Desvareteo con mochila de pilas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Biel »

Pues a mi me ha desaparecido debajo de los acolchados vegetales, sin necesidad de gastar un euro, ni meter venenos y aún mejorando el suelo y la microfauna/biodiversidad.
No comprendo esa mania de querer llevar los cultivos al estilo de una granja de pollos: ¿Y cómo producen más? ¿Y que raza da las pechugas más grandes aunque no se tenga en pie? ¿y cuántos antibióticos o medicamentos le hacen falta para que sobreviva hasta venderlo?
Tengo amigos que hacen horticultura convencional y también cada x días tratamientos a todas las plantas, incluso preventivos.
A mi parecer es un desequilibrio muy grave, que ya se muestra en la cantidad de nuevas y raras enfermedades que antes no había. Somos lo que comemos, y sí lo que comemos esta tratado con muchos medicamentos o productos fitosanitarios, muy sano no es.

Con las varetas, etc. pensando sobre ello. Una árbol bien podado y cuidado, por muy majestuoso y grande que sea no tiene muchas si tiene la rama cuidada y en equilibrio, lo que producen las varetas son los desequilibrios en poda o un abandono del árbol. Este sistema de no podar, y después cortar una rama grande para que entre luz y renovar; saldrá más económico, será más rápido, más "rentable", etc pero yo lo veo como una mutilación del árbol que produce graves desequilibrios. Habrá otras formas de buscar la rentabilidad, de mirar que el trabajo sea más eficiente, y sobretodo de que no nos paguen el mínimo siempre por nuestros productos porque así la rentabilidad, rapidez, economia, etc se lo llevan otros.

Tricu, el herbicida es una solución, pero también hay otras. A mi antes había una poca correhuela y no molestaba mucho, este año que he aumentado mucho los acolchados es que no veo ninguna, no sé si es debido a esto o que las malas hierbas también van cambiando según cambia la fertilidad, estructura, minerales del terreno. Hace dos años que no empleo ningún fitosanitario, ni siquiera ecológico y no he tenido ningún problema grave de plagas, siempre hay unos pocos frutos o unos pocos árboles (los más débiles), pero tanto en horticolas como en el resto dudo que llegué a un 2%, que eso es nada y después se recuperan. También tengo suerte de la zona tener mucho pinar alrededor que eso es un gran aliado de microfauna beneficiosa.

Miraré de poner unas fotos de los cultivos, cordiales saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Tazio »

Tricuspide si tubieras que comprar una de pilas como la que estoy buscando, cual eligirias, la pulmipur campana que pulveriza en 30 cm ( ¿se puede inclinar la campana unos grados o es fija?) o otra de pilas con capacidad de 5 litros que son las mas comunes creo. Personalmente me gustaria probar la pulmipur campana por el poco peso, me imagino que el bote se podra mezclar de glifo y mcpa, ¿No? Por cierto como estoy a la espera del precio, ¿Cuanto suele costar?, muchas gracias.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Tricuspide »

Tazio: Entre otras, tengo la Pulmipur, pero sin campana. La campaña sirve para tratar por hileras en los huertos, y yo tengo la campana pero en otras mochilas. Si lo que vas a tratar son los ruedos de los olivos, o cualquier mancha de hierba, la campana no te sirve para nada, porque lo que hace es reducir el radio de acción del pulverizado.

La Pulmipur es una máquina sumamente cómoda, porque es muy ergonómica y pesa muy poco. Aparte se puede plegar y no ocupa nada. Esta marca creo, llego a un acuerdo con Rondoup, para tratar con herbicida puro, de tal forma que los únicos botes que le sirven, son los de Roundoup de 1 lt. Abres el bote, y no tienes ni que quitar el precinto, porque tiene un sistema que lo pincha cuando lo enroscas. De todas formas, la máquina trae un bote vacío que puedes rellenar con cualquier otra marca de glifosato 36%.

Procura que el glifosato sea el típico color caramelo claro. Una vez probé con otra marca en teoría mejor (Touchdown de Sygenta), que es color negro, y me procuró muchos inconvenientes, entre otras cosas, porque este glifosato trae muchos grumos, y tiene una consistencia más pastosa (es como una mezcla de aminoácidos y herbicida). No pude tirar ni medio bote, y luego tuve que lavar a fondo todas las tuberías. Así que súper-importante, que el glifosato sea claro, sin grumos, y cuanto más liquido, mejor. Si puedes utilizar el Roundoup, pues mejor, pero es bastante caro.

Esta máquina está diseñada para utilizar glifosato en estado puro, que tiene una densidad definida, superior a la del agua. Si rebajas con agua el glifosato, y la mezcla es más liquida, se chupa el bote en 5 minutos, lo cual no trae cuenta. No he probado nunca a mezclar glifosato con MCPA, pero creo que podría dar problemas. No obstante, si hay alguna mezcla ya fabricada, con una densidad, parecida a la del glifosato (y por supuesto sin grumos), se podría probar. Ya te digo, utilizando un buen glifosato no tendrás problemas. (más o menos 1 lt. de glifosato, vendrá a durar 1 hora aproximadamente, si la pones en posición fija).

Más o menos, el consumo de glifosato es el mismo que con las mochilas de 5 lts., pero te ahorras el tener que transportar agua, y es mucho más cómoda de utilizar la Pulmipur. Muy importante, procurar que el disco no toque el suelo, porque se suele llenar de tierra, y ya no aplica el producto como debiera. E igualmente, limpiar la máquina después de cada uso, sustituyendo el depósito de glifosato por agua, y dejando que el agua corra por la tubería. Si la tienes algún tiempo sin usar, verifica el canutillo metálico antes del disco pulverizador, porque es en ese punto, donde se suele atascar, y hasta que lo averiguas, desarmas media máquina (quitas la tubería de goma que conecta con el depósito, y metes un alfiler largo).

No me acuerdo bien del precio porque la compré hace unos años, pero si mal no recuerdo pienso que eran unos 70€. Hoy vale mucho más, pero anda con ojo, que he visto que en algunos sitios en internet la venden por 163€, y en otros 97€. Ya te digo, si no tienes huerto, la campana no te servirá para nada, porque se la tendrás que quitar.

Espero que te pueda servir como orientación.

pd: Si pones en el buscador Google las palabras "manual de uso de pulmipur", encontrarás en archivos pdf más información. No puedo poner los enlaces, porque directamente abren ficheros pdf.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Tazio »

Tricuspide, la queria con campana porque me gustaria probarla con las varetas de la peana, puesto que con ella el rango de aplicacion es de unos 30, 35 cm^2 por eso te preguntaba si la punta se podia inclinar un poco, sin la campana pues mas de un metro de ancho trabajo es mucho para lo que lo quiero y como dices gastaria mas, la densidad del glifo y el mcpa son casi iguales segun he leido, y si dura 1 hora sin campana pues creo que con ella durara mas porque echa menos.

Principalmente es probar otro "cacharro" que me fuera mas comodo puesto que lo hago a veces con el tractor, la cuba y dos personas, o si es poco me echo a cuestas la matabi de 16 que para esto, tarda un rato en gastarse y pesa bastante cuando llevas varias tiradas y por pendientes, normalmente hago 75 olivos centenarios con una carga y hora aprox. Un saludo.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Tricuspide »

Tazio, con campana y sin campana consume lo mismo. El rotor funciona lo mismo, y gasta el mismo producto, no hay manera de regular el caudal.

Creo que esta máquina está pensada para trabajar en horizontal, pues en vertical, puede ser que el chorro caiga fuera del disco. Para las varetas veo mejor un pulverizador en forma de cono.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Wenceslao »

Biel, respecto a lo que dices que si se cortan ramas de un árbol es mutilarlo, no estoy de acuerdo, ya que para que el olivo te eche aceituna hay que podarlo al menos cada dos años y hay que romper ese equilibrio hoja, raiz, madera porque si no haces esa poda, es echar abono, productos, agua etc para criar madera, y lo que interesa es aceituna, que la pagan mal, pero mejor que la leña.

Yo tuve una máquina de pilas que se le metía el litro de glifosato puro por la parte de atrás y tenía un pincho, y no me iba nada bien, ya que al ir tan concentrado a veces se atascaba y tuve que reformarla aprovechando todas las piezas acoplarle una garrafa de 5 L con un trozo de macarron transparente.
Toni79
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 20 Jul 2012, 18:13

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Toni79 »

Nosotros llevamos mas de 5 años usando este metodo, y es el mejor, sin duda, ya casi apenas salen tallos en la peana del olivo y lo que te ahorras en meter a gente, que las horas se pasan rapido pero el corte avanza poco, para mi es de lo mejor que hay, saludos foreros
“La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento”

Jenofonte.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Biel »

Gracias Wenceslao, Vosotros lleváis toda la vida con el olivar, mejor que Vosotros dudo que lo conozca nadie. Únicamente estoy un poco cansado de tener que forzar árboles y cultivos para buscar rentabilidad; quiero probar de buscarla por otro camino intentando vender yo mis productos, al igual que Pavosabiote, hacerlos lo mejor posible y más sanos, y lo más importante a un precio justo tanto para el consumidor como para mi.
Cordiales saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Tricuspide »

Muy buenas Biel, te he mandado un privado para lo del jueves. ¿NO HABRÁS IDO A MARBELLA A COMPRAR UN MOLINO Y UNA PRENSA...?, ...ya hablaremos.

Wenceslao, la máquina que tuviste seguro que era la Pulmipur. Yo llevo con ella por lo menos 5 años, y los únicos problemas que he tenido era que se atascaba el tubito metálico antes del disco pulverizador. Una vez me dí cuenta del problema, y de su fácil solución, es tan sencillo como lavar bien la máquina después de cada uso, y tener la precaución de limpiar el tubito antes de usarla, y nunca más problemas.

Por supuesto utilizar un glifosato bueno, sin grumos, y si se pasa por un colador antes de añadirlo al bote mejor.

Cuando la máquina está limpia, pulveriza muy bien el glifosato, y puedes ir andando más rápido que con las normales, y por supuesto la comodidad de uso. Lo que nos pasa, y me incluyo en el lote, es que somos muy dejados, y después de usar las cosas, ni nos preocupamos de su limpieza y mantenimiento, y luego pasa lo que pasa.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Wenceslao »

No me acuerdo de que marca era, pero si se que solo le entraban los botes de un litro de la marca ROUNDUP. Pero como te digo ya la he adaptado a una garrafa de 5 Litros y le echo uno de glifosato y 4 de agua.
Joseturol
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 21 Ago 2011, 13:48

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Joseturol »

Tazio, la de pilas en todo caso sólo te sirve para el suelo si la levantas como el liquido cae por gravedad no te sale nada. ¿ Que boquilla llevas en la matabi ?
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Tazio »

En la matabi como cuando cuando uso las lanzas con el tractor llevo las que trae en la caja, es una metalica de rosca que se regula manualmente y que dependiendo de si hace aire, pues abres un poco mas para que no haya deriva.

Cuando desvareto pocas veces levanto mucho por que puedes mojar la copa y las que salen cerca de la cruz las dejo para cuando se podan, si dices que cae por gravedad y el bote va en el aparato, si levantas el disco tambien podra estar por debajo el deposito, ¿no?, y espero que salga y no pase eso que dices, y menos pasara en las que van colgadas en el hombro por que tendrias que levantar ya mas aun pienso. Me imagino que alguno lo habreis probado. Un saludo.
Joseturol
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 21 Ago 2011, 13:48

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Joseturol »

La boquilla de la matabi es demasiado grande, yo utilizo el portaboquillas de plastico y compré una boquilla de cono con su difusor que es igual que la metálica, un agujero redondo, pero mucho más pequeño. No necesitas llenar la mochila con la mitad te dura una hora.
Jmescamillaarroyo
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2007, 16:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellar

Re: Desvareteo con mochila de pilas

Mensaje por Jmescamillaarroyo »

Para las varetas no es muy recomendable utilizar una mochila de pilas ya que vamos a quemar ramas rastreras, es mas que vas a estar encendiendo y apagando la mochila cada vez que entras y sales de una oliva. Yo recomiendo un mochila de palanca de toda la vida.

Tricuspide, hay un glifosato al 36% mas barato y exactamente igual que el de monsanto, tan igual como que sale del mismo sitio. Aqui no te puedo dar el nombre, pero si te interesa te lo digo por privado.

Un saludo
Más vale pajaro en mano, que ciento volando
Responder