Pregunta a los sesudos del foro

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Dc33 »

Con lo que te gustan a ti los numeros me parece que ido demasiado deprisa para tu sesera, 25 es el resultado de restar 50 de jornal + 20 de s.s. a los 200 kilos que se supone que coge, ya se que el aceite no esta a ese precio tambien se que los kilos depende del olivo yo con una active del año la polca me cojo 500 kilos agusto y no me cargan 60 kilos ninguna oliva , un dia de estos tengo que bajar a jaen a ver esas borriquerias de 80 y 100 kilos por oliva, el tractor no te le regalan pero de labrar 5000 olivas no te creas que le vas a desgastar, todos esos numeros los e puesto por poner ,
pd. tu as trabajado alguna vez?
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Guzifer »

No veo nada mas que llorones y quejicas, vale que se de una ayuda a olivares que no puedan renovarse por pendiente, orografia, productividad, clima, etc. como parece ser tu caso anlo, en ese caso veo justificado mantener una subvención. Pero no me jodais, en la misma loma ves a gente quejandose y lloriqueando, mientras que a final de año reciben en su cuenta la millonada del maná europeo.
Lo que no puede ser es querer vivir de p.m. con 2000 olivos, dos o tresmil olivos los lleva una persona con la gorra, en las zonas productivas de la provincia hay mucha gente que vive muy bien con eso y con menos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Guzifer »

pista escribió:con 1000 arboles de pistacho , ( se suelen poner 250 arboles por ha , y un 10% son machos improductivos ) o 4 ha , que es lo mismo se cojeria mucho mas dinero que con 5000 olivos de 50 k / arbol .
la produccion media en arboles de 7-8 años que es cuando empiezan a producir es de 6 a 9 kilos por arbol , incrementandose un 20 % cada año hasta los 15 años , donde se estabilizaria la produccion dependiendo del alimento y agua , como es logico ,( el arbol es vecero como los olivos ) pero con una media de 1000k por ha en secano fresco ( como es andalucia ) y doblando esos kilos en regadio ( necesita muy poca agua de apoyo ) a una media de unos 4.5 euros el kilo , hacer las cuentas ....
no lleva apenas tratamientos fito ( yo no les hecho na de na ) y alimento el mismo que un olivo .
la recoleccion se hace ahora , yo estoy en plena cosecha , se recoje muy bien ( no se cae al suelo ) no se varea , solo vibrar 3 segundos cada arbol . eso si la cosecha debe ser llevada a una coop en el mismo dia y pelarlo en 24 horas .
en fin quien no lo quiera ver ....
Pista, lo que me tira para atrás del pistacho son los 8 años de vacio al principio. Además segun tengo entendido los plantones son muy caros, ¿no? y hay que elegir muy bien la variedad.

Por lo demás es todo cojonudo, sobre todo la recolección, totalmente mecanizada.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Tricuspide »

Dc33 escribió:Con lo que te gustan a ti los numeros me parece que ido demasiado deprisa para tu sesera, 25 es el resultado de restar 50 de jornal + 20 de s.s. a los 200 kilos que se supone que coge... tu as trabajado alguna vez?
Mira no me entero, pero no te preocupes.

A la siguiente pregunta te contesto con otra ¿tu has pensado alguna vez...?.

pd: Siempre los mismos, jodiendo los hilos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Dc33 »

voy a proponer un hilo como los tuyos
Si tenemos 200 venaos en mi finca de 2000 ha y se esta pagando por un medalla 3000€ entre el desayuno pagar al guarda al veterinario y las putitas de por la noche me sale perdidas asi que para reducir costes ya no damos mas vatidas que vengan los furtivos y se los carguen
ahora vas y me jodes el hilo, buenas noches
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Tricuspide »

Guzifer escribió:No veo nada mas que llorones y quejicas, vale que se de una ayuda a olivares que no puedan renovarse por pendiente, orografia, productividad, clima, etc. como parece ser tu caso anlo, en ese caso veo justificado mantener una subvención. Pero no me jodais, en la misma loma ves a gente quejandose y lloriqueando, mientras que a final de año reciben en su cuenta la millonada del maná europeo.
Lo que no puede ser es querer vivir de p.m. con 2000 olivos, dos o tresmil olivos los lleva una persona con la gorra, en las zonas productivas de la provincia hay mucha gente que vive muy bien con eso y con menos.
El maná europeo es precisamente lo que impide regular el mercado.

Con dos o tres mil olivos, una familia no es que tuviera, es que tendría que vivir de p.m.

Hace muchos años, compré un programa de informática que se llamaba ISAGRI ISACONTA, que ahora no utilizo porque no es compatible con los Windows actuales, y me asustaba de la cantidad de gastos, que nunca tenemos en cuenta, porque la mayoría de los agricultores no tienen (tenemos) el campo como una empresa, sino como una cosa que está hay, y que en teoría tiene que dejar beneficios.

También es cierto, que a muchos de los agricultores hay que aplicarle el dicho de: "no puedes pedir peras al olmo". Con esas mentalidades, imposible prosperar, pero lo peor de todo, es como el voto socialista o pepero, que aunque uno no los vote, el resultado de los votos de los demás, inevitablemente, te va a afectar.

Pero claro, que más cipote soy yo, que sabiendo lo que me puedo y me voy a encontrar, participo en diálogos de mendrugos. Si no fuese por los contados foreros a los que tengo en estima, estos jornales con el teclado, los podría dedicar a otros menesteres, que seguro serían mucho más productivos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Tiroarco »

joder que suerte, 50 kg de media, con 5000 0livos se vive, imaginaros con 5kg de media, con 11000 olivos que llevo este año estimo coger unos 5000kg, a ver si sacan una orden de arranque como la viña y todo coge mejor color, alas uvas les a ido bien.
todos los juvilados las han arrancado y los profesionales esta modernizando sus explotaciones, sin un rentero que les proiva tocar su esplotacion.
siguiendo con lo de los numeros de antes, yo tendria que llevar 50000 y que no tubiera que dar tantos jornales, como se detalla en los calculos
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Anlo »

En mi vida ( que ya llevo unos cuantos años encima) habia leido tantas tonterias y sin razones como he leido aqui de algunos foreros. La verdad es que no me gusta meterme con nadie y respeto las opiniones de todo el mundo, pero esto señores pasa de castaño oscuro. Jornales a 25€ hace mas de 20 años que se pagaban, solamente los seguros sociales este pasado año nos han costado entre seguridad social y gestoria mas de 13€, ahora me entero que a los olivos solo hay que ararlos y todo lo demas sera que se lo hace el vecino y yo no me he enterao, 1€ por olivo vale cada vez que le damos una vuelta de cura, estos años atras lo mas normal han sido 3 o 4 tratamientos, habia gente que daba bastantes mas , no digo nada de los costes de poda y recoleccion que valen un huevo y parte del otro. Hoy en dia los hijos tienes suerte si de los 365 dias del año los pillas para trabajar 30, entre estudios, fiestas que ellos vienen a la cama cuando uno se va al trabajo y que piensan que los euros estan debajo de las piedras estamos apañaos, si los llevas dos dias seguidos eres un explotador, bastante esta que contemos con nosotros mismos que de los demas cada uno es dueño de su persona. Pista nos ha dao la solucion, QUE ARRANQUEN TODOS LOS OLIVOS PLANTADOS EN TIERRA CALMA Y QUE SIEMBREN PISTACHOS, QUE SON MUCHO MAS RENTABLES.No seais tontos y todo el que posea olivos en estas tierras , pues fuera y a sembrar pistachos que son el futuro y a los demas que nos dejen con nuestros olivos que ya nos apañaremos como podamos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Jmescamillaarroyo
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellar

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Jmescamillaarroyo »

Tricuspide escribió: Puede suceder que pretendas un mejor futuro para tu hijo, y lo tengas estudiando en el Colegio o la Universidad, e igualmente que en vez de hijo tengas hijas, que también estudien.
Haber lo del hijo, lo he dicho por el ejemplo que has puesto, si al hijo le gusta estudiar pues mejor, con 5000 olivas se puede tener un trabajador sin problema.
Tricuspide escribió: Mucho empeño, y mucha salud en el camino tienes que dejar, para hacerse uno solo las labores de 5000 olivos, sobretodo la corta, quema o triturado, y desvareto. Las curas o las labores te las haces perfectamente con un tractor, el resto, va a ser que no.
Tricus, tu vas al campo a trabajar o has ido alguna vez. En un dia se pueden cortar 50 olivas perfectamente y la mayoria de los agricultures solemos cortar cada dos años, es decir, la mitad cada año. 2500 olivas / 50 = 50 jornales de trabajo. Hacer la leña y hilar otros 50 jornales.
Desvareteo, curando los troncos, perfectamente una persona se puede hacer unas 70 o 80 en un jornal, es decir 71 jornales.
Curas 1 semana por tratamiento.
Triturar 1000 olivas/dia si no estan muy separadas.
El resto, supongo que te referiras a la recoleccion, pues se mete a mas gente como todo el mundo.

No hace falte matarse para llevar entre 2 personas 5000 olivas.
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Pregunta a ldel foro

Mensaje por Anlo »

Paisano, me parece que te olvidas de algunas cositas mas que hay que hacerle a nuestros queridos olivos,el curado de los troncos es un trabajo prohibido ademas de muy dañino para los olivos, en Santisteban hay ya muchas fincas que hace tiempo lo hacian y han dejado de hacerlo por las nefastas consecuencias que tiene sobre los costados nuevos, y eso tu que eres distribuidor lo sabes, lo que pasa que no interesa decirlo porque si no no se vende el producto, yo que soy podador( que aprendi con hacha) me di cuenta perfectamente en cuanto fui a podar a una finca que llevaban años curando las pestugas. Bien a lo que vamos, pongamos tirando largo que nos quitemos 50 olivos, ya tienes ahi 100jornales, se te ha pasado desbrozar que perfectamente con desbrozadora manual como tenemos la mayoria son otros 100 mas y tambien creo que soplaras los ruedos de los olivos, otros 100mas, eso quitando que no tengas que repasar os suelos que todos los años se estropean algo que serian otros cuantos jornales mas, eso unido a los otros 100 de la poda si no se repasa ninguna como hacemos a veces dan la suma de 400 jornales al año mas todos los de la recoleccion. Si normalmente se nos van desde diciembre hasta febrero en la recoleccion nos quedan 9 meses que son 270 dias. 400 jornales mas una semana por tratamiento, suponiendo que demos tres serian otros 21 dias mas otros 2 tratamientos como minimo del suelo serian otros 14 dias, total todo serian 305 dias trabajados. ¿ crees que queda mucho tiempo de diversion?
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Dc33 »

Dc33 escribió:si un jornalero se coge 200 kilos de aceituna, 20 % de rendimiento = 40 kilos de aceite X 2,40 = 96 € descontamos salario y s.s. 25€ por jornalero o por cada 200 kilos, si de 5000 olivos x 50 kilos = 250000 kg / 200 = 1250 jornales por 25€ =31250 €
Por otro lado 5000 olivos = 50 ha se necesita minimo 15€ de gasoil por ha y vuelta , 3 vueltas = 45 € x 50 ha = 2250€ de gasoil
aunque nos gastaramos un € por olivo en curas 5000 € + 2250 = 7250 € conclusion , 31250 - 7250 = 24000 € si con eso no se vive
A ver sesudos, si no leeis bien, no os enterais, donde pone jornal 25 €, a los 96 € del aceite obtenido de esos 200 kilos se le resta 50 de salario y 20 de seguridad social y resulta 25€ que es lo que nos queda a nosotros, por jornalero cogiendo aceituna, o por cada 200 kilos, tocino de gorrino,
Anlo que le echas a las olivas, la fabrica de sigfito porque yo un litro de m*** de la que mas te guste cubro una ha, en un marco de 12 x 12 si lo divides entre olivas ya me diras, podar, desvaretar, triturar, acercarte con el coche a ver si tienen manilla, se supone que es tu trabajo , anda no lloreis tanto que lo mejor de esas cuentas es que no le sumado la pac, y de 50 ha es un pico,
Pd : yo en mis humildes olivos que no llegan a 50 kilos salvo años como el anterior, que le saque alguno 55 kilos. La media es de 30 kilos y todos son centenarios, les hago dos curas cobre en marzo y dimetoato y proteina para la mosca en verano, en abril les hecho basura y en todo el año 3 vueltas de arao y un pase de rulo en noviembre, pues tengo c*** a no gastarme lo que me dan de pac en todo eso, la recoleccion la hago con mis hermanos ellos me ayudan a mi, yo a ellos, solo tengo 600 olivos, que quereis que os diga, reducir costes que parece que se os pierde el aceite a borbotones 8-)
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Tricuspide »

Dc33 escribió:
Dc33 escribió:si un jornalero se coge 200 kilos de aceituna, 20 % de rendimiento = 40 kilos de aceite X 2,40 = 96 € descontamos salario y s.s. 25€ por jornalero o por cada 200 kilos, si de 5000 olivos x 50 kilos = 250000 kg / 200 = 1250 jornales por 25€ =31250 €
Por otro lado 5000 olivos = 50 ha se necesita minimo 15€ de gasoil por ha y vuelta , 3 vueltas = 45 € x 50 ha = 2250€ de gasoil
aunque nos gastaramos un € por olivo en curas 5000 € + 2250 = 7250 € conclusion , 31250 - 7250 = 24000 € si con eso no se vive
A ver sesudos, si no leeis bien, no os enterais, donde pone jornal 25 €, a los 96 € del aceite obtenido de esos 200 kilos se le resta 50 de salario y 20 de seguridad social y resulta 25€ que es lo que nos queda a nosotros, por jornalero cogiendo aceituna, o por cada 200 kilos, tocino de gorrino,
... yo en mis humildes olivos que no llegan a 50 kilos salvo años como el anterior, que le saque alguno 55 kilos. La media es de 30 kilos y todos son centenarios, les hago dos curas cobre en marzo y dimetoato y proteina para la mosca en verano, en abril les hecho basura y en todo el año 3 vueltas de arao y un pase de rulo en noviembre, pues tengo c*** a no gastarme lo que me dan de pac en todo eso, la recoleccion la hago con mis hermanos ellos me ayudan a mi, yo a ellos, solo tengo 600 olivos, que quereis que os diga, reducir costes que parece que se os pierde el aceite a borbotones 8-)
-.Primero: 96 - (50+20) = 26€ y no 25€ como dices, que los euros no los regalan.

-.Segundo: 70€ (recolección y S.S. según tu), son 11.647 pts, que dividido entre los 200 kgs. de aceituna por jornal que coges te sale el kg. de aceituna a 58.2 pts.

-.Tercero: Si te pagan el aceite a 1.80€ o 300 pts, que ya es bastante para lo que han ido pagando años anteriores, resulta, que si tuvieses un 20% de rendimiento graso, necesitarías 5 kgs. de aceitunas para hacer un litro de aceite. Si el aceite te lo pagan a 300 pts, EL KG. DE ACEITUNA TE LO ESTÁN PAGANDO A 60 PTS./KG.

-.Cuarto: A esas 58.2 pts./kg. que te cuesta coger la aceituna, suma otras 7 u 8 pts. (o más) de escandallo de molienda. Ya tienes que sin contar portes, te está saliendo el kg. a 66.2 pts. Sigue sumando el material que se utiliza para la recogida (vibradoras, sopladoras, fardos, espuertas, gasolina y repuestos,...), el transporte de la gente al campo, el transporte de la aceituna al molino,...Al final, te sale el kg. de aceituna, a más de 70 pts./kg.

Lo que nos lleva a la deducción, que se coge antes a un mentiroso que a un cojo.

Yo solo, haciendo una prueba, poniendo y tirando de fardos de 12 mts., me cojo en un jornal, el triple de aceituna que vosotros, y en el mes de noviembre, o no soy tan malo, o sois muy flojos.

Anlo: Aquí, como bien sabes, hay un grupillo de tres, que lo mismo es uno con tres nick, que a lo único que se dedican es a reventar hilos, lo que pasa es que son tan malos, que cada vez que hablan, se en-mierdan más. Éste, o éstos, a lo que se dedican fundamentalmente, es a pasearle el tractor a los clientes, y cobrar por lo que luego dicen son labores. Si te das cuenta, y resulta interesante el experimento a tal efecto, los únicos que criticaran los excesivos gastos que tiene el olivar, serán, los que venden productos fitosanitarios, y los que se dedican a dar labores a terceros, principales perjudicados de la contracción de gastos por parte de los agricultores.

Como siempre, da gusto leer tus comentarios (los de Anlo, no los del capitán fanegas).
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Tricuspide »

Jmescamillaarroyo escribió:
Tricus, tu vas al campo a trabajar o has ido alguna vez. En un dia se pueden cortar 50 olivas perfectamente y la mayoria de los agricultures solemos cortar cada dos años, es decir, la mitad cada año. 2500 olivas / 50 = 50 jornales de trabajo. Hacer la leña y hilar otros 50 jornales.
Desvareteo, curando los troncos, perfectamente una persona se puede hacer unas 70 o 80 en un jornal, es decir 71 jornales.
Curas 1 semana por tratamiento.
Triturar 1000 olivas/dia si no estan muy separadas.
El resto, supongo que te referiras a la recoleccion, pues se mete a mas gente como todo el mundo.

No hace falte matarse para llevar entre 2 personas 5000 olivas.
A la primera pregunta, quizás haya ido más que tu, ahora no voy tanto, porque tengo un problema de columna vertebral que me ha procurado que haya perdido el conocimiento 2 veces, y todo por haber hecho burradas trabajando.

Los jornales de la corta son muy relativos, porque no es lo mismo cortar olivos marteños centenarios, de esos que están a 16 mts. de marco, y que parecen nogueras, que cortar estacas, o "pelusquetos". Pero aun suponiendo que te cortes 50 olivos por jornal, y que los tengas a dos hojas, son 50 jornales, que tanto vayas tu, como si contratas a otro, a 100€ el jornal, ya tienes 5000, más unos 650€ de SS, más los riesgos laborales, pon unos 6000 euros.

Resulta, que muchos de vosotros os equivocáis, pensando, que el propietario de una finca no tiene derecho a ganar su trabajo, y que su producto será, lo que obtenga de la cosecha. El que tiene una empresa, tiene por un lado, el resultado empresarial de la empresa a cierre del ejercicio, y por otro lado, su nómina como trabajador. Parece ser que los únicos que no tienen derecho a cobrar su trabajo, son los dueños de las fincas.

Luego los jornales de la quema, pones que son 50, y eso de nuevo, depende mucho de la cantidad de corta que tengas. También hay que trazar los palos, que no lo incluyes, y quitarlos de la finca, y 50 olivos de los que yo he cortado, no te los quemas en un jornal, ni harto vino. Por ponerte un ejemplo, el año pasado, en una parcela de 100 olivos, a los que le dí caña para renovarlos, salieron 4 remolques de coche, hasta la bandera de palos. Nada más triturarlos, fueron 100 euros, y en la última hilada, cascó el tractor, un John Deere 6330 premium creo, le reventó el sistema hidráulico. Acordonar el ramón lo menos me tiré 3 días.

El herbicida ese de las varetas, mezclado con hormonal, casi nadie lo utiliza, y el que lo ha utilizado un año, al siguiente vuelve al hacha. Yo eso lo probé hace lo menos 15 años, y no volví a probarlo, así que hoy por hoy, toca tirar de hacha. Y en olivos centenarios, con 3 patas, y recién cortados, si te haces 50 olivos te cuelgo la medalla de oro olímpica. Luego, de nuevo, tienes que quemar o picar las varetas.

La aplicación del herbicida y la cura del árbol, son las labores más sencillas, pero los herbicidas cada vez hacen menos efecto, y muchas veces tienes que repasar con desbrozadora o con maquinila.

Los insumos fitosanitarios, tienen que tener una olla que tu sabrás, muchos se registran una marca, y un logotipo, compran en el mercado el N, P, K, a los chinos, y las cuatro chorradas que se inventan, y con una hormigonera, te lo revuelven y envasan, con un beneficio de un 500% . Yo en su momento le hice la campaña publicitaria a una marca que muchos de vosotros tendréis en las cooperativas, de unos abonos foliares verde y rojo que llevaban vitaminas (según decían), y que en cada cuba, tenías que limpiar el filtro un par de veces, porque no se disolvía el abono ni a ostias, y no paraba la bomba de atascarse.

Ahora el que sepa algo de química, por el internete, te compras los productos chinos, tirados de precio. Se juntan unos cuantos, y se piden unos palets, y te sale la cura 10 veces más económica.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Firy »

Yo no sé por vuestras zonas, pero en la mía, con una media un año con otro de unos 80 kg (hay años que un arbol lleva 110, otros 60 u otros menos como este), y con la aceituna pagada digamos que a unas 55pts+subvencion, ponte que sale a 75, a mi no me salen las cuentas ni de coña. Solo cogerla, se te va por bajo entre 15-20pelas, según mecanización etc, de riego se traga al menos 15, otras 3-4 la poda, otras 4-5 fitosanitarios, otras 3-4 los herbicidas, otras 2-3 preparación de suelos, otras 2-3 revisión de riegos etc etc.. a todo esto sumale averias, mantenimiento de las maquinas, seguros... cuando echas cuentas, es dificil sacar para adelante un kg de aceituna por menos de 50 pelas.. algunos los vereis caro, pero quizás por toda esta inversión en gastos se consiguen sacar estas medias altas, si invirtieramos al minimo, seguramente las medias nos bajarian a esos 40kg que citais algunos. Si le añades que el arrendador se lleva un tercio (quizás algo menos, segun el pacto), o tienes alguna hipoteca de la finca, pues ya te has comido la subvención, y simplemente estas trabajando, cambiando el dinero y corriendo riesgos, aunque claro, según está la cosa habrá que estar agradecidos de tener trabajo..

problema: esto no es como el cereal, que si un año no llueve pues nos siembras y ya está. A los arboles hay que seguir cuidandolos, regandolos, nutriendolos.. en definitiva preparando la cosecha de los años siguientes. Por eso un año como este, con esos mínimos cuidados que requieren gasto, pero con una cosecha tan mala, directamente entramos en números rojos.

A lo mejor es que soy un llorica, o lo mismo mi hoja de excel esta mal y me tienen asustado cuando veo los numeros..

La solución tampoco es quedarnos en casa, porque el banco sigue pasandonos la letra del tractor y la de la hipoteca de la casa, y los autonomos no tenemos paro, seguimos apretando los dientes y peleando hasta que nos dejen todo el atajo de vampiros y ca*** que nos estan chupando la sangre.. hasta que esto reviente y hagamos como los franceses en su día, desenpolvar las guillotinas, que ya queda menos, porque o son ellos o nosotros.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Biel »

Hablando de todo.......¿alguno empleáis hoja de cálculo para ir anotando todos los trabajos y su coste en el olivar? ¿o algún programa de software libre? Si es así, os importaría compartirlo aqui para intentar hacer las cosas mejor (aunque sean los enunciados de lo que ponéis o creéis que seria conveniente poner).

Hay que ser muy eficiente hoy en día Firy, y vender directamente el producto o en agrupación/cooperativa con otros agricultores. Y aún así hay problemas. Ánimos y cordiales saludos a todos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Firy »

lo mejor es hacerte tu la hoja a tu gusto, la mayoria de los programas son muy enlatados y no se van a ajustar nunca a tus necesidad, y encima son caros. Si no tienes excel o no lo puedes pillar, pues con el openoficce que es libre y casi más estable, el que tengas a mano. Yo en mi caso uso un oficce 2008 para Mac que me paso un colega y va bien.

si yo te contara como funcionan las cooperativas de mi zona (a los privados directamente ni te acerques, el robo es todavia mayor).. presidentes don 2000 olivas que se dicen agricultores, con coches de 14millones en la puerta fruto del sus comisiones bajo cuerda, ventas individualizadas (si, en muchas cooperativas) donde el presi y su cuadrilla venden el aceite justo en el momento de mayor precio (que casualidad), obras faraonicas adjudicadas al primo, contratas con empresas de maquinaria (de molinos, lineas de molturación etc) donde vuelan los maletines etc etc etc
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Dc33 »

:lol: :lol: :lol: Joder tricus que cortito eres, me estas diciendo que en mis cuentas sale un euro mas que cojes mas kilos que esos 200 y que un salario de 50 no esta bien pero la s.s tampoco se lleva 20, con lo cual ganas mas dinero todavia de lo que puesto. :lol: :lol:
Si a los unicos que nos sale la cuenta es aquellos que no trabajais,
1º aqui se paga por kilos este año a 31 centimos la e cobrado, las coop, liquidaran algo mas caro,
2º yo tambien cojo mas kilos que esos 200, los puse a voleo pero tirando a la baja
3º para la recoleccion utilizo 2 lienzones de 7x14 una active para vibrar una bara larga y otra de 2 metros :lol: :lol:
mi tractor un nh 70 /56 dt y un remolque de 4000 kilos, los tratamientos uno le hace la asociacion de agricultores con una avioneta y nos cobra 8 ctms por oliva a mi me sale la cuenta con olivas de 40 kilos , no te lo crees es tu problema ojala tuviera 5000 olivas de 60 kilos,
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Tricuspide »

Hablando de producciones, el año pasado tuve un olivar, que no bajaba de 9 espuertas (de las grandes) por olivo. Y muchos de ellos, salían a 14 espuertas. La media del olivar, más de 100 kgs. por olivo. Este año, lo corté, y curé 2 veces en primavera, y tiene un color muy bueno, pero ni una aceituna...pero lo que se dice ni una, sin exagerar.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Dc33 »

El año pasado a 100 olivos le cogi 5200 kilos nunca habian dado tanto, este año despues de podarlos no creo que le coja 1000 kilos, pero habra que recorrerlos, otros los tengo mejor de unos 20 kilos y tan solo un olivar de 70 olivas van a cargar mas de 40 kilos, al no llover en marzo y abril, no cuajo la aceituna.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Pregunta a los sesudos del foro

Mensaje por Anlo »

Firi, tu comentario,es la pura y dura realidad. Hoy en dia las producciones que se estan sacando altas por tener el riego instalado se estan pagando y bien. Yo hasta hace 4 años eso de los riegos lo tenia un poco desconocido, pero despues de las sequia del 2005 que muchos olivos por pocas la pelan decidi hacerme el valiente e invertir mucho dinero( que por cierto no tenia) en una parcela de 10h donde hice dos sondeos que me dan 3lsg entre los dos con un coste total entre balsa de 420000l, grupo generador la caseta y todos los automatismos posibles de mas de 60.000€ y ademas entre con otras 4ht en una comunidad de riego con otro gasto importante. Desde entonces he aumentado considerablemente los kgr de aceituna pero tambien me he convertido en un esclavo de los olivos, todo el verano por las tardes tirado dando vueltas, revisando goteros reparando averias y ya dos veces me han entrado en la caseta y me han robado el gasoil y las baterias y algun destrozo mas. A estas alturas hay contraidas con el banco unas deudas que voy pagando con mucho sacrificio y mas aun con el bajon que tuvimos desde el 2008 con los precios del aceite. Si echara cuentas a las horas que le echo a los olivos me faltaria dinero solo para pagarme a mi. Asi que no creo que esto vaya de ser mas o menos lloricas, sino que cada persona estamos metidos en alguna historia y somos empresas y como empresas si no obtenemos beneficios al final llega la quiebra.El que tiene la suerte de tener buenos olivos, que sean suyos propios y que no deba nada al banco pues aun puede respirar un poco, pero todos los que nos metimos en realizar unas inversiones que entonces las cuentas salian segun el precio del aceite estamos viendo los cuernos del toro muy cerca, y conste que yo toda mi vida he trabajado mas que un tonto, tanto en la agricultura como en la construccion pero ahora mismo no hay donde poner un ladrillo y todos los ingresos extras que me sacaba con la obra ahora no estan y hay que sacarlo todo de los olivos y para eso el precio del aceite debe de acompañar algo pues si no habra que hacer como bien dice Firi, desempolvar las guillotinas y que empiecen a rodar pescuezos.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder