¿Qué usáis para no descortezar?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

Acabamos de empezar la recolección y tengo un problema grave con el vibrador y la piel de los olivos, el caso es que mi topavi no había dado nunca este problema, supongo que se debe a lo pronto del inicio y a que no haya helado aún, ni siquiera ha hecho frío, y la oliva está en savia con las últimas lluvias y las buenas temperaturas, casi como en primavera.

Os pregunto qué es lo que utilizáis normalmente para vuestros vibradores que de resultado. Yo llevo ahora mismo unos tacos que no son demasiado duros, y de las dos faldetas, la de fuera, en vez de ser de goma es como de una especie de lana prensada blanca, muy cara por cierto, y bastante efectiva hasta este año.

Gracias a todos.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Guzifer »

Yo probé esas faldetas blancas como de lana prensada y me fueron peor que las de goma, desde entonces uso las de goma untandolas bien de una grasa blanca especial, echandole dicha grasa entre la faldeta de fuera y la de dentro, de esa manera me va bien.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Luismartin »

Habeis probado a mojarlas con agua, eso va bastante bien, si estan todavia en sabia tendre que irme a cojer el olivar viejo primero queriamos empezar el lunes que viene.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pepe35 »

Pues yo de momento este año no he dañado ni uno, tan solo he mordido uno. Quizas porque los olivos han estado en la UCI por la sequia, pero los olivos han recuperado bien, cogiendo la aceituna buen tamaño e incluso rajandose , lo que quiere decir que la savia corre.

Prueva que no tengas olgura en el eje de cierre de la pinza, ademas de dañar mas con esta olgura puedes dañar la botella de cierre por el movimiento independiente hacia arriba y abajo de las pinzas. Los tres casquillos cuestan 41 € y queda la pinza nueva.

Los tacos los tengo nuevos, los de goimol, las faldetas de lana las tengo nuevas, pero no se las he puesto esperando a empezar a dañar olivos para ver la diferencia, pero esto todavia no ha ocurrido y espero que siga asi.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

¿Qué tiene de especial esa grasa para entre faldetas, Guzi? No puede ser una normal?

Ninguno habeis probado las faldetas estas blandas, de caramelo que las llaman?
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Guzifer »

Luismartin escribió:Habeis probado a mojarlas con agua, eso va bastante bien, si estan todavia en sabia tendre que irme a cojer el olivar viejo primero queriamos empezar el lunes que viene.
En lo de echarle agua supongo que te referiras a las blancas, ¿va bien?
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Guzifer »

Pavosabiote escribió:¿Qué tiene de especial esa grasa para entre faldetas, Guzi? No puede ser una normal?

Ninguno habeis probado las faldetas estas blandas, de caramelo que las llaman?
Pavo con la grasa normal se deteriora la goma, hay gente que usa manteca de cerdo y dicen que hace el mismo efecto. Esa grasa blanca supongo que es organica y por eso no corrompe la goma, ahora, es bastante cara, creo que unos 80 euros la lata. Pero no sale caro porque hace 4 años que la compré y todavia me queda media lata.
Esas gomas como de silicona las probé, creo recordar que se gastaban muy pronto y no noté mejoría.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Barreiros72 »

Pavo , con las faldetas de caramelo descortezas practicamente lo mismo , sin embargo con las de lana prensada mojandolas con agua continuamente apenas descortezas.
BARREIROS 72
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

Ya he dado con la tecla, he cambiado los tacos por otros macizos, las faldetas nuevas y por fuera las mismas que tenía puestas de lana prensada. Parece que el problema era que los tacos que tenía puestos, que eran huecos, tenían forma hecha en el centro, y el tronco acababa buscando su sitio aún estando apretado, lo que hacía descortezar. Hoy ya no he dañado prácticamente ninguna.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Tramperoloco »

Pavosabiote , ¿ como era el de taco con el que descortezabas , de los que tienen un solo y largo agujero interior horizontal de punta a punta o de los que tienen varios agujeros verticales ?
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

Exáctamente Tramperoloco, eran los tacos con un sólo agujero a lo largo del taco. Es que te ha pasado lo mismo?

En Argentina todavía no, supongo.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Tramperoloco »

No, aún no he estrenado la maquina , Es que yo tengo de esos dos tipos , el que vino con la maquina y el que compré en goimol ,el taco de un solo agujero interno horizontal es el de la casa . Los de Goimol son los de los agujeros verticales . Te lo preguntaba para poner uno u otro ahora al inicio .
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

Qué modelo es exáctamente el tuyo, tramperoloco? Porque en mi pinza, la profesional de doble rotación, creo que la llaman ellos, no hay tacos huecos, yo los compré por probar, y he estado hablando con el de Goimol y me ha dicho que no hace ese tipo de taco, por todo eso me extraña lo que me cuentas.

Las medidas del mío son raras, pues va creciendo. Tiene 53 de largo y 20 o 21 en una cara de ancho, pero en la otra, empieza en 16 y acaba también en 20 o 21, crece para que la pinza cierre plana en estacas pequeñas.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Tramperoloco »

Yo tengo el modelo tijera doble rotacion de Topavi . La compre con los tacos blandos los cuales traen dos agujeros interiores horizontales , los que compre en Goimol tiene 4 agujeros verticales . No confundir con Gomolan , estando la primera poco mas arriba de donde estaba antes Pellenc en Jaen , y Gomolan está en un pequeño poligono que hay a unos 3kms a las afueras de Jaen direccion Fuerte del Rey . Mañana voy a empezar , y le pondre los tacos blandos.

Ese modelo de taco de medidas raras es el que llaman "trapezoidal" en tu maquina se usa para cojer olivos jovenes , en la tijera tambien existe pero en esta es para cojer olivos de mas de 40 cms, cosas de la ingieneria , tu maquina está diseñada para olivar adulto y con la modificacion del taco se consigue que las dos caras interiores del taco esten paralelas al coger olivo joven en la mia es a la inversa , pues esta diseñada para olivar joven .
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

Llevas razón en lo que comentas, lo que ocurre, es que el taco trapezoidal es difícil de encontrar ( y caro )y además yo trabajo mucho en olivar de un pie con el paraguas, pero los troncos ya no son pequeños, por lo que voy a optar por poner siempre tacos rectangulares, que aunque igual de caros, al menos son más fáciles de localizar.

PD.: Algunos pensarán que estoy llorando, pero el taco que retiré ayer de Campos Agricola, de Úbeda, que es concesionario de Topavi se entretiene en costar 210 euros más iva, y no está la fiesta como para últimas. Y los que tienen el tipo de vibrador mío, y supongo que de otras marcas, saben que el taco que muerde el lado del motor no suele durar mucho.
Tramperoloco
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 13 Mar 2005, 18:52

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Tramperoloco »

Vamos a ver Diego, hemos informado a compañeros del foro de dos sitios que hay en Jaen que hacen tacos y cuestan menos de la mitad de lo que dices siendo ambos de calidad , y ahora voluntariamente vas a que te peguen un sablazo , la verdad es que no entiendo . Por cierto que en goimol que es donde yo los compré tenian de los trapezoidales y cuestan igual o quizas menos .
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

No estoy loco hombre, ha sido por necesidad. Empezé con unos tacos con un agujero longitudinal, que tenía puestos ya a finales de la pasada campaña, y como comenté en este post, iba descortezando. Al darme cuenta de que el problema eran los tacos (o al menos intuirlo) decidí cambiarlos por otros dos que tenía en la nave. Todos, los cuatro, eran de gomolan que compré hace dos años. Pero uno de esos nuevos salió rana, duró un día, y no me quedó otra que salir a buscar algún taco a la desesperada. Goimol no tiene ese taco trapezoidal, tiene uno parecido, pero más corto. En gomolan me cambiaron el taco defectuoso por otro nuevo. Tengo que decirlo porque resulta raro en un mundo con cada vez más sinvergüenzas, Antonio que se llama el dueño, me dijo que le llevase el dañado y me lo cambiaba, cosa que se agradece porque lo normal, habiendo comprado el taco hace ya dos campañas, es que me hubiese dicho 'anda por ahí'.
El tema es que el cambio fue después, y como no tenía taco tuve que pasar por el aro, ir a Úbeda a la desesperada y no pararme a consultar precios ni a buscar.
Pjsiles
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 26 Abr 2011, 19:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andalucia

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pjsiles »

Pavo buenas noches cuantas campañas tiene tu topavi si es de los que llevan el bloque en la parte delantera encima de la baina de alargar la pinza lleva una valvula reguladora de autoapriete en la parte trasera del bloque entre esa valvula y las faldetas de fieltro mojadas no descotezas nada yo te lo digo porque este año a sido bastante malo para el verdeo por las altas temperaturas que se han atrbesado nosotos habemos verdeado unos 550000 kg en olivar joven y no se ha descortezado nada mas que el que ha sido error humano como escape del tronco o algo parecido.
Pjsiles
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 26 Abr 2011, 19:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andalucia

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pjsiles »

Por cierto pavo pon el tlf de goimol gracias.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: ¿Qué usáis para no descortezar?

Mensaje por Pavosabiote »

Este es el teléfono de Goimol, o por lo menos con el que me ha llamado a mi hoy mismo, 953 28 15 49

Hecho el favor, ahora, si puedes pon la foto de esa valvula reguladora de autoapriete, si no es mucho pedir, aunque sea con el móvil. Es que no sé cual es.
Responder