagen.PIONIER escribió:¿Una persona que no tenga olivas a su nombre , puede entregar aceituna?.Lo digo por que creo que no es posible.Si alguno lo sabeis por favor, aclaradlo.