OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Toni79
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 20 Jul 2012, 18:13

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Toni79 »

Tricuspide escribió:Anlo, ya sabes que te tengo en mucha estima, y siento mucho te sientas aludido.


Aparte Cooperativas, tengo 4 experiencias en fabricantes privados, y ninguna queja tengo de ellos: El primero de ellos, estaba en un pueblo cerca de Porcuna (pero en la provincia de Córdoba), con el Sr. Casado (creo), Manuel Casa-do, conseguí muy buenos beneficios, luego me pasé a Melgarejo en Pegalajar,, que aparte de excepcionales personas, hicimos una simbiosis perfecta en todo. Luego Cosme Álvarez en Torredonjimeno, cuyo negocio lo lleva su hija Inma, (economista de 5 años de carrera) que es una de las mujeres más inteligentes y honradas que he conocido, y mi buen amigo Manuel Alcalá Zamora, tataranieto creo que don Niceto (presidente de la república española).

Yo no sé los problemas que tenéis vosotros, pero a mi me ha ido siempre muy bien.
¿Por qué tantos cambios?
Cada uno (gracias a Dios, la Virgen y todos los Santos) es libre de hacer lo que le de la gana, no obstante, no podemos engañar a la gente, una vez se puede engañar a cualquiera pero dos es complicado, más aun cuando es nuestro dinero el que está por medio, así pues, como bien he leído arriba el molino está para satisfacer al dueño, lógicamente, da igual que sean chalets, porches o fincas de tropecientos mil olivos, están en su derecho, y de hecho de eso viven, lo único que yo puedo aportar(desde mi propia experiencia) es que una cooperativa da una garantía y una tranquilidad al socio que no la da el mejor molino privado, y, aunque seamos unos catetos, pardillo, agricultores marginados, llámanos como desees,no importa, al final todo cae por su propio peso y al final el desgraciado siempre sale a la palestra, después vienen los lloros.
P.D. X+Y Cooperativas + Z molinos particulares y aún sin saber dónde poner el huevo, ¿dónde está el problema?
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”

Jenofonte.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Tricuspide »

Anlo, un fabricante privado corre muchos riesgos.

Primero.- Tienen que liquidar cuando quiere el cliente, mientras en una cooperativa tienen que joder-se todo el año los cooperativistas, y liquidar cuando quiera el Presidente, o la Junta,...y al precio que le salga (y nunca mejor dicho). Así lleva un negocio cualquiera. Si todos mis clientes quieren liquidar, tengo que tener cash para pagar (convenios con bancos y cajas, y el riesgo de no poder vender al precio que liquido), el presidente de la cooperativa, se está tocando el nabo todo el año, y todos los cooperativistas, al final le hacen la "ola", haya acertado (por put-a casualidad, o por providencia divina), -.por ello el nombre de Santos, y Cristos en las marcas de aceites locales.-, o se haya equivocado.

Segundo.- El fabricante, normalmente, te suele adelantar dinero sin interés (por mera confianza con el cliente). La cooperativa trabaja con Cajas, y por supuesto con interés, y no se fía ni de SPM.

Tercero.- Los rendimientos, los puedes tratar (por escrito), con el laboratorio de tu confianza, y siempre los respetaran.

Cuarto.- El peso de un remolque, lo controlamos todos cuando está limpia la aceituna, cuando está sucia, y han caído 4 heladas, no lo controla nadie, ni en la cooperativa, ni en la almazara privada. En las cooperativas, sobra el aceite que quiere el Presidente, porque "algunos" laboratorios, son unos chorizos (comprobado por servidor de Vds.), algún laboratorio de Jaén capital se lleva la palma, porque se presta al juego de quitar al rendimiento oficial, el que le salga del nabo al fabricante o cooperativa (esos son los 2 o 3 puntos de diferencia de los que habla más de uno).

Quinto.- Muchos presidentes, Juntas,..etc. están "untados" por todos sitios. Por el que compra aceite: ponga Vd. el precio más barato, y llévese Vd. una comisión (Vd. no la cooperativa), venda Vd. mis productos fitosanitarios y llévese una comisión, y diésel, y etc.... Estanterías, electricidad, infraestructura, trabajadores,...etc., corren a cuenta de la cooperativa, que paga el socio.

Sexto.- Al fabricante le interesa repercutir al mínimo el coste de personal, energía,...etc. En la cooperativa hay que gastar a calzón quitado. Lo que supone, que mientras en un privado el escandallo son X pesetas, en una cooperativa son X+Y (Y= primos, cuñados, hermanos y enchufados a destajo).

...

Eso por citar algunas cosas que he visto.

Por ello, cooperativa, ni a os-tias.

pd: Esto es como las vibradoras, quien defiende a sangre las cooperativas, es porque tiene olla; de otra forma, se respetarían opiniones tanto de privadas, como de cooperativas, y en este foro, es un despropósito total en lo referente a privadas, todo lo contrario que he podido comprobar personalmente en tropocientos mil años de agricultura.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Karl6
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 01 Dic 2008, 22:17

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Karl6 »

todos los fabricantes privados,son buenos y honrados hasta q pasa esto,Torres Sebastian SL,en Porcuna,asi que mucho ojo que donde menos se espera...
Toni79
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 20 Jul 2012, 18:13

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Toni79 »

Karl6 escribió:todos los fabricantes privados,son buenos y honrados hasta q pasa esto,Torres Sebastian SL,en Porcuna,asi que mucho ojo que donde menos se espera...

Aquí está la noticia:
http://www.20minutos.es/noticia/1585131/0/
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”

Jenofonte.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Anlo »

No te preocupes Tricuspide que yo no me he dado en ningun momento por aludido, lo que pasa es que en este tema no pensamos igual, es totalmente respetable los que piensen como tu y tambien lo es los que no lo pensamos. Si a ti te va bien con las privadas pues es normal que quieras seguir, yo ya te he comentado que a mi no me fue tan bien, lo que si te digo es que si las cooperativas no existiesen entonces si que estariamos totalmente bajo el yugo de las privadas y habria que pasar por todo lo que ellos quisieran. Para no ser ya demasiao pesao con esto de los gastos solo te voy a comentar una cosilla, ya hace muchos años que en la SL me cobraban 8ptas de escandallo mas los 4 puntos que me quitaban de rendimiento,en la cooperativa si acaso me quitan 1 punto y no llegamos a las 5ptas de gastos, y los rendimientos mas altos que cuando iba a la SL, tu me diras si me trae cuenta llevarla a la cooperativa o no, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Tricuspide »

Algunas cosas no se pueden decir, pero en la almarara privada que gestionaba Manu-el Casa-do (porcunero- que no porcu lero), hice los mejores negocios de mi vida, en cuanto a venta de aceite.

En la almazara de Melga-re-jo, de Pega-lajar, me interesó mientras vendía mi aceite. Luego no me interesó por la sencilla razón, que para obtener aceites de calidad, se pierde mucho aceite en el proceso de extracción (poca temperatura en la batidora, y poco tiempo de batido), lo que supone orujos con mucho aceite, que luego hay que repasar, y es un doble proceso, que el fabricante al final repercute al socio. Si tienes confianza como yo, con el propietario, directamente te lo dice, y al rendimiento neto que te dé tu laboratorio, tienes que aplicarle otro corrector (de 1,5 hasta 2,5 dependiendo del estado de maduración del fruto). Si no tienes confianza, y no sabes de que va la cosa, te encontrarás que los rendimientos de tu laboratorio difieren de los del fabricante, precisamente, porque las almazaras y cooperativas llaman a diario al laboratorio, y le dicen, de los días "A" a los días "B", al rendimiento bruto, le quitas "X" puntos, que es lo que se me está yendo a los orujos (por encima de lo normal). Esto último, es en cierto punto ilegal, ya que en el precio de escandallo, el agricultor paga el proceso de extracción, y en la analítica ya te quitan los puntos que se consideran perdidas, en situaciones normales. Es más ilegal todavía, que los laboratorios se presten a tal manipulación, y no sean objetivos en los datos. El laboratorio, NO ES AMIGO DEL AGRICULTOR, sus amigos, o sus clientes, son las almazaras (que les llevan a diario miles de muestras de aceituna, aceites y orujos). Pero todo hay que decirlo, A MI POR LO MENOS ME CONSTA, QUE UN LABORATORIO DE JAÉN, SE PRESTA A TAL MANIPULACIÓN.

Puede suceder, que un día, el maestro molinero tenga un resacón de mala manera, o que se produzca un fallo en la maquinaria, que conduzca a una perdida importante de aceite en relación a las muestras, y para que no haya malos entendidos, se llama al laboratorio, y se corrigen las analíticas. Pero también puede suceder, que esto se haga costumbre, y se haga para lucrar al fabricante o almazara.

Como ahora ya no cojo tanta aceituna como antes, me interesan más otros fabricantes por cercanía, escandallo, confianza,...etc., y hay que estar bien con todos, y un año puedes llevar a uno u a otro, o a los dos, todo depende de muchas variables.

Anlo, a mi por ejemplo, el año pasado, para poca producción, (creo que fueron 50.000 kgs. de algunas parcelas), me cobraron 6 pts. de escandallo (y sin pagar inter-chorizal). Otros olivares, los permutamos con mi familia a cambio de muy buenos solares, uno de ellos, el solar de una antigua fabrica de aceite (por ello he bajado tanto la producción), y otra finca grande la gestiona un hermano mio y la lleva donde le parece bien. En fin, que yo por mi parte, estoy en proceso de liquidación de olivares. El olivo para mí, dejó de ser negocio hace mucho tiempo, y si mañana pudiese los vendía todos para invertir en otros negocios más rentables. Eso sí, la cabra tira al monte, y me reservaría unos pocos olivares, que pueda gestionar personalmente, a modo ocioso, para obtener el aceite de la casa, la familia y cuatro compromisos, con una mini-almazara. En ello estoy,... ya veremos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Firy »

de los cuatro fabricantes que has mencionados, que son todos serios, yo tengo amigos que en dos de ellos tuvieron que irse por motivos del estilo de los citados, y no voy a dar nombres... es que en los años buenos, pues a todo el mundo le va bien, los privados punteros vendian bien sus aceites y repercutía al agricultor, pero en estos años de precios tan justos hasta esta gente seria tiene que apretar por donde sea porque si no tienen que cerrar, no se salen las cuentas.

De todas maneras generalizar no es bueno nunca, igual que hay privados, aunque sean los menos, honrados, tambien hay cooperativas que van defendiendose y hay gente seria en la directiva y honrada, lo que pasa es que son minoria, aunque al final la vida va poniendo a cada uno en su sitio y la gente formal se acaba conociendo.. es esta España precaria que se nos vislumbra, y los años tan duros que nos quedan, vamos a tener que volver a tener palabra, formalidad, honor y esas cosas que a la generacion del pelotazo, estos que tienen ahora entre 40 y 60 años, les suenan tan trasnochadas, rancias y con olor a posguerra.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Barreiros72 »

Anlo,eso de que los cuatro fabricantes que ha dicho Tricuspide son serios ,deberias de informarte antes porque lo que es Manuel Moreno el de Porcuna que se lo digan a la gente que dejo enganchada el otro año en mas de 7 millones de € y a dia de hoy pavoneandose por ahi con billetes de 500€,que dice que en su casa no los hay mas pequeños.
Hoy en dia no hay gente con orgullo,dignidad ni c*** y perdon por la expresion.

Un saludo.
BARREIROS 72
Fisbu
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 21 Ago 2011, 14:05

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Fisbu »

Quinto.- Muchos presidentes, Juntas,..etc. están "untados" por todos sitios. Por el que compra aceite: ponga Vd. el precio más barato, y llévese Vd. una comisión (Vd. no la cooperativa), venda Vd. mis productos fitosanitarios y llévese una comisión, y diésel, y etc.... Estanterías, electricidad, infraestructura, trabajadores,...etc., corren a cuenta de la cooperativa, que paga el socio.

Sin palabras, no merece mas comentarios, te descalificas pensando eso. Creo que es en lo unico que no coincido contigo, en el tema de las coop. en lo demás te sigo con mucho interés.

Soy agricultor y bastante cateto, perdonad por las faltas.un saludo a todos.

Por cierto, una pregunta:los que nos dedicamos única y exclusivamente a labrar olivos, ¿cómo deberiamos denominarnos?
oleicultores, olivareros, agricultores... gracias.
Jmescamillaarroyo
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellar

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Jmescamillaarroyo »

Haber tricuspide, una fabrica privada es un negocio, una empresa, dirigida por un empresario y como todos los empresarios esa persona no va a ser menos y buscar sacar beneficio con su empresa. ¿Crees que al dueño le cuesta dinero limpiar la aceituna y molerla? ¿Has visto muchos tractores o camiones del dueño pesar delante tuya? Yo diría que no, porque la limpieza de la aceituna del dueño la vais a pagar tu y los demás que se piensan que ne la cooperativa os van a dar duros por cuatro pesetas.
Ahora es como todo, si tienes muchas olivas por poner un numero 15 o 20 mil, como con todos los empresarios se puede tratar, tu puedes ganar un poco mas y el también porque la aceituna que te compre a ti no la tiene que comprar fuera (lo que se ahorra en transporte, te lo da a ti). Pero si por el contrario tienes menos olivas, nunca te va a salir mas rentable una fabrica privada, solo es cuestión de hacer números, es mas te invito a que preguntes cualquier año el precio de limpieza en una cooperativa (si quieres te doy yo los precios de las de mi pueblo o de la mayoría de la provincia de jaén) y luego tu me dices lo que tu has pagado. También podemos ver rendimientos, si tiene algún vecino que este en una cooperativa, pregúntale y los comparas con los tuyos y también me cuentas. Yo llevo aceituna tanto a cooperativas (casi toda la aceituna) como a fabricas privadas (alguna de las fincas tomadas) y te puedo asegurar que se de lo que va el tema y es muy sencillo.
Si en la privada hay una avería (que normalmente son caras) la paga el dueño, así como la factura de la luz (de todo el año o ¿piensas que solo te mete la luz de la aceituna?), no como en una cooperativa que la pagan entre los 1000 socios.

tricuspide, tu eres una persona inteligente que en la mayoría de los comentarios que he leído tuyos se nota que sabes de lo que hablas y estas puesto en el tema, pero en este caso, no tienes razón. A no ser como te he dicho antes que tengas 15 o 20 mil olivas propias.

Sobre el tema de la gestión me gusta llevarla a mi, ya que a parte de que me resulta muy sencillo, me gusta.
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Consaburense »

ainsssssssssss, si no fuera por las cooperativas.............. ibamos a ver que clase de negocios se hacian por fuera........

el que dijera el dueño del molino.... son lentejas........
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Jose6230 »

En mi aldea se hizo una cooperativa hace unos 40 años o mas, dio en quiebra (el dinero y el aceite se perdieron...) y yo cada vez que le digo a mi padre de apuntarme a una cooperativa me dice que estoy loco, y el 90% de la gente de esta zona piensa igual que mi padre.
Yo le doy la razon a Anlo en que en la cooperativa los rendimientos son mejores, te quitan solo un punto, o punto y medio, y el peso tiene que salir siempre mejor que en un privado, pero en lo de los gastos de molturacion no estoy tan deacuerdo. Es posible que el año pasado fueran 5 pts, pero ha sido eso todos los años??.. yo pienso que no, por que cuando se ha hecho una inversion a repercutido en el socio, por ejemplo, y cuando hay una cosecha como esta que se avecina, los gastos de la cooperativa van a ser muy similares, y las aceitunas muchas menos, por lo tanto, mas gastos a repartir entre menos.
Yo tengo amigos que llevan tanto a cooperativa como a privados, y me dicen que en años de mucha cosecha la cooperativa los gastos de molturacion te salen parecidos a los de un molino particular, entre 6 y 8 pts, pero cuando la cosecha es escasa, 12 pts y mas. Despues, si en la cooperativa puedieras vender tu aceite cuando quieres.... pero sino es asi, estas muy espuesto a una mala gestion tambien, el que tome esa decision puede acertar o cargarla, sin embargo en un privado eso depende de ti.
Estoy deacuerdo con tricus en que en un privado te suelen adelantar dinero sin cobrarte intereses, en general, sin embargo en las cooperativas pagas un interes, el que sea... es un inconveniente.
En mi opinion una cooperativa tendria que ser mejor que un privado, pero claro, depende de quien y como se gestione, y si esa gestion sale mal repercutira siempre en el socio, en su bolsillo. Un privado puede quebrar tambien y dejarte enganchao, de hecho aqui quebro uno hace un par de años, y dejo a gente engancha con 3 y 4 cosechas sin cobrar... pero han pasado mas cosas de ese estilo en cooperativas que en los privados(al menos aqui).
Estoy deacuerdo con tricus tambien en que los directivos de las cooperativas pillan comisiones de todo el que les vende algo, ademas lo se cierto por que me lo han dicho algunos de los que se las pagan, aunque eso no tiene por que repercutir en la gestion, o los gastos de la coopeartiva... pero es algo que esta ahi.
Yo llevo a dos privados, en los dos me han cobrado 7.5 pts de molturacion, en uno un 23.7 de rendimiento industrial y en otro un 25.3.
Yo creo que teoricamente la cooperativa tendria que ser mejor, pero hay factores que creo que igualan un poco las cosas, y al final la diferencia no es tanta, y tienes mas libertad para vender en un privado, y por donde yo vivo, al menos, la gente confia mas en los privados.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: OTRO FABRICANTE A LA QUIEBRA

Mensaje por Tricuspide »

Yo estuve en una cooperativa, de la más mejor que había en Jaén.

-. Primero: Se suicida el gestor, con una soga en su piso.

-. Segunto: Al poco tiempo (1 o 2 meses), entran "SUPUESTAMENTE" en el pueblo (-.pleno verano.-) 3 o 4 camiones trailer por la noche, ...nadie ve nada (con todo el mundo sentado en las puertas de las casas al fresco). NINGÚN TESTIGO. El vigilante que en teoría tenía que estar toda la noche, esa noche no estaba.

-. Tercero: Entran en la cooperativa sin forzar ninguna puerta, conectan las bombas de la cooperativa, cargan los camiones, y desparecen con más de 90.000 kgs. de aceite.

-. Cuarto: Nunca apareció el aceite.

Las comisiones las he visto, y las veo circular que da gusto, y quien no quiera darse cuenta, está ciego.

En el año 96/97, cuando empecé a vender mi aceite, en la mas mejor de las pijoteras cooperativas que había en Jaén, el escandallo era como mínimo 12 pts. Por más escritos, y personaciones que hice en la cooperativa, siempre alegaban que eran incapaces de calcular un escandallo, pero que como mínimo, eran esas 12 pts./kg.

Los rendimientos de la cooperativa, y los rendimientos del fabricante, siempre han sido los mismos (comprobado).

Negocio redondo:

Comisión 1: El aceite está a por ejemplo 400 pts., yo comprador, hablo con el presidente o el gestor (esa bella persona que todo lo sabe), y les ofrezco una compra a 380 pts. (que se nota poco), y una comisión "X", por haber puesto ese precio. Al final el aceite le sale al comprador a 390 pts. Alguien cobra 10 pts., el comprador paga 10 pts. menos, y todos ganamos. Y nadie nota nada.

Comisión 2: Cooperativa pone la infraestructura (almacen, jornales, seguridad social, riesgos laborales, luz, contable,...etc.), los clientes, y el cobro asegurado al proveedor. Los precios los mismos que en otro almacén, la ventaja para el agricultor que paga cuando liquide, pero pagar paga, eso asegurado. Proveedor agradecido = comisión asegurada.

Que hay cooperativas malas y buenas, seguro.

Que hay fabricantes buenos y malos, seguro.

Que cada cual haga con lo suyo, lo que vea más oportuno y ventajoso.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Responder