La eleccion del Olivo

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Responder
AbelOlivero
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 21 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AbelOlivero »



Hola a todos, tengo casi 3 hanegadas y estoy decidido a plantarlas de olivos para tener aceite para casa pero no se que variedad escojer me han hablado de la Alfafara o Alfafarenca, tambien he visto por internet la variedad de la Sierra de Espadán (La que utiliza OliEspal), tambien la Picual y la Blanqueta, que creo que son muy buenas variedades. Pues quiero plantar los olivos en Catarroja, Valencia. Hos pido que me ayudeis a escojer la variedad y los pros y contras de cada una y si hay algun contra por estar cerca de la mar. Muchas gracias.

AbelOlivero2011-09-21 22:35:43
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

http://www.variedadesdeolivo.com/VariedadesEspana.php
aqui tienes algunas,con algo de informacion.
un saludo.
AbelOlivero
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 21 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AbelOlivero »

Necesito algo de mas ayuda por que hay 397 variedades y solo conozco 4. Gracias

Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Mensaje por Candidin »

Lo primero que debes tener en cuenta es el lugar de ubicacion de donde vas a poner los olivos. Ni se te ocurra ponerlos en zonas muy bajas (barrancos), ya que con el frio del invierno, sobre todo en los primeros años, tienen tendencia a helarse. Preferentemente en zonas altas. En cuanto a la variedad debes estudiar en tu zona cuales existen, cuales son mas rentables y productivas, y  sobre todo el tipo de plantacion que vayas a realizar, si es para coger mecanizada o manual. Yo a nivel particular (si dispones de agua)  te aconsejaria  una plantacion intensiva a marco de 3x6 ó 4x7, encuanto a la variedad, alguna de ellas que no sea muy voluminosa (alfafara o algun tipo de manzanilla como la cacereña). Puedes hacer una plantacion super-intensiva con variedades como arbequina o arroniz. En fin tu eres el que tienes que valorar todo este tipo de cosas. 
AbelOlivero
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 21 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AbelOlivero »


Pues gracias, la forma seria manual y el modo de riego no seria por goteo seria por el agua de la acequia (a manta), pero no se cada cuanto seria. Y en cuanto a lo del marco ¿Parece poca distancia? por lo que he visto son de 10x10 mas o menos.
AbelOlivero2011-09-22 17:45:49
Pjsiles
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 26 Abr 2011, 19:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andalucia

Mensaje por Pjsiles »

Abel yo haria lo que me recomendo un anciano hace años yo tenia el mismo problema que tu y me dijeron halli donde fueres hacer lo que vieres.Que tengas suerte.

BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

dentro de lo que cabe,en cualqier olivar puedes encontrarte con diferentes variedades que conviven con las dominantes de la zona,tan rentables y productivas como ellas,con la diferencia de la facilidad o dificultad para la recoleccion,mas o menos duras de tirar,mas o menos tempranas,etc,pero por supuesto la variedad de la zona no esta escogida al azar,si no,por el clima,el terreno pluviometria,y mil detalles mas que son los que hacen que sea precisamente esa la variedad mas idonea para la zona.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »

Esto es como la bolsa, puedes arriesgar o ser conservador.Para no complicarte, lo mejor es preguntar a cualquier vecino olivarero, cooperativa, OCA, etc y elegir la variedad que te aconsejen para tu zona; estoy seguro que habrá coincidencia de opiniones.Por el contrario, puedes arriesgar con cualquier variedad de las existentes o incluso con varias de ellas y al final obtener tus propias conclusiones. En todo caso, descarta opciones que sean totalmente desaconsejables, como por ejemplo variedades que sean propensas al verticilium (léase picual de regadío).Te animaría a que probases alguna variedad extranjera como portuguesa (corbenzosa) o italiana (frantoio) o alguna especial para aderezo.Respecto al marco de plantación depende del grado de mecanización que emplees. Si tienes maquinaria grande (tractor) necesitas un marco de al menos 8 x 5; si empleas maquinaria ligera (motocultor) entonces puedes reducir el marco a la mitad.En todo caso, mucha suerte
.
AbelOlivero
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 21 Sep 2011, 18:15

Mensaje por AbelOlivero »


Pues por la zona donde me gustaria plantar los olivos lo que predomina
son los naranjos solo hay olivos en las rotondas (de decoración) y al
interior de la Cominidad Valenciana.

Esta clasificación hace referencia a su cultivo en la Comunidad Valenciana:
• Principales : Ocupan una importante superficie de cultivo, dominando
al menos en una comarca. Entran en este grupo las variedades:
‘Blanqueta’, ‘Cornicabra’, ‘Farga’, ‘Serrana de Espadán’ y ‘Villalonga’.
• Secundaria : Variedades que siendo base de plantacionesregulares en
varias comarcas, no llegan a predominar en ninguna de ellas. Entrarían
en este grupo: ‘Alfafara’, ‘Callosina’, ‘Changlot Real’, ‘Lechín de
Granada’(Cuquillo), ‘Morrut’, ‘Nana’ y ‘Picual’.
Pero como hos he dicho son al interior.
http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/olivar/olivo.pdfPd: Mi zona es la 13.

Un amigo de mi padre me dijo que tiene 2 hanegadas de Alfafara de 7 años
pero los tiene al lado un rio (No se donde) y le producen la mitad mas o menos
1.000KG en total y me dijo que ahi me irian muy bien, pero no se si
fiarme ya que solo tiene 2 hanegadas, por eso he acudido a vosotros.


AbelOlivero2011-09-23 12:10:44
Responder