Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Después de haber quitado ya los tallos, y con los suelos hechos, toca darle de comer un poquito por la hoja a nuestros preciosos árboles de convivencia.
La próxima semana empezaremos ya el tratamiento, ésta me voy a dar un buen tute de arreglar y soldar aperos. Saludos, por cierto alguno que sepa de algún producto con el que las heladas sean menos heladas y en caso de existir, si lo echo ahora o despues
Gracias
La próxima semana empezaremos ya el tratamiento, ésta me voy a dar un buen tute de arreglar y soldar aperos. Saludos, por cierto alguno que sepa de algún producto con el que las heladas sean menos heladas y en caso de existir, si lo echo ahora o despues
Gracias
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”
Jenofonte.
Jenofonte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Pues yo creo que el tratamiento de otoño SE PUEDE AHORRAR (con mayúsculas).
Primero.- Los que no tienen aceituna, SE AHORRAN UN GASTO, pues tendrán que afrontar UN AÑO ENTERO SIN COSECHA, y luego, OTRO AÑO MÁS HASTA QUE LIQUIDE LA COOPERATIVA. Sin créditos, sin ayudas, y sin nada.
Segundo.- Los que tienen un poco de aceituna, LES PUEDE COSTAR EL COLLAR MÁS QUE EL PERRO, y habrá que pensar muy bien si tratar con herbicida, o coger la aceituna temprana (aunque tenga menos rendimiento). Pues el tratamiento y los productos son caros, y no sabemos si traerá o no cuenta, coger la poca aceituna que hubiera.
Tercero.- En muchos sitios, la aceituna está pequeña y menuda, y como muy bien sabéis todos, la cura de otoño pone la aceituna más dura de lo que está, con lo cual, se le puede hacer mucho daño al olivo si se trata ahora.
Consecuentemente, mejor engrasas la turbina, y le echas la pelliza a la cuba hasta el año que viene.
Pd: Por otra parte, HAY QUE EVITAR CONSUMIR LO MÁS POSIBLE: insumos, diésel, repuestos, IMPUESTOS...etc., ES LA ÚNICA FORMA de hacer ver a este Gobierno, que las medidas que está tomando, NO SON LAS ADECUADAS, y que por ese camino, la lleva clara. Cuanto más consumas, MÁS IMPUESTOS, y más pie al Gobierno para seguir la senda de estrujar al pueblo.
Si el Gobierno HA REDUCIDO UN 30% EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, NOSOTROS REDUCIMOS UN 50% LOS GASTOS, HAY QUE DAR EJEMPLO.
El año que viene (si llueve), será el típico año, que con pocas labores, habrá cosechón, Y DE NUEVO, LOS PRECIOS TIRADOS, si más o menos eso es lo que se espera, CUANTO MENOS SE GASTE MEJOR.
Para incrédulos, os recuerdo que 1945 FUE EL AÑO DEL HAMBRE, y en 1946, CUANDO NO EXISTÍAN TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS, NI HERBICIDAS, NI SE ABONABA, Y SE ARABA EL CAMPO CON YUNTAS DE MULOS, HUBO UNA EXTRAORDINARIA COSECHA, precisamente, PORQUE LOS OLIVOS ESTABAN DESCANSADOS.
Aquí os dejo un artículo de la hemeroteca del ABC: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 3/042.html
No hagáis caso a los cantos de sirena, que la mayoría de los casos, están envenenados.
Primero.- Los que no tienen aceituna, SE AHORRAN UN GASTO, pues tendrán que afrontar UN AÑO ENTERO SIN COSECHA, y luego, OTRO AÑO MÁS HASTA QUE LIQUIDE LA COOPERATIVA. Sin créditos, sin ayudas, y sin nada.
Segundo.- Los que tienen un poco de aceituna, LES PUEDE COSTAR EL COLLAR MÁS QUE EL PERRO, y habrá que pensar muy bien si tratar con herbicida, o coger la aceituna temprana (aunque tenga menos rendimiento). Pues el tratamiento y los productos son caros, y no sabemos si traerá o no cuenta, coger la poca aceituna que hubiera.
Tercero.- En muchos sitios, la aceituna está pequeña y menuda, y como muy bien sabéis todos, la cura de otoño pone la aceituna más dura de lo que está, con lo cual, se le puede hacer mucho daño al olivo si se trata ahora.
Consecuentemente, mejor engrasas la turbina, y le echas la pelliza a la cuba hasta el año que viene.
Pd: Por otra parte, HAY QUE EVITAR CONSUMIR LO MÁS POSIBLE: insumos, diésel, repuestos, IMPUESTOS...etc., ES LA ÚNICA FORMA de hacer ver a este Gobierno, que las medidas que está tomando, NO SON LAS ADECUADAS, y que por ese camino, la lleva clara. Cuanto más consumas, MÁS IMPUESTOS, y más pie al Gobierno para seguir la senda de estrujar al pueblo.
Si el Gobierno HA REDUCIDO UN 30% EL PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, NOSOTROS REDUCIMOS UN 50% LOS GASTOS, HAY QUE DAR EJEMPLO.
El año que viene (si llueve), será el típico año, que con pocas labores, habrá cosechón, Y DE NUEVO, LOS PRECIOS TIRADOS, si más o menos eso es lo que se espera, CUANTO MENOS SE GASTE MEJOR.
Para incrédulos, os recuerdo que 1945 FUE EL AÑO DEL HAMBRE, y en 1946, CUANDO NO EXISTÍAN TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS, NI HERBICIDAS, NI SE ABONABA, Y SE ARABA EL CAMPO CON YUNTAS DE MULOS, HUBO UNA EXTRAORDINARIA COSECHA, precisamente, PORQUE LOS OLIVOS ESTABAN DESCANSADOS.
Aquí os dejo un artículo de la hemeroteca del ABC: http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 3/042.html
No hagáis caso a los cantos de sirena, que la mayoría de los casos, están envenenados.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Creo que ya lo he puesto en otro hilo, pero como aqui tambien viene a pelo pues vuelvo a repetirlo. Este año los olivos, en secano da miedo verlos, aparte de estar desfoliados con muchas hojas secas y sin nada de retallo para el proximo año, estan muy, muy decaidos creo que tiene que llover bastante mas de lo que lo a echo y que las temperaturas acompañen sin que vengan pronto los frios para que se recuperen algo. Por lo pronto yo no tengo pensado iniciar ningun tratamiento,tengo que ver mucho cambio en los olivos para hacerlo, no digo que no hare nada pero por lo pronto nanai del paraguay. En regadio la cosa cambia pues aunque tampoco estan muy allá por lo menos estan algo verdes y con esta agua pues seguro que cambian, hay si es facil que eche algunas cubas cuando pasen unos dias.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Pues yo creo que ahora que ha llovido, al olivo hay que ayudarle, porque el año que vinieron las heladas tan grandes, se helaron mucho más, las que mas debilitadas estaban. Yo sólo doy dos tratamientos a mis olivos pero no me los salto el de otoño y el de primavera.
Última edición por Wenceslao el 01 Oct 2012, 23:30, editado 1 vez en total.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Pues para el frio como no les pongas un abrigo yo creo que no hay nada, por aqui siempre han dicho que la potasa y el cobre van bien para el frio, pero yo pienso que si viene mucho frio no hay nada que los proteja.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Aqui los venden baratos a los abrigos para árboles: 0,24 €
http://spanish.alibaba.com/product-gs/b ... 86347.html
saludos
http://spanish.alibaba.com/product-gs/b ... 86347.html
saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castellar
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Es aconsejable tratar, los olivos de regadio sobre todo, los de secano dependiendo la zona tardaran mas o menos en recuperarse un poco y tambien habria que tratarlos, las razones son las misma que todos los años:
- Repilo, no hace falta que haga muchisomo frio para que un olivo tenga repilo, ya que con la humedad del rocio de las mañana y una temeperatura de 15ºC es mas que suficiente para que le ataque este hongo.
- Falta de nutrientes, la gran desfoliacion y las escasas lluvias, las hojas se han puesto amarillas y los olivos han bajado su capacidad de fotosintesis (medio por el que los olivos y todas las plantas se aliamentan) y su nutricion.
Se puede prescindir de insecticidas, ya que hay poca actividad. Tambien en la mayoria de los casos se puede prescindir de la potasa, al no tener aceituna no es necesario hacer aporte de este elemento.
Cada uno manda en su bolsillo y puede hacer lo que quiera, pero el no tratar ahora puede hacerse a la idea de que va a tener 2 años sin cosecha, este porque ya no se puede hacer nada y el que viene porque el olivo no va a estar recuperado.
- Repilo, no hace falta que haga muchisomo frio para que un olivo tenga repilo, ya que con la humedad del rocio de las mañana y una temeperatura de 15ºC es mas que suficiente para que le ataque este hongo.
- Falta de nutrientes, la gran desfoliacion y las escasas lluvias, las hojas se han puesto amarillas y los olivos han bajado su capacidad de fotosintesis (medio por el que los olivos y todas las plantas se aliamentan) y su nutricion.
Se puede prescindir de insecticidas, ya que hay poca actividad. Tambien en la mayoria de los casos se puede prescindir de la potasa, al no tener aceituna no es necesario hacer aporte de este elemento.
Cada uno manda en su bolsillo y puede hacer lo que quiera, pero el no tratar ahora puede hacerse a la idea de que va a tener 2 años sin cosecha, este porque ya no se puede hacer nada y el que viene porque el olivo no va a estar recuperado.
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Eso es completamente y rotundamente falso. La cura de otoño, siempre se ha considerado un tratamiento opcional, orientado sobretodo, a conseguir más rendimiento graso, por el añadido de la potasa.Jmescamillaarroyo escribió: pero el no tratar ahora puede hacerse a la idea de que va a tener 2 años sin cosecha, este porque ya no se puede hacer nada y el que viene porque el olivo no va a estar recuperado.
Para que se dé el repilo, hace falta temperatura y humedad.
Humedad, tenemos poquita (por ahora), y las temperaturas durante la madrugada, que es cuando puede haber rocío, ya son bajas para que se reproduzca el hongo.
El cobre, es un producto fitotóxico, mezclado con nutrientes, lo que pasa es que el olivo es muy resistente, y lo aguanta relativamente bien, siempre y cuando, su estado vegetativo sea al menos el normal. Este año, como muy bien dices, los olivos están deprimidos, se le han caído hojas, y las que tienen están amarillas. Meterle ahora mismo un producto tóxico, es nefasto. ACONSEJAR EL TRATAMIENTO, SABIENDO ESTO, SIMPLEMENTE PORQUE TENGA OLLA EN EL ASUNTO, ES TEMERARIO, Y MALICIOSO.
¿ Quieres que hagamos una apuesta...? Yo no voy a tratar este año, y el año que viene te pongo las fotografías, ¿que nos jugamos...?.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Pero hombre... ¿cómo te atreves a aseverar de esa manera? Habrá gente que no trate y que el año que viene tenga cosecha y habrá gente que no, no juegues a ser Dios. Se nota que no estás a pie de campo, y si lo estas no me explico como eres tan tajante. Cada "maestrillo tiene su librillo", hay olivares que pueden prescindir del tratamiento de otoño y que si se presenta un buen invierno y una buena primavera de agua y a su vez realizan una buena fertilización (de suelo) en otoño y en primavera pueden tener el año que viene un cosechón. Si por lo contrario no llueve lo suficiente en otoño, ni en invierno, ni en primavera, ten por seguro que ningun tratamiento funciona.Jmescamillaarroyo escribió: Cada uno manda en su bolsillo y puede hacer lo que quiera, pero el no tratar ahora puede hacerse a la idea de que va a tener 2 años sin cosecha, este porque ya no se puede hacer nada y el que viene porque el olivo no va a estar recuperado.
Jmescamillaarroyo (joder que nick más dificil) no hay mayor descanso para un olivo que no tener aceituna, es el equivalente a un barbecho en tierra calma.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Esto ya empieza a oler mal.
La naturaleza tiene sus propios medios de protección y cuando desaparece una especie, en casi todos los casos, es por la intervención del ser humano y no por deficiencias de esa especie.
Los árboles dan sus frutos y establecen sus periodos de descanso en función del tiempo necesario para que la tierra y el arbol recuperen sus condiciones optimas de reproducción. Hay que ayudar pero solo eso, ayudar, no intentemos cambiar los ciclos poeque lo que haremos es perjudicar.
Llevando esta teoría al plano humano podemos hacer la comparación con un atleta que, después del esfuerzo físico, necesita sesiones de recuperación (reposo, masajes, etc). Si pretendemos que esté por encima de sus posibilidades y siempre a pleno rendimiento echamos mano del dopaje y este, ineludíblemente y aunque no nos pillen en los controles, termina causando el deterioro del atleta (posiblemente en plena competición).
Esto está pasando con nuestra agricultura y, como nadie se fia de los controles, se empiezan a oir voces gritando "Eco", "Bio", que deberían recordarnos que nos introducimos en el mundo del dopaje agrícola.
¡Ayudemos al campo y dejémosle descansar!
La naturaleza tiene sus propios medios de protección y cuando desaparece una especie, en casi todos los casos, es por la intervención del ser humano y no por deficiencias de esa especie.
Los árboles dan sus frutos y establecen sus periodos de descanso en función del tiempo necesario para que la tierra y el arbol recuperen sus condiciones optimas de reproducción. Hay que ayudar pero solo eso, ayudar, no intentemos cambiar los ciclos poeque lo que haremos es perjudicar.
Llevando esta teoría al plano humano podemos hacer la comparación con un atleta que, después del esfuerzo físico, necesita sesiones de recuperación (reposo, masajes, etc). Si pretendemos que esté por encima de sus posibilidades y siempre a pleno rendimiento echamos mano del dopaje y este, ineludíblemente y aunque no nos pillen en los controles, termina causando el deterioro del atleta (posiblemente en plena competición).
Esto está pasando con nuestra agricultura y, como nadie se fia de los controles, se empiezan a oir voces gritando "Eco", "Bio", que deberían recordarnos que nos introducimos en el mundo del dopaje agrícola.
¡Ayudemos al campo y dejémosle descansar!
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castellar
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Seguro que tu el tratamiento de otoño lo haces solo y exclusivamente para aumentar el rendimiento, yo lo hago para prevenir el repilo, que para mi es mucho mas importante que tenga 2 o 3 puntos mas de rendimiento.Eso es completamente y rotundamente falso. La cura de otoño, siempre se ha considerado un tratamiento opcional, orientado sobretodo, a conseguir más rendimiento graso, por el añadido de la potasa.
No se donde tienes las olivas, pero con las 75 l que han caido por la zona donde me muevo hay mucha humedad y no hace falta ir al campo para notar la temperatura que hace,¿seguro que no puede aparecer repilo?Para que se dé el repilo, hace falta temperatura y humedad.
Humedad, tenemos poquita (por ahora), y las temperaturas durante la madrugada, que es cuando puede haber rocío, ya son bajas para que se reproduzca el hongo.
El cobre, es un producto fitotóxico, mezclado con nutrientes, lo que pasa es que el olivo es muy resistente, y lo aguanta relativamente bien, siempre y cuando, su estado vegetativo sea al menos el normal. Este año, como muy bien dices, los olivos están deprimidos, se le han caído hojas, y las que tienen están amarillas. Meterle ahora mismo un producto tóxico, es nefasto.
Esto es como cuando vas al medico de la seguridad social, si no te gusta lo que te dice y lo que te manda (por si se lleva alguna comision con esa medicina) vas a uno de privado y que te lo diga el, al final lo unico que pasa es que te cuesta pagar la consulta del privado y comprar la medicinas que te indico el de la seguridad social (por que te salen mas baratas).ACONSEJAR EL TRATAMIENTO, SABIENDO ESTO, SIMPLEMENTE PORQUE TENGA OLLA EN EL ASUNTO, ES TEMERARIO, Y MALICIOSO.
Asi que si te viene repilo, no creo que pueda ganar la apuesta que me propuso.
Cada cual que lleve sus fincas como quiere, como los que son "ecologistas" y no curan la hierba, luego viene un verano de calor como este y sin llover y se le secan las estacas, queria ganarme ganarme 5 € por una garrafa de 20l de glifosato (menudo delito, malicia y temeridad,no??)
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
¿Quien te ha dicho que los ecologistas no curan la hierba?. Lo que ocurre es que utilizan métodos distintos, no confundas el que pierde unas estacas por abandono con el que utiliza métodos distintos a los que tu propugnas.
No soy ecologista pero la alegría con la que defiendes los tratamientos químicos me hacen pensar que para ti lo importante es atiborrar la planta de tratamientos, aunque no haga falta, más que nada por ....prevención, por... si viene la mosca, por.... si viene el hongo, por..... si viene seco, por.... si viene húmedo y por... que si no vendo entro en crisis. No olvides que lo que vendes es veneno y hay que tener mucho cuidado con su utilización, pero eso .........ya no es culpa tuya sino del agricultor que ha dosificado mal.
No soy ecologista pero la alegría con la que defiendes los tratamientos químicos me hacen pensar que para ti lo importante es atiborrar la planta de tratamientos, aunque no haga falta, más que nada por ....prevención, por... si viene la mosca, por.... si viene el hongo, por..... si viene seco, por.... si viene húmedo y por... que si no vendo entro en crisis. No olvides que lo que vendes es veneno y hay que tener mucho cuidado con su utilización, pero eso .........ya no es culpa tuya sino del agricultor que ha dosificado mal.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castellar
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Hasta donde yo se, herbicidas ecológicos no existen da igual la materia activa que tengan. Ahora hay muchas forma de controlar las malas hierbas de forma natural, pero haber quien le dice a un agricultor tradicional que eche semillas de hoja ancha para controlar las de hoja estrecha o que en vez de utilizar glifosato utilice diflufenican. Yo no los apoyo a que utilicen herbicidas, venenos y cualquier otro fitosanitario que no sea necesario y mucho menos aconsejar dosis superiores a las que aconseja el fabricante, es mas a mis clientes habituales, antes de echar nada quedo con ellos vamos a coger muestras de hoja, las mando a analizar y a partir de hay les digo si tienen o no que echar algún tipo de nutriente si tiene alguna carencia, mientras tanto nada, cada 2 años les hago un análisis de suelo para que compren el abono que mejor le venga a su cultivo. Estoy asociado con algunas APIS para tener la mosca, el prays y la euzosphera controlada y en el caso de que haga falta tratar hacerlo, mientras tanto no aconsejo ningun tipo de veneno.
El tema del repilo, no se puede predecir, porque nadie sabe ni la temperatura ni la humedad que vaya a hacer dentro de un mes y mucho menos dentro de 2 meses y la mayoría de las veces cuando da la cara ya es tarde.
Si me dedico a esto es porque me gusta mucho y ya que he estado una serie de años estudiando pues lo pongo en practica y sinceramente me da igual vender mas productos que menos, porque mis objetivos eran y siguen siendo:
Concienciar a los agricultores sobre la utilización de productos fitosanitarios (había agricultores que echaban 8 y 10 productos diferente en un mismo tratamiento y ahora echan 4 o 5 como mucho)
Y abaratar el precio de los productos por la zona donde trabajo, antes el cobre mas barato estaba a 8 o 9 euros y ahora el mas caro puede costar unos 10.
Me he creado bastantes enemigos, puede, pero tengo muchos mas amigos y cada vez mas clientes que confían en mi, así que tan mal no lo estaré haciendo.
El tema del repilo, no se puede predecir, porque nadie sabe ni la temperatura ni la humedad que vaya a hacer dentro de un mes y mucho menos dentro de 2 meses y la mayoría de las veces cuando da la cara ya es tarde.
Si me dedico a esto es porque me gusta mucho y ya que he estado una serie de años estudiando pues lo pongo en practica y sinceramente me da igual vender mas productos que menos, porque mis objetivos eran y siguen siendo:
Concienciar a los agricultores sobre la utilización de productos fitosanitarios (había agricultores que echaban 8 y 10 productos diferente en un mismo tratamiento y ahora echan 4 o 5 como mucho)
Y abaratar el precio de los productos por la zona donde trabajo, antes el cobre mas barato estaba a 8 o 9 euros y ahora el mas caro puede costar unos 10.
Me he creado bastantes enemigos, puede, pero tengo muchos mas amigos y cada vez mas clientes que confían en mi, así que tan mal no lo estaré haciendo.
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Otra vez se me ha vuelto a borrar el comentario!
Esto ya es otra cosa, no es lo mismo pensar que alguien intenta vendernos algo a toda costa a encontrarnos con alguien que aconseje y ofrezca, es lo que tiene cuando interpretamos lo escrito o leido.
No solo no me parece mal que pretendas ganarte unos euros, sino que considero justo que todo trabajo y conocimientos empleados tengan su remuneración, ¡Hasta ahí podíamos llegar!.
De lecturas de comentarios anteriores, me estaba forjando el concepto de alguien que quiere venderme de todo aunque no lo necesite y esto choca de frente con mi idea de lo que debe ser un buen vendedor, no un vendedor "de paso". Para mi no es mejor vendedor el que vende sino aquel al que le compran los clientes.
No obstante, aunque cueste cambiar la mentalidad del agricultor tradicional, la supervivencia del olivar pasa por la exportación y esta, en el plazo de unos años, antes de que concluya esta década, estará muy condicionada por los productos Bio/Eco. El tiempo pasa muy deprisa y lo que adelantes ahora ya lo llevarás ganado.
Tienes todos mis respetos.
Saludos
Esto ya es otra cosa, no es lo mismo pensar que alguien intenta vendernos algo a toda costa a encontrarnos con alguien que aconseje y ofrezca, es lo que tiene cuando interpretamos lo escrito o leido.
No solo no me parece mal que pretendas ganarte unos euros, sino que considero justo que todo trabajo y conocimientos empleados tengan su remuneración, ¡Hasta ahí podíamos llegar!.
De lecturas de comentarios anteriores, me estaba forjando el concepto de alguien que quiere venderme de todo aunque no lo necesite y esto choca de frente con mi idea de lo que debe ser un buen vendedor, no un vendedor "de paso". Para mi no es mejor vendedor el que vende sino aquel al que le compran los clientes.
No obstante, aunque cueste cambiar la mentalidad del agricultor tradicional, la supervivencia del olivar pasa por la exportación y esta, en el plazo de unos años, antes de que concluya esta década, estará muy condicionada por los productos Bio/Eco. El tiempo pasa muy deprisa y lo que adelantes ahora ya lo llevarás ganado.
Tienes todos mis respetos.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zona suroeste
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Buenas compañeros,trataré algo porque me sobró producto del año pasado,hasta donde me llegue,pero hay que adaptarse a los tiempos y aceptar que la cosecha es muy mala (por lo menos la mía ) , si todo va como debería de ir al año que viene habrá cosecha,o sea,precios por los suelos y productos por las nubes.Yo sintiendolo mucho hasta donde me llegue,si tuviera que comprarlo no me gastaría un euro,así que este año mejor en casa.Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Ahora mismo en mi zona no considero que sea el momento de hacer el tratamiento contra repilo con estas temperaturas de 30 grados y la humedad relativa tan baja, aún así oigo todas las mañanas muchos atomizadores, en fin... estarán bién aconsejados por sus técnicos comerciales, basandose sobre todo en criterios... comerciales claro.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Pues esta mañana he ido a Ubeda y por el camino ha visto bastastes atomizadores funcionando y es que los agricultores hacemos como dice un refranillo, culillo veo, culillo me da deseo, y para mas inri si mirais los pronosticos de lluvia en 15 dias dan 3l de agua para el jueves todos los demas dias sol y moscas, casi ná.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
Curar ahora, es como el Plan E de Zapatero,...tirar el trabajo, el tiempo y el dinero.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 05 Oct 2010, 13:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castillo de locubin
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
a todos los compadres del foro curamos o no curamos ,,,,,,la mejor cura que hay es que llueva bien llovio,,!caspitas¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Vamos a ir preparando los atomizadores ya
¿Alguien ha aplicado alguna vez fosfito potásico por hoja? he oido que va muy bien.
El suelo lo es todo, no mires arriba.