Yo vendo maquinaria para elaborar aceite de oliva artesanal. Dispongo de molinos de 400 kg hora, prensas con 125 kilos, 250 kilos y 350 kilos de carga, depositos de acero inoxidable, decantadores de acero...etc.
http://www.kepunto.com/aceiteartesanal
minialmazaras
- rogerdeflor
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 04 Feb 2012, 17:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Almogia (Malaga)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: minialmazaras
Muy buenas.
Creo que no hay variedades mejores que otras, simplemente hay paladares distintos a otros. A mi personalmente, no me gusta el paladar de la arbequina, y por supuesto, la arbequina no sirve para freir, y el aceite se pone rancio en muy poco tiempo. La frantoio tiene un paladar que gusta bastante, pero los olivos exportados a otros climas más secos y con más sol, producen aceites distintos a los autóctonos de Italia. La hojiblanca, produce un aceite muy equilibrado, y la picual es la reina de la freidora, y para quien guste de aceites más potentes, y con mayores cualidades beneficiosas para la salud. En mi casa, la mahonesa o mayonesa, la hacemos con picual virgen extra, y si la hacemos con otro aceite no gusta al personal.
Se agradece al Sr. Sanahuja su aportación al enlace de maquinaria, igualmente se agradecería, una web mejor diseñada.
Llevo años, diciéndo que tengo que adquirir un sistema de este tipo, este año, hubiera adquirido uno, pero al final, se me ha atascado un negocio y ya veremos.
Mi idea es, tener una parcela o dos, que produzcan buenas aceitunas, llevarlas controladas lo más ecológico posible, hacer el aceite para mi casa, los cuatro compromisos, y si la cosa funciona, hacer algo más grande.
Si aparte, algún amigo o compañero quiere hacer lo mismo, y se puede rentabilizar algo la inversión, mejor que mejor. Hay mucha gente que valora tener el aceite de sus olivos.
Un saludo.
Creo que no hay variedades mejores que otras, simplemente hay paladares distintos a otros. A mi personalmente, no me gusta el paladar de la arbequina, y por supuesto, la arbequina no sirve para freir, y el aceite se pone rancio en muy poco tiempo. La frantoio tiene un paladar que gusta bastante, pero los olivos exportados a otros climas más secos y con más sol, producen aceites distintos a los autóctonos de Italia. La hojiblanca, produce un aceite muy equilibrado, y la picual es la reina de la freidora, y para quien guste de aceites más potentes, y con mayores cualidades beneficiosas para la salud. En mi casa, la mahonesa o mayonesa, la hacemos con picual virgen extra, y si la hacemos con otro aceite no gusta al personal.
Se agradece al Sr. Sanahuja su aportación al enlace de maquinaria, igualmente se agradecería, una web mejor diseñada.
Llevo años, diciéndo que tengo que adquirir un sistema de este tipo, este año, hubiera adquirido uno, pero al final, se me ha atascado un negocio y ya veremos.
Mi idea es, tener una parcela o dos, que produzcan buenas aceitunas, llevarlas controladas lo más ecológico posible, hacer el aceite para mi casa, los cuatro compromisos, y si la cosa funciona, hacer algo más grande.
Si aparte, algún amigo o compañero quiere hacer lo mismo, y se puede rentabilizar algo la inversión, mejor que mejor. Hay mucha gente que valora tener el aceite de sus olivos.
Un saludo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 17
- Registrado: 13 Mar 2011, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lucena
Re: minialmazaras
Hola a todos, mi pregunta es la siguiente: Que rendimiento se adquiere con esa prensa hidraulica, si se obtiene más o menos como en las cooperativas o es mucho mas bajo, ya que la presion que se utiliza creo que es menor o bien si ROGERDEFLOR me puede indicar cuantos kilos de aceituna por kilo de aceite con su prensa ya que mi rendimiento medio en almazara está en un 25, y logicamente los precios ya que no se habla de dinerito y hay que ver la inversion a realizar. Y el molino batidora de imposita metal de la imagen sabeis cuanto vale? Gracias a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
Re: minialmazaras
biel, la maquina italiana a la que te refieres para hacer mas tipos de aceite es la de ciclo continuo, yo no sabia que estas maquinas podian hacer otros tipos de aceite. y luego como se hace el biodiesel, esto no me lo habia planteado y la verdad suena genial, es una gran idea para amortizar un equipo, por fabor pon todo lo que sepas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Re: minialmazaras
Disculpa Tiroarco, he visto tu mensaje hoy.
Ahora el proyecto que estoy enfrascado es en un biodigestor, lo tengo medio hecho y quiero terminarlo. En principio lo hice para añadir el abono en el riego por goteo, ya que con muy poco estiercol te cunde mucho. Y después aconsejando a un amigo leí que podía hacer un biodigestor para extraer gas metano y poder emplear ese gas para la cocina de casa, termo o caldera o para un generador a gas y hacer electricidad, también para un vehiculo que funcione a gas (furgoneta o coche de gasolina, aunque pierde un 30% de potencia). A ver si lo termino pronto.
Y el otro proyecto, es el del biodiesel y extracción de aceite de plantas; que espero seguir a continuación.
De la elaboración de biodiesel te puedes informar en este post de otro foro que es muy bueno y podrán aconsejarte muy bien:
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=96870
De la extracción de aceite de plantas y buscar el molino o sistema adecuado que además pudiese hacer también mi aceite de oliva (por esto he releido este post hoy); estoy en ello, probando de criar algas en un estanque ya que dicen que dan 30 veces más de aceite que cualquier cultivo de tierra:
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=276742
Saludos
Ahora el proyecto que estoy enfrascado es en un biodigestor, lo tengo medio hecho y quiero terminarlo. En principio lo hice para añadir el abono en el riego por goteo, ya que con muy poco estiercol te cunde mucho. Y después aconsejando a un amigo leí que podía hacer un biodigestor para extraer gas metano y poder emplear ese gas para la cocina de casa, termo o caldera o para un generador a gas y hacer electricidad, también para un vehiculo que funcione a gas (furgoneta o coche de gasolina, aunque pierde un 30% de potencia). A ver si lo termino pronto.
Y el otro proyecto, es el del biodiesel y extracción de aceite de plantas; que espero seguir a continuación.
De la elaboración de biodiesel te puedes informar en este post de otro foro que es muy bueno y podrán aconsejarte muy bien:
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=96870
De la extracción de aceite de plantas y buscar el molino o sistema adecuado que además pudiese hacer también mi aceite de oliva (por esto he releido este post hoy); estoy en ello, probando de criar algas en un estanque ya que dicen que dan 30 veces más de aceite que cualquier cultivo de tierra:
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=276742
Saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: minialmazaras
Excelentes enlaces Biel.
Saludos.
Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Re: minialmazaras
Disponemos de todo lo necesario para que usted pueda hacer su propio aceite de oliva, por
pequeña que sea su cosecha.
Molinos trituradores de aceitunas de mayor y menor producción.
Prensas para aceite, modelos manuales, hidráulicos, hidroeléctricos.
Batidoras para masa de aceitunas.
Decantadores de aceite.
ETC…….
pequeña que sea su cosecha.
Molinos trituradores de aceitunas de mayor y menor producción.
Prensas para aceite, modelos manuales, hidráulicos, hidroeléctricos.
Batidoras para masa de aceitunas.
Decantadores de aceite.
ETC…….
Re: minialmazaras
quería preguntar si alguien conoce alguna pequeña almazara (preferiblemente por el centro de Jaén, pero puedo desplazarme más lejos) que te molture y te de tu propio aceite, es que tengo una pequeña parcela en ecologico y me gustaría sacar ese aceite para casa (son unos 1000kg de aceituna, según el año).
gracias.
gracias.
entre vaca y vaca una oveja